Hoy en Chiapas

Hoy en Chiapas Entérate Hoy lo que mañana será Noticia

Ya son seis Comedores del Humanismo fijos en Tuxtla Gutiérrez: Paco Chacón• El nuevo comedor ofrece servicio de lunes a ...
05/09/2025

Ya son seis Comedores del Humanismo fijos en Tuxtla Gutiérrez: Paco Chacón

• El nuevo comedor ofrece servicio de lunes a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, y está ubicado en 1a. Oriente Norte, entre 1a. y 2a. Norte, número 236, muy cerca del Parque Central de Copoya.

Desde la colonia Copoya, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez en la inauguración del sexto Comedor del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez, un espacio que nace del compromiso de la nueva ERA de garantizar que cada familia tenga acceso a una comida digna.

Francisco Chacón destacó que este comedor se convierte en el sexto comedor fijo del Humanismo, un lugar donde la solidaridad se transforma en alimento para las familias. “Es un verdadero gusto estar en Copoya, compartiendo con familias y vecinos este momento tan especial, porque los comedores son la esencia del Humanismo: no solo damos comida, damos nutrición, cariño y esperanza”, señaló.

El secretario subrayó que este evento representa un paso más en la transformación que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, ya que el Humanismo se vive todos los días y se construye con acciones que transforman vidas y fortalecen la comunidad.

El nuevo comedor ofrece servicio de lunes a viernes, de 1:00 a 4:00 de la tarde, y está ubicado en 1a. Oriente Norte, entre 1a. y 2a. Norte, número 236, muy cerca del Parque Central.

Durante la inauguración se sirvió un nutritivo menú de chicharrón en salsa roja, acompañado de frijoles, arroz y agua de frutas sin azúcar, beneficiando a 400 personas. El secretario resaltó que este comedor no es solo un lugar para comer, sino un punto de encuentro comunitario donde se fortalecen los lazos de fraternidad y apoyo mutuo.

Con la incorporación de Copoya, ya son seis los comedores fijos del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez: Patria Nueva, CCI, 6 de Junio, Democrática, El Jobo y Copoya, que abre sus puertas al Humanismo con cariño.

G4ndalla se está robando la banqueta en San Cristóbal de Las Casas, ya le puso cadena para que nadie pase, la ciudadanía...
05/09/2025

G4ndalla se está robando la banqueta en San Cristóbal de Las Casas, ya le puso cadena para que nadie pase, la ciudadanía tiene que pasar sobre la carretera, poniéndose en peligro porque una persona se esta robando un espacio público.

El g4nd4lla se ubica en El Periférico Norte de la Ciudad, sobre la colonia Morelos.

05/09/2025

Inaugura Eduardo Ramírez infraestructura educativa y Centro LIBRE en San Cristóbal

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una gira de trabajo por San Cristóbal de Las Casas, donde entregó obras de infraestructura educativa en la Universidad Intercultural de Chiapas y apoyos del programa Conecta Chiapas. En ese marco, anunció que el próximo año beneficiará con tabletas electrónicas con internet a estudiantes de nivel superior. En otro momento, inauguró nuevos espacios en la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, así como el Centro LIBRE para las Mujeres.

*Inaugura Eduardo Ramírez infraestructura educativa y Centro LIBRE en San Cristóbal*- Entregó nuevos espacios en la Unic...
05/09/2025

*Inaugura Eduardo Ramírez infraestructura educativa y Centro LIBRE en San Cristóbal*

- Entregó nuevos espacios en la Unich y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach
- Benefició a universitarios con apoyos de Conecta Chiapas y anunció la entrega de tabletas electrónicas a más de 47 mil estudiantes de nivel superior

En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró infraestructura educativa en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó apoyos del programa Conecta Chiapas, destacando que el gobierno humanista de la Nueva ERA invierte en espacios de calidad y en herramientas tecnológicas para garantizar una mejor preparación académica y profesional a la juventud chiapaneca.

“Vamos a seguir invirtiendo en la Unich porque creemos en los principios de esta universidad. Para mí es importante que Chiapas se reconozca por su interculturalidad, y queremos que todas y todos, desde nuevo ingreso, tengan su Conecta Chiapas. Esta herramienta les permite tener llamadas ilimitadas y acceso a redes sociales. Les dará la oportunidad de hacer las consultas necesarias”, expresó.

En este marco, el mandatario anunció que el próximo año iniciará la entrega de tabletas electrónicas con internet para más de 47 mil estudiantes de distintas instituciones de educación superior, con el objetivo de facilitar la realización de tareas y fortalecer el uso de las tecnologías de la información.

Por su parte, el rector de la Unich, Javier López Sánchez, agradeció al gobernador por el respaldo, reflejado en la entrega de infraestructura que será escenario de aprendizaje y diálogo. Destacó también la creación de la Casa de la Sabiduría de los Pueblos Indígenas, un lugar donde convergerán los saberes académicos con los ancestrales de los grupos étnicos. “Será un espacio donde se aprenderá a corazonar el pensamiento, la palabra y las acciones en bien del prójimo”, afirmó.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que en esta ocasión se entregaron chips del programa Conecta Chiapas y teléfonos celulares Alfacel como estímulo y reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los estudiantes. Asimismo, los invitó a aprovechar estas herramientas para fortalecer su formación académica y contribuir al desarrollo del estado.

El director general del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, anunció una inversión de 54.7 millones de pesos para mejorar espacios educativos en este municipio. De este monto, detalló que 26.6 millones se destinaron a la Unich para la construcción de un edificio de dos niveles con aulas, auditorio, cubículos, sanitarios, estacionamiento, plazas, escaleras con elevador, cisterna, muro de contención y red eléctrica, con el fin de dignificar la vida académica y cultural de la comunidad universitaria.

En representación de la comunidad estudiantil, Ada Mireya Castellanos Pérez agradeció al gobernador los apoyos que brindan conectividad y la nueva infraestructura educativa, la cual, dijo, no solo representa un edificio, sino un semillero donde podrán forjar sus sueños y honrar las historias y aspiraciones de quienes no tuvieron acceso a la educación en el pasado.

Durante su gira por este municipio, Ramírez Aguilar también inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Al recorrer las instalaciones, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno federal para garantizar el bienestar de las chiapanecas.

Posteriormente, visitó la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde entregó nuevos espacios. Se destacó que, después de más de 30 años, un gobernador acudió a este campus, por lo que se reconoció su apoyo al fortalecimiento educativo de la juventud chiapaneca.

La obra inaugurada incluyó aulas de posgrado, dirección, salas de juntas y áreas para actividades docentes y estudiantiles; además, se construyó un domo y se acondicionaron salas generales y biblioteca.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes las secretarias de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín; y de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas; la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), F***y López Jiménez; y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Luis Guadalupe Morales Ángeles.

Asimismo, el diputado federal Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Silvia Esther Argüello García; el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco; la sabia Maya Central de Tenejapa, Petrona Hernández Ramírez; el sabio Maya Tsotsil de Chenalhó, Juan Vázquez Gutiérrez; y el director encargado de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, San Cristóbal, Orlando Uriel Bravo Argüello, entre otros.

Juan Carlos Moreno Guillén impulsa diálogo con estudiantes sobre la cultura jurídica en las nuevas generaciones•⁠  ⁠Reaf...
04/09/2025

Juan Carlos Moreno Guillén impulsa diálogo con estudiantes sobre la cultura jurídica en las nuevas generaciones

•⁠ ⁠Reafirmó que el servicio público y el acceso a la justicia requieren compromiso y convicción.

En el marco de las políticas de vinculación y capacitación del Poder Judicial del Estado de Chiapas, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén participó en un espacio académico con estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde impartió la conferencia “La importancia del Poder Judicial en la Sociedad”.

Durante una charla amena organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales, dirigida a jóvenes de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, el magistrado presidente compartió su experiencia, conocimientos y anécdotas. Ofreció a las y los futuros profesionales un panorama general del quehacer jurisdiccional y las implicaciones de trabajar con asuntos que impactan a la ciudadanía en los ámbitos jurídico, emocional, económico o familiar.

Moreno Guillén se congratuló por el interés de las y los estudiantes en profundizar en la estructura, funciones y relevancia del Poder Judicial como pilar del Estado de Derecho, así como de mantenerse al tanto de las reformas nacionales y locales, haciendo hincapié en la difusión de la justicia alternativa y en la implementación de la oralidad en las materias civil y familiar, temas que han recibido gran impulso durante su administración.

“Hay una relación muy estrecha entre la justicia y la paz y por eso lo elegimos como nuestra campaña”, manifestó el magistrado. Añadió que son conceptos íntimamente ligados, ya que cuando se aplica la justicia adecuadamente en una comunidad, la parte ofendida puede acceder a la reparación del daño. “Cuando hay injusticias y delitos impunes, se genera un malestar social. Si aplicamos la justicia adecuadamente, estamos aportando para que la paz social exista”.

​Con la participación activa de estudiantes en la sesión de preguntas y respuestas, el magistrado presidente reafirmó que el servicio público y el acceso a la justicia son cuestiones de compromiso y convicción. Subrayó la importancia de trabajar con empatía y de servir a la gente, manejando un modelo de comunicación cercano, transparente y abierto que evidencie resultados a través de sentencias y resoluciones que castiguen las acciones que vulneran los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Finalmente, en este espacio moderado por el docente investigador de la Unicach, Juan Pablo Zárate Izquierdo; Moreno Guillén les invitó a reflexionar sobre los retos actuales a los que se enfrentan como comunidad universitaria. Destacó que la participación ciudadana, la cultura de la denuncia, y el trabajo de juzgadoras y juzgadores con ética, perspectiva de género y derechos humanos, fortalecen una justicia imparcial y accesible.

Con este ejercicio, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de acercarse a todos los sectores de la sociedad, reconociendo que la formación de nuevas generaciones es fundamental para consolidar una justicia con enfoque humanista, fomentando la conciliación y el diálogo.

04/09/2025
04/09/2025
04/09/2025
Teopisca alista su Plan Especial para las Fiestas Patrias 2025La Secretaría Municipal de Protección Civil de Teopisca pr...
04/09/2025

Teopisca alista su Plan Especial para las Fiestas Patrias 2025

La Secretaría Municipal de Protección Civil de Teopisca presentó este día el Plan Especial para las Fiestas Patrias, en un acto realizado en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento Municipal.

El evento fue encabezado por el C.P. Juan Carlos Rivera Robles, Secretario de Protección Civil Municipal, y el C. Saúl Villatoro Hernández, Paramédico, contando con la presencia del Lic. Luis Alberto Valdez Díaz, Presidente Municipal, la C. Abigail Lucero Guzmán Esquivel, Presidenta del SMDIF, la Lic. Mercedes de María Zúñiga Moreno, Síndica Municipal, así como integrantes del cuerpo de regidores.

En representación del Comandante Víctor Amezcua Vázquez, Delegado de Protección Civil del Estado, asistió la Lic. Ángela Araceli Gómez Díaz, quien transmitió un mensaje de gratitud por el apoyo brindado el día de ayer ante los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas y reconoció el esfuerzo de la dependencia municipal en la atención de emergencias.

Durante la presentación se expusieron las actividades programadas y los puntos estratégicos de atención que se implementarán durante los festejos patrios, con el fin de garantizar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad. Asimismo, participaron dependencias de los tres órdenes de gobierno y del sector salud, fortaleciendo la coordinación interinstitucional.

En su mensaje, la C. Abigail Lucero Guzmán Esquivel agradeció a las áreas de Seguridad Pública y Protección Civil por la excelente labor realizada durante la Feria San Agustín Obispo 2025, destacando que fue una celebración segura y con saldo blanco gracias al compromiso de las instituciones.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Teopisca refrenda su compromiso de trabajar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía, asegurando que las próximas Fiestas Patrias se desarrollen en un ambiente de paz y orden.

́ncivilsomostodos

04/09/2025
04/09/2025

Eduardo Ramírez destaca a la educación como prioridad para fortalecer la paz y el desarrollo en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la inauguración de la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios en San Cristóbal de Las Casas, donde destacó que garantizar el derecho a la educación es prioridad, ya que representa la mejor herramienta para fortalecer la paz y el desarrollo. En ese marco, resaltó las acciones realizadas en la entidad mediante el programa de alfabetización Chiapas Puede, cuyo propósito es reducir el rezago histórico en esta materia.

Eduardo Ramírez destaca a la educación como prioridad para fortalecer la paz y el desarrollo en Chiapas- Asistió a Reuni...
04/09/2025

Eduardo Ramírez destaca a la educación como prioridad para fortalecer la paz y el desarrollo en Chiapas

- Asistió a Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la DGETI en San Cristóbal

Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad, porque constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas.

En este marco, destacó las acciones implementadas en el estado a través del programa de alfabetización Chiapas Puede, cuyo objetivo es abatir el rezago histórico en esta materia y lograr que más de medio millón de personas aprendan a leer y escribir, lo que se traducirá en mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de progreso.

“En Chiapas hay más de 513 mil personas analfabetas y nuestro reto es reducir el 50 por ciento para el siguiente año. Nuestra meta es que el medio millón de personas que se encuentran en esta condición aprendan a leer y escribir, y de esta manera llevarlos a una calidad de vida con sentido humano”, expresó al agradecer a las instituciones educativas de todos los niveles que se han sumado a esta política educativa.

El mandatario exhortó a las y los comisionados y directores a aprovechar este encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos a favor de la educación del país. Asimismo, reconoció la ampliación de la matrícula escolar en las distintas sedes de la entidad donde este subsistema tiene presencia, y aseguró que su administración no escatimará recursos para fortalecer la infraestructura educativa en caso de ser necesario.

Por su parte, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, reconoció los avances en seguridad y en la estrategia de alfabetización que se impulsa en Chiapas. Explicó que durante esta reunión se definirán los ejes que regirán el nuevo Bachillerato Nacional Tecnológico de la DGETI, con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los estudiantes de los 474 planteles del país.

Subrayó que el personal docente tiene la gran responsabilidad de ofrecer a las y los 650 mil alumnos un proyecto de vida humanista que fortalezca sus competencias, los vincule con la comunidad y los prepare para transformar su entorno en bienestar para sus familias. “La educación tecnológica no perderá su esencia. Seguirá siendo el motor de la formación laboral de este país”, afirmó.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, anunció la incorporación de la materia Humanismo y Ética Intercultural en el nivel medio superior y en el Bachillerato Nacional Tecnológico. Esta asignatura, dijo, busca fortalecer la filosofía y cohesión de los pueblos indígenas, promoviendo valores como el bienestar colectivo. “El éxito no es individual; debemos apoyarnos para que nuestra comunidad prospere”, puntualizó.

La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, resaltó la importancia de este encuentro para generar ideas, acuerdos y propuestas que fortalezcan el modelo educativo y tecnológico del estado y del país. Asimismo, reconoció al gobernador Eduardo Ramírez por impulsar políticas públicas en favor del desarrollo académico y refrendó su compromiso de respaldar la educación como pilar de transformación y justicia social.

Al evento asistieron, en representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Hogla Rodríguez Mora; el comisionado responsable de la DGETI en el estado, Luis Fernando Ramos Macías; el director de Coordinación Operativa, Supervisión y Control de la DGETI, Alejandro Samuel Colín Ramírez; el diputado federal Emilio Ramón Ramírez Guzmán; y el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco, entre otros.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hoy en Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hoy en Chiapas:

Compartir