16/07/2025
¿Miedo o complicidad? La vergonzosa pasividad de la policia municipal de Mazatan, Chiapas ante un asalto a mano armada a 3 locales de la presidencia.
A plena luz del día y a solo tres locales de la presidencia municipal de Mazatán, Chiapas, dos hombres armados ingresaron ayer martes a una joyería y, sin mayor oposición, despojaron a los empleados de joyas y dinero en efectivo. Todo quedó grabado. Pero lo más indignante no fue solo el robo, sino la reacción o más bien, la falta de ella por parte de dos elementos de la policía municipal.
En las imágenes se observa que los oficiales, al percatarse de lo que ocurría, se asoman, pero luego se esconden. No intervienen. No piden refuerzos. No intentan siquiera proteger a los ciudadanos. Simplemente se esconden.
Y entonces la pregunta es inevitable ¿qué pasó ahí? ¿Fue miedo o complicidad?
¿Miedo?
Es comprensible, no estaban armados y enfrentarse a criminales con armas de fuego podría haber costado la vida. Pero si el miedo paraliza a quienes juraron protegernos, ¿qué esperanza queda para el resto? Si no tienen ni el equipo ni la preparación emocional para actuar en situaciones de riesgo, ¿qué hacen en ese uniforme?
¿Complicidad?
La opción más grave. ¿Y si no fue miedo, sino conocimiento previo? ¿Y si ese “desinterés” fue parte del guion? En un país donde la corrupción ha dejado de ser sospecha para convertirse en rutina, es imposible no preguntarlo.
Pero más allá de las razones individuales, hay una responsabilidad institucional que no puede evadirse, ¿dónde está el presidente municipal? ¿Cómo es posible que a tres locales del palacio, frente a las narices de su administración, un delito así ocurra y la policía se esconda?
La falta de equipamiento, de preparación y de estrategia en el cuerpo policial de Mazatán no es culpa de los elementos, es reflejo directo del abandono de su alcalde. Un gobierno que no garantiza seguridad ni siquiera a media cuadra de su oficina es un gobierno que ya renunció a gobernar.