Profr. Mateo Pérez Álvarez

Profr. Mateo Pérez Álvarez Lic. Mateo Pérez Álvarez. Académico y docente investigador, promotor y gestor de la lengua Ch´ol.

11/10/2025
11/10/2025

A eso nos referimos cuando se pide suspender clases a tiempo. No todos trabajamos a la vuelta de nuestra casa. Se trata de la cultura de la PREVENCIÓN.
Que pronto puedan estar con sus familias a salvo, Colegas 🫶🏻❤️‍🩹

Créditos: redacción y video Missazalhia

21/09/2025

Julieta Fierro estudió la materia interestelar y el sistema solar; escribió más de 40 libros de ciencia.

Un día como hoy en Las Historias de MéxicoUn día como hoy 14 de septiembre, pero de 1824 la provincia de Chiapas declara...
14/09/2025

Un día como hoy en Las Historias de México

Un día como hoy 14 de septiembre, pero de 1824 la provincia de Chiapas declara su anexión al pacto federal de la primera república, ya desde 28 de agosto de1821, como resultado de la reunión extraordinaria celebrada por las autoridades y los vecinos de Comitán, se declaró la independencia de Chiapas y su adhesión al Plan de Iguala. Pedro José Solórzano, cura del pueblo de Huixtán y miembro de la diputación chiapaneca, viajó a la capital, para gestionar la incorporación de Chiapas a México. El hecho quedó formalizado el 16 de enero de1822, de acuerdo con el decreto firmado por Agustín de Iturbide.
Al año siguiente, la abdicación de Iturbide provocó que los chiapanecos se dividieran. De nuevo surgió la cuestión de la anexión o separación, circunstancia que propició que en Ciudad Real la Junta Suprema Provisional declarara la separación de la provincia de Chiapas de México; en Comitán, el 26 de octubre de 1823, se proclamó el Plan de Chiapas Libre, el cual declaraba a la provincia “en entera libertad para constituirse libremente en la forma que creyera conveniente”.

Cuando llegó el momento decisivo se olvidaron de todas las inclinaciones y se reconoció que la mayoría votó por la mexicanización de Chiapas, puesto que el plebiscito arrojó 96,829 votos por la anexión a México, 60,400 por la anexión a Guatemala y 15,724 se declararon neutrales. Sólo el Partido del Soconusco se mantuvo como entidad independiente, desde el 24 de Julio, en que había manifestado su unión a Guatemala, hasta el 11 de Septiembre de 1842, cuando por decreto del gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna fue declarado unido al Departamento de Chiapas y consiguientemente a México. Los resultados del plebiscito convirtieron en hecho la incorporación de Chiapas al Pacto Federal Mexicano, acto que fue solemnemente proclamado el día 14 de Septiembre de 1824.

Sedecias

12/09/2025
Hoy 5 de Septiembre es el Día Internacional de la Mujer Indígena, quiero hacer un llamado para abrir nuestra conciencia,...
05/09/2025

Hoy 5 de Septiembre es el Día Internacional de la Mujer Indígena, quiero hacer un llamado para abrir nuestra conciencia, para reconocer el papel tan importante y fundamental que tienen las mujeres indígenas choles y tseltales por la lucha de sus derechos en las comunidades y en la permanencia de nuestra cultura milenaria.

Una felicitación especial para las 12 culturas madres de la Babilonia del siglo XXI en nuestro estado de Chiapas y al mismo tiempo hacemos un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que sus derechos puedan ser una realidad en sus vidas comunitarias, porque la mayor aspiración sea la fraternidad en los pueblos originarios.

Jamä laj ach'ulel l, abramos nuestra conciencia al respeto de los derechos de las mujeres indígenas.

Créditos a la pintura 🎨 jojo Ramirez

✅️Educar con amor hoy es sembrar paz para mañana.  No formes al niño con gritos, sino con valores. Porque el corazón que...
04/09/2025

✅️Educar con amor hoy es sembrar paz para mañana.
No formes al niño con gritos, sino con valores. Porque el corazón que aprende respeto en casa, y educación en la escuela, no lo busca en la calle.

27/07/2025
Tenemos el gusto de compartir con ustedes la nueva convocatoria del Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (PROBEP...
16/06/2025

Tenemos el gusto de compartir con ustedes la nueva convocatoria del Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (PROBEPI) 2025, la cual se encuentra abierta del 2 de junio al 25 de julio, en el siguiente vínculo: http://becasindigenas.ciesas.edu.mx

  rechaza aumento salarial del 9 %Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,   consideraron que el monto ...
16/05/2025

rechaza aumento salarial del 9 %

Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consideraron que el monto es insuficiente y señalaron que su exigencia continúa siendo un incremento del 100 %.

Usted que opina.....

¡Feliz y bendecido día amigos!🌅🌼🌹💐Hoy en mi país  festejamos el día del Maestro!🎂🎊🥂🍾
15/05/2025

¡Feliz y bendecido día amigos!🌅🌼🌹💐
Hoy en mi país festejamos el día del Maestro!🎂🎊🥂🍾

Dirección

Tila
29910

Teléfono

+529192264066

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Profr. Mateo Pérez Álvarez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Profr. Mateo Pérez Álvarez:

Compartir

Categoría