13/03/2024
Emilia Ortiz fue una destacada pintora y una de las pocas mujeres caricaturistas en México. Nació en Tepic, Nayarit, el 10 de febrero de 1917, y falleció en la misma ciudad el 24 de noviembre de 2012. A lo largo de su vida, creó una colección impresionante de más de 4,000 piezas, que incluyen pinturas, dibujos, caricaturas, bocetos, recetarios, diarios y fotografías, reflejando cambios históricos de México y el mundo desde 1933 hasta 2012.
Su carrera artística comenzó a los 16 años con la publicación de caricaturas en el diario El Nacional. Su padre la alentó a tomar clases de pintura en Tepic y luego en Guadalajara con José Vizcarra. En 1939, Emilia y su hermana Estela se trasladaron a la Ciudad de México para estudiar en la Academia de San Carlos con maestros como Manuel Rodríguez Lozano y Luis Ortiz Monasterio.
A pesar de los desafíos por ser mujer y provenir de una familia conservadora, Emilia se convirtió en promotora del arte nayarita y expuso en importantes lugares de la Ciudad de México. Su obra, multitemática, fue apreciada por críticos, historiadores y artistas de su tiempo.
Según el pedagogo César Delgado Martínez, sus influencias incluyen a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Manuel R. Lozano. En 1993 se inauguró el Museo Emilia Ortiz en su honor, y en 2010 se convirtió en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz.
Tras su fallecimiento, su legado persiste como pionera del arte moderno en Nayarit, influyendo a artistas locales y fomentando nuevas tendencias plásticas. Su acervo sigue siendo valorado por los nayaritas y parte de su obra se exhibe en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz.