Sexualízate aprendiendo, contruyendo, disfrutando

  • Casa
  • Mexico
  • DF
  • Sexualízate aprendiendo, contruyendo, disfrutando

Sexualízate aprendiendo, contruyendo, disfrutando Espacio donde podremos explorar temas relacionados con la Sexualidad. Dudas, inquietudes, pareja, autoestima, orientación sexual y mucho más...

Programa de Radio en www.radioactivate.mx

26/10/2025

Excelente...

En una fiesta organizada en una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiante
pronunció un emotivo discurso que nunca será olvidado por las personas que lo escucharon.

Después de felicitar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo el siguiente razonamiento: -"Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección".

-Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen.

-No puede entender las cosas como otros niños. ¿Dónde está el orden natural de las cosas en mi hijo?

La audiencia quedó impactada por la pregunta.

El padre del niño continuó diciendo: 'Yo creo que cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado, viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño'.

Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre:
-'¿Papá, tu crees que me dejen jugar?'

Su padre sabía que a la mayoría de los niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar.

El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada'.

Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camiseta del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción.

Mientras Herbert se sentaba entre el grupo de los que esperaban su posibilidad de jugar, su padre lo contemplaba. Los otros chicos notaron algo muy evidente: la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado.

Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres.

Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho.

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías.

Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anotó de nuevo. Ahora con dos 'outs' y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear.

Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate.

Todos sabían que un solo 'hit' era imposible por que Herbert no sabía ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola.

Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el 'pitcher', reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para brindarle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiró la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella.

El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló.

El 'pitcher' de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador.

Esta vez Herbert abanicó y golpeó la bola tan suavemente que ésta cayó justo enfrente del 'pitcher'.

El juego podría haber terminado. El 'pitcher' podria haber recogido la bola y haberla tirado a primera base.

Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el 'pitcher' tiró la bola muy alto sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.

Todos los espectadores en las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar 'Herbert corre a primera base, corre a primera' nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logró llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado.

Todos gritaban, '¡Corre a segunda, corre a segunda!'. Herbert, recobrando el aliento, corrió con dificultad hacia la segunda base.

Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenia la bola. Era el niño más
pequeño en el equipo y sabia que tenia la oportunidad de ser el héroe del día. Sólo tendría que tirar la bola a segunda base, pero había entendido las intenciones del 'pitcher' y la tiró demasiado alto, por encima de la cabeza del niño en tercera base.

Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de el hicieron un circulo alrededor del 'home'.

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, todos, estaban de pie gritando '¡corre a 'home'! corre'.

Herbert corrió al 'home', se paró en la base con sus brazos en alto, rebosando felicidad, giró la cabeza mirando a su padre... mientras (cosa extraña) los jugadores de ambos equipos lo vitoreaban y abrazaban como el héroe que bateó el 'grand slam' y ganó el juego para su equipo. 'Ese día', dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, 'los niños de ambos equipos se confabularon dándole a este mundo una muestra de verdadero amor y humanismo'.

Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!

*UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:*

Todos nosotros mandamos cientos de bromas por correo electrónico sin pensarlo dos veces, pero cuando nos llega un mensaje sobre las lecciones maravillosas que nos da la vida, la gente duda.

Lo crudo, vulgar y a veces obsceno circula libremente por el ciberespacio, pero las discusiones públicas sobre decencia no son estimuladas y son comúnmente suprimidas.

Si estas pensando en reenviar este mensaje, talvez estés pensando en las personas en tu libreta de contactos que no son las 'apropiadas' para este tipo de mensajes. Bueno, la persona que te envíó esto piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia y por lo tanto todos son elegibles para recibirlo. Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice 'el orden natural de las cosas', ésta es solo una de ellas. Un sabio dijo una vez que: 'Toda sociedad será juzgada por como trata a los menos afortunados...
*¡¡¡ Decídete a Enviarlo !!!*

27/09/2025

Les comparto este léxico de nuestros abuelos, que usamos también nosotros:

Los "abuelismos" que formaron parte del colorido lenguaje mexicano, hoy olvidado por la generación de cristal.

Recordemos algunos "abuelismos" que nos acompañaron y nos enseñaron nuestros viejitos.

*Achichincle*. Acompañante incondicional, también es un ayudante y adulador.

*Achicopalarse*. Depresión, agobio, aflicción temporal.

*Argüende*. Murmuración falsa, chisme, intriga.

*Borlote*. Escándalo, gritería, desorden, tumulto.

*Chicho*. Dícese de aquel que se veía, suponía o era muy valiente, sabihondo, bravucón, bueno para los trancazos.

*Chochear*. Dar el viejazo, comenzar con las conductas seniles.

*Cotorrear*. Plática bastante animada entre amigos..

*Chilpayate*. Expresión equivalente a niño, chamaco, morrito.

*Desconchinflada*. Artefacto descompuesto, que ya ni dándole un golpe funciona.

*Desguanzada* Que ya dio lo que tenía que dar, que todo está agotado.

*El pipirín*. Manera de nombrar a la comida, la hora de llenar la muela.

*Endilgar*. Atribuirle algo desagradable a alguien.

*En un de repente*. Un imprevisto, algo inesperado, una sorpresa total.

*Enyerbado*. Brujería con hierbas para atrapar al novio, esposo o amante.

*“Gonzalitos”* de oficina… Responsable y humilde empleado de gobierno que asume sus obligaciones oficinistas con alegría. Es el abuelo del actual “Godínez”.

*Gorrón*. Sinvergüenza que nunca paga sus cuentas o coopera para la causa.

*Granjear*. Hacer méritos para ganarse la voluntad de otros.

*Guateque*. Fiesta donde se come, bebe y baila alegremente.

*Hacer de tripas corazón*. Esfuerzo grande, aguantar, seguir de pie y resistiendo.

*Itacate*. Provisión de comida para el largo camino y que es parte de los alimentos de la fiesta, la reunión, la pachanga.

*Mal paso*. No resistir a la tentación de la “carne” prenupcialmente.

*Me sabe la boca a centavo*. Coraje o mal rato que deja una marca desagradable.

*Mitote*. Fiesta casera, la palabra proviene del náhuatl mitotl, una danza practicada por los aztecas en la que los participantes se adornaban vistosamente.

*Muina*. Rabieta, un enfado, un enojo. Existió el verbo "amuinar".

*Ni fu ni fa*. Indecisión plena, ambigüedad pura, también utilizada para expresar falta de importancia.

*Ni yendo a bailar a Chalma*. Carencia de toda esperanza para remediar algún mal, es decir, ya valió. Y es que al pueblito ubicado en el estado de México peregrinaban de diferentes lugares para bailar y obtener favores.

*No sé por qué diantres*. Frase para suavizar un enojo o una maldición invocando al diablo, pero que lo sustituye utilizando el eufemismo diantres.

*Quién quita y*… Posibilidad, probabilidad de que suceda, casi casi un volado.

*Patatús*. Enfermedad emocional y psicosomática empleada para el chantaje, era la palabra de la premonición al mareo y el desmayo por un acto aventurero ajeno.

*Pelmas*. Abreviatura de pelmazo, lento, poco preocupón, desobligado, flojo, el clásico ai' se va.

*Prángana* . El sin dinero, sin oficio y sin beneficio, holgazán pues.

*Sanseacabó*. Expresión enfática que da por terminado un asunto.
*Santas Pascuas*. Expresión mínima para poner punto final y sin pleitos a un problema.

*Soponcio*. Mareo de las abuelitas y mamás preocuponas.
*Sulfurarse*. Exaltarse, cuando la sangre sube a la cabeza.

*Tate sosiego*. Llamado a permanecer quieto.

*Tilico*. Flacucho, casi esquelético.

*Tirria* . Mala voluntad hacia alguien, tirándole al odio.

*Traqueteo*. Muchas veces el mismo camino y se notan las marcas del tiempo andado.

*Vaquetón*. Palabra para señalar al “ni-ni” del siglo pasado.

*Zangolotearse*. Moverse de manera continua y violenta.

*Quítame tu Piojero*. refiriéndose a una prenda olvidada.

Aún las usas ?

Autor Don Carlos Pizano

La inequidad hasta en las situaciones más básicas
31/08/2025

La inequidad hasta en las situaciones más básicas

Y a ustedes,qué opinión les merece?
25/08/2025

Y a ustedes,qué opinión les merece?

🚨 “Eva fue creada después”. Así justifica un partido calvinista de Países Bajos excluir a las mujeres de sus listas electorales en 2025.

El Partido Político Reformado (SGP), con tres escaños en el Parlamento, asegura que la política es “contraria a la vocación femenina”. Sus estatutos dicen que “el varón es la cabeza de la mujer”.

👉 En mayo de 2025 rechazaron una moción para permitir candidatas: 299 votos en contra, 53 a favor. La concejala Lilian Janse defendió que las mujeres pudieran ocupar cargos, pero sus propios compañeros lo tumbaron alegando que redactar leyes les daría “demasiado poder”.

⚖️ La Constitución neerlandesa y varias sentencias (incluida la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2012) obligan a incluir mujeres en listas. Aun así, el SGP incumple y se escuda en la Biblia.

📌 El 51% de sus votantes son mujeres. Y pese a ello, el partido sigue predicando que deben permanecer en silencio. El doble rasero es evidente: si un partido islámico hiciera lo mismo, habría una condena inmediata.

💀 No es solo el veto a las mujeres. El SGP también se opone al ab**to, al matrimonio igualitario, a las vacunas y defiende la pena de muerte en casos especiales. Sus comunidades ya sufrieron epidemias de polio y sarampión por negarse a vacunar.

Lo insoportable no es que lo digan, sino que el Estado lo tolere. Porque cada mujer excluida en nombre de la Biblia es una grieta en la democracia.

📲 Síguenos en Telegram para no perderte nada: https://t.me/SpanishRevolution

❤️ Apóyanos para seguir haciendo periodismo crítico: https://donorbox.org/aliadas

Artículo completo:
Eva fue creada después: el partido calvinista neerlandés desafía la igualdad más básica en pleno siglo XXI
https://spanishrevolution.net/eva-fue-creada-despues-el-partido-calvinista-neerlandes-desafia-la-igualdad-mas-basica-en-pleno-siglo-xxi

21/08/2025

Golpeada, hambrienta, humillada. Así transcurrieron los primeros diez años de vida de Mary Ellen Wilson, nacida en Nueva York en marzo de 1864. Su padre murió cuando era apenas un bebé, y su madre, sin recursos para mantenerla, la dejó al cuidado de una pareja que parecía respetable: Mary y Francis Connolly. Detrás de esas paredes no había protección ni ternura. Solo castigos, encierros y hambre. Mary Ellen era tratada como una esclava en su propia infancia, viviendo cada día como una batalla silenciosa por sobrevivir.

El secreto habría permanecido oculto de no ser por Etta Angell Wheeler, una voluntaria que visitaba con frecuencia el vecindario. Fue ella quien percibió las señales: la delgadez extrema, las marcas en la piel, la mirada apagada de una niña quebrada por el dolor. Intentó pedir ayuda, pero descubrió que en aquel tiempo las instituciones no tenían leyes para proteger a los niños. Eran invisibles ante la justicia.

Entonces ocurrió lo inesperado: Wheeler recurrió a la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA). Si los animales podían ser defendidos, ¿por qué no los niños? Henry Bergh, presidente de la organización, se conmovió profundamente y decidió actuar. Con la ayuda de un abogado, consiguió una orden judicial y rescató a Mary Ellen del in****no en el que vivía.

Cuando la sacaron de aquella casa, la escena era devastadora: estaba desnutrida, cubierta de cicatrices y con un miedo que hablaba más fuerte que cualquier palabra. La sociedad, al verla, entendió por primera vez algo que parecía obvio pero que nunca se había dicho: los niños también podían ser víctimas de violencia.

El juicio contra Mary Connolly conmocionó a la opinión pública. Lo más poderoso no fueron las pruebas materiales, sino la voz de la propia niña. Con apenas diez años, Mary Ellen describió entre sollozos cómo era golpeada con látigos, privada de comida durante días y obligada a dormir en un armario. Su testimonio fue un eco desgarrador que rompió el silencio sobre una realidad hasta entonces ignorada. Connolly fue condenada a prisión. La sentencia pudo parecer leve, pero el precedente fue inmenso: por primera vez se castigaba el maltrato infantil en un tribunal.

De ese proceso nació la primera institución en el mundo dedicada a proteger a los niños: la Sociedad de Nueva York para la Prevención de la Crueldad Infantil (NYSPCC). La historia de Mary Ellen abrió los ojos de la sociedad y dio origen a leyes, organizaciones y movimientos que, desde entonces, luchan por la infancia.

¿Y qué fue de ella? Tras el juicio, Mary Ellen quedó un tiempo al cuidado de su abuela y luego fue adoptada por una familia que le dio estabilidad y afecto. Por fin pudo asistir a la escuela, crecer en un entorno seguro y reconstruir lo que le habían arrebatado. Con el tiempo se casó con Lewis Schutt, tuvo cuatro hijos y se dedicó a ofrecerles lo que ella nunca tuvo: un hogar lleno de amor.

Mary Ellen Wilson pasó de ser una niña silenciada a convertirse en el símbolo que despertó a toda una sociedad. Su dolor no fue en vano: gracias a su valentía, la infancia dejó de ser invisible y comenzó a ser reconocida como un derecho que debía protegerse.

06/05/2025

Con 33 votos a favor, el Congreso de Chiapas aprobó una reforma que elimina la prescripción del delito de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, permitiendo a las víctimas denunciar cuando estén listas, incluso en la adultez.

Aunque no será retroactiva, esta medida alinea el Código Penal estatal con los estándares internacionales de derechos humanos y representa un paso firme contra la impunidad.

28/04/2025

La Policía que Le Quitó la Vida a su Agresor: El Caso que Cambió la Justicia para las Mujeres

Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, una mujer policía, vivió una noche de terror a manos de su esposo, también policía, quien, borracho y agresivo, la golpeó y asfixió. En defensa propia, Alina tomó el arma de su pareja y le quitó la vida.

Por este acto de supervivencia, fue sentenciada a 45 años de prisión, sin que se considerara el contexto de violencia de género en el que vivía. Sin embargo, tras tres años de lucha, su madre consiguió que su caso fuera revisado, y en mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Baja California reconoció que Alina actuó en legítima defensa y la liberó.

Este caso se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y motivó la creación de la Ley Alina, una propuesta que obliga a fiscales y jueces a actuar con perspectiva de género y presuponer que una mujer que se defiende de un agresor lo hace en legítima defensa.

La Ley Alina, que ya está siendo impulsada en Tamaulipas, busca proteger a las mujeres que actúan en defensa propia y evitar que sean criminalizadas por ello.

Es hora de apoyar esta ley y garantizar que todas las mujeres tengan el derecho de defenderse sin ser castigadas por sobrevivir.

12/09/2023

La mujer no tiene periodo refractario, o sea, puede tener una nueva excitación inmediatamente después de un orgäsmo.

15/08/2023
28/03/2023

La icónica escultura de Miguel Ángel muestra a un David desnudo, por lo que el padre de un estudiante calificó la estatua de pornográfica.

Dirección

Df

Teléfono

+525531411852

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexualízate aprendiendo, contruyendo, disfrutando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sexualízate aprendiendo, contruyendo, disfrutando:

Compartir