Enigma

Enigma Somos una plataforma de misterio, Enigma, historias de místicismo, sobrenatural e increíble.

Mira esta imagen estas piedras no fueron colocadas fueron dominadas.Cada bloque de esta muralla pesa decenas —algunos ha...
27/07/2025

Mira esta imagen estas piedras no fueron colocadas fueron dominadas.

Cada bloque de esta muralla pesa decenas —algunos hasta más de 100— toneladas.
Y aun así, están encajados con una precisión que ni con grúas, sensores láser o programas de diseño actuales podríamos replicar.

No hay cemento.
No hay metal.
Solo roca contra roca, tallada al milímetro, como si fueran piezas de un rompecabezas gigante... diseñado para durar siglos.

Lo más desconcertante es cómo las movieron, cómo las elevaron, y cómo lograron que no se separen ni con los terremotos más violentos.

Los expertos aún no se explican el método.
Pero el resultado sigue ahí, intacto, indestructible y completamente inca.
Esto no es solo arquitectura…
Es una hazaña que desafía toda lógica moderna.

En este momento nos preguntamos, ¿Fue tecnología avanzada que se perdió con el tiempo, o recibieron ayuda de seres extraterrestres?

En 1955, Emma Gatewood, una bisabuela de 67 años, abandonó silenciosamente su hogar en Ohio. Vestía unas zapatillas Keds...
27/07/2025

En 1955, Emma Gatewood, una bisabuela de 67 años, abandonó silenciosamente su hogar en Ohio. Vestía unas zapatillas Keds y portaba un s**o de mezclilla al hombro. Sin dejar nota alguna ni despedirse, los vecinos asumieron que simplemente se había ido a dar un paseo. Sin embargo, lo que Emma realmente emprendía era una travesía que cambiaría el curso de la historia.

Sin tienda de campaña, sin s**o de dormir y solo con una cortina de ducha para protegerse de la lluvia, Emma se adentró en el sendero de los Apalaches, que se extiende a lo largo de 2.000 millas desde Georgia hasta Maine. Esta aventura representaba una extraordinaria prueba de determinación. No obstante, Emma, forjada por un matrimonio abusivo, la Gran Depresión y la crianza de 11 hijos, no se dejó intimidar. De hecho, el sendero la llamó con fuerza.

Inspirada por un artículo de National Geographic, su aventura se convirtió en una rebelión personal y una búsqueda de libertad. Desafió las inclemencias de la naturaleza, durmió bajo un cielo estrellado y continuó su camino en soledad, completando la travesía en una sola temporada.

Emma no se conformó con ese logro. Repitió la hazaña en 1960 y nuevamente en partes en 1963, convirtiéndose en la primera persona en recorrer el sendero tres veces, a la edad de 75 años.

Emma Gatewood no solo conquistó un sendero; lo transformó. Su travesía en solitario subrayó la importancia de la conservación y demostró que nunca se es demasiado mayor, demasiado femenina o poco preparado para perseguir un sueño audaz. Todo lo que se requiere es dar un paso decidido hacia lo desconocido.

El Pedra do Ingá, también conocido como Itacoatiara, es un extraordinario yacimiento arqueológico ubicado cerca del río ...
25/07/2025

El Pedra do Ingá, también conocido como Itacoatiara, es un extraordinario yacimiento arqueológico ubicado cerca del río Ingá en Paraíba, Brasil 🇧🇷. Esta impresionante formación roca de basalto mide alrededor de 24 metros de largo y 3.5 metros de altura, ¡lo convierte en uno de los lugares de arte rock más grandes de América del Sur!
El sitio cuenta con una amplia variedad de tallados creados por antiguos pueblos indígenas, incluyendo formas geométricas, animales y figuras humanas. Algunas tallas incluso muestran rastros de pigmentos originales, sugiriendo que alguna vez fueron coloridos. Los expertos creen que estas tallas podrían datar de miles de años, posiblemente hasta hace 10,000 años, ofreciendo un vistazo a la historia humana temprana en las Américas.
Los investigadores piensan que los petroglifos podrían representar símbolos astronómicos, la vida silvestre local, y elementos naturales como las frutas, mostrando la profunda conexión entre estas culturas antiguas y el medio ambiente.
Pedra do Ingá está protegida como patrimonio nacional y sigue siendo una fuente de fascinación tanto para arqueólogos como para visitantes. Aunque muchos detalles sobre sus orígenes y significado siguen siendo un misterio, sigue inspirando curiosidad y respeto por la rica historia cultural de Brasil.

  | Descubren fósil de tortuga gigante en el Amazonas, posible récord mundialInvestigadores brasileños hallaron en Acre,...
25/07/2025

| Descubren fósil de tortuga gigante en el Amazonas, posible récord mundial

Investigadores brasileños hallaron en Acre, cerca de la frontera con Perú, el fósil de una tortuga de agua dulce de la especie Stupendemys geographicus, considerada la más grande conocida en el mundo. Con un caparazón de 1.80 metros y una longitud total que pudo superar los 3 metros, este ejemplar vivió hace más de 8 millones de años.

El hallazgo, sin precedentes en Brasil, ofrece pistas sobre un ecosistema amazónico prehistórico muy distinto al actual. El fósil, rescatado en una zona de difícil acceso, se encuentra en análisis en la Universidad Federal de Acre y será exhibido al público próximamente.

Créditos de las imágenes a quien correspondan

☄️ Este lunes 28 de julio, un asteroide pasará cerca de la Tierra a una velocidad de 75,491 km/h.Aunque no representa pe...
25/07/2025

☄️ Este lunes 28 de julio, un asteroide pasará cerca de la Tierra a una velocidad de 75,491 km/h.
Aunque no representa peligro, su proximidad y velocidad lo convierten en un fenómeno fascinante.

La ciencia espacial sigue vigilando estos objetos para proteger nuestro planeta.
🌌 Asteroide 2025 OW: Un visitante cercano del espacio

📅 Fecha de paso: Lunes, 28 de julio de 2025

🌍 Distancia de aproximación: Aproximadamente 633,000 km (1.6 veces la distancia entre la Tierra y la Luna)

🚀 Velocidad estimada: 75,491 km/h

✈️ Tamaño: Alrededor de 64 metros de largo, comparable al tamaño de un avión comercial

🔭 Descubrimiento: Detectado por el sistema ATLAS en Chile, financiado por la NASA

🛰️ Seguimiento: Monitoreado por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA

⚠️ Riesgo: No representa peligro para la Tierra; su paso es una oportunidad para estudiar objetos cercanos y mejorar los modelos de defensa planetaria

🌠 Observación: No será visible sin equipo especializado debido a su tamaño y distancia


Xultún: El Eco Maya que Desmintió el Apocalipsis  En las entrañas de la selva de Petén, Guatemala, donde los monos aulla...
25/07/2025

Xultún: El Eco Maya que Desmintió el Apocalipsis

En las entrañas de la selva de Petén, Guatemala, donde los monos aulladores cantan y la niebla abraza las ruinas de Xultún, una ciudad maya del período Clásico (250-900 d.C.), yace un descubrimiento que desafió los temores modernos. En 2010, el arqueólogo William Saturno y su equipo, explorando un túnel profanado por saqueadores, hallaron una cámara enterrada: un humilde taller de escriba que guardaba un tesoro de murales y glifos con un calendario astronómico de asombrosa precisión.

Publicado en 2012 en National Geographic y Science, este hallazgo del siglo IX reveló tablas que mapeaban los ciclos de la Luna, Venus y Marte, proyectándose 7,000 años hacia el futuro, hasta el 3500 d.C. Lejos de profetizar el apocalipsis del 13er baktún (21 de diciembre de 2012), como temía el mundo, los mayas de Xultún, con su visión cíclica del tiempo, veían el fin de la Cuenta Larga —iniciada en 3114 a.C.— como una renovación, un reinicio cósmico, no una catástrofe.

Los glifos, adornados con un rey emplumado y un escriba, celebraban aniversarios estelares, reflejando una armonía con el cosmos que desafiaba la fatalidad. Pero un enigma persiste: ¿por qué esta cámara, sepultada a un metro bajo tierra, preservaba cálculos tan avanzados? ¿Era el refugio de un escriba hereje o un archivo secreto para los reyes? Los 16 km² de Xultún, aún poco explorados, ocultan más secretos, y las tablillas rotas sugieren textos perdidos. Mientras el mundo temblaba ante un fin imaginado, los mayas de Xultún ya sabían que el tiempo es un círculo eterno, un susurro grabado en la piedra que gira con las estrellas, custodiado por este santuario olvidado, hoy parte del legado maya declarado Patrimonio de la Humanidad.

🧭 En medio del inmenso océano Pacífico existe un punto tan aislado… que ni siquiera los peces se atreven a pasar cerca.📍...
25/07/2025

🧭 En medio del inmenso océano Pacífico existe un punto tan aislado… que ni siquiera los peces se atreven a pasar cerca.
📍 Se trata del enigmático Punto Nemo, también conocido como el polo de inaccesibilidad oceánica, el lugar más remoto de toda la Tierra.
🌐 Está ubicado a más de 2,600 km de cualquier rastro de humanidad: ni islas, ni costas, ni barcos... nada. Solo agua por todas partes.
📡 Irónicamente, los vecinos más cercanos a este rincón del mundo no están en la Tierra… ¡sino en el espacio! 🌌 Los astronautas de la Estación Espacial Internacional orbitan más cerca de Punto Nemo que cualquier persona viva.
🛰️ Por eso, este lugar fue elegido como el cementerio espacial del planeta: cientos de satélites, naves espaciales y restos de misiones han sido programados para caer aquí.
🔥 El satélite Tiangong-1, partes de la MIR, y en el futuro fragmentos de la Estación Espacial Internacional… todos terminarán sus días en este abismo marino.
🌊 Lo más sorprendente es que este punto no solo está vacío de humanos… también de vida marina. No hay suficientes nutrientes ni corrientes: es un desierto oceánico en toda regla.
🧊 Solo silencio, olas eternas, y un misterio que flota en cada gota de agua: ¿qué secretos guarda un lugar tan desconectado del resto del planeta?
🌍 Punto Nemo nos recuerda cuán inmenso, solitario y desconocido sigue siendo nuestro propio mundo…

  Hace 450.000 años, los Anunnaki descendieron a la Tierra en busca de un tesoro preciado: el oro. Pero no vinieron solo...
11/07/2025

Hace 450.000 años, los Anunnaki descendieron a la Tierra en busca de un tesoro preciado: el oro. Pero no vinieron solos. Trajeron consigo a 600 trabajadores celestiales, los Igigi, que se extendieron por la antigua África y construyeron estructuras que permitieron a los Anunnaki explorar las riquezas minerales del continente.
Los Igigi, figuras misteriosas con largas barbas, cabello suelto y alas imponentes, eran una clase inferior de dioses, anteriores a la humanidad, a menudo comparados con los ángeles. Sin embargo, la leyenda acadia de Atrahasis revela el lado oscuro de esta historia: agobiados por las incesantes exigencias de los Anunnaki, los Igigi, en su posición subordinada, se vieron obligados a soportar un trabajo agotador.
La insaciable búsqueda de oro por parte de los Anunnaki, esencial para su supervivencia, llevó a los Igigi a la rebelión. Para aligerar la carga de estos cansados ​​dioses, se crearon humanos, destinados a asumir las tareas más agotadoras.
Esta fascinante narrativa, que entrelaza mito y especulación, nos ofrece una ventana a cómo las civilizaciones antiguas podrían haber percibido la intervención divina y los verdaderos orígenes de la humanidad.

👁️‍🗨️ La Cabeza del Silencio: Un eco de otros mundosEn lo profundo de Zacatecas, México, circula un objeto que no aparec...
11/07/2025

👁️‍🗨️ La Cabeza del Silencio: Un eco de otros mundos

En lo profundo de Zacatecas, México, circula un objeto que no aparece en los libros oficiales ni en vitrinas de museos, pero que ha dejado sin palabras a todo aquel que lo sostiene entre sus manos. Se le conoce como “La Cabeza del Silencio”, una figura tallada con precisión extraordinaria, cuyo contorno recuerda al clásico rostro de un ser extraterrestre: cráneo alargado, grandes ojos almendrados, sin boca ni orejas visibles… como si fuera una memoria petrificada de otro tiempo, o de otro mundo.

Pero lo más impactante no es su forma. Lo que realmente desafía la lógica son los grabados que adornan su superficie: símbolos que parecen una mezcla entre glifos mesoamericanos y figuras tecnológicas, con lo que claramente parecen ser naves, estrellas y seres con tocados rituales. ¿Cómo es posible que una civilización antigua representara objetos tan modernos? ¿Es pura coincidencia… o parte de una verdad enterrada?

Los ancianos locales la llaman “Cabeza del Silencio” porque nadie sabe de dónde vino, ni quién la hizo, ni por qué apareció en una cueva sellada por siglos. No existe análisis de carbono-14 ni registro arqueológico oficial. Solo hay relatos, susurros y una poderosa energía que muchos afirman sentir al tocarla: no miedo, sino una familiaridad inquietante. Como si nos recordara algo que olvidamos… o que aún no estamos listos para aceptar.

Impresionante foto de los Lacandones en La majestuosa Selva Lacandona hace muchos años 😍😱🍃🌿🌳 👋👇Los Lacandones de cacería...
11/07/2025

Impresionante foto de los Lacandones en La majestuosa Selva Lacandona hace muchos años 😍😱🍃🌿🌳 👋👇

Los Lacandones de cacería en las orillas del río Usumacinta, 1920.

Esta fotografía histórica captura un momento de la vida cotidiana de los Lacandones, una comunidad indígena que habita en la selva Lacandona, en Chiapas, México. Tomada en 1920, muestra a un grupo de cazadores Lacandones a la orilla del río Usumacinta, uno de los ríos más importantes de Mesoamérica, que atraviesa México y Guatemala.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Fernando Becerra, Marcoantonioleon Gonzalezgarcia, F***y RamosDeja u...
10/07/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Fernando Becerra, Marcoantonioleon Gonzalezgarcia, F***y Ramos

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Enigma posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share