Huamantla Hoy

  • Home
  • Huamantla Hoy

Huamantla Hoy Pagina Especializada en informar a la Población de Huamantla y la Región de las Noticias que acontece. www.huamantlahoy.mx

Presentan a candidatas a reina de "Tlaxcala, la feria de ferias 2025: La Flor Tlaxcalteca"• _Las diez jóvenes recibieron...
16/08/2025

Presentan a candidatas a reina de "Tlaxcala, la feria de ferias 2025: La Flor Tlaxcalteca"

• _Las diez jóvenes recibieron bandas distintivas previo al certamen que se celebrara el próximo 06 de septiembre en el Teatro Xicohténcatl_

Sábado 16 de agosto 2025.- La presidenta del Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, encabezó la colocación de bandas distintivas a las candidatas a Reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025: La Flor Tlaxcalteca”.

Ante medios de comunicación, afirmó que las 10 jóvenes cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria, por lo que ahora continuarán con el proceso de preparación y selección final.

Las aspirantes al título de reina son: Alicia Itzamari Padilla Padilla, de Apetatitlán; Diane Rubí Hernández Villordo, de Calpulalpan; Guadalupe Macías Gutiérrez, de Huamantla; Mariana González Ramos, de Ixtacuixtla; Citlali Vázquez Márquez, de Nativitas; Crheslle Bedabel Hernández Montiel, de Santa Cruz Tlaxcala; Avril Danae Zoto Velázquez, de Tlaxcala; Dulce Mareli Morales Cortes, de Xaloztoc; Valeria Hernández Sánchez, de Yauhquemehcan, y Mitzy Denisse García Ávila, de Zacatelco.

En su intervención, Rosa Elena Nava destacó el compromiso de todas las participantes para promover y representar a Tlaxcala, como un símbolo de identidad cultural, al mostrar sus raíces, así como sus tradiciones y costumbres.

“Tlaxcala celebra también la belleza y grandeza de las mujeres de sus regiones, que, desde su primera edición en 1963, el certamen fue denominado la `Flor Tlaxcalteca´, desde ahí la Feria de Ferias se ha convertido en uno de los escenarios más propicios para la convivencia entre tlaxcaltecas y foráneos, donde se comparten las tradiciones con el mundo”, destacó.

En tanto, Jessica Sánchez García, reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, deseó éxito a las aspirantes a la corona.

“A ustedes futuras embajadoras les deseo un camino lleno de aprendizaje, sororidad y orgullo; que su andar este guiado por la autenticidad, pasión y la voluntad de servir con el corazón", expresó, tras agregar que es una gran aventura y un reto representar a Tlaxcala con el corazón.

La elección de la reina se llevará a cabo el próximo 06 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro Xicohténcatl, y la ganadora, además de recibir la corona y el cetro que la acredita representante y embajadora de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, obtendrá un incentivo económico de 10 mil pesos.

Refrenda SEGOB compromiso de cero tolerancia a la corrupción • _Juan Carlos Cruz Jiménez rindió protesta como Presidente...
16/08/2025

Refrenda SEGOB compromiso de cero tolerancia a la corrupción

• _Juan Carlos Cruz Jiménez rindió protesta como Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala_

Sábado 16 de agosto 2025.- Juan Carlos Cruz Jiménez rindió protesta como Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, acto que simboliza el compromiso renovado para garantizar que la vida pública se conduzca con integridad, transparencia y rendición de cuentas.

Durante la toma de protesta, el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, refrendó el compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de mantener una política de “cero tolerancia” ante cualquier acto de corrupción.

“Servir a la población es un honor y que quienes traicionen esa confianza enfrentarán la ley sin excepciones”, afirmó.

Ramírez Hernández resaltó la reciente reforma constitucional en materia de acceso a la información, que contempla la creación del órgano administrativo desconcentrado “Transparencia para el Pueblo del Estado de Tlaxcala”, adscrito a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Detalló que esta instancia garantizará el acceso a la información pública, la protección de datos personales y el fortalecimiento de la vigilancia ciudadana sobre el actuar gubernamental.

El secretario de Gobierno afirmó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se consolidará como órgano rector del control gubernamental y la lucha frontal contra la corrupción en Tlaxcala, articulando acciones normativas, preventivas, investigativas y sancionadoras en todos los niveles de la administración pública.

Luis Antonio Ramírez Hernández llamó a los integrantes del Sistema Anticorrupción a trabajar con independencia, pero en coordinación con las instituciones estatales, para que la transparencia y la honestidad sean valores vivos en la vida pública.

Gobernadora entrega premio estatal de la juventud 2025_*Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de premiación dond...
16/08/2025

Gobernadora entrega premio estatal de la juventud 2025

_*Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de premiación donde exhortó a las y los jóvenes a sentirse orgullosos de sus raíces y seguir el ejemplo de Luisa Xicohténcatl, quien, en el siglo XVI con valentía y visión, cruzó fronteras para llegar a Guatemala, donde su legado es reconocido hasta la actualidad_

Sábado 16 de agosto 2025.- Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros motivó a las y los jóvenes tlaxcaltecas ganadores a perseguir sus sueños con disciplina, pasión y compromiso, recordando que el talento y la perseverancia pueden trascender generaciones y dejar huella en la historia de la entidad.

“Es un gusto estar con ustedes, ver sus sueños, conocer sus proyectos y saber que hoy, como jóvenes, despiertan a un mundo que les va a dar muchas oportunidades”, afirmó Cuéllar Cisneros.

Desde el patio de Palacio de Gobierno, la mandataria compartió el legado de Luisa Xicohténcatl, joven tlaxcalteca, hija de Xicohténcatl el Grande, quien en el siglo XVI salió de Tlaxcala, y con valentía y visión cruzó fronteras para llegar a Guatemala, donde su legado es reconocido hasta la actualidad.

“Luisa nos recuerda que, sin importar las adversidades, es posible abrir caminos y representar con orgullo a Tlaxcala en cualquier parte del mundo. Ella llevó el pulque, el maíz, enseñó a hacer tortillas y tamales, transmitió las tradiciones de los huehues y las alfombras de Huamantla, sin perder sus raíces. Gracias a su visión, nuestra cultura llegó a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas y Perú”, señaló al invitar a la juventud a conocer la historia del estado y sentirse orgullosos de su pasado.

En su mensaje, refrendó su compromiso con la educación y el deporte, resaltando la creación de 20 nuevos bachilleratos, seis nuevas universidades públicas, la licenciatura en Artes y el Conservatorio de Música del INBAL, así como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, para que las y los jóvenes tengan más opciones de desarrollo gratuito y de calidad.

“Mi deseo es que cada uno de ustedes logre los sueños que lleva en el corazón. Seguiré trabajando para que la juventud de Tlaxcala tenga todas las herramientas para cumplirlos”, señaló.

En su intervención, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que, gracias al respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar se logró un incremento histórico en el presupuesto del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), que ha permitido ampliar los programas de apoyo directo como becas nacionales e internacionales, entrega de computadoras y herramientas, rehabilitación de espacios públicos y programas de salud visual, beneficiando a 65 mil jóvenes en todo el estado.

Dio a conocer que, en los próximos meses, el “Parque de la Juventud” en la capital vivirá una transformación para convertirse en la Ciudad de la Juventud, un espacio moderno, digno y lleno de oportunidades para el deporte, la recreación y la convivencia de este sector.

En representación de las y los galardonados, Laura Sarai Morales Taneco, ganadora de la categoría Logro Académico, afirmó que este reconocimiento es una herramienta para multiplicar oportunidades y construir un mejor Tlaxcala.

“Cuando a la juventud se le da la oportunidad, transforma realidades. Invertir en nosotros es sembrar el futuro”, expresó, agradeciendo a la gobernadora Lorena Cuéllar y al ITJ por visibilizar el trabajo que realizan jóvenes en laboratorios, talleres y comunidades.

Laura Saraí Morales compartió un mensaje invitando a las y los jóvenes del estado a creer en sí mismos “muchos empezamos sin recursos, pero con determinación. A quien duda de su talento, le digo que sus ideas únicas son necesarias para transformar Tlaxcala; a quienes enfrentan obstáculos, les aseguro que los límites existen para ser superados. Este podría ser su lugar el próximo año”, subrayó.

Previamente, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa, dio a conocer que el Premio Estatal de la Juventud tiene una historia de más de 15 años, y en 2024, por primera vez, se realizó una adecuación para modificar y actualizar las políticas públicas desde la verdadera necesidad de los jóvenes, y para este año se abrió la modalidad para que las y los participantes pudieran defender su postulación ante el jurado calificador

Resaltó que se incorporaron nuevas categorías al premio con la visión de atender a distintos colectivos y reconocer su diversidad. Entre ellas, la categoría juvenil de 14 a 18 años, y se incorporó el galardón a la diversidad sexual.

Como parte de la ceremonia, la gobernadora Lorena Cuéllar entregó las distinciones en la categoría Adolescente a Antonio Jamil Flores Santibáñez en Logro Académico; Diego Montessoro Saldaña en Expresiones Artísticas y Artes Populares; Dayanni López Velázquez del Grupo “Tanextli” en Compromiso Social y Medio Ambiente; y a Kevin Márquez Meléndez en Ciencia y Tecnología, quienes recibieron su reconocimiento y un estimulo de 10 mil pesos.

En la categoría Juvenil se reconoció a: Laura Saraí Morales Taneco en Logro Académico; José Roberto Gómez Vázquez en Expresiones Artísticas y Artes Populares; Lucero Yosselin Ahuactzi Rodríguez en Compromiso Social y Medio Ambiente; Maximiliano Sánchez Saldivar en Ingenio Emprendedor; Jules Pérez Sarmiento en Diversidad Sexual; Carmen Tlatelpa Juárez en Aportación a la Cultura Democrática y Participación Ciudadana; Luis Felipe Hernández Ramírez en Ciencia y Tecnología; y Judith Sánchez Tepal en Fortalecimiento a Grupos Vulnerables. Todos ellos recibieron reconocimiento y un estímulo de 20 mil pesos.

A la ceremonia asistieron el diputado local Emilio de la Peña Aponte, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública; así como jóvenes y familiares de los galardonados.

Huamantla consolida su Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar como motor de inversión y empleo en TlaxcalaHuaman...
16/08/2025

Huamantla consolida su Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar como motor de inversión y empleo en Tlaxcala

Huamantla, Tlax.- Sábado 16 Agosto 2025.- En Huamantla, se firmó el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, un proyecto estratégico que promoverá inversiones, empleo, infraestructura y seguridad en la región.

El Polo de Huamantla forma parte del Plan México, estrategia nacional que impulsa el desarrollo regional, el bienestar social, la transición energética y la atracción de inversiones estratégicas. Esta zona contará con incentivos fiscales, simplificación administrativa e infraestructura especializada para atraer capital nacional y extranjero en sectores como la electromovilidad, energías limpias, agroindustria y manufactura avanzada.

En su mensaje, el presidente municipal de Huamantla Salvador Santos Cedillo aseguró que seguirá trabajando en conjunto con el gobierno estatal y federal para lograr mayor inversión y trazar acciones que se vean reflejadas en el bienestar de las familias del municipio consolidando más y mejores servicios y oportunidades.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros calificó este proyecto como un anhelo de más de 40 años en la región y aseguró que generará al menos 5 000 empleos directos así como una inversión superior a 5 mil millones de dólares con un 80% de los espacios ya vendidos.

Durante su intervención, el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el Polo se alinea con la estrategia nacional de crecimiento económico y contará con el respaldo de varias dependencias federales, como la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras.

Este proyecto cuenta con 53 hectáreas declaradas oficialmente como Polo de Desarrollo, conectadas de manera estratégica por carreteras que enlazan con el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El polo de desarrollo está orientado hacia sectores como agroindustria, textil, manufactura, equipo de transporte, aparatos eléctricos, entre otros.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón; el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales; el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, Carlos Alfonso Candelaria López; el encargado del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Huamantla, Humberto Hernández Salazar; la diputada local Aurora Villeda Temoltzin, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del estado; así como representantes de empresas inversionistas.

La firma del convenio representa un salto significativo en la consolidación de Huamantla como centro de inversión y desarrollo regional. Con visión estratégica, conectividad, atractivos fiscales y vocación productiva, este Polo se proyecta como motor de transformación económica y social para Tlaxcala.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo refrenda su apoyo para impulsar el desarrollo económico con una visión de sustentabilidad, integración productiva y bienestar para las familias huamantlecas y del estado.

 : Hoy por la mañana, durante el desarrollo de la "Carrera de los Colores", en el tramo de la calle Victoria, algunos au...
16/08/2025

: Hoy por la mañana, durante el desarrollo de la "Carrera de los Colores", en el tramo de la calle Victoria, algunos autobuses de la línea ATAH no respetaron el evento e invadieron el carril destinado a los corredores. Esta acción irresponsable puso en peligro la integridad física de los participantes.

Clausuran en Ixtenco los Cursos de Verano 2025Ixtenco, Tlax., 16 de agosto de 2025 – El Gobierno Municipal de Ixtenco, q...
16/08/2025

Clausuran en Ixtenco los Cursos de Verano 2025

Ixtenco, Tlax., 16 de agosto de 2025 – El Gobierno Municipal de Ixtenco, que encabeza la presidenta Aline Lazo Caballero, llevó a cabo la clausura de los Cursos de Verano 2025, los cuales ofrecieron tres espacios de aprendizaje, recreación y fortalecimiento de la convivencia familiar.

Durante este cierre, se reconoció la participación de niñas y niños que asistieron a:
• Ritmo y Sabor – Taller de nutrición y hábitos saludables.
• 📖 Manos Creativas – Manualidades y cuentacuentos.
• Taller Equilibrio en Movimiento: Libera tu Potencial – Actividad impartida en las instalaciones del DIF Municipal para potenciar habilidades físicas y recreativas.

La presidenta municipal entregó un obsequio a cada participante como reconocimiento a su entusiasmo y dedicación. Además, se realizaron dinámicas con madres y padres de familia, con el objetivo de estrechar los lazos afectivos y fortalecer la comunicación en el hogar.

En este evento también estuvieron presentes las regidoras y regidores del cabildo, así como el síndico municipal; la presidenta honorífica del DIF Municipal, Alicia Caballero Yonca, y el director del DIF Municipal, Raúl Gaspar, quienes refrendaron su compromiso de seguir impulsando actividades que fomenten el desarrollo integral de la niñez ixtenquense.

El Gobierno Municipal destacó que estos cursos fueron diseñados para brindar a las y los pequeños un verano productivo, lleno de aprendizajes significativos, convivencia y valores.

16/08/2025

Alfombra floral correspondiente al grupo 16 de Agosto 2025. Huamantla, Tlaxcala.

Imagen: Virgen María y niño Jesús.
Artesano: Isaac Domínguez Luna.

16/08/2025

Alfombra 15

Imagen: Virgen de la Caridad
Artesano: Moisés Tabales

16/08/2025

Avances de alfombra floral grupo 16 de Agosto. Basílica de la Caridad Huamantla, Tlaxcala.

16/08/2025

Así el ambiente en calle Juárez de Huamantla.

16/08/2025

en Huamantla. Abre sus puertas.

          Resaltan Tradiciones y Sabores en Huamantla con Reseña Histórica de las Alfombras y Chile en NogadaHuamantla, ...
16/08/2025












Resaltan Tradiciones y Sabores en Huamantla con Reseña Histórica de las Alfombras y Chile en Nogada

Huamantla, Tlaxcala.- Viernes 15 Agosto 2025.-
En un emotivo y significativo evento, el Licenciado Antonio Montiel fue el anfitrión de la “Reseña histórica de las tradicionales alfombras en Huamantla”, una velada que tuvo como propósito reconocer el invaluable trabajo de los artesanos huamantlecos, así como de las vecinas y vecinos que, año con año, hacen posible una de las tradiciones más emblemáticas de Tlaxcala.
Este evento no solo celebró el arte efímero de las alfombras florales, sino también el esfuerzo comunitario que permite que miles de turistas, tanto estatales como nacionales, vivan la magia de esta expresión cultural única.
Durante la noche, las y los asistentes pudieron deleitarse con uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana: el chile en nogada.
Este platillo, símbolo de identidad e historia nacional, fue el protagonista culinario de la celebración.
El Licenciado Toño Montiel expresó su agradecimiento al Diputado Federal José Alejandro Aguilar López y a la familia Aguilar Rivera por todas las atenciones brindadas.
Asimismo, reconoció la presencia y apoyo de distinguidas personalidades del ámbito político, judicial, militar, académico y empresarial:
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y su equipo de trabajo.
Magistrada Anel Bañuelos Meneses, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala.
Lic. Marcela González Castillo, Presidenta del C.E.E.M.T.
Tte. Coronel Juventino Aguilar Zamora, de la 23 Zona Militar en Panotla, Tlaxcala.
General Raúl Martínez González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tlaxcala.
Tte. Coronel Luis Rodríguez Buenrostro, Subdirector del Quinto Regimiento de Caballería y Escuela de Caballería Motorizada en Mazaquiahuac.
Coronel Eloy Aron Delgado Chávez, Comandante del 7º Grupo Aéreo.
Maestra Julia Andrea López Ledezma.
Don José Hernández Castillo, cronista del municipio.
Empresario Susano Sergio Goiz Espinoza.
Rubén Meneses, presidente de Transporte ATAH.
Lic. Emilio Sánchez Rivera.
Ing. Jorge Hernández Torres, presidente de la Peña Taurina Huamantla A.C.
Empresario Felipe López Domínguez.
Profesor Gerardo Pérez Pérez.
La velada fue una experiencia enriquecedora que permitió fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar el compromiso con las raíces y tradiciones que distinguen a Huamantla como un referente cultural del estado de Tlaxcala.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Huamantla Hoy posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Huamantla Hoy:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share