12/09/2025
𝐏𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐨𝐣𝐨 𝐲 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚 𝐞𝐣𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐥𝐚
𝐓𝐮𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐥𝐞𝐧𝐝𝐞
Cruz Villegas Jiménez, posesionario de un terreno ejidal en la colonia 16 de Enero de Tula (durante 40 años, acusó despojo por parte del ejido de Tula, núcleo que no quiere reconocerle sus derechos para que no cobre la indemnización correspondiente a consecuencia de la pérdida del polígono por el proyecto del tren México-Querétaro.
El afectado dijo en entrevista que el conflicto surgió a partir del anuncio del proyecto federal, porque resultó que su predio está dentro del trazo por donde pasará el ferrocarril, y, aunque ha tenido el usufructo del mismo desde la década de los 80’s, ahora no le quieren reconocer nada debido a que el ejido quiere cobrar la compensación por la pérdida.
Cruz Villegas señaló que la superficie en pugna perteneció a sus abuelos –quienes fueron ejidatarios de Tula- y quienes a su muerte, se lo heredaron a él, por lo que a lo largo del tiempo, construyó un cuarto con tejabán, sembró árboles frutales y tiene dos piscinas donde siembra peces para venta y consumo personal.
Con toda esa infraestructura consideró el afectado, se demuestra que ha tenido el terreno en posesión desde hace años, porque lo que tiene no se construyó ni creció solo. Añadió que si esa zona no le perteneciera, el ejido de Tula lo pudo haber corrido desde hace años, cosa que no ocurrió porque ellos pensaban que la tierra era inútil, pero como actualmente como cobró gran valor, ahora sí se la quieren quitar.
El posesionario, de oficio albañil y agricultor, añadió que en el tiempo del excomisariado Sergio Montañés Paredes -cuyo periodo terminó hace un mes- éste estuvo a punto de entregarle los papeles del área en cuestión, e incluso le comentó que la asamblea del ejido sí lo reconocía como heredero, pero ahora se echaron para atrás.
“Él me dijo que cuando entrara la nueva comisariada, Norma Sánchez Martínez, le iba a decir que me diera mis papeles, pero ahora resultó que no, que quieren cobrar el dinero de la expropiación y no darme nada, pese a que yo voy a perder el terreno y una fuente de ingreso”.
Cruz Villegas se dijo dispuesto a negociar, ya que no quiere pleitos con el ejido, pero aclaró que lo único que pide es que le den un pago justo por su tierra.
El hombre hizo un llamado a las autoridades competentes para que no permitan que se consume esta injusticia.
Finalmente, el agricultor (quien no sabe leer ni escribir) denunció haber recibido amenazas de las autoridades ejidales, quienes le advirtieron que si le seguía moviendo al caso, lo iban a meter a la cárcel, por lo que teme incluso por su integridad física y la de su familia.
Se sabe que este no es el único caso en ejidos pertenecientes a Tula.