
14/12/2022
El nombre de Tasco
Proviene del nombre nahua Tlachco, y se compone de dos elementos: tlach = tlachtli que denota el juego de pelota y co, que significa sitio o lugar. Es por ello que Tlachco significa “el lugar donde se juega la pelota”
El jeroglífico de Tlachco aparece en el Códice Mendoza , representa un frontón, tiene un espacio en forma de I, colocada de manera horizontal, mientras que los tlachtli están incrustados a la mitad del muro. “Lo que jugaban eran joyas, esclavos, piedras ricas, mantas galanas, aderezos de guerra, ropas y aderezos de mugeres”
Hoy en día Tlachco se encuentra en el poblado del Taxco el Viejo, que fue la población precolombina. Y es donde se encuentran los vestigios del “Juego de Pelota”.
Bibliografía
Códice Mendoza, Manuscrito en la Biblioteca Bodleian, Oxford, Inglaterra, pp.71. (Originalmente creado ca. 1541-1542). En https://codicemendoza.inah.gob.mx/index.php?lang=spanish
Fray Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva España, Tomo II, pp. 243-244.
TOUSSAINT Manuel, Tasco. Su historia, sus monumentos, características actuales y posibilidades turísticas, México, CVLTVRA, 1931, pp. 229.