29/10/2025
Dignifica Beatriz Estrada la educación en el Internado Benito Juárez
*Apoyos para 116 estudiantes de pueblos originarios fortalecen su descanso y bienestar escolar
Xalisco, Nayarit; 29 de octubre de 2025. La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, entregó 290 colchones, cobertores y juegos de sábanas al Internado Benito Juárez, en beneficio de 116 jóvenes pertenecientes a los pueblos originarios wixárika, náayeri, o’dam y mexican, como parte de una acción que busca dignificar los espacios de descanso y mejorar las condiciones en que estudian quienes viven lejos de sus familias.
La titular de la asistencia social en la entidad destacó que estos apoyos se realizan con el respaldo de su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y forman parte de una visión que une educación y bienestar, garantizando entornos seguros, cómodos y humanos para la niñez y adolescencia indígena. Subrayó que atender con oportunidad a quienes más lo requieren es justicia educativa que abre camino a la permanencia escolar y a mejores oportunidades.
“A mí me da mucho gusto, de verdad, venir a entregarles estos apoyos que son precisamente enviados por el gobernador del estado, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, quien siempre está preocupado y ocupado porque la educación sea una educación de excelencia. Que esa educación realmente nos pueda dar la transformación que todos necesitamos; se dice que no hay transformación sin educación, entonces queremos que esa educación sea de la mejor calidad para todos ustedes. Sea, sobre todo, un espacio digno en el cual ustedes tengan todos los beneficios que necesitan para tener una mejor calidad de vida durante su estancia en el internado”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, reconoció el esfuerzo del personal docente y administrativo del internado y reiteró que, en coordinación con el Gobierno del Estado, el Corazón de Nayarit continuará otorgando herramientas que fortalezcan la formación académica y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con acciones que elevan la calidad de vida y ponen a la educación en el centro del futuro de la entidad.