Escena Chiapas

Escena Chiapas Medio de comunicación que alberga las noticias de Chiapas, en temas generales, políticos, culturales, espectáculos y deportivos.

“Nunca más permitiremos una mujer violentada en Chiapas”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño* Secretario de Seguridad del P...
06/11/2025

“Nunca más permitiremos una mujer violentada en Chiapas”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

* Secretario de Seguridad del Pueblo asiste al arranque y entrega de dispositivos Smartwatch con botón de Alerta “Mujer Segura: Presiona, Activa y Alerta”


Como una acción prioritaria para fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y protección de las mujeres en situación de riesgo mediante el uso de tecnología innovadora, enlazado de manera permanente con la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) Escudo Pakal, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, asistió a la entrega de dispositivos Smartwatch con botón de alerta “Mujer Segura: Presiona, Activa y Alerta”, con alumnas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en Tuxtla Gutiérrez, que encabezó el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Seguridad Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) destacó que, este programa trabaja con un esquema estratégico y coordinado con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), que tiene el propósito de salvaguardar la integridad y brindar atención de manera inmediata y oportuna a las mujeres en situaciones de riesgo.

“Hoy, la Secretaría de Seguridad del Pueblo es una de las más robustas en el área de inteligencia, agradezco la voluntad política del gobernador y la vocación de servicio”, apuntó.

Recalcó que, la voluntad política con la que hoy se gobierna en Chiapas, ha permitido a la SSP a través de las facultades de investigación e inteligencia, sumarse con responsabilidad y convicción a la estrategia de pacificación del territorio chiapaneco.

Asimismo, reconoció que bajo el liderazgo del mandatario estatal, esta Nueva ERA tiene el compromiso fundamental con la construcción de sociedades más preventivas y participativas, que impulsen diariamente el desarrollo de ambientes más saludables en beneficio de todas y todos.

Manifestó que la entrega de los dispositivos Smartwatch, es un gran logro para Chiapas y un referente a nivel nacional en la erradicación de violencia, ya que cuenta con un botón que al ser presionado cinco veces, enviará una alerta silenciosa a las autoridades del C5, lo que permitirá activar el micrófono de la persona y actuar en consecuencia e inmediatez. “Nunca más permitiremos una mujer violentada en Chiapas”, aseguró.



Para finalizar, hizo un llamado puntual para hacer uso responsable y consiente de esta tecnología creada para protegerlas y salvaguardar su integridad. “Si ustedes se sienten en riesgo opriman el botón, no lo duden”, aseveró.

Con estas acciones interinstitucionales, la SSP refrenda su compromiso institucional de continuar trabajando para seguir impulsando mecanismos que garanticen el desarrollo de ambientes más preventivos y seguros.

📌 SAN CRISTÓBAL Inauguran obra de rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia 11 Cuartos de San Cristóbal de Las C...
06/11/2025

📌 SAN CRISTÓBAL
Inauguran obra de rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia 11 Cuartos de San Cristóbal de Las Casas

Fotos y Nota en este link👇
https://www.escenachiapas.com/2025/11/05/inauguran-obra-de-rehabilitacion-de-drenaje-sanitario-en-la-colonia-11-cuartos-de-san-cristobal-de-las-casas/

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó la inauguración de la obra “Rehabilitación de drenaje sanitario y pavimentación con concreto hidráulico en prolongación Puebla, entre calle Rubén Darío”, en la colonia 11 Cuartos. Esta acción beneficiará a más de cinco mil habitantes que transitan diariamente por esta zona, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo urbano de San Cristóbal de Las Casas.

Durante su intervención, la alcaldesa agradeció la confianza y colaboración de las y los vecinos, así como el compromiso del Comité de Obra y de la Dirección de Obras Públicas. “Esta obra representa el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, con el propósito de mejorar la calidad de vida y seguir construyendo una ciudad más ordenada, accesible e incluyente para todas y todos”, señaló.

Ricci Diestel destacó la importancia de realizar obras con visión incluyente, garantizando accesos seguros para personas con discapacidad y peatones. Subrayó, además, que pese a las condiciones climatológicas que retrasaron los trabajos, el resultado final cumple con los estándares de calidad y accesibilidad que demanda la población.

Por su parte, la presidenta del Comité de Obra, Rubicelia López Salazar, reconoció la disposición del Ayuntamiento para atender las necesidades de la colonia y resaltó la importancia de esta vialidad, que conecta diversas escuelas, barrios y comunidades del norte de la ciudad. Agradeció también la participación ciudadana y el compromiso del Gobierno Municipal por aplicar correctamente los recursos públicos en beneficio de la comunidad.

Eduardo Ramírez impulsa estrategia tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeresFotos y Nota en este link👇 h...
06/11/2025

Eduardo Ramírez impulsa estrategia tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeres

Fotos y Nota en este link👇
https://www.escenachiapas.com/2025/11/05/eduardo-ramirez-impulsa-estrategia-tecnologica-para-prevenir-la-violencia-contra-las-mujeres/

• Encabezó el arranque del programa Mujer Segura: Presiona, Activa, Alerta, con la entrega de relojes inteligentes conectados al C5
• Chiapas es el primer estado del país y de América en implementar una estrategia de este tipo

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el arranque del programa Mujer Segura: Presiona, Activa, Alerta, que dota a mujeres de relojes inteligentes conectados permanentemente al C5, lo que permitirá brindar atención inmediata ante situaciones de riesgo. Destacó que Chiapas es el primer estado del país y de América en implementar una estrategia de este tipo, y subrayó que el Gobierno de la Nueva ERA impulsa acciones que fomentan la participación social para construir un Chiapas libre de violencias contra niñas, adolescentes y mujeres.

Durante el acto, el mandatario entregó los primeros dispositivos a alumnas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), al destacar que garantizar el bienestar, la seguridad y el respeto a los derechos de las mujeres es una prioridad de su administración. Explicó que esta iniciativa fortalecerá la prevención y atención de la violencia de género, contribuyendo a mantener la paz y tranquilidad en el estado.

“Las mujeres deben sentirse seguras y tener la tranquilidad de salir de sus hogares seguras y regresar seguras. Esa es la función que debe cumplir el Estado, el gobierno y todas las autoridades. Si no se cumple, no sirve el gobierno, no sirve la ley. Por eso me alegra consolidar este programa, que quiero llegue a lo más profundo de su ser y de su alma. Que al ver el reloj se sientan seguras y protegidas”, expresó.

En este marco, Ramírez Aguilar condenó el acoso sufrido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendó su compromiso de no bajar la guardia y seguir sumando esfuerzos con las distintas instancias y organismos para que las mujeres, tanto en zonas urbanas como rurales, vivan y se trasladen en entornos seguros.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, precisó que esta iniciativa del Gobierno del Estado está dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años. En su primera fase, se entregarán 20 mil relojes inteligentes en la capital, y posteriormente se extenderá a Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Villaflores y Tonalá. “Nos sumaremos con responsabilidad para construir juntas y juntos un estado más seguro para todas y para todos”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, señaló que este programa combina tecnología, atención inmediata y protección para prevenir y atender la violencia de género. Detalló que, al activarse la alerta en el C5, se abre el micrófono del reloj, lo que permite escuchar en tiempo real la situación de la usuaria y determinar el tipo de emergencia, ya sea médica, por desastre natural o por violencia de género.

El rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, aseguró que la seguridad de las mujeres es una responsabilidad compartida y que este programa refleja el compromiso del Gobierno de la Nueva ERA con la prevención de las violencias de género. Anunció que la universidad reforzará sus protocolos de atención e invitó a las estudiantes a denunciar sin miedo cualquier acto de violencia: “No tengan temor, les creemos”.

En representación de las beneficiarias, la estudiante Paola Elizabeth Arévalo Juárez agradeció al gobernador Eduardo Ramírez por su compromiso con la seguridad de las mujeres. Afirmó que el dispositivo simboliza acompañamiento y confianza para las estudiantes. “Agradecemos con sinceridad este paso significativo y la voluntad de usar la tecnología como aliada de nuestra protección y dignidad”, manifestó.

El programa Mujer Segura: Presiona, Activa, Alerta busca prevenir y atender la violencia de género mediante el uso de tecnología. El reloj inteligente cuenta con un botón de alerta que, al presionarse cinco veces, envía una señal de emergencia al 911 con la ubicación y los datos de la usuaria. El sistema opera a través de los centros de comando C2, C4, C5 y 911, coordinando la atención inmediata, apoyo policial y médico, además de notificar a los contactos de emergencia.

En el evento estuvieron presentes la señora Sofía Espinoza Abarca; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; la diputada local Rosalinda López Sánchez; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.

Coneculta se prepara para el XXV Festival Internacional de Marimbistas• Se realizará del 9 al 15 de noviembre en Pijijia...
06/11/2025

Coneculta se prepara para el XXV Festival Internacional de Marimbistas

• Se realizará del 9 al 15 de noviembre en Pijijiapan, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez; contará con la participación de ocho países invitados

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un total de ocho países invitados estarán presentes en el XXV Festival Internacional de Marimbistas, que se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre en Pijijiapan, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez.

Este año, el festival rendirá homenaje a dos destacados exponentes de la marimba chiapaneca: Tito Palomeque, integrante de la Marimba Hermanos Palomeque Celaya de Pijijiapan; y Jorge Alejandro Nájera Peña, miembro de la agrupación Espiga de Oro de Venustiano Carranza.

La programación incluirá conciertos, presentaciones de títeres, talleres y actividades lúdicas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, con el propósito de preservar, difundir y revalorizar el legado de la marimba, símbolo sonoro y cultural de Chiapas.

En rueda de prensa, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), destacó la relevancia del festival como un espacio de intercambio artístico y cultural que fortalece la identidad del estado.

Asimismo, precisó que este Festival se realiza con el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos 2025 (PROFEST), un programa de la Secretaría de Cultura y Vinculación Cultural, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Coneculta en coordinación con los municipios de Pijijiapan y Venustiano Carranza. Además, forma parte de la Red de Festivales Pluriculturales Coneculta 2025, y busca reafirmar el valor de la marimba como símbolo de identidad, alegría y encuentro musical.

“El Festival surgió en 1999, con la intención de reunir a músicos marimbistas de distintas partes del mundo, para mostrar desde Chiapas todas las posibilidades rítmicas que este instrumento tiene, con propuestas que abarcan desde ritmos tradicionales, centroamericanos, hasta géneros contemporáneos como el jazz, la world music y la música de concierto”, destacó.

La titular del Coneculta sostuvo que 25 años después, el festival sigue consolidándose como un punto de encuentro para compartir estilos y sonoridades que trascienden fronteras, además de innovaciones e intercambios culturales con los diferentes ritmos, “la marimba reúne a la gente, nos toca el alma y los pies”.

Por su parte, Carlos Alberto Albores Lima, presidente municipal de Pijijiapan dijo que la marimba es identidad, es herencia cultural, alegría y parte de la vida de todos los chiapanecos.

“Amamos este instrumento, somos parte de él. Las y los esperamos en Pijijiapan para disfrutar de la oferta artística que tendremos el 9 y 10 de noviembre”, compartió.

Mientras que, Augusto Borraz Ayar, presidente municipal de Venustiano Carranza, mencionó que luego de cinco años, la tierra de la marimba moderna es sede de este festival, por lo que espera la asistencia del público el 11 y 12 de noviembre para que conozcan la cultura que vive a diario con música, sonidos y notas de marimba.

“En Carranza se creó la marimba de doble teclado en 1897 por Corazón Borraz, marimbero y marimbista destacado, quien logra a partir de esa fecha que todas las notas musicales se alcancen para contar con todos los ritmos posibles en la música”, indicó.

En tanto, el marimbista Israel Moreno refirió que desde el primer festival de marimbistas la intención era reunir a tipos de marimbas del mundo, y desde entonces convergen marimbas de África, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. Así también géneros tradicionales, populares, jazz y proyectos contemporáneos.

De igual forma, agradeció la continuidad de este festival e invitó a la ciudadanía a seguir el canto de las maderas con actividades de acceso gratuito.

El vibrafonista Víctor Mendoza, agradeció la invitación para participar en este festival, ya que “en un momento de tantas cosas negativas, esto da gran significado: la marimba es algo que llena a la gente y a la juventud”.

Por su parte, Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta, reiteró que en esta emisión quisieron llegar a otras latitudes con las sedes del festival, para que otros mundos también escuchen marimba.

“Quisimos innovar con la programación, porque consideramos que no solo son conciertos, sino vincular a las niñas, niños y a la sociedad, y poder hacer activa a la marimba en otros fenómenos culturales. No es solo un fenómeno musical, hay actividades paralelas a la música, y a través de otros contextos podemos entenderlas”, comentó.

Previo a la rueda de prensa, se presentó el cuarteto femenil Ritmando, así también se contó con la presencia de Mario Escobar Gálvez, director del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Algunas de las agrupaciones que se presentarán en el festival son: Dúo Roberto Palomeque y Jhon Wooton; Israel Moreno Cuarteto; Marimba Orquesta Femenil Nacaimo; Ensamble Femenil Ritmando; Marimba Resonar Latino; Víctor Mendoza; Marimba Infantil Ceiba; Mexi-Pon; Maderas que cantan; Dúo Ludwig Albert y Rodrigo Márquez; y Marimba Infantil Provincia de Llanos.

Así también, César del Valle y su marimba podolaria; el solista Erick Yantuche; Manglares de Centla; La Espiga de Oro; Marimberika y sus percusiones de Erika Osnaya; Marimba Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública; Javier Nandayapa Cuarteto; Palerimba; Cuarteto Clásico Chiapas; y Ensamble de Balafón-Alkhaly Camara.

El XXV Festival Internacional de Marimbistas se realizará el 9 y 10 de noviembre en Pijijiapan; 11 y 12 en Venustiano Carranza; y 13, 14 y 15 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez.

Para conocer a detalle la programación, puedes visitar las redes sociales del Coneculta o la página web www.conecultachiapas.gob.mx

06/11/2025

22 personas detenidas en operativos realizados por el Grupo Interinstitucional: Fiscal General

• Estas acciones se realizaron en los municipios de Villaflores, Mapastepec, Socoltenango, Tapachula y Pueblo Nuevo Solistahuacán
• Además, se aseguraron armas, municiones, equipo táctico y sustancias ilícitas

La Fiscalía General del Estado en coordinación con las fuerzas federales y estatales, realizaron cinco operativos en diferentes municipios del estado, en los que resultaron 22 personas detenidas y se aseguraron armas, municiones, equipo táctico y sustancias ilícitas.

En Villaflores se detuvieron a ocho personas vinculadas a diversos delitos, entre estos la quema de vehículos el pasado 13 de octubre en la carretera de Jesús M. Garza-Villaflores, a quienes se les localizaron armas, municiones y equipo táctico.

Esta célula criminal que operaba en la región Frailesca, también está vinculada en una privación ilegal de la libertad ocurrida en la colonia Jesús M. Garza, y a diversos delitos que están siendo investigados.

Mientras que, en Mapastepec se logró la detención de cinco personas con armas largas, sustancias ilícitas y equipo táctico, mismas que se encuentran relacionadas con un hecho publicado en redes sociales el fin de semana, donde se escuchan detonaciones de armas de fuego.

En el municipio de Socoltenango, luego de una denuncia de desaparición cometida por particulares en agravio de José Manuel ”N”, de 70 años, se realizaron los actos de investigación, logrando detener a cinco personas relacionadas con este delito, quienes refirieron haber privado de la vida a la víctima.

Asimismo, en Tapachula fueron detenidas tres personas del s**o masculino con dos armas largas, mismas que se encuentran vinculadas a una banda de narcomenudeo, y se investiga si tienen participación delictiva en algún otro hecho.

Finalmente, en Pueblo Nuevo Solistahuacán se detuvo a una persona quien conducía un vehículo con reporte de robo y poseía un arma larga y una pi***la 9 milímetros.

En este sentido, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, refirió que estas cinco acciones operativas realizadas en diversas regiones del estado, dan cuenta del esfuerzo que hace para mantener a Chiapas como el estado más seguro más seguro del país.

“Seguiremos trabajando tal como lo ha comentado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque la seguridad la construimos todos los días”, expresó.

Cabe mencionar que las personas detenidas y los aseguramientos se encuentran a disposición del Ministerio Público quien definirá su situación legal.

Durante estos operativos participaron la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y policías municipales.

Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.

📌 TAPACHULA AFRONTAMOS LOS RETOS DE TAPACHULA CON RESPONSABILIDAD Y CONOCIMIENTO: YAMIL MELGARFotos y Nota en este link👇...
06/11/2025

📌 TAPACHULA
AFRONTAMOS LOS RETOS DE TAPACHULA CON RESPONSABILIDAD Y CONOCIMIENTO: YAMIL MELGAR

Fotos y Nota en este link👇
https://www.escenachiapas.com/2025/11/05/afrontamos-los-retos-de-tapachula-con-responsabilidad-y-conocimiento-yamil-melgar/

Tapachula, Chiapas

“Los retos de Tapachula son una realidad que enfrentamos con responsabilidad, conocimiento y humanismo”, afirmó el presidente municipal Yamil Melgar Bravo, al subrayar que su gobierno trabaja todos los días para resolver los desafíos que enfrenta la ciudad en materia de servicios públicos, infraestructura y seguridad.

Melgar Bravo señaló que problemas como el manejo de los residuos sólidos y otros servicios municipales exigen planeación, compromiso y trabajo coordinado. “No negamos los problemas; los atendemos con soluciones reales, con estrategias y con equipos comprometidos con Tapachula”, expresó.

Destacó los avances en COAPATAP, donde se impulsan acciones para mejorar los servicios básicos y fortalecer la infraestructura hidráulica; así como la puesta en marcha de Ilumina Tapachula, un programa que moderniza la ciudad con luminarias eficientes y seguras, reforzando también la seguridad en calles y espacios públicos.

El alcalde mencionó que la Seguridad Pública Municipal se ha fortalecido con nuevas unidades, tecnología y proximidad ciudadana, reafirmando la coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con quien se trabaja en unidad para construir una ciudad más segura, limpia y ordenada.

“Cada acción que emprendemos tiene un solo propósito: mejorar la calidad de vida de las y los tapachultecos. Lo hacemos con voluntad, con conocimiento y con un profundo amor por nuestra tierra”, concluyó.

“Trabajamos de la mano para garantizar la paz y el bienestar de Chiapas”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño● Secretario de...
05/11/2025

“Trabajamos de la mano para garantizar la paz y el bienestar de Chiapas”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

● Secretario de Seguridad del Pueblo firma convenio de acceso al Registro Público Vehicular (Repuve), con el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y mejorar los mecanismos de investigación y seguridad, el secretario de Seguridad de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; del coordinador general de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román; del subsecretario de Inteligencia e Investigación, José Octavio García Macías; del director estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) Escudo Pakal, Miguel Ángel Sánchez Miranda; del director de Análisis, Estadística y Plataforma México, Carlos Martínez Gaeta y del asesor jurídico, Sergio Antonio Ramos Velázquez, llevaron a cabo la firma el convenio de acceso al Registro Público Vehicular (Repuve), con el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares Vázquez y el director de Información en Seguridad en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aldo Díaz López.

El acuerdo permitirá acceder de manera directa a la base de datos del Repuve, lo que facilitará la verificación y seguimiento de información vehicular, contribuyendo así a la prevención de delitos relacionados con el robo, la comercialización ilícita de automóviles y diversas actividades delincuenciales.

El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) destacó que este convenio representa un paso significativo hacia la modernización de los procesos administrativos y el fortalecimiento de la seguridad pública. Subrayó que por instrucciones del gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar, se ha potenciado la inteligencia operativa consolidando a la Secretaría como una de las más robustas del país.

Asimismo, aseguró que desde el C5 se podrá monitorear todo en tiempo real con una base de datos más reforzada, que incrementa las capacidades de respuesta y se traduce en una mejor seguridad para el estado, reconociendo la importancia de fortalecer los lazos de cooperación institucional, al afirmar que, gracias a estas colaboraciones se genera una mayor seguridad en el estrado, trabajando con un mismo fin; un Chiapas pacifico. “Somos aliados y trabajamos de la mano para garantizar la paz y el bienestar de Chiapas”, destacó.

Durante su participación, el subsecretario de Seguridad del Pueblo reconoció que muchas de las investigaciones se derivan del análisis de placas vehiculares, por lo que este acceso directo al Repuve permitirá agilizar procesos y fortalecer la seguridad pública.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública felicitó los esfuerzos realizados en materia de seguridad, destacando el compromiso y la entrega del personal de la SSP, además de agradecer la colaboración interinstitucional por permitir los convenios y siempre estar a disposición de la seguridad del pueblo. “Reconocemos que trabajan incansablemente, incluso están dispuestos a dar la vida por la paz en Chiapas”, expresó.

Con este convenio, la SSP reafirma su compromiso con la protección de los ciudadanos, mediante el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la seguridad y en concordancia con la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Inauguran oficinas de Contraloría de la Comisión Estatal de CaminosTuxtla Gutiérrez, ChiapasLa titular de la Secretaría ...
05/11/2025

Inauguran oficinas de Contraloría de la Comisión Estatal de Caminos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, acompañó al director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, en la inauguración de las nuevas oficinas de Contraloría de dicho organismo, fortaleciendo así la transparencia institucional y el ejercicio ético del servicio público.

Durante su intervención, la secretaria destacó la relevancia de consolidar mecanismos de control interno sólidos y eficientes, orientados a garantizar el uso correcto de los recursos públicos y a promover una gestión basada en la legalidad, la eficiencia y la confianza ciudadana.

“Cada espacio de transparencia que se abre es una oportunidad para fortalecer la confianza del pueblo en sus instituciones. La Contraloría representa el compromiso permanente con la rendición de cuentas y el buen gobierno”, subrayó Romero Basurto.

Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo y la visión de Ruiz Morales, quien, con un enfoque humano y de mejora continua, impulsa acciones que dignifican el trabajo de las y los servidores públicos de la Comisión Estatal de Caminos, en congruencia con los principios del Gobierno de la Nueva ERA.

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos expresó su agradecimiento a la SAyBG por el acompañamiento técnico y la orientación permanente en la implementación de medidas que fortalecen la cultura de integridad institucional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con la transparencia, la ética pública y el fortalecimiento de las instituciones, bajo la premisa de construir un Chiapas con cero corrupción y cero impunidad, guiado por los valores del humanismo que transforma.

IAP Chiapas otorgó capacitación a Ayuntamientos con el curso Proceso Administrativo Sancionador• La presidenta Lysette R...
05/11/2025

IAP Chiapas otorgó capacitación a Ayuntamientos con el curso Proceso Administrativo Sancionador

• La presidenta Lysette Raquel Lameiro Camacho destacó que este curso contribuirá a contar con una administración pública más eficiente, responsable y cercana a la ciudadanía
• El curso se impartió de manera virtual los días 30 y 31 de octubre, en las instalaciones del IAP Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, ChiapasEn un esfuerzo por seguir promoviendo la profesionalización de los gobiernos municipales, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios municipales, dentro del marco del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim 2025).

El curso, Proceso Administrativo Sancionador, tiene como objetivo conocer los aspectos relevantes y relativos al régimen de la responsabilidad administrativa y el procedimiento administrativo sancionador.

La presidenta del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, inauguró la jornada destacando la importancia de la capacitación para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, el uso eficiente de los recursos públicos y la transparencia en la gestión administrativa.

“Estoy convencida de que cada conocimiento adquirido y cada herramienta aprendida en este espacio contribuirá a mejorar los procesos institucionales y, sobre todo, a generar una administración pública más eficiente, responsable y cercana a la ciudadanía. Les invito a participar activamente y a aprovechar al máximo este curso, pues el aprendizaje colaborativo es importante para el crecimiento profesional y la mejora de los servicios a la comunidad”, afirmó.

Este curso forma parte de la iniciativa Cero Observaciones del IAP Chiapas, una estrategia alineada con las políticas públicas de la Nueva ERA impulsadas por el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

La capacitación tiene como meta mejorar la eficiencia administrativa de los municipios, promoviendo prácticas que aseguren la correcta aplicación de las normativas en el ámbito de la contratación pública.

Conecta Chiapas recibe el premio a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital• También obtiene el Reconocimi...
05/11/2025

Conecta Chiapas recibe el premio a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital

• También obtiene el Reconocimiento a la Innovación, Talento y Educación Digital por su enfoque humanista y de equidad

El Gobierno del Estado de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, fue reconocido en el México Digital Summit 2025, con el Premio a la Mejor Política Pública de Inclusión Digital “Chiapas Digital 2025” y el Reconocimiento a la Innovación, Talento y Educación Digital, distinciones que destacan el impacto del programa Conecta Chiapas como una iniciativa pionera en materia de inclusión y equidad digital en el país.

En representación del Ejecutivo estatal, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, recibió ambos reconocimientos en la Ciudad de México, ante representantes del sector tecnológico, académico y empresarial nacional.

Durante el evento, el secretario del Humanismo destacó que estos premios son resultado del liderazgo visionario del gobernador Eduardo Ramírez, quien ha hecho del humanismo una forma de gobernar, colocando a las personas en el centro de todas las políticas públicas y utilizando la tecnología como una herramienta para el desarrollo humano, la equidad y el bienestar.

Francisco Chacón señaló que el programa Conecta Chiapas ha beneficiado directamente a miles de estudiantes de nivel medio y superior, garantizando el acceso gratuito a internet y telefonía móvil mediante la entrega de 50 mil chips, alcanzando 947 escuelas en 90 municipios, lo que representa más del 80 por ciento del territorio estatal.

“Estos resultados son el reflejo de una política pública humanista, ejecutada con visión y empatía, que ha permitido reducir brechas digitales, fortalecer la educación y generar un alivio económico para miles de familias chiapanecas”, enfatizó.

Resaltó que con este reconocimiento, Chiapas se consolida como un referente nacional en políticas públicas de inclusión digital, demostrando que la innovación no depende del tamaño del territorio, sino de la grandeza de la visión. “Porque cuando un joven se conecta, el humanismo se transforma”, concluyó.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escena Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir