30/07/2025
POTENTE SISMO DE MAGNITUD 8.7 SACUDE EL LEJANO ORIENTE DE RUSIA Y ACTIVA ALERTAS DE TSUNAMI PARA EL PACIFICO‼️
Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia | 29 de julio de 2025 —
Un fuerte terremoto de magnitud 8.7 se registró este martes frente a las costas de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando una serie de alertas de tsunami en diversos países del Pacífico, incluidas Japón, Estados Unidos, Guam y Filipinas.
El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 17:45 hora local (06:45 GMT) y tuvo su epicentro a aproximadamente 130 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad estimada de 19 kilómetros, según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Servicio Sismológico de Rusia.
Evacuaciones y olas de gran tamaño
Las autoridades locales en Kamchatka emitieron una alerta inmediata de tsunami, ordenando la evacuación preventiva de las zonas costeras. En algunos puntos, como el puerto de Ust-Kamchatsk, se registraron olas de hasta cuatro metros, aunque no se reportan víctimas mortales hasta el momento.
En Japón, la Agencia Meteorológica instó a las comunidades de la costa noreste a abandonar las áreas bajas ante la posibilidad de olas de hasta tres metros. Hawái, Alaska y Guam también emitieron alertas preventivas, aunque horas después comenzaron a ser desactivadas conforme disminuía el riesgo.
Daños materiales menores y réplicas
Aunque el sismo fue uno de los más intensos registrados en la región en décadas, los reportes iniciales indican daños materiales menores y algunas lesiones leves relacionadas con la evacuación. Varias localidades sufrieron cortes de energía eléctrica y fallas en las comunicaciones. Edificios escolares y guarderías fueron desalojados de inmediato.
Posteriormente se han registrado al menos dos réplicas importantes, una de magnitud 6.9 y otra de 6.3, sin que hasta ahora se hayan reportado consecuencias adicionales.
Una zona altamente sísmica
Kamchatka forma parte del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Apenas el pasado 20 de julio, un sismo de magnitud 7.4 también sacudió la misma región, aunque sin generar daños significativos.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico continúa monitoreando el comportamiento del océano, mientras las autoridades rusas realizan evaluaciones de infraestructura en las áreas afectadas.