
17/07/2025
¡MILAGRO EN EL ASFALTO! TRÁNSITOS Y PARAMÉDICOS LE DEVUELVEN LA VIDA A UN HOMBRE EN PARO
Puma Negro
Tehuacán, Pue.— Una vida fue rescatada entre sirenas, maniobras de RCP y la voluntad inquebrantable de quienes portan uniforme. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con agentes de Tránsito Municipal, lograron reanimar a un hombre de 61 años de edad que entró en paro cardiaco tras una aparatosa caída.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Independencia, esquina con calle 3 Sur, pleno primer cuadro de la ciudad. Según testigos, el masculino se desplomó repentinamente desde su propia altura, golpeándose con fuerza la cabeza contra el pavimento. La lesión provocó una convulsión seguida de un paro cardiorrespiratorio.
Fue su esposa quien, en un acto desesperado, solicitó auxilio a una oficial de Tránsito que patrullaba la zona. De inmediato, la agente canalizó la emergencia vía radio a la central de 911, solicitando el arribo urgente de una ambulancia.
La unidad A001 de Protección Civil y Bomberos arribó en cuestión de minutos. A bordo, dos paramédicos iniciaron valoración de signos vitales. Al confirmarse el paro cardiaco, comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el sitio.
Sin embargo, el protocolo exigía una intervención hospitalaria inmediata. El conductor de la ambulancia no podía abandonar el volante y su compañero se encontraba administrando compresiones torácicas. Se solicitó el apoyo de un civil voluntario para manejar la unidad… pero éste se negó.
Entonces, un agente vial, testigo de la situación crítica, no dudó: tomó el control del volante, notificó vía radio su posición y emitió una orden clara:
—“Conduzco la A001. Vamos rumbo al hospital con un paciente en paro. Paramédicos aplicando RCP. Necesito que me abran paso.”
La central respondió de inmediato. Agentes en cruceros activaron protocolos de despeje. A pesar del congestionamiento habitual por la hora pico, el convoy logró abrirse paso a toda velocidad rumbo al Hospital General de Tehuacán.
Durante todo el trayecto, los paramédicos no detuvieron las compresiones, el oxígeno ni las maniobras de soporte vital. Al llegar a urgencias, el paciente fue entregado al personal médico con signos vitales recuperados.
Una historia real, que honra el trabajo en campo de nuestros primeros respondientes. La entrega, la coordinación y la vocación de servicio evitaron que una tragedia terminara en luto.
Reconocimiento al oficial de Tránsito que condujo la ambulancia, y a los paramédicos de Protección Civil y Bomberos que no soltaron el pecho del paciente hasta devolverle el pulso.
Una vida salvada. Una lección de humanidad.