CelsiusMedia

CelsiusMedia Plataforma periodística dedicada a la cobertura de ciencia, medio ambiente y salud desde un enfoque de soluciones.

18/10/2025

Los Bosques de Kelps son Los rascacielos del océano. Octavio Aburto nos lleva a conocer estos ecosistemas formados por macroalgas pardas gigantes—doradas o cafés—como la Macrocystis pyrifera, que puede alcanzar de 30 a 40 metros.

Imagina calles enteras de “edificios submarinos”: columnas vivas donde se multiplica la vida. Descubre por qué cuidarlos importa para nuestras costas y para el planeta.

No te pierdas este nuevo episodio en nuestro canal de YouTube y suscríbete. Link en comentarios.

́xicolindoyquerido

17/10/2025

¿Cómo se vive un duelo que no termina? Ivan Carrillo entrevista a Mariana Pelayo, ella lo llama duelo ecológico: como perder a alguien querido, pero aplicado a un bosque arrasado, a una especie que se extingue o a un glaciar que se derrite.

Si la naturaleza construye nuestra identidad, su pérdida nos pregunta: si desaparece lo que me constituye, ¿quién soy? ¿dónde estoy?
A diferencia del duelo personal, este es crónico: lo que amamos sigue muriendo frente a nosotros.

Por cierto, mañana viernes 17 de octubre estrenamos un nuevo episodio de Celsius con Octavio Aburto. ¡No te lo pierdas! Suscríbete en YouTube. Link en comentarios.

15/10/2025

¿Qué es la ecoansiedad? A veces no lo decimos, pero el cambio climático no solo afecta al planeta… también nos afecta por dentro.

En este nuevo episodio de Celsius, Iván Carrillo nos invita a hacer una pausa y reflexionar con una pregunta simple (pero muy reveladora):

👉 A) ¿Te preocupa mucho el cambio climático?
👉 B) ¿Te preocupa un poco, pero prefieres no pensarlo demasiado?
👉 C) ¿Prefieres cambiar de tema porque ya es suficiente con sobrevivir la semana?

Sea cual sea tu respuesta, bienvenido al Club de los Humanos del siglo XXI.
Los psicólogos ya le pusieron nombre a ese sentimiento: ecoansiedad.

Aún no aparece en los manuales médicos, pero existe… y vaya que se siente.
Mira el nuevo episodio completo en nuestro canal de YouTube y descubre cómo transformar la ansiedad en acción.

🔗 Link en comentarios y nuestro perfil

13/10/2025

Un estudio global revela que 59% de las y los jóvenes se siente muy o extremadamente preocupado por el clima. Para casi la mitad, esa angustia ya afecta su vida diaria: duermen mal, pierden concentración, posponen decisiones.

Como dice Mariana Pelayo, nos falta “un vocabulario íntimo” para hablar de cómo se siente el cambio climático. A la ecoansiedad se suma otra palabra tan dura como poética: solastalgia.

En este nuevo episodio de CELSIUS con Iván Carrillo, pasamos de nombrar el malestar a activar la esperanza: herramientas emocionales, contextos claros y caminos de acción.

▶️ Mira el episodio completo en YouTube y suscríbete. Liga en comentarios

🔗 Link en comentarios.

11/10/2025

🌎💭 ¿Sientes ecoansiedad? No estás solo.
El cambio climático no solo transforma el planeta, también nos transforma por dentro. Ansiedad, miedo, negación… todos hemos sentido algo al escuchar esas dos palabras.

Vivimos una policrisis: pandemias, desempleo, sequías, precios que suben, tensiones que no bajan.

Y aunque tratemos de no pensarlo, todo eso nos deja una huella emocional.
En este episodio, Iván Carrillo explora cómo podemos pasar de la ecoansiedad a la esperanza activa.

Cómo sanar el trauma del planeta empieza por reconocer el nuestro. 🌱

🎧 Mira el nuevo episodio en nuestro canal de YouTube y súmate a la conversación.
🔗 Link en comentarios.

08/10/2025

Te invitamos a sumergirte en una historia donde todos ganan: el planeta, el océano y nuestras comunidades costeras.

Con Octavio Aburto, biólogo marino y explorador, te contamos cómo los buzos pueden ser parte activa de la solución a través de la ciencia ciudadana:

• Ser los ojos y oídos bajo el agua: llevar cámaras, registrar especies y monitorear corales.
• Detectar basura y reportar pesca ilegal.
• Convertir esos datos —con protocolos claros y validación científica— en herramientas reales para mejorar la gestión de áreas marinas protegidas y refugios pesqueros.

¿Te sumas a bucear para conservar?

Mira el nuevo episodio en nuestro canal de YouTube y suscríbete.
Link en comentarios.

́xicolindoyquerido

06/10/2025

Te invitamos a sumergirte en una historia que cruza ciencia, economía y conservación. Con Octavio Octavio Aburto, biólogo marino y explorador, abrimos el nuevo podcast de Celsius sobre el poder del turismo de buceo:

* Mueve 8,500–20,400 M USD al año en el mundo.
* 13–14 millones de personas se animan a bucear cada año.
* on +33 millones de inmersiones anuales (¡cada una puede apoyar la conservación!).
* En México genera 455–725 M USD al año, comparable a toda la industria pesquera (~700 M USD antes de la pandemia).

¿Qué pasaría si convertimos cada inmersión en inversión para arrecifes y comunidades?�Disfruta este nuevo episodio en nuestro canal de YouTube y suscríbete a todas nuestras .

�🔗 Link en comentarios.

04/10/2025

Bajo el Pacífico mexicano, una comunidad decidió cambiarlo todo. Con Octavio Aburto, biólogo marino y explorador, contamos cómo Cabo Pulmo pasó de un arrecife agonizante a un santuario vibrante: biomasa +460% y un futuro próspero gracias al turismo de buceo bien gestionado.

📺 Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube y suscríbete. 🔗 Link en comentarios y nuestro perfil en redes.

04/10/2025

Te invitamos a sumergirte en una historia que nace en el Pacífico. Una historia sorprendente: los bosques de kelp, catedrales submarinas de 30–40 m, rebosantes de vida.

Con Octavio Aburto, biólogo marino y explorador, exploramos por qué estos ecosistemas son vitales.

📺 Mira el episodio en YouTube y suscríbete.

🔗 Link en comentarios y nuestro perfil.

01/10/2025

“Más del 8 % de tu genoma es material viral que se insertó a lo largo de millones de años… y algunos de esos genes los usamos en nuestro beneficio.” Iván Carrillo
En CELSIUS revelamos cómo antiguos virus ayudaron a la evolución de los mamíferos —incluyéndonos— y cambiaron nuestra historia para siempre. No es teoría conspirativa: lo dice la ciencia más seria.
📺 Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube y suscríbete.
🌐 Conoce más del proyecto en celsius.media y síguenos en todas nuestras redes.

27/09/2025

“Muchas vacunas modernas están basadas en virus inofensivos que entrenan a tu sistema inmune, como las de vector viral contra COVID-19.” Iván Carrillo

En CELSIUS nos gusta contar las historias que cambian la forma en que ves el mundo. Descubre por qué algunos virus podrían ser tus aliados, no tus enemigos.

📺 Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube y suscríbete en https://www.youtube.com/

🌐 Conoce más de nuestro proyecto en https://celsius.media y síguenos en todas nuestras redes.

26/09/2025

“¿Y si te dijera que algunos, en lugar de matarte, podrían estar trabajando silenciosamente a tu favor?” Ivan Carrillo

En CELSIUS nos encanta mostrarte la ciencia desde otro ángulo: el que despierta curiosidad y rompe mitos.

📺 Descubre esta historia completa en nuestro canal de YouTube y suscríbete.

🌐 Conoce más sobre el proyecto en celsius.media y síguenos en todas nuestras redes.

Dirección

Tepoztlán
62520

Teléfono

+525514520821

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CelsiusMedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CelsiusMedia:

Compartir