25/05/2025
Athal Desangre escuchenlo!
Mi reseña sobre “Athal”… (Metal progresivo mexicano con excelente precisión). 🤓
Athal es un proyecto instrumental de metal progresivo técnico que proviene de Toluca, México, liderado por el guitarrista Alberto Rosas, exintegrante de la banda extrema Desangre.
Desde su fundación en 2016, Athal se ha enfocado en una propuesta mucho más estructurada, melódica y técnica, alejándose de la brutalidad explícita de su banda anterior para entrar en territorios de composición avanzada.
¿Qué me gustó e interesó en cuanto a los aspectos técnicos?
Composición y forma.
Las piezas de Athal no se rigen por el clásico esquema verso/coro, sino que desarrollan estructuras progresivas con múltiples secciones, modulaciones y resoluciones inesperadas. Cada tema es una pequeña obra instrumental con narrativa interna, donde cada riff y pasaje aporta al desarrollo de la temática.
Ritmo y métrica:
Rosas nos demuestra gran dominio de compases irregulares y polirritmias. No es raro encontrar secciones en 7/8 o 5/4 que se alternan con partes en 4/4, lo cual exige atención auditiva pero también mantiene el interés constante del oyente. (Bravo ahí 👏🏻👏🏻).
Técnica de guitarra.
Hay un uso extensivo de diferentes técnicas como legato, sweep picking y tapping a dos manos, étc. siempre al servicio de la melodía y la progresión armónica, no solo como demostración de virtuosismo, (es honesto, no mmdor).
Los solos llevan intención melódica, desarrollo y clímax.
En cuanto a las Armonías:
Athal no se limita a las escalas pentatónicas o modos tradicionales. Se perciben progresiones con influencias modales, intercambio tonal e incluso pasajes de cromatismo que dan color al discurso musical. Hay una inclinación hacia el lirismo más que hacia lo agresivo.
Producción:
En álbumes como La razón por la que estamos aquí, la producción es clara, moderna y equilibrada. Las guitarras tienen presencia sin opacar la base rítmica, y el bajo (pocas veces protagonista en el metal) tiene espacio propio para aportar armónicamente .
¿Por qué vale la pena escuchar a Athal?
Porque es una propuesta seria, bien ejecutada y con identidad. En un país donde el metal extremo domina muchas escenas subterráneas, Athal se atreve a apostar por un sonido más sofisticado, intelectual pero emocional, técnico pero accesible para oídos atentos.
No es metal para hacer mosh pit o slam, es metal para sentarse, escuchar, y descubrir nuevos detalles en cada reproducción. Si te gustan bandas como Animals as Leaders o Liquid Tension Experiment, Athal es una joya nacional que merece estar en tu playlist. 🤓
¿Ya lo escucharon? ¿Qué les parece? 👏🏻👏🏻🤘🏻
̃a