Diario 16

Diario 16 Encuentra las noticias más relevantes de Nayarit en un solo lugar. Estamos para mantenerte informado sobre todo lo que sucede en el mundo y Nayarit.

🚨 Manifestación frente a la Fiscalía General de Nayarit 🚨A través de distintos reportes en redes sociales, se informa qu...
09/08/2025

🚨 Manifestación frente a la Fiscalía General de Nayarit 🚨

A través de distintos reportes en redes sociales, se informa que un grupo de personas mantiene bloqueado el acceso y el paso en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Nayarit. Hasta el momento, se desconocen las causas de esta manifestación y no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades.

Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, evitar la zona y utilizar vías alternas para prevenir retrasos.

Llévele, llévele! Hasta la Embajada de EE.UU. remata sus tesoros 🇺🇸💸Porque no todo en la diplomacia son discursos y reun...
06/08/2025

Llévele, llévele! Hasta la Embajada de EE.UU. remata sus tesoros 🇺🇸💸

Porque no todo en la diplomacia son discursos y reuniones, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México se pone en modo tianguis digital. A partir de este jueves 7 de agosto, en punto de las 12:00 p.m., arrancará una subasta en línea donde —dicen ellos— habrá artículos “imperdibles”. El remate concluye el 11 de agosto a la misma hora, así que el que se duerma… pierde.

Si siempre soñó con llevarse un pedacito del “American way of life” (o, al menos, algo que estuvo guardado en sus bodegas), puede entrar al enlace oficial, buscar la subasta de Mexico City, MX y curiosear los lotes que estarán disponibles. Quién sabe… quizá encuentre desde sillas diplomáticas hasta un sello con aroma a café gr**go.

La presidenta municipal de Tepic se sumó a una nueva jornada de saneamiento ambiental en este icónico río, en colaboraci...
02/08/2025

La presidenta municipal de Tepic se sumó a una nueva jornada de saneamiento ambiental en este icónico río, en colaboración con el Gobierno del Estado.

La alcaldesa de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, participó activamente en una jornada de limpieza, reforestación y saneamiento del Río Mololoa, trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado que lidera el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.

Esta intervención representa un esfuerzo compartido entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal para continuar recuperando uno de los espacios naturales más simbólicos de la ciudad.

Durante la jornada se realizaron tareas como desazolve, retiro de basura y plantación de árboles a lo largo del cauce. Geraldine Ponce destacó que el rescate del Río Mololoa es un compromiso que su administración ha asumido desde el inicio, convencida de que su rehabilitación es fundamental para el bienestar de futuras generaciones.

El 25 de julio, la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendie...
25/07/2025

El 25 de julio, la Organización de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes, establecido por la Asamblea General de la ONU mediante la resolución A/RES/78/323. Este día busca recordar la lucha contra el racismo y la discriminación que sufran las mujeres y niñas afrodescendientes, y también fomentar la igualdad de género y el empoderamiento de este grupo.

Así, el 25 de julio es un día dedicado a recordar la lucha por los derechos de las mujeres y niñas afrodescendientes, así como al reconocimiento del bienestar judicial como un pilar esencial para el desarrollo sostenible.

En México, cerca de 1. 3 millones de mujeres se reconocen como afrodescendientes, lo que representa el 50. 4% de la población afrodescendiente total en el país. Esto indica que de las 2. 576. 213 personas que se identifican como afrodescendientes en México, más de la mitad son mujeres, según los datos del Censo 2020 de INEGI.

Desde hace más de 30 años, las mujeres afrodescendientes y sus organizaciones celebran el 25 de julio como el Día de las Mujeres Afrodescendientes, utilizando esta fecha para instar a los gobiernos a establecer políticas y estrategias que aseguren los derechos de las mujeres afrodescendientes.

Cada 24 de julio, México y el resto del mundo conmemoran el Día Internacional del Tequila, una ocasión que celebra una d...
24/07/2025

Cada 24 de julio, México y el resto del mundo conmemoran el Día Internacional del Tequila, una ocasión que celebra una de las bebidas más icónicas y representativas del país. Esta festividad fue creada para coincidir con un momento importante en la historia del tequila: la aprobación de la Denominación de Origen (DO) por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el año 1978.

Su relevancia es tal que, en 2006, la UNESCO declaró el paisaje agavero y las antiguas fábricas de Tequila como Patrimonio de la Humanidad. Aunque la DO se estableció en México desde 1974, fue este reconocimiento internacional el que consolidó al tequila como un producto auténtico de México, protegido legalmente en más de 50 naciones y un símbolo de la identidad cultural, historia y orgullo nacional.

Desde entonces, esta celebración ha ido ganando popularidad tanto en México como a nivel internacional. Especialmente en los estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas, que cuentan con producción certificada bajo la Norma Oficial Mexicana (NOM), así como en países como Estados Unidos, Canadá y varias partes de Europa, donde el tequila tiene una notable presencia en el mercado.

Hoy 17 de julio en los días raros para conmemorar, se celebrar el “Día Mundial del Emoji”.Este día es atribuido a Jeremy...
18/07/2025

Hoy 17 de julio en los días raros para conmemorar, se celebrar el “Día Mundial del Emoji”.
Este día es atribuido a Jeremy Burge, quien es el creador del sitio web Emojipedia. En este sitio, se puede encontrar una breve descripción de cada emoji, lo que ayuda a las personas a entender su significado visual. The New York Times explicó en una entrevista con Burge que él eligió esta fecha debido a cómo aparecen los emojis en el calendario de los iPhones.

Tendencia en redes sociales, se puede afirmar que, desde el inicio del Día Mundial del Emoji - World Emoji Day, este evento se ha convertido en una tendencia en las redes sociales. Esto es especialmente evidente en Twitter, donde bajo los hashtags y , muchos usuarios comparten sus emojis preferidos en sus perfiles.

Origen de los Emoji Awards; además, el establecimiento del Día Mundial del Emoji - World Emoji Day llevó a la creación de los Emoji Awards o Premios Emoji. Cada año, los usuarios del sitio votan por el emoji del año, que recibe una valiosa estatuilla dorada con una carita feliz, una de las muchas genialidades y formas de entretenimiento que Internet nos ha ofrecido.

Otra manera de celebrarlo es comunicarse únicamente con imágenes en ese día. Esto representa un gran desafío para muchos usuarios de tecnología más veteranos, aunque podría parecer un enorme juego de Pictionary a nivel global, donde todos intentamos descifrar lo que nuestros amigos y familiares intentan comunicar.

Día Internacional de la JusticiaEl 17 de julio se conmemora el Día Internacional de la Justicia, que se ha observado en ...
17/07/2025

Día Internacional de la Justicia

El 17 de julio se conmemora el Día Internacional de la Justicia, que se ha observado en todo el planeta desde 1998, en celebración de la ratificación del estatuto de Roma por 120 naciones miembros de las Naciones Unidas. Este acontecimiento permitió la creación de la "Coalición para la Corte Penal Internacional", que es un tribunal permanente destinado a juzgar crímenes como el genocidio y las violaciones de las leyes de guerra. Además, tiene como finalidad promover los derechos que ayudan a prevenir crímenes que ponen en riesgo la paz, la seguridad y el bienestar global.

La celebración del día internacional de la justicia tiene dos propósitos principales:

• Primero, mostrar apoyo a las víctimas de crímenes graves, genocidio y crímenes de guerra en todo el mundo.
• Segundo, recordar la importancia de garantizar un respaldo constante al sistema de justicia internacional por parte de todos los países que se han comprometido al adherirse a este significativo acuerdo global.

Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, con el propósito de aumentar la conciencia sobre la relevanci...
09/07/2025

Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, con el propósito de aumentar la conciencia sobre la relevancia de las enfermedades alérgicas, así como su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Una alergia se define como una respuesta anormal del cuerpo ante una sustancia llamada alérgeno, que generalmente es inofensiva, pero puede afectar a aquellas personas que tienen una predisposición genética.

Según la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), el 20 por ciento de la población global padece alguna enfermedad alérgica. En México, la prevalencia entre la población se estima en un 40 por ciento, especialmente en niños, según datos de la Secretaría de Salud.

Cuando el cuerpo se enfrenta a un alérgeno, activa mecanismos inflamatorios como respuesta, lo que puede causar inflamación de la piel, los senos paranasales, las vías respiratorias o el sistema digestivo. Es importante mencionar que las personas alérgicas a menudo son sensibles a más de un alérgeno.

Este día también tiene como objetivo fomentar la educación y la investigación para que los pacientes que sufren de estas afecciones logren una buena calidad de vida.

Nacho Lozano presenta en Tepic su nuevo libro “Macho menos” durante el Festival Letras en NayaritEl reconocido periodist...
08/07/2025

Nacho Lozano presenta en Tepic su nuevo libro “Macho menos” durante el Festival Letras en Nayarit

El reconocido periodista y escritor Nacho Lozano regresa a Nayarit como parte del Festival Letras en Nayarit 2025, en colaboración con la Fundación Vizcaya, para presentar su más reciente obra: “Macho menos. Ideas para deconstruirte”. Esta esperada actividad cultural se llevará a cabo el próximo sábado 12 de julio a las 17:00 horas, en Hidalgo 85 Oriente, Centro Histórico de Tepic de Nervo, con entrada libre para todo el público.

El evento incluirá una firma de libros por parte del autor, una oportunidad única para conversar con una de las voces más agudas del periodismo nacional y reflexionar colectivamente sobre los nuevos retos de la masculinidad. El libro ya se encuentra disponible en dos puntos de venta locales: Lienzo Librería (Zacatecas 38 Sur, Centro. Tel: 327 104 7662) y Librería Alas de Papel (Brasilia 42-A, Ciudad del Valle. Tel: 311 909 9201).

La presentación forma parte de las actividades que posicionan al Festival Letras en Nayarit como un espacio de encuentro entre la literatura, el pensamiento crítico y la transformación social.

Un día como hoy, en el año 2010, la Organización Internacional de Productores de Chocolate y la Academia Francesa de Mae...
07/07/2025

Un día como hoy, en el año 2010, la Organización Internacional de Productores de Chocolate y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros y Confiteros le concedieron este reconocimiento para celebrar sus propiedades y beneficios.

Por esta razón, cada 7 de julio se conmemora el Día Mundial del Cacao y del Chocolate, una fecha dedicada a resaltar la importancia ancestral y cultural de esta semilla, un fruto milenario que sirve de base para el chocolate y simboliza la riqueza cultural, agrícola y gastronómica en diversas partes del mundo. Se busca destacar su importancia en la cocina y fomentar su producción de manera responsable y su consumo consciente.

Es un momento para promover cultivos sostenibles, responsables y asegurar salarios justos para quienes lo producen. También se trata de valorar el cacao, el chocolate y sus productos, recordando que su valor trasciende lo culinario, siendo una semilla con gran influencia en la historia, la cultura, la sociedad y la economía.

El cacao, que tiene su origen en América, ha sido cultivado desde antes de la llegada de los europeos por civilizaciones como los mayas y aztecas, quienes lo veían como un regalo de los dioses.

Sin darme cuenta me termine vistiendo como Don Ramón
06/07/2025

Sin darme cuenta me termine vistiendo como Don Ramón

Como aspirante a la Presidencia de la República en 1952, Adolfo Ruiz Cortines prometió ante 20 mil mujeres que los derec...
03/07/2025

Como aspirante a la Presidencia de la República en 1952, Adolfo Ruiz Cortines prometió ante 20 mil mujeres que los derechos ciudadanos serían ejercidos sin restricciones.

Ya en su rol como líder del Ejecutivo Federal, el 17 de octubre de 1953, Ruiz Cortines aprobó las reformas constitucionales que otorgaban a las mujeres el derecho a votar en elecciones federales. Esto representaba una retribución, se culminaba una lucha y se iniciaba otro extenso camino para asegurar la plena ciudadanía de las mujeres mexicanas.

No fue una entrega ni un regalo, sino un logro conseguido gracias a la organización, participación y movilización de mujeres a nivel mundial y nacional en foros feministas que exigían el respeto a sus derechos políticos.

El sufragio femenino representó el reconocimiento de la igualdad en la participación política. Tras 72 años, es fundamental seguir colaborando para aumentar la participación y el liderazgo de mujeres y niñas, fomentar su empoderamiento y autonomía económica, reducir la violencia y ayudar a fortalecer las capacidades gubernamentales y sociales para mejorar las leyes, presupuestos y políticas públicas dirigidas a las mujeres.

En el país, los progresos hacia la igualdad en derechos políticos entre hombres y mujeres son evidentes; sin embargo, aún hay desafíos por enfrentar. Por ello, los gobiernos municipales, como autoridades cercanas a la gente, deben ser el primer espacio que reconozca la diversidad, la tolerancia y el respeto por los derechos de las mujeres.
Fuente: ONU, SEP.

Dirección

Tepic
Tepic
63000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario 16 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir