
11/05/2021
Sobre el "Padron de Usuarios de Telefonía" de 2021.
Lo que Calderón llamo RENAUT en 2009, ahora en su versión 2.0.
Iniciamos hace poco más de una década, atrás en el tiempo, es 2009, tenemos guerra contra el narco y entre otras cosas algo llamado "RENAUT".
Este consistió, hasta su posterior fracaso; en obtener una base de datos de todos los usuarios de telefonía, obteniendo su CURP para de esta manera relacionarlas y con ello reducir el número de extorsiones y secuestros.
Todo este sistema solo logro un incremento notable en la cantidad de extorsiones y secuestros durante su vigencia.
Además de filtrarse toda la base de datos y ser vendida en el mercado negro.
La versión 2.0 de esta propuesta, trae entre sus actualizaciones, el requerimiento de:
- Nombre completo, domicilio, nacionalidad, fotografía del INE, captura de iris, captura de huellas dactilares, plan de telefonía, entre otros. Aquel que no otorgue estos datos será privado del servicio. -
Nosotros que ya poseemos líneas de tiempo atrás, tendremos 2 años para otorgar estos datos, de lo contrario seremos multados y privados del servicio.
Es curioso el tipo de gobierno que tienen países que cuentan con este sistema, Venezuela o China son dos buenos ejemplos.
El IFT será quien salvaguarde estos datos, esta institución o quienes estén a cargo, podrán ver y manipular esta información.
Esperemos que las personas allí dentro tengan un alto sentido de la moral y sean incorrompibles ya que una base de datos con la información de todas las personas del país en manos equivocadas sería muy peligroso.
El conocimiento nos hará libres.
Excelente día!
Regalame un like y comparte si piensas que esta información es importante.