
18/09/2025
Ser espiritual VS Espirtismo
El término "espiritual" se refiere a lo relativo al espíritu y puede describir a personas sensibles y con poca inclinación a lo material, así como a un concepto más amplio de espiritualidad que implica la búsqueda de sentido, una conexión con algo trascendente y una vida interior profunda, incluso fuera de la religión organizada.
La espiritualidad se manifiesta en la capacidad de reflexión, empatía y la búsqueda de valores que guían la vida de una persona, encontrándose en prácticas cotidianas, el arte y la filosofía.
Desde una perspectiva general y filosófica:
Pertenencia al espíritu: Se refiere a lo inmaterial, lo anímico, lo interior, en contraposición a lo físico o material.
Búsqueda de sentido y trascendencia: Es una experiencia humana universal que involucra la búsqueda de propósito en la vida y una conexión con algo más grande que uno mismo.
Vida interior: Implica un camino interior para descubrir la esencia del propio ser y cultivar valores como el silencio, la reflexión, la empatía y la solidaridad.
Desde una perspectiva religiosa:
Relación con lo divino: La espiritualidad se asocia con la relación entre el ser humano y un ser superior, como Dios, y la vida orientada a Él.
Transformación y gracia: En el cristianismo, se relaciona con una transformación del alma por obra del Espíritu Santo, que lleva a una vida de fe, amor y santidad.
Dentro de lo que conocemos como espirtismo cruzado, Se relaciona de igual manera como una transformación del alma por obra del Espíritu Santo, que lleva a una vida de fe, amor y santidad. Llevando a cabo la práctica de la fé, esperanza y caridad 🕯️🤍✨
Mientras que el espíritismo es la creencia o doctrina que sostiene la posibilidad de comunicarse con los espíritus de los mu***os a través de un médium, y también es el nombre que se le da a la doctrina filosófica y religiosa fundada por Allan Kardec en el siglo XIX.
Esta doctrina se basa en la inmortalidad del alma, la reencarnación y la influencia de los espíritus en la vida humana, buscando la comprensión de las leyes morales y el progreso espiritual.
*Algunas Definiciones y aspectos clave a tomar en cuenta dentro del espíritismo*
Creencia popular: La creencia de que los espíritus pueden afectar a las personas de diversas maneras, como en la salud o la suerte, lo que lleva a la práctica de comunicarse con ellos para pedir ayuda personal o incluso poder dar ayuda a los más necesitados.
En cuanto a la doctrina de Kardec: El conjunto de enseñanzas de Allan Kardec que explica la naturaleza del alma, su origen y destino, la reencarnación, y las leyes morales que rigen el universo. Se considera una doctrina que integra ciencia y filosofía.
Mediúmnidad: La facultad o capacidad de algunas personas (médiums) para servir de intermediarios en la comunicación con los espíritus, punto que si puede ser posible que todos tengamos ese don, pero cada uno de manera individual lo práctica de diferentes formas.
Reencarnación: Una creencia fundamental en el espiritismo, que establece que el alma progresa a través de múltiples vidas o reencarnaciones para aprender y mejorar moralmente....
El conocimiento está repartido y el saber no ocupa espacio 📚✨