No regresemos a esto

  • Home
  • No regresemos a esto

No regresemos a esto Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from No regresemos a esto, Media/News Company, campo de jazmines, .

17/07/2025

Un nuevo caso de corrupción de : ahora, en el programa Agua Saludable para La Laguna.🆘

La Tesorería del Ayuntamiento de Torreón, bajo la administración de Román Alberto Cepeda (presidente desde el 31 de dici...
15/07/2025

La Tesorería del Ayuntamiento de Torreón, bajo la administración de Román Alberto Cepeda (presidente desde el 31 de diciembre de 2021), ha estado utilizando una “chequera virtual” a través de Evo Payments México para realizar gastos personales con cargo al erario. Desde enero de 2022 hasta la primera mitad de 2025, esa cuenta acumuló más de 10.65 millones de pesos en aproximadamente 800 operaciones

Este gasto supera con creces el salario oficial del alcalde, de poco más de 79 000 pesos netos al mes, y se sustenta en facturas a nombre de Evo Payments, sin un convenio público que explique este mecanismo
En diciembre de 2024, una sola factura ascendió a 120, 719 pesos, y en ese mes se registraron 490 000 pesos en 37 facturas, con operaciones tipo “boleadas” (lavado de calzado), compras en comercios y restaurantes.

Durante enero de 2025 se facturaron 2.1 millones y, por ejemplo, el 6 de mayo de 2024 —en plena campaña de reelección— se emitieron 2.215 millones en ocho facturas en apenas 16 minutos

Evo Payments México es una empresa privada (vinculada a Telecomunicaciones Holding MX y Citibanamex) creada en 2015 para ofrecer servicios de pago, pero en este caso fue utilizada como intermediaria para ocultar gastos públicos, en lugar de facilitar pagos al municipio

La denuncia revela un presunto esquema de uso indebido de fondos públicos mediante “chequera virtual”, opacidad en las transacciones y posibles desvíos millonarios sin sustento legal ni fiscal adecuado.

Activistas exigen a las autoridades actuar en casos de violencia digitalLa Fundación para la Promoción y el Empoderamien...
10/07/2025

Activistas exigen a las autoridades actuar en casos de violencia digital

La Fundación para la Promoción y el Empoderamiento de la Mujer (Funprodem) alertó sobrelos casos de ciberacoso y la violencia en plataformas digitales, así como la falta de protocolos efectivos para atender a las víctimas. La organización advirtió que esta carencia dificulta el acceso a la justicia y revictimiza a las afectadas, alargando procesos y dejando sin respuesta sus denuncias.

"Creo que aquí la policía cibernética está fallando rotundamente, pero que creo que tiene que haber una revisión muy seria sobre las rutas, sobre las rutas de denuncia, sobre cómo hacemos que esto pueda ser sencillo, veloz expedito", dijo Sandra Sierra, activista y presidenta de Funprodem.

Explica que en algunos casos que registró sobre trata digital a través de Telegram, las víctimas intentaron presentar su caso a la Policía Cibernética, pero fueron remitidas a la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif) ya que detectaron menores de edad dentro de las fotos o videos comercializados. Sin embargo, la Pronnif las derivó a la Fiscalía.

"El que una mujer llegue a una instancia para para levantar una denuncia, no tiene que ser un camino tortuoso no tiene que ser un camino donde estén buscando cómo decirles cómo no. Entonces a mí sí me gustaría hacer un llamado a las autoridades en particular al Centro de Justicia, a la Fiscalía y a la Secretaría de las Mujeres", añade.

Y es que la trata, explotación virtual o la violencia digital hacia las mujeres y niñas que son víctimas de este de este delito tiene un impacto significativo. Hay mujeres y adolescentes que se han quitado la vida por este motivo.

"Las implicaciones y las afectaciones que tienen nuestra salud mental son muy graves sobre todo es como afecta a las mujeres en su salud mental también afecta en sus espacios laborales educativos", dice Tania Díaz, socióloga e integrante de la Red de Mujeres de la Laguna.

Las activistas urgieron a las autoridades hacer una revisión minuciosa de las leyes, los procesos y procedimientos a seguir para prevenir, sancionar y erradicar este delito además de hacer justicia a las víctimas.

Vuelven a interrumpir dotación de Agua Saludable en TorreónDesde la tarde de ayer martes el Simas Torreón dejó de sumini...
09/07/2025

Vuelven a interrumpir dotación de Agua Saludable en Torreón

Desde la tarde de ayer martes el Simas Torreón dejó de suministrar, de nueva cuenta, el volumen del sistema Agua Saludable para La Laguna que llega a las cinco interconexiones activas.

En esta ocasión se reportaron problemas en la planta potabilizadora del municipio de Lerdo, con lo que el organismo operador se quedó sin los 450 litros por segundo que, asegura, se estaban recibiendo hasta entonces.

Debido a estas fallas, el Simas Torreón está destinando agua de sus pozos para el abasto en los sectores que reciben el suministro del agua del sistema ASL, como el poniente y parte del centro y colonias del norte de Torreón.

El Congreso del Estado decidió meter lupa al Ayuntamiento de Torreón, todavía bajo el mando de Román Alberto Cepeda Gonz...
08/07/2025

El Congreso del Estado decidió meter lupa al Ayuntamiento de Torreón, todavía bajo el mando de Román Alberto Cepeda González. A propuesta del diputado Antonio Attolini, la comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, que coordina la diputada Edna Dávalos, aprobó pedir al pleno , que la Auditoría Superior del Estado presente un informe puntual sobre si ya presentó denuncias por las irregularidades detectadas en la cuenta pública de 2022 y 2023. La solicitud exige detalle: qué observaciones siguen sin solventar, ante qué autoridad se interpusieron los procedimientos y en qué etapa se encuentran.
Si algo sobra en Torreón son pendientes por aclarar. El acuerdo de la comisión se dará a conocer en la sesión de este martes de la Diputación Permanente.

Cancelación fue estrategia', asegura alcalde Román CepedaCepeda dijo que tenía la claridad de que la obra del Paso Vial ...
04/07/2025

Cancelación fue estrategia', asegura alcalde Román Cepeda
Cepeda dijo que tenía la claridad de que la obra del Paso Vial Villa Florida iba a continuar

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, reconoció que el anuncio de que se iba a cancelar la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida fue una estrategia para exhibir "a quienes no quieren el crecimiento de Torreón", pues se tenía la claridad de que los trabajos arrancarían el pasado lunes a las 7 de la mañana, tal y como ocurrió con la demolición de las dos casas que se compraron para ampliar la vialidad.

"Yo nunca rectifiqué, era parte de una estrategia en la que ya estaba con mucha claridad el inicio de las obras, pero era importante que la sociedad civil se expresara, ellos ya sabían que la obra iba a continuar" según dijo.

El pasado viernes 27 de junio, el presidente municipal anunció la cancelación de la obra "por cuestiones de tiempo y la intervención de pseudoliderazgos mezquinos", según lo declaró a medios de comunicación.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab acusó al dirigente del Colectivo Morelos, Abundio Ramírez, de pedirle dinero para entregar a las vecinas de la colonia Villa Florida a cambio de permitir la ejecución de los trabajos. Ese día, Cepeda González destacó que los recursos y el tiempo apremian, por lo que se determinó dar prioridad a otras siete obras que se tienen en proyecto, a las que podría reasignarse los casi 25 millones de pesos que se tenían considerados para el Paso Vial Villa Florida en una segunda etapa.

El anuncio de cancelación generó una serie de reacciones a favor de que la obra continuara, entre estas la de la directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Laguna, cuyo presidente, Alejandro Jiménez Algara hizo un llamado público al alcalde para que reconsiderara.

También la Asociación de Colonias Organizadas del Norte de Torreón se pronunció a favor de que se realizaran dichas obras, en beneficio de más de 15 mil habitantes de ese sector. El siguiente lunes Cepeda González dio a conocer mediante un video el inicio de los trabajos, "esta es una muestra del diálogo, de concertación y de que seguiremos adelante construyendo juntos la grandeza de esta tierra, yo no tengo duda de que con la colaboración de la sociedad, del trabajo conjunto", dijo.

El titular de Obras Públicas confirmó entonces que desde temprana hora se enviaron trabajadores y maquinaria para derribar las dos casas que estaban en la orilla de la calle Rodolfo González Treviño de la colonia Villa Florida, cuyo espacio permitirá ampliar a un segundo carril el cuerpo lateral del bulevar La Nogalera, desde el fraccionamiento Las Isabeles hasta el cruce con el periférico.

Durante el inicio de los trabajos, unos vecinos de la colonia Villa Florida intentaron oponerse, pero no pudieron impedir las obras, por lo que colocaron mantas expresando su inconformidad en algunas de las calles.

Por la tarde del mismo lunes, se reunieron para expresar su rechazo a la obra e insistieron en que no habían sido consultados.

El Ayuntamiento de Gómez Palacio desmintió las declaraciones del alcalde Román Cepeda, quien responsabilizó a “los vecin...
01/07/2025

El Ayuntamiento de Gómez Palacio desmintió las declaraciones del alcalde Román Cepeda, quien responsabilizó a “los vecinos” por la baja percepción de seguridad en Torreón según la última encuesta del INEGI. La respuesta fue clara: cada municipio es responsable de sus resultados y Gómez, aseguran, tiene mejores cifras.

En lugar de reconocer los errores o ajustar su estrategia, el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda eligió culpar al municipio vecino de Gómez Palacio por los malos resultados de percepción de seguridad revelados por la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. Lo dijo en televisión abierta, la semana pasada en entrevista con Telediario de Multimedios Laguna: “Yo sé justamente lo que está pasando con los vecinos, pero tenemos condiciones diferentes”.

La declaración, lejos de quedar como anécdota, generó una respuesta institucional desde Gómez Palacio. En rueda de prensa de este martes , el secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, y el comisario Luis Alberto Duarte Vázquez desmintieron a Cepeda, acusándolo de tergiversar los datos y de pretender trasladar culpas para justificar los resultados adversos de su propia administración.

Una metrópoli, dos realidades
Aunque Torreón y Gómez Palacio comparten geografía y dinámicas metropolitanas, la ENSU evalúa los municipios de forma individual. No hay justificación técnica ni estadística para que el alcalde de Torreón atribuya su deterioro en percepción de seguridad a lo que ocurre en Durango.

“Cada quien es responsable de las dinámicas que se manejan en los municipios”, sentenció el secretario Mascorro, quien recordó que Gómez Palacio ha logrado sostener una baja incidencia delictiva gracias a estrategias específicas como el operativo Dragón y los comités ciudadanos de seguridad.

Además, el comisario Duarte detalló que no se han registrado eventos violentos de alto impacto, y que los delitos más comunes, como la violencia familiar, están siendo atendidos con coordinación interinstitucional. En contraste, en Torreón han sido frecuentes las denuncias ciudadanas sobre riñas, robos, y violencia en zonas de antros y bares.

La defensa de lo indefendible
Román Cepeda ha enfrentado críticas crecientes por la falta de resultados concretos en materia de seguridad. Desde ejecuciones en vía pública hasta enfrentamientos en sectores residenciales, Torreón ha visto deteriorarse su imagen de “ciudad blindada”, mientras el alcalde insiste en hablar de inversión, obra pública o percepción.

Su intento por distraer la atención culpando al entorno regional, más que una estrategia, evidencia una falta de responsabilidad política. Gómez Palacio no pidió entrar al juego, pero no dejó pasar la acusación: “No podemos hablar de cuestiones subjetivas cuando las cifras frías nos colocan en un mejor lugar”, respondieron desde el cabildo.

Una frontera simbólica
Aunque Torreón y Gómez Palacio comparten el concepto de “zona metropolitana”, no existe una verdadera coordinación interestatal que permita enfrentar los retos de seguridad como una sola región. Cada alcalde opera bajo lógicas propias, y las diferencias se acentúan cuando uno de ellos se deslinda públicamente de los resultados negativos.

En esta ocasión, fue Gómez Palacio quien sostuvo la postura institucional. Sin pedir disculpas ni iniciar confrontaciones, la administración encabezada por Leticia Herrera y su equipo marcó límites: ni desinformación ni tergiversación.

Política de excusas
Mientras los indicadores bajan y la confianza ciudadana se erosiona, el discurso oficial en Torreón se encapsula en lugares comunes. “Vamos bien”, “la percepción es otra”, “se ha avanzado”. Pero los números no mienten. Y tampoco los vecinos.

En lugar de asumir los pendientes, Román Cepeda prefirió victimizarse ante una supuesta situación “que viene de fuera”, como si la violencia, el robo o la inseguridad fueran fenómenos que cruzan el Nazas por sí solos.

El intento de Cepeda por trasladar la responsabilidad de sus cifras a Gómez Palacio no sólo es injustificado, sino revelador. Muestra un gobierno más ocupado en administrar su imagen que en corregir sus deficiencias. Y mientras los ciudadanos de Torreón siguen expuestos a una estrategia fragmentada, la administración prefiere culpar a los demás.

Vive Gabriela Salinas un in****no la madrugada del 29 de junio de 2025La pareja del diputado narró en video la detención...
30/06/2025

Vive Gabriela Salinas un in****no la madrugada del 29 de junio de 2025
La pareja del diputado narró en video la detención y traslado a un sitio privado mientras aún estaban en el auto

La noche del sábado 28 de junio, el diputado local Antonio Attolini Murra y su pareja, Gabriela Díaz Salinas, fueron interceptados por agentes de Tránsito y Vialidad en Torreón.

De acuerdo con el testimonio videograbado por Díaz Salinas, ambos se encontraban dentro de un vehículo particular cuando fueron interceptados por una patrulla, la presunta causa de la detención fue un cambio de carril sin uso de direccionales.

"Nos detuvieron porque supuestamente Antonio no puso la direccional que es una infracción levísima en el reglamento del municipio de Torreón o del Estado de Coahuila"

"Nos perfilaron desde que veníamos de un lugar", señala
Posteriormente, una grúa fue utilizada para remolcar el automóvil con ambos ocupantes aún en su interior. el vehículo fue trasladado a un sitio que, según lo referido en el mismo video, es un lugar llamado "Grúas Silva".

"Nos trajeron a un supuesto corralón pero no es un corralón, estamos en un lugar de grúas llamado 'Grúas Silva', ya cerraron completamente la puerta, no nos queremos bajar, la verdad tengo miedo, nos perfilaron desde que veníamos de un lugar y le habían dicho a Antonio que sabían nuestra ubicación exacta".

"Estamos en una bodega, no hay más carros"
La intervención fue parcialmente registrada por Díaz Salinas mediante su teléfono celular, el material fue difundido posteriormente en redes sociales, donde ha generado diversas reacciones por el tipo de procedimiento aplicado.

"Estamos adentro de la camioneta, no me voy a bajar aquí porque no conozco, no sé qué es y la verdad tengo pánico, estamos en una bodega literalmente, no hay más carros, hay puras grúas, no entendemos qué está pasando".

Luego de las declaraciones, el diputado tomó la palabra para arremeter en contra del alcalde de Torreón y el secretario del Ayuntamiento.

"Pues como pueden ver esta es la respuesta del alcalde Román Alberto Cepeda y del secretario del Ayuntamiento Pepe Ganem, aquí estamos esperando indicaciones porque nos movieron en una grúa estando yo adentro del vehículo todavía".

Attolini señala que tomará acciones consecuentes

Para concluir la crónica, el diputado narró lo sucedido señalando que dicha situación estuvo "orquestada".

"No me queda duda que esto fue orquestado en sus oficinas y con su autoridad, acosaron, hostigaron y me intimidaron".

"Estábamos nosotros hace unas horas tomándonos una cerveza en la Escobedo, en el centro y me percaté de unas personas que me estaban tomando fotos, muy atentos a lo que estábamos haciendo, le dije que nos fuéramos y poco antes de llegar a nuestra casa una patrulla nos detuvo diciendo que nos habíamos movido al carril de la derecha sin direccionales".

"Derivó en que me acusaron de que estaba borracho, de no colaborar con la autoridad, de que venía en estado inconveniente y al negarme me subieron a una grúa".

"Terminamos en un corralón que no era del Ayuntamiento, que no es una dependencia municipal (...) en medio de la nada, donde no había ninguna dependencia o certificación oficial, y ya después de que comuniqué que esto era un delito pues pude salir, de esto no me queda duda que es una represalia política y tomaré acciones consecuentes".

El video ha sido utilizado como base para que el propio diputado emita una serie de señalamientos sobre el caso.

Cancela alcalde de Torreón obra públicaLa administración no tiene tiempo de aguantar caprichos y supuestas defensas a ve...
28/06/2025

Cancela alcalde de Torreón obra pública
La administración no tiene tiempo de aguantar caprichos y supuestas defensas a vecinos

El Municipio dio marcha atrás y decidió cancelar la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida, una obra que ya se había licitado y contratado; el alcalde, Román Alberto Cepeda González dijo que es una decisión tomada por cuestiones de tiempo y la intervención de "pseudoliderazgos mezquinos", sobre lo cual, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab acusó al dirigente del Colectivo Morelos, Abundio Ramírez, de pedirle dinero para entregarlo a los inconformes y permitir la ejecución de los trabajos.

"Ya se canceló la obra, respeto mucho la decisión, pero ahora vamos a ver si las personas que provocaron que se cancelara consiguen los recursos", señaló el presidente municipal, al referir que además de personas que se dejaron llevar, intervinieron pseudolíderes en una supuesta defensa de los vecinos que se oponían al proyecto.

Indicó que además de la ampliación con un segundo carril, se tenían contempladas obras complementarias como pavimentación del periférico, alumbrado y otras más que posiblemente sí se hagan, mas no la construcción del segundo carril entre el fraccionamiento Las Isabeles y el cruce con el periférico Raúl López Sánchez.

Cepeda González destacó que los recursos y el tiempo apremian, por lo que se determinó dar prioridad a otras siete obras que se tienen en proyecto, a las que podrá reasignarse los casi 25 millones de pesos que se tenían considerados para el Paso Vial Villa Florida en una segunda etapa.

Indicó que la Dirección de Obras Públicas ya está revisando a cuál de estos proyectos se va a dirigir el presupuesto y la próxima semana lo dará a conocer; entre las siete que están consideradas, figuran obras de infraestructura vial en el sector oriente, la segunda etapa del bulevar Paso del Norte del sector Senderos, entre otras.

Recordó que la ampliación con un segundo carril del Paso Vial Villa Florida no surgió de improviso, sino que así se había proyectado desde sus inicios, hace por lo menos dos años, solamente que en la pasada gestión no hubo tiempo de ejecutarla porque la intención era hacerlo 50/50 con el gobierno estatal.

El alcalde destacó que "ni la administración tiene tiempo de esperar caprichos y menos dinero para pagarle a liderazgos que lo único que quieren es sacar recursos por ahí. La solución ya que lo decidan ellos; la obra está cancelada, es una decisión tomada", recalcó, señalando que la persona en cuestión ni siquiera es vecino de Villa Florida.

Insistió en que no se cuenta con dinero para solucionar conflictos de esa naturaleza, al señalar que Torreón tiene muchos problemas de carácter vial y es a lo que se debe dar prioridad, de manera que no se van a hacer obras que generen ningún conflicto.

La licitación de la ampliación del Paso Vial Villa Florida se publicó desde finales de abril pasado, y el 19 de mayo se declaró ganadora del proceso a la empresa Ingeniería y Construcción, Obras y Terracerías, S.A. de C.V. (Icotsa).

La obra consistía en la construcción de un segundo carril de circulación en el cuerpo lateral del bulevar La Nogalera, desde el fraccionamiento Las Isabeles hasta el cruce con el periférico, con una inversión de 22 millones de pesos; adicionalmente se iban a aplicar otros cinco millones en la modernización del alumbrado en la parte superior del periférico, el paso deprimido y la parte media del paso vial, con 234 luminarias, así como la colocación de 38 arbotantes con bases de concreto reforzado, lo cual contribuirá al fortalecimiento de la infraestructura urbana.

Otros más de cuatro millones de pesos se invertirían en el recarpeteo del puente El Tajito, según la explicación que el pasado martes ofreció el director de Obras Públicas a los regidores de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura.

Ayuntamiento de Torreón responde parcialmente por muerte de Rolando Medina: CDHEC mantiene abierto el casoEl Ayuntamient...
27/06/2025

Ayuntamiento de Torreón responde parcialmente por muerte de Rolando Medina: CDHEC mantiene abierto el caso
El Ayuntamiento de Torreón entregó el pasado 26 de junio documentación ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) para atender la recomendación 07/2025, relacionada con el fallecimiento de Rolando Medina Puentes durante un desalojo en el Ejido Nuevo Mieleras.
La víctima murió el 8 de febrero de 2025 como resultado del uso de fuerza letal por parte de elementos del Grupo de Reacción Torreón (GRT), dependiente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Según la CDHEC, la actuación fue excesiva, injustificada y carente de legalidad, al no acreditarse la necesidad ni la proporcionalidad del uso de armas letales en un procedimiento civil.
Violaciones graves y omisiones institucionales
La recomendación 07/2025, emitida el 28 de abril, calificó como graves las violaciones a los derechos humanos cometidas por los agentes del GRT.
Entre ellas:
Uso de fuerza letal sin justificación legal.
Intervención de un grupo táctico inadecuado para desalojos civiles.
Falta de atención médica inmediata a la víctima.
Ausencia de protocolos adecuados de actuación.
La CDHEC enfatizó que el perfil del GRT, sus armas largas y el contexto del operativo, incrementaron innecesariamente el riesgo de un desenlace fatal.
Recomendaciones emitidas a Torreón por la CDHEC
El organismo estatal de derechos humanos incluyó 10 puntos en su recomendación, destacando:
Una disculpa pública del alcalde Román Alberto Cepeda y del titular de la DSPM.
Apertura de procedimientos administrativos contra los agentes responsables.
Colaboración con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.
Creación de un Protocolo Homologado de Actuación para desalojos civiles.
Capacitación obligatoria para los agentes del GRT en derechos humanos, ética y primeros auxilios.
Garantía de atención médica inmediata ante personas heridas en cualquier operativo.
Cumplimiento parcial y sin precisión
El 26 de junio, a solo horas de que venciera el plazo otorgado por la CDHEC, el Ayuntamiento entregó documentación a la Segunda Visitaduría, sin especificar cuáles de los 10 puntos fueron cumplidos.
La disculpa pública, uno de los requerimientos centrales, puede realizarse mediante redes sociales, medios de comunicación o directamente a la familia, según las indicaciones de la víctima y la CDHEC.
Línea de tiempo del caso
28 de abril de 2025: CDHEC emite la recomendación 07/2025.
15 de mayo: Se concede prórroga solicitada por el municipio.
3 de junio: Se formaliza la aceptación de la recomendación y se otorgan 15 días hábiles para presentar pruebas.
23 de junio: CDHEC emite recordatorio oficial.
26 de junio: El Ayuntamiento presenta una respuesta incompleta.
Estado actual del cumplimiento
La CDHEC mantiene el caso abierto. Faltan acciones clave como el esclarecimiento penal de los hechos, la creación del protocolo homologado y la verificación de las medidas de no repetición.
El cumplimiento total de los 10 puntos exigidos aún está pendiente, por lo que la comisión continuará el seguimiento hasta que se garantice justicia para la víctima y su familia.

Alcalde de Torreón desestima las críticas, 'las grillas se quedan en el ámbito de las grillas'El alcalde de Torreón, Rom...
26/06/2025

Alcalde de Torreón desestima las críticas, 'las grillas se quedan en el ámbito de las grillas'

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda desestimó las críticas a su gestión y destacó que éstas provienen de quienes, mediante la descalificación, buscan tener un foro que no reciben en ninguna otra parte.

“Las grillas se quedan en el ámbito de las grillas, pero las administraciones se miden por resultados, no por buenas intenciones ni por grillas baratas o bajunas como se ha pretendido hacer, y los resultados se miden por hechos”, destacó.

Hizo un recuento de las obras que se ejecutaron en el pasado trienio, como la Casa Nana del DIF, el Centro de Justicia Municipal y el Corredor Matamoros, la rehabilitación total de los camellones de la avenida Juárez, la calzada Abastos y el Giro Independencia.

Indicó que al cumplirse los primeros seis meses de su segunda administración, 2025-2027, se asumen nuevos retos y una fase de reconstrucción, que van desde acciones de carácter social como la rehabilitación de plazas y la entrega de insumos, hasta las obras de mediano y gran calado que están por iniciar y que están debidamente plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo.

“Esta vez se harán obras que marquen a Torreón, obras que se necesitan; la ciudad requiere de muchísimas obras y se tiene un listado grande”, según destacó, al afirmar que aquellas que representen algún problema para la ciudadanía se van a sustituir por otras “porque lo único que no tenemos es tiempo”.

Entre las obras que ya se licitaron y están por iniciar están la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida, el reordenamiento del bajo puente Diana Laura, en el bulevar Revolución, la construcción de un parque lineal en la colonia Zaragoza Sur, así como la perforación de nuevos pozos y la reposición de las líneas de conducción del agua, entre otras.

Vendedores ambulantes advierten nuevas protestas si no los recibe el secretario del AyuntamientoDenuncian trato desigual...
25/06/2025

Vendedores ambulantes advierten nuevas protestas si no los recibe el secretario del Ayuntamiento
Denuncian trato desigual por parte de Plazas y Mercados y exigen diálogo directo con José Ganem

Los vendedores ambulantes que lidera Exiquio Luna Díaz no llegaron a ningún acuerdo con el subsecretario administrativo municipal, Miguel Ángel Urrutia de la Torre, por lo que este miércoles volverán a acudir a la presidencia.

Según advirtieron, de no ser recibidos por el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, volverán a manifestarse como lo hicieron el pasado lunes, ya que están en contra de que se les retire la mercancía y que no se actúe por igual contra todas las organizaciones que agrupan a estos comerciantes.

Luna Díaz dijo que salieron muy molestos de la reunión que sostuvieron con Urrutia de la Torre, quien lejos de asumir una postura de diálogo y conciliación, se limitó a decirles todo lo que no debían hacer, como el seguir ocupando las banquetas con sus mercancías porque ya no cuentan con permisos temporales de la Dirección de Plazas y Mercados.

Ante el enojo que estos comentarios ocasionaron entre los agremiados, optaron por salirse de la reunión e insistir en que Ganem los atienda, ya que inicialmente con este funcionario es con quien iban a tener el encuentro y no con el subsecretario administrativo.

Los integrantes del Sindicato de Trabajadores, Comerciantes de Artículos Nacionales e Internacionales de la Comarca Lagunera que dirige Exiquio Luna están en contra de que solo a ellos se les esté decomisando la mercancía, mientras que según manifestaron, Plazas y Mercados protege a los vendedores agremiados a la CNOP del PRI.

Según señalaron, a éstos no se les ha molestado, pese a que ya tampoco tienen permisos temporales para trabajar porque Plazas y Mercados pretende hacerlos que se retiren de la vía pública y reubicarlos a la plaza comercial Antigua Harinera.

Address

Campo De Jazmines

27277

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when No regresemos a esto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share