06/07/2025
Estos son los 10 datos interesantes sobre las arenas movedizas:
1. No son tan profundas como en las películas:
A diferencia de lo que muestran el cine y la TV, rara vez superan el metro de profundidad, por lo que es difícil hundirse por completo.
2. Son una mezcla de materiales:
Están compuestas por arena, agua, arcilla y sal, lo que crea una sustancia viscosa que atrapa objetos o personas.
3. El principio físico es la tixotropía:
Bajo presión (como al pisarlas), se vuelven líquidas, pero en reposo recuperan su densidad.
4. No te "tragan" completamente:
La densidad del cuerpo humano es menor que la de las arenas movedizas, por lo que una persona no se hundirá más allá de la cintura.
5. Moverse rápido empeora la situación:
Agitarse o forcejear aumenta la presión y hace que te hundas más. Lo mejor es moverse lentamente o recostarse para distribuir el peso.
6. Son más comunes cerca de ríos, playas o pantanos:
Suelen formarse en zonas con agua subterránea y sedimentos finos.
7. Los animales pueden escapar más fácilmente:
Muchos animales, como los caballos, instintivamente se mueven de manera horizontal para liberarse.
8. Deshidratación y exposición son mayores peligros:
Morir por hundimiento es raro; el verdadero riesgo es quedar atrapado y sufrir insolación, hipotermia o deshidratación.
9. Existen arenas movedizas secas:
Algunas se forman en desiertos debido a corrientes de aire bajo la superficie, pero son extremadamente raras.
10. Se usan en estudios geológicos:
Científicos las analizan para entender fenómenos como los flujos de sedimentos y los derrumbes.