VAMOS GANANDO SALUD

  • Home
  • VAMOS GANANDO SALUD

VAMOS GANANDO SALUD Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from VAMOS GANANDO SALUD, Magazine, .

Informacion sobre la prevencion y la atencion de las diferentes enfermedades que afectan a los seres humanos, especialmente, los referentes a la mala o deficiente alimentacion que conlleva a dañar y afectar a la sociedad y especialmente a la familia...

 Conoce el gran debut en México del yoghurt elaborado con leche 100% de vaca.Sabes,   presentó su nuevo Yoghurt Griego e...
24/09/2025


Conoce el gran debut en México del yoghurt elaborado con leche 100% de vaca.
Sabes, presentó su nuevo Yoghurt Griego elaborado con leche 100% de sus ranchos, utilizando el método original de separación que concentra la proteína y otorga una cremosidad natural que se producirá a nivel nacional.
Presentación nuevo producto
La marca presentó Alpura GRIEGO bajo el concepto “Un griego bien hecho”, con el que se diferencia de imitaciones de menor calidad y compite con yoghurts importados que suelen venderse a precios más altos. Elaborado con el método de separación tradicional, Ya que ofrece una cremosidad superior, con consistencia y un alto aporte de proteína.
Ya que, ofrece 11 gramos de proteína natural por porción de 125 gramos, 0% grasa, y una textura cremosa, disponible en dos presentaciones:
- Natural y Natural sin azúcar añadida. El producto es deslactosado, para los 7 de cada 10 mexicanos con algún grado de intolerancia a la lactosa. El nuevo yoghurt griegp estará disponible en presentaciones de 125 y 750 gramos. Además, contiene probióticos que favorecen la digestión, fortalecen el microbiota intestinal y refuerzan el sistema inmune, convirtiéndose en una opción práctica y saludable.
¿Sabías qué…?
- El yoghurt griego es una de las categorías de mayor crecimiento en el mercado lácteo en México, con un aumento de más de 2 puntos porcentuales en penetración de hogares durante el último año. Este segmento prevé un aumento en valor del 29% vs 2024, impulsado por tendencias globales de salud, bienestar y practicidad.
- Este lanzamiento contempla una inversión superior a 150 millones de pesos, destinada al desarrollo, producción, innovación y promoción de la nueva línea. Se estima iniciar con más de 250 mil litros y cerrar el año con aproximadamente 2 millones de litros,
Por lo que, la marca reafirma su papel en la industria láctea nacional, sumando innovación a una tradición de calidad que se extiende por más de cinco décadas. Esta innovación se suma a los Quesos y Helados Alpura anunciados recientemente, con los que la marca diversifica su portafolio.
Liga Video Alpura: https://www.youtube.com/watch?v=_nSywOdZ8is

https://alpura.com/
https://x.com/alpuraoficial
https://www.instagram.com/alpuraoficial/
https://www.youtube.com/user/AlpuraOnline
https://www.facebook.com/alpuraoficial

 El Museo del Perfume recibió a medios de comunicación en un exclusivo taller para crear fragancias personalizadas.El Mu...
13/09/2025


El Museo del Perfume recibió a medios de comunicación en un exclusivo taller para crear fragancias personalizadas.
El Museo del Perfume (MUPE) fue sede de un evento para medios de comunicación, donde los asistentes vivieron una experiencia sensorial única de la mano del reconocido experto mexicano en fragancias, Adelfo Enríquez, uno de los pocos “Nariz” en México, título que se otorga a los especialistas con gran sensibilidad y conocimiento para crear perfumes excepcionales.
Por lo cual, los invitados tuvieron la oportunidad de crear su propia fragancia personalizada, guiados por Enríquez, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre el mundo de la perfumería, la historia de las esencias y las técnicas utilizadas para lograr aromas únicos.
En el taller, se vio la importancia de las fragancias en la vida cotidiana, ya que un perfume no solo complementa nuestra imagen, sino que refleja emociones, estados de ánimo y rasgos de la personalidad. Señaló que cada persona tiene un aroma ideal que se adapta a sus actividades y estilo de vida, desde fragancias frescas y ligeras para personas dinámicas y activas, hasta aromas profundos e intensos para quienes buscan proyectar elegancia y sofisticación.

Acerca de las fragancias

Se construyen a partir de aceites esenciales y notas específicas, que se combinan en tres niveles:
Notas de salida: Aromas frescos y volátiles como cítricos (limón, bergamota, mandarina) y hierbas (menta, albahaca).
Notas de corazón: Que representan la esencia del perfume, como flores (jazmín, rosa, lavanda) y especias (canela, nuez moscada).
Notas de fondo: Aromas intensos y duraderos como maderas (sándalo, cedro), resinas, almizcle o vainilla.
Durante la actividad, los participantes experimentaron con diferentes aceites esenciales —cítricos, florales, especiados, amaderados y orientales— para comprender cómo, al equilibrarlos, se puede crear un perfume único que evoque sensaciones y emociones distintas.
Por lo que, permitió a los asistentes conocer el proceso creativo detrás de una fragancia, sino también entender cómo la elección de los aceites y notas influye en la identidad final del perfume.

Fragancias según la personalidad

Algunas recomendaciones para elegir el tipo de fragancia ideal de acuerdo con la personalidad y estilo de vida:
🌿 Personalidad dinámica y enérgica
Fragancias frescas y cítricas, con notas de limón, bergamota, toronja y hierbas como menta o albahaca. Ideales para quienes tienen actividades físicas o llevan un ritmo de vida activo.
🌸 Personalidad romántica y sensible
Perfumes florales suaves, con notas de jazmín, rosa, lavanda o peonía, que evocan dulzura y sensibilidad.
🪵 Personalidad segura y sofisticada
Fragancias amaderadas e intensas, con cedro, sándalo o pachulí, perfectas para quienes desean proyectar elegancia y liderazgo.
🍯 Personalidad cálida y acogedora
Aromas orientales y especiados, con canela, vainilla, ámbar o incienso, ideales para quienes disfrutan transmitir cercanía y calidez.
🌊 Personalidad libre y aventurera
Fragancias acuáticas y verdes, con notas marinas, bambú o té verde, que evocan frescura y libertad.

¿Sabías qué…?
- Adelfo Enríquez ha destacado a nivel nacional e internacional al haber sido galardonado con diversos premios por sus fragancias de autor, consolidándose como una figura clave en la industria de la perfumería en México. Su trabajo se caracteriza por la innovación y la capacidad de contar historias; a través, de los aromas.
- El MUPE, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, continúa posicionándose como un espacio dedicado a la difusión y apreciación del arte del perfume, ofreciendo actividades interactivas y educativas que conectan a los visitantes con este fascinante universo.
Crear una fragancia es contar una historia; a través, de los aromas. Hoy buscamos que los medios vivieran esa experiencia en carne propia, despertando su creatividad y sentido del olfato, comentó Adelfo Enríquez.
Así, con eventos como este, el MUPE reafirma su compromiso de acercar la perfumería a nuevos públicos y seguir impulsando el talento mexicano dentro de esta industria.

https://museodelperfume.com.mx/
https://www.instagram.com/mupemx/
https://museodelperfume.com.mx/
https://zermat.com.mx/
https://www.instagram.com/zermatoficial/
https://www.facebook.com/ZermatOficial

 Conoce  , una nueva división de Farmacias SimilaresFarmacias Similares, lanzó su nueva división SimiSpace donde encontr...
09/09/2025


Conoce , una nueva división de Farmacias Similares
Farmacias Similares, lanzó su nueva división SimiSpace donde encontrarás suplementos alimenticios en gel, ya disponibles en todas las sucursales de México.
Creados para apoyar la salud en condiciones extremas, como las del espacio, y aunque están formulados en gel para facilitar su absorción y consumo en microgravedad, estos productos también ofrecen beneficios aquí, en la Tierra.
Los tres suplementos son:
• Jengibre y vitamina C, que ayudan a reducir el mareo y las náuseas, comunes tanto en el despegue espacial como en viajes terrestres.
• Vitamina D3, vitamina C y camu-camu, que contribuyen a la densidad ósea, uno de los grandes desafíos en el espacio y un factor clave para la salud de los huesos.
• Colágeno, que favorece la salud de la piel y de las articulaciones, especialmente en condiciones extremas como la microgravedad.
Producto con causa
Parte de su venta se destinará para dar una beca a niños que tengan la intención de ser astronautas o de participar en este tipo de proyectos.
En colaboración con Space Center Houston, SimiSpace otorgará becas para cursar un programa educativo presencial en los Estados Unidos.
Este programa consta de dos etapas:
- La primera, una experiencia educativa virtual con expertos internacionales, material audiovisual y ejercicios de reflexión aplicados en ocho sesiones, y
- La segunda será presencial en el Space Center de Houston.
Objetivo
Sumergir a los estudiantes en oportunidades de aprendizaje auténticas, vinculadas a las misiones relacionadas con temas:
- STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) aplicados a experiencias del mundo real y relacionadas con el espacio.
Katya Echazarreta; la primera astronauta mexicana en viajar al espacio, realizó un campamento espacial donde el Dr. Simi becó a nueve niños que conocieron la experiencia de sus proyectos espaciales y de su viaje a bordo del cohete Blue Origin.
SimiSpace
Es punta de lanza en tecnología aplicada al cuidado del medioambiente y la rehabilitación de las personas con discapacidad.
SimiDrone I
Con él se llevan a cabo labores de reforestación mediante el lanzamiento de bombas de vida, cada una con tres semillas endémicas de la región.
Cuenta con una capacidad de carga de 25 kg, lo que equivale a 750 bombas de vida por misión. Durante este año, se ha reforestado en Parque Estatal Sierra de Patlachique, el Parque Estatal Cerro Gordo, Parque Estatal Sierra de Guadalupe y el Parque Nacional El Veladero.
Esta labor es esencial, ya que cada año en México los incendios forestales dañan gravemente áreas naturales protegidas. Con estas acciones, contribuimos a su recuperación y preservación para bienestar de las generaciones futuras.
La SimiClínica de realidad virtual
Ofrece terapia de rehabilitación inmersiva en el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad “Víctor González Dr. Simi” (SimiREDI), ubicado en la alcaldía Xochimilco.
Visita: www.simispace.mx


https://www.simispace.mx/
https://www.instagram.com/simi.space/
https://www.tiktok.com/.space
https://www.facebook.com/profile.php?id=61560425014909
https://www.siminforma.com.mx/
https://www.instagram.com/drsimi_oficial/
https://www.youtube.com/user/SimiTelevision97
https://www.facebook.com/SimiTVoficial

 Agua para bebés: cuándo y cómo iniciar A partir de los seis meses los bebés inician una nueva etapa: la alimentación co...
09/09/2025


Agua para bebés: cuándo y cómo iniciar
A partir de los seis meses los bebés inician una nueva etapa: la alimentación complementaria. Junto con el descubrimiento de estos nuevos sabores y texturas, este momento trae consigo nuevas necesidades nutrimentales, entre ellas una mayor hidratación con la incorporación del agua como parte de su alimentación diaria.
La leche materna es la principal fuente de hidratación de los bebés desde su nacimiento, pero una vez que empieza la integración de nuevos alimentos su cuerpo empieza a requerir cantidades adicionales de líquido, especialmente agua, para ayudar con el proceso de digestión previniendo el estreñimiento; así como, la regulación de la temperatura corporal, especialmente si viven en climas calurosos; y la correcta función de sus riñones.
Al respecto, la especialista en nutrición de agua Gerber® Carolina Muñiz, mencionó introducir pequeñas cantidades de agua desde pequeños también marca el inicio de un hábito importante que debe continuar a lo largo de su crecimiento.
Es importante que el agua sea libre de sodio, ya que los riñones de los bebés aún no están maduros y no manejan bien el exceso de sodio, por lo que elegir una que sea libre de este mineral es muy importante.
Aunque la sal ya está presente en leche y alimentos naturales, añadir más sodio es innecesario y hasta riesgoso para su salud renal y cardiovascular a largo plazo, se recomienda evitar por completo la sal añadida hasta el año.
Cuidados importantes al ofrecer agua:
- No sustituye a la leche materna, ésta sigue siendo el alimento principal hasta el primer año. El agua es solo un complemento.
- Cantidades adecuadas: Se recomienda iniciar con 60–120 ml al día, e ir aumentando progresivamente, sin forzar.
- Agua segura: Siempre se debe ofrecer agua potable, hervida o purificada libre de sodio.
- Evitar endulzarla o sustituirla por bebidas azucaradas: Esto puede generar una preferencia por el sabor dulce desde una edad temprana.
- Observar las señales de hidratación: Pañales mojados, lágrimas al llorar, piel suave, buen sueño y bebés menos irritados.
¿Sabías qué…?
- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a partir de los seis meses los bebés pueden tomar entre 60ml y 120ml de agua pura, y se deben ir ajustando las cantidades dependiendo del clima y las necesidades del bebé.
Los hábitos de hidratación se forman por repetición y ejemplo, ofrecer agua hecha especialmente para tu bebé en horarios regulares, después de la comida o al jugar, y evitar dar otro tipo de bebidas, ayudará a que asocien el agua como su bebida principal.
Ya que, hacerlo desde temprana edad promueve el hábito de elegir agua por encima de otras bebidas reduciendo el riesgo de otros problemas de salud.
®
https://www.nestlefamilynes.com.mx/producto/gerber-aguas
https://www.instagram.com/familynesmex/
https://www.facebook.com/Familynesmx/

  Tras ocho años en Jalisco, TalentLand anuncia su nueva sede en la Ciudad de México para 2026.Después de ocho ediciones...
07/09/2025


Tras ocho años en Jalisco, TalentLand anuncia su nueva sede en la Ciudad de México para 2026.
Después de ocho ediciones en Guadalajara —seis presenciales y dos virtuales— que lo consolidaron como el evento de talento más grande e influyente de México, Talent Network anuncia oficialmente un movimiento estratégico:
Talent Land evoluciona y se expande con su primera edición en la Ciudad de México del 9 al 11 de abril de 2026 en el Centro Banamex.
Alianzas
El evento ya cuenta con alianzas institucionales de alto nivel, como la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la Secretaría de Innovación del Gobierno Federal, CANIETI y CENEVAL, que aseguran un programa robusto y de vanguardia.
Se trata de tres días de inspiración, aprendizaje y conexión, donde los asistentes podrán explorar nuevas habilidades, compartir ideas, actualizar conocimientos y formar parte de una comunidad que cree que el talento está en todos, solo hace falta un espacio para activarlo.
La alianza con Talent Land representa una oportunidad para acompañar a nuevas generaciones en su formación integral; a través, de procesos de mejora continua, la emisión de microcredenciales con valor en el ámbito laboral y el apoyo al Plan México.
La firma de este convenio marca un paso significativo en el fortalecimiento de los vínculos entre CENEVAL y las comunidades que lideran la transformación educativa mediante la innovación y la tecnología.
Desde Centro Banamex, se expresa un profundo orgullo por recibir a miles de mentes creativas y visionarias que se darán cita para construir el futuro desde el conocimiento, la tecnología y la colaboración. Respaldar este tipo de encuentros no solo responde a su labor como recinto anfitrión, sino a un compromiso institucional con el desarrollo de México y con la generación de espacios que impulsen el talento de hoy y del mañana.
Startup México, como referente nacional en el impulso al emprendimiento innovador, reconoce en Talent Land una plataforma estratégica para fortalecer la vinculación entre startups emergentes y el ecosistema de innovación en expansión.
Con estas alianzas reunidas se fortalece la misión de Talent Land: construir, de forma colectiva, un ecosistema donde el talento y la innovación se transforman en oportunidades reales.
Edición 2026
Mantendrá su formato con 10 Tierras Temáticas, incluyendo áreas clave como Developer Land, Business Land, Creator Land, Health Land, Gamer Land e Investor Land y nuevas adiciones como Startup Land, Robot Land, Cybersecurity Land y Evolution Land.
Talent Land está construido sobre la filosofía del talento sin edad, reconociendo la experiencia como uno de los pilares para la innovación. Por ello, hemos diseñado el programa para que sea de especial interés para profesionales con trayectorias consolidadas, buscando activamente que al menos el 50% de los asistentes sean talentos mayores de 30 años que buscan potenciar sus habilidades y competitividad.
Desde la visión de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la llegada de Talent Land representa una evolución natural para un evento que, tras consolidarse en Jalisco como un referente nacional en talento, ciencia y tecnología, ahora busca amplificar su impacto desde el corazón del país. La capital ofrece un entorno ideal para escalar su alcance:
- Una comunidad diversa y vibrante, conectividad internacional, y una concentración de universidades, centros de innovación y empresas estratégicas. Este traslado refuerza la apuesta por posicionar a la CDMX como un destino primordial para el desarrollo del talento y la economía del conocimiento en América Latina.
Oportunidades de Participación:
● Call for Speakers: Se abre la convocatoria para que líderes, expertos y creadores postulen sus propuestas de conferencias y talleres. Los interesados pueden aplicar en: https://talent-land.mx/call-for-speakers/.
● Asistentes: El pre-registro para la venta de boletos estará disponible próximamente en el sitio web oficial.
● Patrocinios y Alianzas: Las empresas e instituciones interesadas en formar parte del evento pueden contactar al equipo a través del sitio web.
¿Sabías qué…?
- El encuentro de talento, tecnología e innovación más importante de México se realizará del 9 al 11 de abril en Centro Banamex, reforzando su alcance nacional con 10 tierras temáticas y nuevas alianzas estratégicas.
Así, que Talent Land México 2026 se prepara para reunir a miles de mentes inquietas en tres días de inspiración, aprendizaje y conexión, con retos, activaciones y conferencias diseñadas para activar el potencial del talento nacional.

CDMX
https://talent-land.mx/
https://www.instagram.com/talent.network/
https://www.facebook.com/TalentRepublic.tv/

 La   del verano tiene más de una forma de comerse.Dale un giro a tu tarde con ideas sencillas para   la nueva paleta   ...
04/09/2025


La del verano tiene más de una forma de comerse.
Dale un giro a tu tarde con ideas sencillas para la nueva paleta x Holanda. El verano trae calor, y muchas ganas de algo refrescante con la nueva .
La marca de que lleva el arte del enchilamiento a otro nivel, realizada en colaboración con ®, no es cualquier postre:
- Es dulce, picosita y atrevida, para quienes buscan un diferente en los momentos más cotidianos.
Disfrútala con ingredientes sencillos. Aquí te dejamos tres formas fáciles y llenas de sabor para disfrutarla como se debe.
-Refrescante, natural y con un toque atrevido
¿Acabas de terminar una clase, una caminata intensa o simplemente buscas algo que te reviva? Esta preparación es ideal para quienes necesitan recargar energía con sabor y frescura.
Empieza por picar en cubitos pequeños frutas como mango, piña y pepino fresco. Sirve las frutas en un vaso, agrega un poco de jugo de limón recién exprimido, una pizca de sal y espolvorea chile en polvo al gusto.
Después, coloca al centro la nueva paleta, como si fuera una brocheta clavada en la fruta. A medida que se derrite, su —esa mezcla de dulce y picante— se fusiona con los jugos naturales de la fruta, creando una especie de que se intensifica con cada bocado.
Es una preparación sencilla pero vibrante: refresca, enchila y despierta.
-Bowl con power: Flamin’ Hot® + paleta swicy
Solo hace falta una buena mezcla de botanas, tu paleta Flamin’ Hot® x Holanda bien congelada… y muchas ganas de romper la rutina. Combina Cheetos® Flamin’ Hot®, Ruffles® Flamin’ Hot® y Sabritas® Flamin’ Hot®. Mézclalas en un bowl grande, colócalo al centro y ajústalas a tu gusto —puedes añadir limón, más chile o lo que tú prefieras.
Cuando la paleta entra en . Su dulzor helado con sabor a mango se mezcla con el fuego de las botanas en cada interacción. No es solo un , es un juego sensorial: un contraste que enciende el , baja con dulzor y vuelve a explotar.
Ideal para tardes con energía, para , para acompañar lo que sea que estés viendo o escuchando. Y lo mejor: sin complicaciones.
-Como casero para relajarte
Después de un día que exigió todo de ti, toca bajar el ritmo… sin perder la intensidad. Este frappé es justo para eso.
¿Quieres algo fácil, pero con todo el sabor? Aquí va:
Ingredientes:
1 paleta Flamin’ Hot® x Holanda
1 taza de hielos
½ taza de jugo de mango (también funciona naranja o guayaba)
Chile en polvo o sal con limón para escarchar
Cómo se prepara:
Licúa los hielos, la paleta y el jugo hasta lograr una textura tipo granizado.
Escarcha el borde de un vaso con limón y chile en polvo o sal con limón.
Sirve de inmediato. Si quieres más acidez, unas gotas extra de limón lo llevan al siguiente nivel.
El resultado es una bebida sweet + spicy que juega con lo dulce, lo y lo picosito, sobre una base helada que refresca sin perder el sabor.
¡Ahora ya lo sabes! La paleta Flamin’ Hot® x Holanda: es una forma distinta de vivir el . Así lo picosito también puede refrescar, emocionar y transformar lo cotidiano en algo totalmente inesperado.

https://www.pepsico.com.mx/
https://www.instagram.com/pepsicomex/
https://www.facebook.com/PepsiCoMex
https://www.heladosholanda.com.mx/
https://x.com/helados_holanda
https://www.instagram.com/heladosholandamx/
https://www.facebook.com/Walls

   de Yucatán: El reflejo del  En el corazón de la península, donde la selva susurra en   y los caminos de piedra guarda...
04/09/2025


de Yucatán: El reflejo del
En el corazón de la península, donde la selva susurra en y los caminos de piedra guardan siglos de sabiduría, se encuentran los siete Pueblos Mágicos de : siete destinos que no solo cuentan historias, sino que las hacen palpitar.
Estos pueblos son más que : son santuarios culturales, rincones donde el sigue viva entre ofrendas, , colores intensos y rituales cotidianos. Cada uno representa una ventana a un , íntimo e inolvidable. A continuación, la descripción de estas joyas que capturan la esencia espiritual, histórica y natural de Yucatán:
- : La ciudad amarilla que toca el cielo
Izamal brilla desde lejos. Sus calles, fachadas, iglesias y esquinas están bañadas de un color dorado que parece atrapar la luz del sol y la energía de los antiguos dioses. Caminar por sus calles es como andar entre sueños, acompañados del eco de plegarias, cantos y pasos de .
Aquí, la espiritualidad maya convive con la herencia franciscana. Entre ocultas entre casas coloniales y templos católicos construidos sobre antiguos centros ceremoniales, Izamal es un símbolo de profundo.
Dato mágico: El Convento de San Antonio de Padua, con uno de los atrios más grandes del mundo, fue erigido sobre la pirámide de . Desde sus corredores, se contempla una ciudad donde el pasado aún guía al presente.
-Valladolid: Donde la historia brota entre cenotes
es un poema colonial escrito en piedra, con fachadas color pastel, plazas llenas de vida y calles que huelen a leña, achiote y de naranja. Su centro vibra con un ritmo pausado, donde la historia fluye con el sonido del agua en sus .
Aquí, lo maya no es una memoria lejana: es idioma, cocina, arte textil y ritual. El mercado local ofrece delicias como los lomitos de Valladolid o el relleno negro, mientras las noches invitan a escuchar al pie de la iglesia de .
Dato mágico: El , en pleno centro, es un santuario natural que simboliza la conexión entre el (Xibalbá) y el mundo terrenal. Muchos aún lo visitan no solo para refrescarse, sino para agradecer y pedir.
-Maní: Donde la sigue viva
es un pueblo que guarda el corazón de los antiguos sabios. Fue una capital espiritual del mundo maya antes de la llegada de los conquistadores, y hoy mantiene esa esencia en su gente, su comida, su lengua y sus prácticas curativas tradicionales.
Las casas están adornadas con huertos, las abuelas siguen cocinando en fogones de piedra, y en las tardes, el canto de los pájaros se mezcla con rezos en maya. El tiempo en Maní avanza distinto: aquí se vive con respeto a la tierra, al maíz, al fuego y a los .
Dato mágico: El Ex Convento de , uno de los más antiguos de Mesoamérica, fue escenario de la quema de códices mayas en 1562. Hoy, representa la resistencia de una que se negó a desaparecer.
-Sisal: Magia entre mar, sal y mangle
, antiguo puerto comercial del siglo XIX, ha renacido como un remanso donde el canta con calma y el viento huele a sal, coco y . Sus playas vírgenes, sus casas con alma de hacienda y su muelle lleno de invitan al descanso total.
Más allá de la arena blanca, los de Sisal son un universo aparte: canales que parecen espejos, túneles verdes y aves exóticas como garzas, ibis y flamencos. Aquí la naturaleza habla, y quienes la escuchan descubren un mundo sagrado.
Dato mágico: En la Reserva Estatal , a pocos minutos del centro, puedes realizar paseos en lancha al amanecer donde el espectáculo de los flamencos rosados y la quietud del agua ofrecen una experiencia mística.
-Motul: Entre el legado revolucionario y la cocina celestial
es tierra de ideas, de lucha y de sabor. Fue cuna del reformista y mártir maya Felipe Carrillo Puerto, cuyo pensamiento aún resuena en sus calles. Hoy, su gente honra ese legado con una hospitalidad auténtica, y platillos que son puro corazón.
El es una parada obligatoria: allí, cocineras de generaciones preparan, con amor y orgullo, uno de los platillos más emblemáticos del sureste mexicano. Pero, además, el pueblo vibra con festividades populares, y música regional.
Dato mágico: Los , nacidos aquí, combinan sabores dulces, salados y ahumados en un platillo que se ha vuelto ícono gastronómico del estado. Comerlos en su lugar de origen es un rito que merece la pena vivir.
-Espita: Tradición viva entre bordados y jarana
es un rincón donde el alma del pueblo late al ritmo del y la jarana. Con calles empedradas y casas con aleros de madera, este pueblo guarda una herencia viva en cada bordado, en cada danza, en cada fiesta popular que une generaciones.
La identidad espiteña se refleja en su gente, orgullosa de sus y de una historia que resuena en sus , su lengua y su . En Espita, el tiempo se siente más suave, como un susurro que invita a quedarse.
Dato mágico: Durante la tradicional Feria de los Santos Reyes, en enero, el pueblo se transforma en un , música, flores y colores. Es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del oriente yucateco.
-Tekax: Aventura mística entre cuevas y colinas
, rodeado de la imponente , es un paraíso para los espíritus aventureros. Aquí, la tierra se abre en , colinas misteriosas y selvas que esconden . Es un lugar donde la naturaleza y lo sagrado se entrelazan.
Además de su riqueza natural, conserva una vibrante: desde su centro histórico hasta sus , todo aquí evoca un respeto profundo por la tierra y los .
Dato mágico: La , una de las muchas que rodean Tekax, ofrece un recorrido por formaciones milenarias y cámaras naturales donde los antiguos realizaban . Entrar en ella es como descender a los susurros de la Tierra.
Así, con sus siete Pueblos Mágicos, Yucatán ofrece un mosaico de experiencias únicas: desde el hasta la hospitalidad profunda, pasando por sabores, paisajes y sabores que no se olvidan. Son destinos que no solo se visitan: se sienten, se honran y se llevan en el alma.
https://yucatan.travel/
https://www.instagram.com/YucatanTurismo/
https://www.facebook.com/yucatanturismo/

 ¿Qué es la   y cómo podemos proteger a nuestros   de esta enfermedad mortal?  en México comparte información sobre una ...
03/09/2025


¿Qué es la y cómo podemos proteger a nuestros de esta enfermedad mortal?
en México comparte información sobre una enfermedad que afecta la salud de los gatos: la leucemia felina (FeLV). Aunque muchas veces desconocida, esta tiene un impacto en el bienestar de los gatos y en la relación que compartimos con ellos como cuidadores responsables, pero que puede ser prevenida; a través, de la .
Alejandro Sánchez; Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal México, dijo: La leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes para los gatos a nivel mundial. Provocada por un , puede derivar en , cáncer, como el , y una supresión del , la cual aumenta el riesgo de infecciones secundarias. Esta condición progresiva y generalmente mortal puede permanecer silenciosa durante años, lo que subraya la importancia de la prevención y la detección temprana.
En México no existe una prevalencia nacional de las en mascotas, como sí ocurre en otros países; sin embargo, algunos esfuerzos académicos locales señalan que la prevalencia de la por el virus de Leucemia Felina es de 7.5% en población abierta en Yucatán y 15.2% en gatos que acuden por alguna enfermedad en CDMX. Esta prevalencia es alta con respecto a países en donde se han comenzado hace varios años los esfuerzos por disminuir la incidencia a los niveles donde los tienen; por ejemplo, Estados Unidos que es de 2 y 3%.
Las personas y familias responsables del cuidado de deben tener en cuenta que el contagio del FeLV ocurre principalmente por contacto con la saliva de , durante el acicalamiento mutuo, o por mordeduras en peleas. Hogares con varios gatos, felinos con acceso al exterior o aquellos no esterilizados tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Un gato positivo a la leucemia felina puede no presentar enfermedad hasta un par de años después del y puede presentar algunos de los siguientes signos:
● Anemia
● (especialmente linfoma y leucemia)
● Supresión del sistema inmunitario (aumentando el riesgo de otras infecciones)
● Enfermedad inmunomediada (en la que el sistema inmunitario del gato causa daño a sus
propias células)
● Problemas reproductivos (pérdida de la gestación y síndrome del "gatito desvanecido")
● y trastornos neurológicos (incluyendo y ceguera)
● (inflamación grave de la boca)
-Actualmente, la leucemia felina es prevenible.
Los expertos en recomiendan la vacunación de todos los gatitos y de aquellos adultos en situación de riesgo. Existen innovadoras vacunas en el mercado, las cuales ofrecen protección efectiva durante dos años y se desarrollan con que minimizan molestias en su aplicación. Asimismo, aconsejan a gatos menores de un año y adultos en situación de riesgo, señalando que es importante también que, ante la llegada de un nuevo gato a casa de gatos no vacunados y no enfermos, el nuevo felino sea aislado hasta realizar una prueba para conocer su .
La leucemia felina es una enfermedad prevenible con , que han demostrado ser eficientes y seguras. No debería haber excusas para no la prevalencia de esta enfermedad en los gatos. Si aún no has vacunado a tu gato, acude con tu médico veterinario. Y si ya lo hiciste, asegúrate de mantener su protección al día mediante los refuerzos de vacunación necesarios”, comentó el, Médico Veterinario.
¿Sabías qué…?
- El Día del Gato, se celebra el 20 de febrero se resalta la importancia de la prevención y el cuidado responsable para proteger la salud de los felinos; a través, de revisiones frecuentes con el Médico Veterinario, al menos dos veces al año.
Aunque la leucemia felina es una enfermedad grave, puede prevenirse y mediante acciones sencillas como la vacunación, la detección temprana y la creación de entornos seguros para nuestras mascotas. Adoptar estas medidas no solo contribuye al de los gatos, sino que también fortalece el vínculo que compartimos con ellos, asegurándoles una vida más larga, plena y saludable.

https://twitter.com/msdlatam
https://www.msd-animal-health.com/
https://www.instagram.com/msdsaludanimallatam
https://www.instagram.com/universodelasaludanimal
https://www.universodelasaludanimal.com/articulos-por-especie/
https://www.facebook.com/universosaludanimal

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when VAMOS GANANDO SALUD posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share