Paralelo 23

Paralelo 23 Información confiable desde el enfoque del periodismo democrático y tropical

Grupo de periodistas profesionales, articulistas, analistas políticos y jóvenes reporteros que garantizan el ejercicio independiente del periodismo de investigación con responsabilidad social y respeto a la participación ciudadana.

17/07/2025

Más de 25 millones
de alevines, a
presas sinaloenses

17/07/2025

Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”, una infraestructura médica de alta especialidad que fortalecerá la…

17/07/2025

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines.- Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- En compañía de pescadores de…

17/07/2025

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PertiDH) trabaja por sexto día consecutivo en los procesos de excavación…

16/07/2025


Provocando la conversación: orden peatonal con cultura cantinera

Controlan incendio en Hospital General de Culiacán; reubican a 26 pacientes de urgencias• No hubo afectaciones graves: G...
15/07/2025

Controlan incendio en Hospital General de Culiacán; reubican a 26 pacientes de urgencias
• No hubo afectaciones graves: González Galindo.-
Seguridad Pública Sinaloa


*Culiacán, Sinaloa, 15 de julio del 2025.-* El conato de incendio registrado la mañana de este martes en el Nuevo Hospital General de Culiacán ya se encuentra controlado y afortunadamente no se registraron personas heridas, informó el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa mencionó que este incendio se originó en una de las subestaciones eléctricas del tercer piso del edificio y por protocolo se procedió a realizar la evacuación del personal.

"Sí, por el momento tenemos conocimiento que se realizó un conato de incendio de una subestación eléctrica que se encuentra en tercer piso, se procedió a realizar la evacuación del tercer y segundo piso, no hay heridos afortunadamente, solamente el humo que se encuentra disperso y que ahorita están procediendo la extracción, sin embargo, si es un problema eléctrico, lo que es lo que condicionó aparentemente el incendio", añadió.

González Galindo dijo que actualmente se encuentran realizando la extracción del humo para que el nosocomio continue funcionando de manera normal.

Las áreas de urgencias no se vieron afectadas y solo fueron reubicados 26 pacientes.

Amenazan a libertad de expresión reformas legislativas • Cambios a Código de Justicia Militar establecen pena carcelaria...
15/07/2025

Amenazan a libertad de expresión reformas legislativas
• Cambios a Código de Justicia Militar establecen pena carcelaria para cualquiera que “injurie a elementos de las fuerzas armadas”.-
• La reformada Ley de la Guardia Nacional permite la vigilancia de ciudadanos no solo para investigar, sino también para prevenir delitos.-

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.-Las recientes reformas al marco legal son una amenaza a la libertad de expresión en México, advirtió el abogado Alejandro Rojas Pruneda, quien impartió un taller de protección jurídica a periodistas y activistas en esta ciudad, invitado por Iniciativa Sinaloa en el marco de su 15 aniversario.

Este encuentro formativo tuvo lugar el pasado jueves en el Museo de Arte de Sinaloa, con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas a personas periodistas y defensoras de derechos humanos para disminuir los riesgos de acoso judicial, criminalización, entre otros de tipo legal.

Para ello, se contó con el respaldo de la Embajada de Noruega en México como parte de su compromiso para apoyar esfuerzos locales para la defensa de la libertad de expresión y los derechos fundamentales.

En este contexto, el experto calificó como riesgosos algunos artículos del decreto que expide la Ley de la Guardia Nacional y que reforma, adiciona o deroga disposiciones de otros ordenamientos jurídicos relacionados con el Ejército y las Fuerzas Armadas.

Muy preocupante consideró, por ejemplo, lo que establece el artículo 280 del Código de Justicia Militar, el cual ha sido aprobado y se encuentra pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF):
Quien injurie, difame o calumnie a la Fuerza Armada Permanente o a las instituciones que de ésta dependan, armas, cuerpos, guardias o tropa formada, será sancionado con un año de
prisión.
“Es una muestra de los artículos en diversas disposiciones que son bastante ambiguos, al decir de manera muy general quien injurie en este caso a cualquier integrante de las fuerzas armadas, además estableciendo pena de cárcel, es muy grave”, explicó Rojas Pruneda.
La Ley de la Guardia Nacional, aprobada el 24 de junio de este año por la Cámara de Diputados y seis días después por el Senado de la República, indica además que la GN dependerá en adelante de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que se trató de una reforma polémica y señalada por supuestamente buscar militarizar el país.

¥ VIGILANCIA AMPLIADA
Además, apuntó el ponente, la Ley de la Guardia Nacional autoriza la obtención de datos personales y metadatos (en posesión de empresas de telecomunicaciones) sin suficientes garantías judiciales para la ciudadanía, que será objeto de una vigilancia ampliada no sólo para investigar, sino para “prevenir” delitos.

Otra ley peligrosa en este sentido, citada durante el taller, es la Ley Federal de T elecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), aprobada el 01 de julio con el Senado, con la cual se obliga a las empresas a conservar metadatos (fechas, números, IPs, ubicaciones) por 24 meses y entregarlos en 48 horas, sin control judicial previo.

“Aunque las autoridades aseguran que la vigilancia requiere control judicial existen múltiples mecanismos que permiten injerencias sin notificación ni revisión previa, o que se amparan en causales muy generales como seguridad nacional o evasión fiscal”, explicó Rojas Pruneda.

Por otro lado, aunque se eliminó el artículo 109 de la LFTR, que permitía el bloqueo de plataformas digitales por causas ambiguas como la paz social o la seguridad nacional, favorece la centralización de poder al crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, sustituyendo al Instituto
Federal de Telecomunicaciones, que era un órgano constitucional autónomo, concentrando decisiones clave en el Poder Ejecutivo.

Estas disposiciones, señaló, han sido aprobadas por el Congreso de la Unión, y se espera entren en vigor al momento de ser publicadas en el DOF por la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.

Para finalizar esta actividad de capacitación, Alejandro Rojas dio algunas recomendaciones, entre ellas continuar en el litigio estratégico en la defensa de nuestro derecho a la información y a la libertad de expresión; además de fortalecer las redes profesionales de periodistas y defensores de derechos humanos, y no dejar de exigir transparencia de los asuntos públicos sin importar el escenario hostil hacia estas libertades.

• SOBRE EL INSTRUCTOR
Alejandro Rojas Pruneda es un abogado con más de 20 años de experiencia en la práctica de la abogacía. Es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana; Maestro en Juicios Orales por la Universidad California Western School of Law, y, Maestro en Procuración de Justicia por el Instituto de Formación Profesional. Cuenta con tres especialidades: en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de México; en Derecho Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y, en Derecho Acusatorio, por la Escuela Libre de Derecho. Actualmente, es encargado de litigio estratégico en Iniciativa Sinaloa.

Dona y apoya la libertad de expresión:
https://www.paypal.com/donate?campaign
id=7YLPA45JUR4U2

[email protected] / T el. (667) 786 3766
Twitter/X | Facebook Iniciativa Sinaloa | Instagram

15/07/2025


Invitación a ensuciar la ciudad
Gobierno Municipal de Mazatlán

Pronunciamiento del Instituto de Protección de Sinaloa en demanda de garantías para cobertura periodística
15/07/2025

Pronunciamiento del Instituto de Protección de Sinaloa en demanda de garantías para cobertura periodística

 No bajan homicidios: 10 el fin de semana registra Fiscalia  destacadosFiscalía General De SinaloaSeguridad Pública Sina...
14/07/2025


No bajan homicidios: 10 el fin de semana registra Fiscalia
destacados
Fiscalía General De Sinaloa
Seguridad Pública Sinaloa
Sabuesos Guerreras, a.C.

Culiacán, Sinaloa, 14 de julio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el fi ñn de semana ocurrieron 10 homicidios dolosos.

El sábado 12 de julio se registraron cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cinco personas sin vida.

En Culiacán, dos personas perdieron la vida a raíz de hechos ocurridos en la colonia Guadalupe Victoria. En Navolato, se registró el hallazgo de una persona sin vida en la colonia Villa Bonita, sindicatura de Villa Juárez, así como otra persona localizada sin vida por un camino de terracería que va del Potrero de Sataya al canal Huitlacoche. Y en San Ignacio, una persona fue localizada a un costado de la autopista Mazatlán–Culiacán.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron cinco denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron tres denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

El domingo 13 de julio se registraron tres carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cinco personas sin vida.

En Culiacán, se localizó sin vida a una persona por el libramiento Sur Benito Juárez, debajo del puente, y a otra más por la carretera 19, que conduce a la planta tratadora de aguas negras, en la sindicatura de Costa Rica. Y en Navolato, se reportaron tres personas sin vida sobre la autopista Benito Juárez.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículos Región Centro, se registraron dos denuncias, las cuales quedaron debidamente integradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registró una denuncia en el municipio de Culiacán por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Foto de archivo

14/07/2025

Culiacán, Sinaloa, 14 de julio del 2025.- Con el fin de brindar una atención inmediata a pacientes que sufran algún accidente, el viejo Hospital General de Culiacán ubicado por Ignacio…

14/07/2025

630 mdp para
quirófanos y
hospitales

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Paralelo 23 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Paralelo 23:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share