Corazón Oaxaqueño

  • Home
  • Corazón Oaxaqueño

Corazón Oaxaqueño Mi nombre es Jhovani Morales, soy Fotógrafo Oaxaqueño que muestra su visión de Oaxaca y el país a través de su trabajo.

Cocina de humo ( ) es esa casa que no sabías que extrañabas.El eco de las voces de nuestras abuelas y abuelos aún resuen...
10/04/2025

Cocina de humo ( ) es esa casa que no sabías que extrañabas.

El eco de las voces de nuestras abuelas y abuelos aún resuena entre el tronar de los leños, mientras el campo se convierte en aroma, en sabor, en memoria.

Aquí, los sabores son la prueba imborrable de la herencia culinaria, todo tiene alma, el comal, la leña, el maíz, todo me recuerda a casa.

Aquí se siente el alma humeante de San Mateo Yucutindoó.

¡Qué noche tan increíble! en la .mx Gracias, , por esta experiencia única llena de música, amigos y momentos memorables....
05/11/2024

¡Qué noche tan increíble! en la .mx Gracias, , por esta experiencia única llena de música, amigos y momentos memorables. Probamos la nueva Fanta Beetlejuice, el complemento perfecto para disfrutar de cada beat y cada instante. Definitivamente una celebración que quedará en el recuerdo. ¡Nos vemos en la próxima!




La Catrina es más que una figura; es el rostro elegante y desafiante de la muerte en la cultura mexicana. Creada por el ...
29/10/2024

La Catrina es más que una figura; es el rostro elegante y desafiante de la muerte en la cultura mexicana. Creada por el ilustrador José Guadalupe Posada y luego popularizada por Diego Rivera, la Catrina es un recordatorio de que todos somos iguales ante la muerte, independientemente de nuestro origen o posición social.

Para nosotros, los mexicanos, la Catrina simboliza la manera en que enfrentamos la muerte: con respeto, pero también con alegría y color. Nos encanta representarla en estas fechas porque es una forma de mantener viva nuestra cultura, de expresar que la muerte es parte de la vida, y que quienes ya se fueron siguen presentes en nuestro recuerdo, en nuestra tradición y en nuestro corazón.

- Dirección de fotografía: 

- Modelo:

- Diseño de MakeUp:

- Diseño textil 👗: .om

- Diseño de tocado:

- Locación:

El hermoso y colorido papel picado nació en el siglo XIX, cuando China importaba papel de colores como blanco o negro —d...
27/10/2024

El hermoso y colorido papel picado nació en el siglo XIX, cuando China importaba papel de colores como blanco o negro —de ahí viene el nombre “papel China”— pero éste era llevado a Europa y de ahí llegaba a nuestro territorio. No obstante, no se vendía mucho ya que no tenía un uso real.

Así, las tiendas de raya ubicadas en las grandes haciendas lo vendían, pero no para hacer papel picado, sino para utilizarse en casa. Al no venderse, los peones eran obligados a adquirir pliegos de papel para darles un uso. La leyenda cuenta que en alguna de las tiendas vendían el papel picado y explicaban que así se utilizaba en China.

Puebla era el lugar al que más llegaba el papel China y por ello, eran los habitantes quienes más lo adquirían, específicamente, Huixcolotla. Así, los peones además de dedicarse a las labores agrarias aprendieron a cortar el papel y al ver que eran bonitas y se podían producir en grandes cantidades, decidieron venderlas en poblados cercanos.

Para los primeros años del siglo XX, el papel picado ya se vendía en Puebla y en Tlaxcala para llegar a la Ciudad de México, así se comenzó a poner en las ofrendas como símbolo del viento. Asimismo, se usaba para decorar las fiestas por el 15 de septiembre y fiestas sociales o religiosas. Gracias a ello, el papel picado es parte del patrimonio cultural del estado de Puebla.

Créditos:

* Productor: Jhovani Morales (Corazón Oaxaqueño) / IG: - .weddings
* Fotografía: Jhovani Morales (Corazón Oaxaqueño) / IG: - .weddings
* Camarógrafo: César Mariscal / IG:
* Diseño de Vestido (catrina): Selene OM / IG: .om
* Diseño de Maquillaje: Brenda Aragón / IG:
* Diseño de Tocado: Vane Dessins / IG: .dessins
* Joyería: Oro de Monte Albán /
* Catrina: Anahi Hernández / IG:

***os ***osOaxaca

Dos almas se encontraron bajo un cielo cubierto de nubes grises, rodeado por una brisa ligera que se alejaba con el aire...
27/10/2024

Dos almas se encontraron bajo un cielo cubierto de nubes grises, rodeado por una brisa ligera que se alejaba con el aire y la tenue luz de las velas, siendo testigo de esta historia. Ella, una encantadora catrina con su vestido elegante y flores en su cabello, y él, un galante catrín charro con su sombrero adornado y porte bien cuidado.

El Día de Mu***os en Oaxaca nos trajo una historia de amor que trasciende la vida y la muerte. Como si el destino los hubiera unido en este mágico rincón del mundo, su amor fue tan eterno como la noche misma.

Créditos:

* Productor: Jhovani Morales (Corazón Oaxaqueño) / IG: - .weddings
* Fotografía: Jhovani Morales (Corazón Oaxaqueño) / IG: - .weddings
* Camarógrafo: Xavier Aquino (Luxas Film) / IG: .films
* Diseño de vestido (catrina): Selene OM / IG: .om
* Diseño de Maquillaje: Brenda Aragón / IG:
* Diseño de peinado: Rafael Belmonte / IG:
* Joyería: Oro de Monte Albán /
* Catrina: Julia A. Toledo / IG:
* Catrín: Migue Márquez / IG:
* Traje de charro: Xquenda Casa Folclore / IG:
* Venue: La Fortaleza / IG: .mitla



En el Día de Mu***os, la familia es el corazón de la tradición. Nos reunimos, generación tras generación, para recordar ...
27/10/2024

En el Día de Mu***os, la familia es el corazón de la tradición. Nos reunimos, generación tras generación, para recordar y honrar a quienes ya no están, reviviendo sus historias y risas en cada ofrenda. Es un ritual de amor que nos conecta, que nos permite enseñar a los más jóvenes que el vínculo con nuestros seres queridos trasciende el tiempo. Aquí, juntos, recordamos que aunque se hayan ido, siguen viviendo en cada memoria, en cada altar lleno de vida y color.

Maquillaje:

En Oaxaca y en todo México, celebramos el Día de Mu***os con un amor que desafía el tiempo. Entre el aroma del copal y l...
26/10/2024

En Oaxaca y en todo México, celebramos el Día de Mu***os con un amor que desafía el tiempo. Entre el aroma del copal y los caminos de cempasúchil, honramos la vida, celebramos los recuerdos y damos un abrazo eterno a quienes ya no están. Una tradición mágica que nos une con quienes siempre viven en nuestro corazón.

Modelo:

MakeUP: .gonzalesglow

Vestimenta:

Hoy en día, las inteligencias artificiales nos ofrecen herramientas fascinantes que nos permiten explorar nuevas ideas c...
24/10/2024

Hoy en día, las inteligencias artificiales nos ofrecen herramientas fascinantes que nos permiten explorar nuevas ideas creativas. Decidí experimentar con ChatGPT para generar ilustraciones de Catrinas, inspiradas en mi trabajo y el de colegas en maquillaje, vestuario y tocado. El resultado es interesante y, sin duda, una fuente de inspiración, pero es importante recordar que la IA no reemplaza al arte ni al artista. La fotografía es mucho más que capturar una imagen; es la materialización de una idea que existe en lo más profundo de nuestra imaginación.

Una fotografía nace de la nada, de un pensamiento que florece y, a través de la luz, la técnica y el alma de quien la crea, se convierte en una realidad que todos podemos ver y sentir. Es una extensión de la visión humana, del detalle que solo un ojo sensible al arte puede captar. Así, estas ilustraciones serán una inspiración para las Catrinas de 2025, pero siempre con el toque único de lo humano, lo irreemplazable.

El verdadero arte está en el proceso: en cómo logramos transformar una idea abstracta en una imagen que evoca emociones. La tecnología puede apoyarnos, pero jamás sustituirá la pasión, la sensibilidad y la narrativa personal que un artista deposita en su obra.

¿Qué opinan? ¿Hasta dónde creen que las inteligencias artificiales pueden complementar el arte sin desplazarlo?

***os2024

¿Debería considerarse el arte generado por IA como arte legítimo?

Desde afuera, el Día de Mu***os es un misterio lleno de vida. Quienes viajan desde lejos ven en esta tradición algo más ...
24/10/2024

Desde afuera, el Día de Mu***os es un misterio lleno de vida. Quienes viajan desde lejos ven en esta tradición algo más que una celebración, ven la conexión íntima que tenemos los mexicanos con nuestros seres queridos, incluso después de la muerte. Desde el cempasúchil que cubre las calles hasta el aroma del copal que llena el aire, los forasteros buscan ser parte de este ritual que celebra la vida en su forma más pura y nostálgica. Viajan no solo para ver, sino para sentir cómo el pasado se convierte en presente, cómo los recuerdos y los espíritus se mezclan en una danza de amor, color y devoción. El Día de Mu***os es más que una tradición; es una experiencia que toca el alma y que quienes lo viven por primera vez, jamás olvidan.

Palenque:
Modelo:

Día de Mu***os es el eco del amor que nunca se apaga. Cada flor de cempasúchil, cada aroma de copal nos recuerda que los...
22/10/2024

Día de Mu***os es el eco del amor que nunca se apaga. Cada flor de cempasúchil, cada aroma de copal nos recuerda que los que ya partieron siguen presentes en nuestros corazones. En cada recuerdo que atesoramos, en cada lágrima que se derrama, están ellos, caminando a nuestro lado, aunque no podamos verlos. Es el momento en que el pasado y el presente se abrazan, donde los sentimientos que nunca se fueron vuelven a florecer. Es el día en que celebramos su vida, y con cada suspiro, les decimos que aquí siguen, vivos en nuestro recuerdo.

Modelo:

MakeUP:

Traje de charro:

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Corazón Oaxaqueño posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Corazón Oaxaqueño:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share