
15/09/2025
Esta colaboración se enfoca en las vastas redes de Facebook e Instagram, plataformas que se han convertido en un mercado sombrío para la venta de especies exóticas y sus derivados.
La iniciativa ha dado sus primeros frutos con la desactivación de cientos de perfiles, páginas y grupos que servían como escaparates para el comercio ilícito. Este fenómeno no es exclusivo de México; a nivel global, organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han documentado cómo las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico han acelerado la velocidad y el alcance de este delito, uno de los más lucrativos a nivel mundial, solo por detrás del tráfico de dr**as, armas y personas.
Ver más en nuestra bio o en
https://links.elambmex.com/60vw5