21/10/2025
. Claudia Sheinbaum se ha referido a los priistas en términos de oposición, confrontación, y en ocasiones, ha integrado a antiguos miembros del PRI a su movimiento. A menudo utiliza el término "PRIAN" para englobar a los partidos que, según ella, representan un pasado autoritario y corrupto.
Durante su campaña presidencial y después de la elección:
"PRIAN": Sheinbaum frecuentemente usa este término, acuñado por su predecesor Andrés Manuel López Obrador, para señalar a la oposición como un bloque que combina las peores prácticas del PRI y del PAN.
Autoritarismo y corrupción: Ha acusado al PRI de mantener prácticas autoritarias y ha señalado que el PRIAN representa "el enorme autoritarismo" de la oposición. Por ejemplo, en agosto de 2025, condenó una trifulca en el Senado comparando la actitud del PRI y el PAN con la de "golpeadores".
Continuidad y cambio: En contraste, ha argumentado que su gobierno de la Cuarta Transformación ofrece un proyecto distinto a las élites corruptas del pasado, representadas por el PRI.
Integración de ex priistas: A pesar de sus críticas, Sheinbaum también ha aceptado en su movimiento a exmiembros del PRI, argumentando que lo importante es el rumbo del proyecto, no el origen partidista. Un ejemplo de esto fue la inclusión de antiguos funcionarios del PRI en su gabinete, lo que generó críticas.
Matices y contradicciones:
Críticas al pasado autoritario: Sheinbaum ha criticado el pasado del PRI, incluyendo su historial de represión a movimientos sociales y su carácter corporativista, y ha pedido a Morena no seguir ese camino.
Contradicciones en la retórica: La inclusión de ex priistas en su movimiento y gobierno ha generado controversia, pues algunos señalan una contradicción entre la retórica que denuncia al PRI y la aceptación de sus antiguos miembros. Algunos análisis han incluso señalado que Sheinbaum ha utilizado un simbolismo similar al del "viejo PRI".