Centro de Capacitación Humanista y Organizacional

Centro de Capacitación Humanista y Organizacional Capacitación, cursos, talleres en Cultura de Paz, Círculos de Paz, Desarrollo Humano, Derechos Humanos y Ética.

16/05/2025
¿Buscas mejorar el clima laboral en tu empresa o institución? Nuestros cursos especializados te brindan herramientas prá...
12/05/2025

¿Buscas mejorar el clima laboral en tu empresa o institución? Nuestros cursos especializados te brindan herramientas prácticas basadas en la Cultura de Paz, Círculos de Diálogo, Medios Alternos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos.

-Agente Externo de la STPS
-DC3 a empresas

Informes: 7731861576

08/05/2025
Un hermoso mensaje: "sí al diálogo y no a la violencia"
21/04/2025

Un hermoso mensaje: "sí al diálogo y no a la violencia"

METÁFORAEl cuento de los ciegos y el elefante es una parábola que ilustra la imposibilidad de conocer la totalidad de la...
24/03/2025

METÁFORA

El cuento de los ciegos y el elefante es una parábola que ilustra la imposibilidad de conocer la totalidad de la realidad.
Se originó en la India y es parte de las tradiciones budista, jainista, hindú y sufí.

La historia
Un grupo de ciegos no saben cómo es un elefante.
Deciden tocarlo para entender su forma.
Cada uno toca una parte del elefante y tiene una percepción diferente.
Por ejemplo, uno toca la trompa y dice que es como una serpiente, otro toca la oreja y dice que es como un felpudo.
Todos están convencidos de que su descripción es la correcta.

La moraleja
La moraleja es que los humanos tienden a afirmar la verdad absoluta basándose en su experiencia limitada y subjetiva.
Ignoran las experiencias limitadas y subjetivas de otras personas, que pueden ser igualmente verdaderas.

La relevancia
El cuento se ha utilizado para expresar la relatividad, la opacidad o la naturaleza inexpresable de la verdad.
También se ha usado para hablar de la necesidad de comunicación y de respeto por las perspectivas diferentes a las propias.

Fue un gusto el poder estar en el hermoso estado de Oaxaca aprendiendo cada día más de la Cultura de Paz, en el curso "C...
24/03/2025

Fue un gusto el poder estar en el hermoso estado de Oaxaca aprendiendo cada día más de la Cultura de Paz, en el curso "Construyendo y profundizando nuestras habilidades de facilitación de círculos de paz en las escuelas" organizado por el maestro Héctor de Valle.
́rculosdepaz

Gracias a la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro y por las 137 personas que se conectaron vía zoom, fue un gust...
09/03/2025

Gracias a la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro y por las 137 personas que se conectaron vía zoom, fue un gusto poder compartir con ustedes temas de Paz.

31/01/2025

Acompáñanos en la conferencia:
“Acciones para impulsar la transición desde una cultura de violencia e imposición a una cultura de paz duradera”

🗣️ Ponentes:

Dra. Maylene Cotto Andino, Fundación Cultura de Paz (España)
Dr. Enrique Rentería Castro, Presidente Club COMPSE (México)
🎙️ Moderadora:
Dra. Juana Elizabeth Salas Hernández

🗓️ Fecha: 5 de febrero de 2025
⏰ Hora: 11:00 hrs (hora México)
💻 Transmisión abierta:
https://us02web.zoom.us/j/81155654184?pwd=L2NweflA5Df5b8xOYwYm2Cu1lmaPfE.1
Zoom: ID 811 5565 4184 | Código 977603

¡Sumemos acciones hacia un futuro de paz! 🕊️

Dirección

Tula

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Capacitación Humanista y Organizacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría