14/11/2024
La Bande-Son Imaginaire: Hace estallar el circo volador.
Hoy queremos hablar acerca de una banda mexicana de dark wave, que en estos últimos años ha estado dando mucho de qué hablar gracias a sus shows que han estado dando en gran parte de la república mexicana, parte de Europa y Latinoamérica.
La Bande-Son Imaginaire es originaria de la ciudad de Oaxaca. Con una trayectoria de diez años, dicho proyecto ya cuenta con tres álbumes de estudio, entre ellos son:
“Mezcal a Pleno Vuelo” salido en 2018.
“La Muerte en Vintage” salido en 2020.
Y el más reciente titulado: “Sinthesizer Magazine” salido en Octubre del presente año.
Dicho proyecto con diez años de trayectoria ha sabido dar excelentes shows debido a la creatividad que han tenido al momento de presentarse en el escenario, ya que no es como la típica banda que sube al escenario a tocar música, hablar un poco con el público y terminar su show, pues La Bande-Son Imaginaire como bien hemos dicho sabe dar excelentes shows teniendo como concepto influencias teatrales ya que de un inicio, dicho proyecto comenzó como obras teatrales fusionándolas con música, lo que los ha llevado lejos, pasando por grandes escenarios, hasta presentarse en un festival de música famoso como el “Vive Latino”.
Ahora bien hablemos del show que tuvieron en el Circo Volador en el que se presentaron este nueve de noviembre en la Ciudad De México.
En dicho show abrieron proyectos como “Píldora Letal” un proyecto de Post Punk de origen colombiano. Dicho proyecto tuvo buena aceptación por parte del público, pues la propuesta era muy buena, con un buen sonido y agradable energía por parte de aquel proyecto.
Seguido de él, abrió otra banda telonera llamada “Malcriada”, un proyecto de Ciberpunk originario de la Ciudad De México, si bien dicho proyecto tuvo gran aceptación por una parte del público, no fue tan relevante ya que no estábamos preparados para su música, pero a pesar de eso dio mucho de sí misma y tenía mucha energía y presencia en el escenario.
El tercer y último proyecto telonero fue “Lalo 3 Diablos”, este último fue un Dj que mezclaba música industrial, aunque no tenemos mucha información de dicho proyecto, tampoco nos pareció muy relevante ya que este último carecía de energía, con poca presencia en el escenario y debido a eso no tuvo mucha aceptación por parte del público por lo antes mencionado. También fue el proyecto que más durabilidad tuvo en el escenario que hizo que el ambiente en el circo fuera un poco abrumador.
Después de una gran y larga espera, al fin salió la banda que todos deseábamos ver con ansias “La Bande-Son Imaginaire”. Este hizo que el ambiente abrumador que había en el circo volador hizo que la gente se prendiera con su presencia, haciendo volar la adrenalina y la mente de todos los que estábamos presentes esa noche y siendo la primera vez que asistimos a uno de sus conciertos de dicho proyecto, es verdad que superó nuestras expectativas, haciéndonos cantar, brincar y gritar, llenándolos a ellos de mucha energía y entusiasmo entregando todo en el escenario por todos aquellos fans que fuimos a verlos. Realmente fue una noche impresionante, con un excelente performance, excelente presencia en el escenario por parte de los tres integrantes que conforman el proyecto, tanto a Bram haciéndonos sonreír con sus bailes, su excelente ejecución en el violín que nos voló la cabeza, así como la excelente presencia por parte de Oscar en el escenario animando al público y Heri haciendo su ejecución con el sintetizador dándonos un sonido monstruoso retumbando por todo el circo volador.
Y claro que tenemos que mencionar el show teatral que nos dieron con Sinthesizer Magazine y Chez Toi con ese espectáculo de máscaras y batas blancas emocionando al público al escuchar dichos temas, y claro que no podemos olvidar el tema “Mexican Wave” que a todos nos hizo brincar y cantar al mismo tiempo. Realmente una excelente noche y un excelente show que nos dieron haciendo reventar el recinto del circo, finalizando con el tema “Marca Registrada”, un cierre perfecto.
También debemos mencionar que a pesar de que hubo algunas fallas técnicas de sonido en el violín, no les impidió animar al público y hacernos reír cuando Bram hizo el sonido del violín con la boca.
Fue una noche mágica que sin duda nos gustaría repetir, esperando que regresen pronto a la Ciudad De México con nueva música y nuevo álbum que esperaremos con ansias.
Si bien la banda suena muy bien en las canciones de estudio, en vivo es otro nivel. En conclusión es un proyecto muy recomendable para aquellos que quieran vivir una nueva experiencia en música y La bande-son imaginaire es la opción.
Reseña escrita por: Juan C. Rojas