ANPADEUSS-Enfoque Laboral de Ley

ANPADEUSS-Enfoque Laboral de Ley Al sevicio, defensa y orientación

26/03/2025
02/02/2025
GRACIAS 🙂GRACIAS 🙂GRACIAS 🙂PADRE DIOS 🛐MADRE SANTISIMA 🌹POR SUS INFINITAS BENDICIONES🙏🏻PARA TODAS Y TODOS SUS HIJOS, POR...
04/02/2024

GRACIAS 🙂
GRACIAS 🙂
GRACIAS 🙂
PADRE DIOS 🛐
MADRE SANTISIMA 🌹
POR SUS INFINITAS BENDICIONES🙏🏻PARA TODAS Y TODOS SUS HIJOS,
POR ESTE ESPLENDOROSO🌞Y FAMILIAR👨‍👨‍👧‍👦DOMINGO CON EL QUE INICIAMOS LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO❤️
POR LA SALUD Y EL AMOR, POR EL TRABAJO Y LA PROSPERIDAD, POR LA FE Y LA ESPERANZA, POR LA ARMONIA Y LA ABUNDANCIA POSITIVA
🛐DENNOS LA ANSIADA PAZ 🛐
AMÉN ☮️
AMÉN ☮️
AMÉN ☮️

23/03/2019

COMPARTO CON USTEDES MI COLABORACIÓN "TEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL" PUBLICADA HOY JUEVES 21 EN EL PERIÓDICO "EL SOL DE TOLUCA":

8º ANIVERSARIO DE ANPADEUSS Y LA PROBLEMATICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Por: Dr. Jorge A. Díaz Galindo H.*
La Asociación Nacional para la Promoción, Atención y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social, (ANPADEUSS, ONG) la constituimos el 14 de marzo de 2011 y hemos sido testigos, al igual que ustedes, del difícil entorno de la Seguridad Social que ha venido debilitando su estructura operativa y funcional desde hace muchos años, debido a varios factores políticos, económicos, burocráticos y sociales, pero el más desafortunado, es la creciente apatía y desinterés de la población usuaria por exigir una mejor y adecuada atención así como la desinformación de sus derechos básicos que le otorga esta.
En este ultimo tema hay que reconocer que tenemos gran parte de responsabilidad el tripartismo (trabajadores, patrones y gobierno), mismo que debe ser el eje fundamental en la seguridad social porque así lo mandata nuestra Carta Magna.
Dado el peso económico que tienen las finanzas de las instituciones de Seguridad Social siempre han sido “un suculento bocado” para el insaciable apetito de algunos sectores conservadores de la economía y de la política, pretendiendo escamotear el interés supremo de esta: “la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, frente a las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos” (OIT).
Este “sustancioso bocado” son los casi 6 BILLONES DE PESOS, considerando el flujo que dispone el Infonavit que es de 1 billón 500 mil millones de pesos, o el fondo del SAR que es de 3 billones 414 mil MDP (25 % del ahorro interno), de igual forma el capital y los bienes que tienen los Sistemas Estatales de Seguridad Social, pero no olvidemos que todo este dinero, todos estos recursos SON PROPIEDAD DE LOS TRABAJADORES y ahora esperamos la solidaridad social del Gobierno de México con los trabajadores y sus familias, para preservar y fortalecer la Seguridad Social.
Continuando con nuestro octavo aniversario el Ex Director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), el Dr. Miguel Ángel Fernández Pastor fue quien nos tomó protesta al Comité Ejecutivo Nacional de ANPADEUSS y a nuestros Capítulos Estatales y hoy agradecemos a nuestra estimada casa editora “El Sol de Toluca” por este espacio de análisis y divulgación de estos temas tan importantes porque involucra a una población de más de 80 millones de mexicanos, por cierto el primero en su género en México.
Seguiremos trabajando y sirviendo inspirados en el siguiente concepto “No hay paz verdadera sin justicia social y no hay justicia social sin Seguridad Social”.

*Presidente de la Asociación Nacional para la Promoción, Atención y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social, (ANPADEUSS, ONG).
[email protected] twitter:

22/03/2019

Muchas Felicidades y bendiciones hoy siempre en tu 8o aniversario. Compañer@s Adelante.
"NO HAY PAZ VERDADERA SIN JUSTICIA SOCIAL Y NO HAY JUSTICIA SOCIAL SIN SEGURIDAD SOCIAL"

05/02/2016

COMPARTO CON USTEDES MI COLABORACIÓN "TEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL" PUBLICADA HOY JUEVES 4 EN LA SECCIÓN DE NEGOCIOS DEL PERIÓDICO "EL SOL DE TOLUCA":

DERECHO QUE SE DECONOCE, DERECHO QUE NO SE EXIGE
Por: Dr. Jorge A. Díaz Galindo H.*
La premisa que da título a esta columna, se actualiza en la medida de la complejidad ascendente de los marcos regulatorios de nuestra legislación en materia de seguridad social y si le sumamos el escaso interés por recibir y dar capacitación al respecto, el resultado en nada ayudaba a nuestro estado de derecho.
El Art. 1o. de nuestra Carta Magna claramente establece que en “los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte”, pero existen otros derechos que nacen a partir del cumplimiento de obligaciones específicas y reguladas.
De ahí que el anuncio por parte del Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Trabajo, para trabajar conjuntamente con el Congreso del Trabajo y el Congreso Laboral con el fin de “concientizar de los derechos laborales a los trabajadores mexiquenses, planteando la posibilidad de establecer un órgano colegiado en el que estén representantes sindicales, instituciones de la seguridad social, la Delegación Federal del Trabajo y de la propia secretaria estatal” es sin lugar a dudas una de las mejores acciones que hemos escuchado en los últimos años.
Lo afirmamos por la trascendencia en si del propio evento, ya que “la educación en seguridad social como proceso multidireccional transmite conocimientos, valores y formas de actuar, que hacen que se convierta en el medio más idóneo para sensibilizar a la población sobre sus derechos y deberes en materia previsional y el conocimiento de los principios de la seguridad social, permitiendo crear una cultura previsional”. (Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS).
Las leyes, reglamentos, normas, etc., que directa o indirectamente regulan al IMSS, INFONAVIT, SAR e INFONACOT, por su propia naturaleza y dinámica, se actualizan a un ritmo inversamente proporcional entre institución y derechohabiencia, causando un grave deterioro en el usufructo de estos derechos sociales, ya que cuando aumentan los requisitos y disposiciones, el conocimiento de estos disminuye entre la población usuaria, de ahí la nobleza e impacto social de esta política pública del sector laboral mexiquense para difundir, capacitar y acercar a las instituciones mencionadas con los trabajadores mexiquenses.
El beneficio será importante entre los trabajadores más jóvenes porque potencializara el conocimiento de la seguridad social, generando una cultura de previsión tan ausente en esta etapa de la vida, apoyara a los trabajadores que buscan las mejores opciones para su pensión, impulsara la adquisición de viviendas dignas, apoyara el consumo de las familias, disminuirá los riesgos laborales, impulsara la productividad y competitividad e incidirá en el abatimiento del acceso a los beneficios de la seguridad social, por mencionar solo algunos encomiables alcances.
En hora buena por esta determinación que están impulsando el Dr. Eruviel Ávila Villegas y el Lic. Javier García Bejos.
*Presidente de la Asociación Nacional para la Promoción, Atención y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social, (ANPADEUSS, ONG). o
[email protected] twitter:

Mañana lunes, 1er día del 2do mes del año, Don Rafael Jimenez Pimentel, nuestro historiador, concluye con la reseña de l...
01/02/2016

Mañana lunes, 1er día del 2do mes del año, Don Rafael Jimenez Pimentel, nuestro historiador, concluye con la reseña de las Constituciones de 1824, 1857, 1917 y considerando que el año entrante cumple 100 años nuestra Carta Magná nos fija su postura acerca de la propuesta de algunos para abrogar la actual Constitución y promulgar otra. ¿Será necesario? ¿Que opinas?
Mañana en Enfoque Laboral de Ley por el 91.7 FM RADIO MEXIQUENSE.
Ahí nos escuchamos

El historiador Rafael Jimenez Pimentel nos hablará de la historia de las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, comentando...
25/01/2016

El historiador Rafael Jimenez Pimentel nos hablará de la historia de las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, comentando anecdotas y otras situaciones de gran interes, mañana lunes en Enfoque Laboral de Ley a las 9:30 hrs por el 91.7 FM RADIO MEXIQUENSE.
Ahí nos escuchamos!

25/01/2016

COMPARTO CON USTEDES MI COLABORACIÓN "TEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL" PUBLICADA EL JUEVES 21 EN LA SECCIÓN DE NEGOCIOS DEL PERIÓDICO "EL SOL DE TOLUCA":

MEXIQUENSES, CON EL MAYOR PORCENTAJE DE QUEJAS MEDICAS
Por: Dr. Jorge A. Díaz Galindo H.*
Nuestra casa editora, El Sol de Toluca, el día 17 de enero publico la entrevista realizada por Rodrigo Miranda al Dr. José Luis Rubí Salazar, Titular de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México (CCAMEM), de donde se deriva el título de la presente colaboración, ya que el Dr. Rubí revelo que "las quejas se miden por tasas, es decir, el número de quejas por cada cien mil habitantes, de tal suerte que en este aspecto a nivel nacional la entidad mexiquense cuenta con un mayor número de inconformidades".
El titular de la CCAMEM hace un paralelismo al considerar que las quejas "son un termómetro que puede medir como se encuentra el Sector Salud y en estos momentos, se puede diagnosticar con fiebre", en esta terminología, explica que los virus que provocan esta fiebre, es decir, las instituciones que más quejas originan son: "en primer lugar el ISSEMYM, después el ISEM, IMSS e ISSSTE, aunque el sector privado también ya provoca molestias".
Para nosotros esta información es muy valiosa y de un carácter propositivo, ya que puede inducir la implementación de políticas públicas que aseguren mejores niveles de atención y considerando que las inconformidades no deben quedarse en ese nivel, es necesario diagnosticar el origen de estas quejas, que seguramente es multifactorial, no solamente producidas por el factor médico, ya que la falta de recursos materiales y las ineficiencias administrativas han incidido de manera importante en esta "fiebre del sector salud".
Puntualiza El Dr. Rubí que, en el Sector Salud, al observarse "un crecimiento de las quejas de poco más de un 10 por ciento de 2014 a 2015, habla de una mala calidad en los servicios" y habría que saber la procedencia o no de estas quejas, pero lo que si sabemos que esta situación del sector salud, se exacerba en los estados del sureste de nuestro país.
Para analizar todo lo anterior proponemos la realización de reuniones o foros en donde la Sociedad Civil también participe y exprese sus observaciones y demandas, a la vez de manifestar alternativas de solución para mejorar la calidad en los servicios médicos, considerando que es prioritario optimizar cualquier tipo de recursos sobre todo en estos momentos de dificultades financieras.
De igual manera, cuando un derechohabiente considera que su atención ha sido inadecuada, hemos visto que en gran medida se debe a la falta de una oportuna, veraz y respetuosa comunicación entre el personal que atiende y los familiares de este, ya que, al ignorar el estado clínico de su paciente, se originan momentos de angustia, incertidumbre, e inconformidad, situaciones que se omiten cuando la información fluye correcta y adecuadamente.
Sin dejar de reconocerla labor de procurar la conciliación y arbitraje en este tipo de situaciones tan delicadas para el ser humano de la CCAMEM, nos sumamos a su invitación para que los usuarios de las instituciones públicas y/o privadas del Sector Salud acudan a presentar sus quejas en la CCAMEM, cuando se presente: “diferimiento en la prestación del servicio médico por causas ajenas a pacientes; negación en la prestación del servicio médico; falla en el diagnóstico o tratamiento inadecuado; actos del médico que tengan consecuencias negativas en la salud o afecten la vida del paciente; falta de información del médico o del personal auxiliar, como enfermeras y técnico, al usuario; egreso o ingreso hospitalario injustificado.”
*Presidente de la Asociación Nacional para la Promoción, Atención y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social, (ANPADEUSS, ONG).
[email protected] twitter:

Dirección

Obreros De Rio Blanco 100
Toluca De Lerdo
50010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ANPADEUSS-Enfoque Laboral de Ley publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ANPADEUSS-Enfoque Laboral de Ley:

Compartir