14/07/2025
🟥Cañeros de Ángel R. Cabada enfrentan la peor crisis en la zafra por importación de azúcar a México; Denuncian irregularidades del Ingenio San Pedro y de organizaciones cañeras
* Armando Azamar Nato, del Consejo de Vigilancia del Ejido Ángel. R Cabada, clama a la gobernadora Rocío Nahle voltear a ver a la industria cañera.
Armando Azamar | Ángel. R. Cabada, Ver.-
La industria cañera en el municipio de Ángel R. Cabada enfrenta una crisis producto de la importación de azúcar de otros países a México, esto, a provocado que la producción se devalúe, reflejándose en la zafra que para la temporada 2023-2024 pasó de 1,195 a 840 pesos por tonelada, y se pronostica que la zafra 2024-2025 sea inferior.
Armando Azamar Nato, del Consejo de Vigilancia del Ejido Ángel R. Cabada y luchador social cañero, denunció también, las anomalías cometidas por el ingenio San Pedro y por organizaciones cañeras como la Confederación Nacional Campesina (CNC) representada por Jesús Chagala Medina, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) cuyo líder es Luis Dionicio Rojas Lira, y Alianza de Productores de Gramínea (APG) representada por Arón Temich, por cuotas excesivas realizadas a los productores por los siguientes conceptos: agrupación cañera nacional, cuota local CNPR, aportación CIDCA, gasto de cosecha, corte, alce, acarreo, supervisor de campo y fábrica, gasto de masa común, comité de producción cañera, mutualidad cañera, caminos generales, caminos vecinales, complemento de corte, fondo de ahorro de cortadores e incentivo corte dominical, por lo que exigió una rendición de cuentas a los cañeros de todo este recuso.
“Los cañeros estamos siendo vulnerados por las organizaciones cañeras de la ciudad de Lerdo de Tejada que comprende la zona del ingenio San Pedro, estamos siendo agredidos por los altos costos que nos cobran a cada uno de los productores de caña.
En la zafra pasada de 1,195 pesos, en esta zafra 2023-2024 nos van a pagar 840 pesos por tonelada, como es posible que el ingenio El Potrero esté pagando al precio de la tonelada de caña a 943 pesos y aquí que se metió un poco más, bajó”, dijo.
Refirió que el bajo precio de la producción de azúcar que ingresó a México asestó en el mercado, muchas cadenas comerciales optaron por adquirir este producto mucho más económico, dando un golpe a la producción mexicana.
Los cañeros, hoy se encuentran vulnerables ante una mala decisión del gobierno federal de permitir el ingreso de azúcar extranjera.
A nivel local, el entrevistado expuso que el Ingenio San Pedro en Lerdo de Tejada, permitió la entrada de producción de caña del ingenio La Gloria, por lo que mucha cosecha se quedó, representando pérdidas económicas.
“Miles de toneladas que se quedaron por el simple hecho de meter toneladas de otros ingenios, de otros municipios, de otros ejidos. Nosotros lo que peleamos es que esas organizaciones ya dejen de estarnos robando, le hago públicamente a la gobernadora Rico Nahle que tome cartas en el asunto.
El campesino le dio el voto a la gobernadora y a Claudia Sheimbum y no hemos sido atendidos, ellos están porque todos los campesinos confiaron en la cuatro T, dejese de andar en Acayucan entregando maquinarias cuando en realidad el robo está fatal en la industria cañera”, apuntó.
- Pide a PROFECO iniciar con supervisión de básculas en el Ingenio San Pedro de Lerdo de Tejada.
Otra de las situaciones, que dijo, aqueja a productores cañeros, es el robo que realiza el ingenio San Pedro, tras denunciar que las básculas que pesan los camiones que transportan la caña, vienen pesando lo mismo.
“El fraude que hacen las organizaciones en contubernio con las industrias, esas basculas, no es posible, se le hizo un llamado a PROFECO y no vienen a revisar, todos los carros de caña vienen del mismo peso, como es posible que la bascula tenga como arte de magia para cargar un carro y pesen 23 toneladas todos exactamente”, subrayó.
Aseguró que próximamente se realizarán una serie de movimientos para que puedan ser escuchados por la gobernadora Rocío Nahle García, por lo pronto, anunció que el próximo 21 de Julio se realizará una reunión con productores cañeros en la casa ejidal de Ángel R. Cabada, quedando pendiente la hora.
Allí, recibirán a personal de México para tratar temas con respecto a la situación del bajo precio de la caña y poner sobre la mesa las anomalías cometidas por los líderes de las organizaciones cañeras de Lerdo de Tejada.
AG Noticias