15/06/2025
Realizan Primera Jornada Cultural "U Táakmuk’il Maayat’aan" para el Fortalecimiento de la Lengua Maya Peninsular
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), a través de la Unidad de Fortalecimiento de la Cultura, Artes y Lenguas Mayenses, organizó la primera Jornada Cultural U Táakmuk’il Maayat’aan (Fortalecimiento de la Lengua Maya Peninsular), con el objetivo de contribuir al fortalecimiento, promoción y preservación de la lengua maya.
Esta iniciativa se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), y tuvo como sede la Universidad Intercultural de Campeche, institución que brindó una cálida hospitalidad a todos los participantes.
Durante la jornada, el Instituto de Cultura del Estado de Campeche y la Secretaría de la Cultura de Yucatán hicieron entrega de normas de escritura y materiales en lengua maya a estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural. Esta entrega fue posible gracias al valioso apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), y tuvo como propósito ampliar el uso, la enseñanza y el fortalecimiento de esta lengua originaria en espacios educativos.
El evento contó con la presencia del Mtro. Abraham Euán Kantún, director de la Unidad de Fortalecimiento de la Cultura, Artes y Lenguas Mayenses de ICAECAM, en representación de la Licda. Mónica Sosa, directora general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche; así como del Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonios del Estado de Yucatán; y el Dr. Lázaro Hilario Tuz Chi, rector de la Universidad Intercultural de Campeche.
También asistieron distinguidos invitados: el Lic. Esteban Hinojosa Rebolledo, secretario de Bienestar; el Dr. Roberto Herrera Maas, subsecretario de Educación Básica; la Mtra. María Eliza Chavarría, directora de Patrimonio de la SEDECULTA de Yucatán; la Mtra. Irene Yolanda Aké Ché, del Centro Español-Maya de la UACAM; y el Lic. Gaspar Cauich, director general de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Inclusión.
Esta jornada representa un paso importante en la articulación de esfuerzos interinstitucionales para la revitalización lingüística de la lengua maya. "Seguiremos trabajando en pro de su fortalecimiento, convencidos de que la unión hace la fuerza", afirmaron los organizadores.
Cultura Campeche
Layda Sansores