Osadia Informativa

Osadia Informativa Agencia virtual de noticias de Chiapas

09/09/2025
*Paso la Barredora contra presuntos delincuentes aprendidos por autoridades policiacas y ministeriles. • Informó sobre l...
08/09/2025

*Paso la Barredora contra presuntos delincuentes aprendidos por autoridades policiacas y ministeriles.

• Informó sobre la aprehensión de Ángel “N”, presunto feminicida de San Cristóbal, y la detención de Héctor “N” como presunto responsable de abuso sexual
• Dio a conocer la incidencia delictiva en Tuxtla Gutiérrez; destacó que lleva 49 días sin homicidio doloso

Durante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que respecto al caso del feminicidio ocurrido el 5 de agosto en un hotel de San Cristóbal de Las Casas, este domingo en el municipio de Acala, fue aprehendido Ángel “N”, como presunto responsable de este delito, y se encuentra a disposición del órgano jurisdiccional.

“Seremos muy contundentes con este lamentable feminicidio, vamos a pedir la pena máxima de 100 años. Así vamos a trabajar todas las carpetas de investigación que tengamos iniciadas por feminicidio que nos faltan por detener o por integrar. Seguiremos muy pendientes para que no haya ningún tipo de rezago y por supuesto, tampoco haya impunidad”, enfatizó.

Asimismo, explicó que con base en la denuncia realizada en las redes sociales sobre el hecho originado en un transporte público en Tuxtla Gutiérrez, en agravio de una menor de edad, se detuvo a Héctor “N”, como presunto responsable de abuso sexual, y continúan los actos de investigación para judicializarlo y que también enfrente la justicia.

En este sentido, refirió que de acuerdo con la política pública del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se ha estipulado que cada día ocho de mes, el Gabinete Legal Ampliado y los órganos autónomos realicen acciones contundentes a favor de la no violencia contra las mujeres, haciendo hincapié en el Decálogo Humanista a favor de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, y enfatizó que desde la FGE se combate la violencia cultural y machista de todo tipo.

Precisó que en cuanto al robo a una empresa refresquera el pasado 6 de septiembre, ocurrido en el barrio San Francisco de la capital, se aprehendió a dos presuntos responsables de nombres Fernando “N” y Alberto “N”, asegurándoles un vehículo y armas de fuego; además, se encuentran identificadas dos personas más. Sobre el hallazgo de un feto al interior de un contenedor de basura en el fraccionamiento Vida Mejor, dijo que hay avances importantes en la investigación.

En otro momento, el Fiscal General abordó la incidencia delictiva en Tuxtla Gutiérrez y señaló que los delitos de alto impacto se mantienen a la baja; además, resaltó que el delito de homicidio doloso registra una disminución, contabilizando 49 días sin que se presente un hecho de este tipo.

Precisó que en torno a la incidencia general de delitos de menor impacto, la capital chiapaneca registró un incremento del 17 por ciento, al tiempo de agregar que ilícitos como lesiones culposas, daños, ataques a las vías de comunicación y homicidio culposo, en su mayoría están relacionados con el consumo de alcohol y de otras sustancias; por ello, anunció que la próxima semana se fortalecerá el Operativo Alcoholímetro.

En materia de delitos de robo se mantiene un descenso importante, gracias al seguimiento semanal que se realiza en coordinación con las diferentes áreas de seguridad y procuración de justicia, reafirmando el compromiso institucional de garantizar la paz y la tranquilidad en todo el estado.

Finalmente, Llaven Abarca recalcó la importancia de los números de emergencia para la seguridad del estado de Chiapas, por lo que reiteró el exhorto a que las llamadas al 911 sean realmente para solicitar el auxilio y no de broma, y aseveró que se pidió a la Dirección del C5 identificar los números de broma para que enfrenten la justicia, toda vez que este tipo de acciones irresponsables constituyen ilícitos.

Fuera Misogino de CEDH en ChiapasPronunciamiento de Mary Jose Díaz Flores ante el Congreso del Estado de ChiapasA la opi...
08/09/2025

Fuera Misogino de CEDH en Chiapas

Pronunciamiento de Mary Jose Díaz Flores ante el Congreso del Estado de Chiapas

A la opinión pública:

Diputadas y Diputados del Congreso del Estado de Chiapas:

Comparezco ante esta Soberanía con la profunda convicción de que la justicia y el respeto a la ley son los pilares de nuestra sociedad.

Mi nombre es Mary José Díaz Flores, soy periodista, y mi presencia aquí junto con mis compañeras y compañeros hoy, no se debe a un acto protocolario, sino a una denuncia grave que afecta no solo a mi persona, sino al ejercicio libre del periodismo en Chiapas y a la integridad de las instituciones públicas.

Desde hace varias semanas, a raíz de mis investigaciones periodísticas sobre presuntos actos de corrupción, compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), he sido blanco de una campaña de difamación en diversas páginas de Facebook.

Esta campaña, orquestada con un claro propósito de desacreditarme y silenciar mis denuncias, constituye un acto de violencia digital en mi contra.

Lo más preocupante y reprobable de esta situación es que quien está detrás de esta campaña de desprestigio es el propio titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas y su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar.

Es inaceptable que una persona que por su investidura está obligada a proteger y velar por los derechos humanos de la ciudadanía, se convierta en el principal agresor, utilizando su poder y recursos para intimidar a la prensa.

La Constitución mexicana protege el ejercicio periodístico, reconociéndolo como una función esencial para la democracia.

Cuando un funcionario público, que debería ser un garante de los derechos humanos, comete violencia digital para acallar a una periodista, no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones.

Por todo lo expuesto, de manera respetuosa pero enérgica, exijo y solicito a este Honorable Congreso:

* La inmediata destitución de Horacio Culebro Borrayas como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Su conducta es incompatible con el cargo que ostenta y lo descalifica moral y legalmente para seguir al frente de una institución tan importante.

* Que la Fiscalía General del Estado inicie de inmediato una investigación a fondo sobre los hechos denunciados y se sancione a Horacio Culebro Borrayas por cometer violencia digital y por el presunto uso de recursos públicos para la difamación.

* Que la Policía Cibernética investigue de manera exhaustiva la participación de Luis Enrique Culebro, hijo del titular de la CEDH, en la orquestación de esta campaña.

No podemos permitir que el poder se utilice para silenciar la verdad. El silencio en este caso sería complicidad.

Hago un llamado a este Poder Legislativo a que actúe con celeridad y firmeza, y envíe un mensaje claro de que en Chiapas se respeta la libertad de expresión y se sanciona a quienes abusan de su poder para atacar a la prensa.

Agradezco su atención.

Que prevalezca la justicia.

Culebro Borrayas lejos de ser garante de los derechos humanos s**o a la luz pública su misoginia su actitud y comportamiento de odio, repulsión y aversión por parte de un individuo hacia las mujeres

Por si el maestro jurisconsulto no lo sabía la misoginia se relaciona con la violencia de género contra la mujer y con la campaña de desprestigio a la compañera periodista María José Díaz se comprueba que no es apto para seguir al frente de CEDH y exigimos como periodistas que no solamente el Congreso del Estado lo sanciones si que el Gobernador Eduardo Ramírez haga cumplir su eslogan de gobierno qué tanto se presume pero que en realidad no es efectivo en sus gobernados

07/09/2025

Eduardo Ramírez inaugura Casa Chiapas en CDMX y proyecta al estado ante México y el mundo



· Un espacio para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico





En un ambiente festivo, con música de marimba y bailables regionales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Casa Chiapas en la Ciudad de México. Destacó que, tras una década de permanecer cerrada, hoy será un recinto para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico, proyectando a Chiapas ante México y el mundo.



Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, el mandatario estuvo arropado por representantes y líderes de los sectores político, económico y social del país como el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf; la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo; el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Arnulfo Cravioto Romero; la consejera jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; y la senadora de la República por el estado de Chiapas, Edith López Hernández.�



En ese marco, Ramírez Aguilar manifestó su orgullo y amor por Chiapas, subrayando que el respaldo de la Federación ha sido fundamental para visibilizar a la entidad. Asimismo, afirmó que, gracias al esfuerzo conjunto, el gobierno de la Nueva ERA ha posicionado al estado como un lugar seguro para vivir, vacacionar e invertir.



“Abracen a Chiapas con el alma y con el corazón”, expresó tras recorrer los espacios decorados con murales, colores y textiles representativos que enaltecen el pasado y el presente de los pueblos originarios, invitando a las y los presidentes municipales a aprovechar este patrimonio estatal para fortalecer la identidad de sus municipios a nivel nacional.



Por su parte, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció la visión del gobernador al restaurar este espacio, en el que se aprecia un Chiapas que conserva su esencia, identidad pluricultural y diversidad natural. “En cada lugar donde la conquista española no logró cambiarnos, ahí está esa raíz profunda que late y hace de México algo diferente”, subrayó.



En representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, celebró esta restauración, asegurando que “el corazón de Chiapas ya tiene un pedacito en la Ciudad de México”. Señaló que este recinto refleja la cultura y la historia de lucha de la entidad, y refrendó su disposición para fortalecer la colaboración y hermandad con Casa Chiapas.



La senadora Edith López Hernández destacó que Casa Chiapas será un puente entre el estado y la capital del país, un espacio de puertas abiertas que inspirará confianza y brindará apoyo a las y los chiapanecos que residen en la Ciudad de México, además de difundir la riqueza, identidad e historia de la entidad.



A su vez, la representante del Gobierno de Chiapas en la Ciudad de México, Kenia Arroyo Muñiz, explicó que la residencia neocolonial, abandonada por más de diez años, fue rescatada por iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez y transformada en un espacio para proyectar la cultura, la artesanía y la gastronomía de Chiapas, además de impulsar actividades económicas, turísticas, de atención ciudadana y asesoría jurídica.



Al evento asistieron el exgobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón; la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy; embajadores e integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo federal, diputadas y diputados federales, miembros de cámaras y colegios, funcionarias y funcionarios de los gobiernos de Chiapas y de la Ciudad de México, alcaldesas y alcaldes, entre otros.

🔵 Horacio Culebro Borrayas denunciado por estigmatizazion a periodista Chiapaneca Ciudad de México 5 de septiembre de 20...
06/09/2025

🔵 Horacio Culebro Borrayas denunciado por estigmatizazion a periodista Chiapaneca

Ciudad de México 5 de septiembre de 2025.- ARTICLE 19 México y Centroamérica condena la campaña de estigmatización a la que ha sido víctima Mary José Díaz Flores, periodista independiente y conductora de radio en La Nueva FM tras la publicación de una nota en el medio digital Filo y Sofía, donde denunció posibles actos de corrupción y desvíos de fondos por parte del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos: Horacio Culebro Borrayas.

Mary José Díaz Flores publicó una nota con testimonios y evidencias sobre los presuntos descuentos arbitrarios, y el porcentaje del salario retenido a los trabajadores, entre otras circunstancias ocurriendo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas (CEDH). Es preciso mencionar que uno de los colaboradores de dicha institución, de nombre Immanuel Nuñez, publicó en sus redes sociales las afectaciones de su salario así como otras violaciones, corroborando la historia reportada por la periodista. Mary José Díaz Flores, reportó también que sobre las represalias que éste ha tenido, incluyendo el despido del trabajador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Diversos medios digitales y perfiles en redes sociales replicaron las notas y dichos de Díaz Flores.

En reacción, Horacio Culebro Borrayas realizó una serie de entrevistas en donde cataloga las críticas y el señalamiento de corrupción por parte de su gestión como “extorsiones”. Algunas páginas en la red social Facebook, incluida Comitán Digital, repitieron el discurso de Culebro Borrayas, y publicaron una acusación difamatoria contra Díaz Flores, acusandola de haber recibido 80 mil pesos por parte del ex titular de la CEDH Juan José Zepeda Bermúdez con el sólo objetivo de que publicara dichas notas periodísticas.

Estos discursos por parte del funcionario en conjunto con estas publicaciones buscan desestimar la labor periodística de Díaz Flores, y desvían la atención del tema central, que es la investigación que debe ocurrir sobre los presuntos hechos de corrupción. Asimismo, convierten a la mensajera en el mensaje, debilitando el debate público. Es de extrema preocupación que sea un propio integrante de la CEDH, organismo cuyo objetivo debe ser proteger los derechos humanos, incluidos la libertad de expresión y de acceso a la información a la ciudadanía, quien en vez de proteger a la prensa estigmatice y genere discursos contrarios a sus obligaciones públicas.

Dado el contexto de acoso, estigmatización, posibles represalias laborales contra los trabajadores de la Comisión y presuntos actos de corrupción denunciados por la periodista Mary José Díaz Flores ARTICLE 19 exige:

Al Estado mexicano y gobierno de Chiapas, garantizar la protección integral de Mary José Díaz Flores, conforme a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos. Asimismo activar los mecanismos de protección a periodistas, incluyendo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.
A Horacio Culebro Borrayas, el cese de cualquier discurso estigmatizante en contra de la periodista Mary José Díaz Flores.
A la Fiscalía General del Estado de Chiapas así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizar las investigaciones tanto internas como externas pertinentes de manera exhaustiva, imparcial y efectiva sobre los presuntos actos de corrupción denunciados por la periodista, dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Información tomada de articulo19.org

06/09/2025

Con homologación de incremento salarial, Eduardo Ramírez cumple a maestras y maestros estatales





· Se llevó a cabo la Firma de Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a Maestras y Maestros de la Sección 40 del SNTE





El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Firma de Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a Maestras y Maestros de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En este marco, subrayó que, además de un acto de justicia laboral, representa un reconocimiento a la vocación y al papel fundamental que desempeñan en favor de la educación y el desarrollo de Chiapas.



Ante docentes de diferentes regiones del estado, el mandatario resaltó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han atendido las necesidades del magisterio chiapaneco. Informó que el aumento salarial del 9 por ciento a las y los maestros estatales se aplicará a partir de la primera quincena de septiembre, y reiteró que su administración continuará sumando esfuerzos con las instancias correspondientes para dar respuesta a las demandas del sector, para mejorar su calidad de vida.



“Hay pendientes de regularización de nuestros maestros y maestras estatales. Seguiremos trabajando para dejar resueltos todos los temas en este mismo año. Así que también vayan y comuníquenlo con las y los jubilados. Gracias a todas y todos los docentes de Chiapas por su gran trabajo a favor de nuestra entidad. ¡Vivan las maestras y los maestros! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México!”, expresó.



Ramírez Aguilar sostuvo que la educación es prioridad para el gobierno de la Nueva ERA, por lo que se ha realizado un esfuerzo financiero extraordinario para hacer posible este incremento salarial a las y los docentes estatales. En este contexto, anunció que se concretó un acuerdo entre las instancias de educación estatal y federal para que las y los docentes que participen en el programa de alfabetización Chiapas Puede reciban un punto a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).



El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó que, gracias al manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, el gobernador Eduardo Ramírez cumple con los compromisos salariales y prestaciones de la Sección 40 del magisterio. Aseguró que el mandatario “gobierna con el ejemplo y administra con responsabilidad”, lo que beneficia directamente a las familias chiapanecas, pues la mayoría tiene una maestra o maestro cercano.



En representación del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el secretario técnico del sindicato, Miguel Ramírez Sánchez, reconoció la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Estado con el magisterio chiapaneco al garantizar el incremento salarial. Subrayó que estos logros son fruto del diálogo, la negociación y el esfuerzo conjunto entre autoridades y sindicato, y reiteró que la unidad, la lealtad y la confianza son la base para alcanzar mayores beneficios en favor de las y los docentes y de la educación pública.



Por su parte, el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, reconoció al gobernador por su labor humanista y su gestión en favor de la educación, destacando los avances en materia de seguridad social, la regularización de 59 docentes que cobraban en UMAS, la basificación en preparatorias y el acceso de maestras y maestros de escuelas normales a beneficios académicos y económicos. “Su gestión no ha sido demagogia, sino justicia social”, afirmó.



En el evento estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; la directora general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), María del Carmen Fernández Benavente; así como maestras y maestros de la Sección 40, dirigentes delegacionales y representantes de distintas comunidades, entre otros.

05/09/2025

*Aprehenden a presunto responsable de desaparición cometida por particulares: FGE*

- Por hechos ocurridos en la colonia Democracia, del municipio de Tapachula

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron un mandamiento judicial en contra de Rodrigo “N”, como presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de una mujer, de nacionalidad venezolana, de identidad resguardada, por hechos ocurridos en la colonia Democracia, del municipio de Tapachula.

De acuerdo con los actos de investigación, la víctima fue vista por última vez con el inculpado, misma que abordó un vehículo y al momento se desconoce su paradero.

El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

05/09/2025

Inaugura Eduardo Ramírez infraestructura educativa y Centro LIBRE en San Cristóbal

· Entregó nuevos espacios en la Unich y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach

· Benefició a universitarios con apoyos de Conecta Chiapas y anunció la entrega de tabletas electrónicas a más de 47 mil estudiantes de nivel superior

En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró infraestructura educativa en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y entregó apoyos del programa Conecta Chiapas, destacando que el gobierno humanista de la Nueva ERA invierte en espacios de calidad y en herramientas tecnológicas para garantizar una mejor preparación académica y profesional a la juventud chiapaneca.



“Vamos a seguir invirtiendo en la Unich porque creemos en los principios de esta universidad. Para mí es importante que Chiapas se reconozca por su interculturalidad, y queremos que todas y todos, desde nuevo ingreso, tengan su Conecta Chiapas. Esta herramienta les permite tener llamadas ilimitadas y acceso a redes sociales. Les dará la oportunidad de hacer las consultas necesarias”, expresó.



En este marco, el mandatario anunció que el próximo año iniciará la entrega de tabletas electrónicas con internet para más de 47 mil estudiantes de distintas instituciones de educación superior, con el objetivo de facilitar la realización de tareas y fortalecer el uso de las tecnologías de la información.



Por su parte, el rector de la Unich, Javier López Sánchez, agradeció al gobernador por el respaldo, reflejado en la entrega de infraestructura que será escenario de aprendizaje y diálogo. Destacó también la creación de la Casa de la Sabiduría de los Pueblos Indígenas, un lugar donde convergerán los saberes académicos con los ancestrales de los grupos étnicos. “Será un espacio donde se aprenderá a corazonar el pensamiento, la palabra y las acciones en bien del prójimo”, afirmó.



El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que en esta ocasión se entregaron chips del programa Conecta Chiapas y teléfonos celulares Alfacel como estímulo y reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los estudiantes. Asimismo, los invitó a aprovechar estas herramientas para fortalecer su formación académica y contribuir al desarrollo del estado.



El director general del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, anunció una inversión de 54.7 millones de pesos para mejorar espacios educativos en este municipio. De este monto, detalló que 26.6 millones se destinaron a la Unich para la construcción de un edificio de dos niveles con aulas, auditorio, cubículos, sanitarios, estacionamiento, plazas, escaleras con elevador, cisterna, muro de contención y red eléctrica, con el fin de dignificar la vida académica y cultural de la comunidad universitaria.



En representación de la comunidad estudiantil, Ada Mireya Castellanos Pérez agradeció al gobernador los apoyos que brindan conectividad y la nueva infraestructura educativa, la cual, dijo, no solo representa un edificio, sino un semillero donde podrán forjar sus sueños y honrar las historias y aspiraciones de quienes no tuvieron acceso a la educación en el pasado.



Durante su gira por este municipio, Ramírez Aguilar también inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Al recorrer las instalaciones, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno federal para garantizar el bienestar de las chiapanecas.



Posteriormente, visitó la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde entregó nuevos espacios. Se destacó que, después de más de 30 años, un gobernador acudió a este campus, por lo que se reconoció su apoyo al fortalecimiento educativo de la juventud chiapaneca.



La obra inaugurada incluyó aulas de posgrado, dirección, salas de juntas y áreas para actividades docentes y estudiantiles; además, se construyó un domo y se acondicionaron salas generales y biblioteca.



En esta gira de trabajo estuvieron presentes las secretarias de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín; y de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas; la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), F***y López Jiménez; y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Luis Guadalupe Morales Ángeles.



Asimismo, el diputado federal Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Silvia Esther Argüello García; el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco; la sabia Maya Central de Tenejapa, Petrona Hernández Ramírez; el sabio Maya Tsotsil de Chenalhó, Juan Vázquez Gutiérrez; y el director encargado de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, San Cristóbal, Orlando Uriel Bravo Argüello, entre otros

Alto el número de personas desaparecidas en Chiapas Ssolo en Agosto se localizaron a 62 personas*En coordinación, FGE lo...
03/09/2025

Alto el número de personas desaparecidas en Chiapas Ssolo en Agosto se localizaron a 62 personas

*En coordinación, FGE localiza 62 personas durante agosto*

- Fueron encontradas en buen estado de salud y se les brindó atención médica, psicológica, así como asesoría jurídica

La Fiscalía General del Estado de Chiapas logró del 1 al 31 de agosto la localización de 62 personas, entre menores de edad, jóvenes y personas adultas, que en su momento fueron reportadas como no localizadas y/o desaparecidas, activándose de manera inmediata los mecanismos de alertamientos con los que cuenta esta institución, tales como ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba.

Estas localizaciones son un trabajo coordinado entre la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, y las Fiscalías de Distrito y de Materia, las cuales se apegan a los protocolos de búsqueda continua, permanente e ininterrumpida de los trabajos de investigación e inteligencia.

Es importante mencionar, que al momento de su localización las personas fueron encontradas en buen estado de salud, y se les brindó atención médica, psicológica y asesoría jurídica, para posteriormente ser reintegradas a su núcleo familiar; además, manifestaron que se ausentaron de manera voluntaria.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños, adolescentes y población en general, esclareciendo todos los hechos que sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

02/09/2025

*Elementos del orden aprehenden a presunto violador: FGE*

- Por hechos en la colonia Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez

Los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal aprehendieron a Rafael “N”, como presunto responsable del delito de violación agravada, cometido en perjuicio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos el 19 de octubre de 2024, en la colonia Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez.

El presunto agresor fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa, quien definirá su situación legal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

*Colaboración entre Chiapas y Tabasco permite esclarecer homicidio en Pichucalco*• Con acuerdos entre gobernadores Eduar...
01/09/2025

*Colaboración entre Chiapas y Tabasco permite esclarecer homicidio en Pichucalco*

• Con acuerdos entre gobernadores Eduardo Ramírez y Javier May, autoridades fortalecen coordinación

Derivado de acuerdos de colaboración entre los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y de Tabasco, Javier May Rodríguez, las Fiscalías y Secretarías de Seguridad de ambas entidades implementaron un amplio operativo de investigación, logrando el esclarecimiento del homicidio de Rafael Arturo “N”, ocurrido en el municipio de Pichucalco el 26 de agosto.

Durante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó la detención de Gumaro “N”, Bryan “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, quienes colaboraron en la planeación y ejecución.

Explicó que Gumaro “N” es el autor material, en tanto que Bryan “N”, Lorenzo “N” y Alejandro “N”, son copartícipes; uno de ellos conducía la motocicleta en la cual Gumaro “N” se dio la fuga después de cometer el delito, y los otros dos se encontraban a bordo de un vehículo que escoltó la huida.

Además, se aseguraron el arma de fuego y la motocicleta, y la línea de investigación se tiene definida por una venganza contra la víctima, misma que se dedicaba a ejercer la abogacía, y una persona quien había contratado sus servicios estaba inconforme con la asesoría legal, por lo cual desde un penal del estado de Tabasco ordenó la ejecución. Enfatizó que se continúa con la investigación para poder imputarle la autoría intelectual a dicha persona.

“Contamos con la colaboración total de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, con quienes mantuvimos una comunicación de manera inmediata, y nos dieron todas las facilidades para poder llevar a cabo la investigación, sin que los delincuentes lograran su cometido de darse a la fuga”, resaltó.

Asimismo, reconoció el trabajo de las Secretarías de la Marina y de la Defensa Nacional para que este crimen no quedara impune.

“Queremos mandar un mensaje contundente de que vamos a ir por los delincuentes donde quiera que estén. Así que no habrá impunidad en ningún tipo de delitos cometidos en Chiapas. Seguimos firmes para mantener a Chiapas como la entidad más segura del país. Estamos trabajando todos los días a través de la Mesa de Paz que encabeza el Gobernador Eduardo Ramírez”, expresó.

En esta transmisión, Llaven Abarca también abordó el feminicidio en grado de tentativa ocurrido en el barrio de San Roque de Tuxtla Gutiérrez el 29 de agosto, y precisó que el presunto responsable Axel “N”, ya se encuentra detenido, y afortunadamente la víctima del delito, quien está embarazada, recibió asistencia médica oportuna y se encuentra fuera de peligro.

“Vamos a pedir la pena máxima de 65 años de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa”, acotó.

Referente al homicidio cometido en Pueblo Nuevo Solistahuacán, el 26 de agosto, en agravio de Héctor “N”, quien era colaborador del Ayuntamiento, señaló que en menos de 24 horas se detuvo a Enrique “N”, como presunto responsable. De igual manera, se logró el esclarecimiento del homicidio ocurrido el 29 de agosto en Jitotol, en agravio de Daniel “N”, deteniendo a Erwin “N”, quien luego de darse a la fuga fue detenido en Tuxtla Gutierrez.

Acompañado de fiscales de la FGE, así como del Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández, el Fiscal General habló sobre la incidencia delictiva en la capital chiapaneca, en la semana del 25 al 31 de agosto, donde explicó que en cuanto a la incidencia de delitos diversos, se tuvo un descenso del 35% en comparación con la semana anterior.

En el tema de delitos sexuales, sobre todo cometidos en agravio de adolescentes o niñeces, hay un incremento del 67%, es decir, la semana pasada hubo tres inicios de carpeta de investigación y esta semana se tuvo cinco inicios de carpeta, la mayoría cometidos en años anteriores, lo que, dijo, refleja que la gente está confiando en las instituciones y se acerca a denunciar.

Mientras que en delitos de alto impacto, hubo un descenso del 50%, haciendo hincapié en que lleva 42 días sin el delito de homicidio doloso y tampoco hubo ningún delito de feminicidio.

Agregó que esta semana hubo un incremento en cuanto a los delitos de robo, en su mayoría a comercios. “Vamos a reforzar la estrategia y, por supuesto, pedir la intervención de los apoderados legales de cada una de las empresas que han estado siendo eh víctimas de este tipo de delitos”.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal manifestó que se han establecido políticas públicas de acercamiento con empresas y establecimientos, para fortalecer las estrategias de prevención y reacción inmediata; al tiempo de resaltar que se trabaja en conjunto con tiendas departamentales, farmacias y plazas, a fin de coordinar operativos de prevención y fomentar la protección tanto de clientes como de trabajadores.

Además, puntualizó que se pidió a los negocios colaborar en la conexión de sus sistemas de videovigilancia al C5, lo que permitirá contar con un mayor número de cámaras para el monitoreo en tiempo real de la capital, así como para agilizar tareas de investigación y seguimiento en hechos delictivos.

Dirección

Tuxtla Gutierrez
Tuxtla Gutierrez
29000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osadia Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Osadia Informativa:

Compartir