
19/09/2025
SE CUMPLEN 35 AÑOS DEL ESTRENO DE "GOODFELLAS" LA MEJOR OBRA DE MARTÍN SCORSESE.
Basada en el libro "Wiseguy" de Nicholas Pileggi.
A 35 años de su debut, esta película se mantiene como una obra maestra que redefinió el cine de gánsteres y uno de los pilares de la filmografía de Scorsese. Con un elenco encabezado por Ray Liotta (Henry Hill), Robert De Niro (Jimmy Conway), Joe Pesci (Tommy DeVito) —quien ganó el Óscar por su actuación—, Lorraine Bracco (Karen Hilll), Paul Sorvino (Paul Cicero), Tony Sirico (Tony Stacks), Frank Vincent (Billy Batts) y Michael Imperioli (Spider).
La cinta se distingue por su crudeza, su energía narrativa y su retrato realista de la vida dentro de la mafia italoestadounidense. Desde la mítica escena del Copacabana filmada en un solo plano secuencia hasta el inolvidable “Funny how? Funny like a clown?”, Goodfellas fijó un estándar que aún hoy sigue inspirando a cineastas y creadores de todo el mundo.
Su influencia no solo marcó a Hollywood y a series como "The Sopranos", también influyo en el rap en algunas referencias:
50 Cent rapeó: - “I’m like Paulie in Goodfellas, you can call me the Don” (Soy como Paulie en Goodfellas, puedes llamarme el Don).
En en español, Toteking hizo referencia en su track "Matando la liga": “Tú mira el suelo y baila, chivato, como la araña en Goodfellas” (La referencia rescata la escena en la que Tommy DeVito (Joe Pesci) humilla y amenaza al joven camarero Spider, uno de los momentos más tensos de la película).
Mientras que la THR Cru2 desde Monterrey, México tituló uno de sus tracks “Good Fellas”, donde toman directamente el nombre de la película para reforzar el imaginario gangsteril en clave latinoamericana.
Goodfellas no es solo un clásico del cine de gánsteres, sino un testimonio vivo del poder del cine para influir en múltiples expresiones culturales. Mostrando cómo la cinta se convirtió en un referente cultural global, capaz de atravesar fronteras, estilos e idiomas.