20/04/2025
¿Disruptores endocrinos? ¡Sí! Y están más cerca de lo que crees! 🧴🧃🧼
Papás y mamás: hoy hablamos de sustancias que pueden alterar el desarrollo hormonal de tus hijos.
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Son químicos que interfieren con el sistema hormonal.
Engañan al cuerpo haciéndose pasar por hormonas y pueden alterar el crecimiento, metabolismo, desarrollo sexual e incluso el cerebro.
¡Y lo más grave! Están presentes en productos que usamos todos los días. 🧠⚖️
¿Dónde se encuentran?
Los más comunes son:
• Bisfenol A (BPA): botellas plásticas, latas
• Ftalatos: plásticos blandos, cosméticos, ambientadores
• Parabenos: champús, cremas, maquillajes
• PFAS: sartenes antiadherentes, ropa impermeable, envases
• Plaguicidas: frutas y verduras no lavadas
• Retardantes de flama: colchones, sillones, electrónicos
• Benzofenonas: filtros solares y bloqueadores
¿Cómo afectan a tus hijos?
Los efectos pueden aparecer años después de la exposición, pero estos son algunos de los más preocupantes:
• Pubertad precoz antes de los 8 años ⏰
• Mayor riesgo de obesidad y diabetes ⚠️
• Problemas de neurodesarrollo y atención
• Alteraciones de la tiroides y sistema inmune
• Malformaciones urogenitales en bebés varones
Etapas más vulnerables:
• Durante el embarazo 🤰
• En la lactancia 🤱
• Primera infancia y niñez temprana
Estas etapas son críticas porque el sistema hormonal está en desarrollo y cualquier alteración puede tener consecuencias a largo plazo.
¿Cómo prevenir?
1. Usa envases de vidrio o acero inoxidable
2. No calientes comida en plásticos ni uses plásticos reciclados para alimentos ♻️
3. Evita cosméticos con parabenos, ftalatos y fragancias artificiales
4. Lava frutas y verduras antes de consumirlas
5. No permitas que niños pequeños jueguen con esmaltes, perfumes ni productos para adultos
6. Ventila tu casa y evita el uso excesivo de aromatizantes y pesticidas en interiores
7. Lee etiquetas: busca productos libres de BPA, PFAS y parabenos
¿Y si sospechas que tu hijo está iniciando la pubertad antes de tiempo?
Consulta al pediatra.
La pubertad precoz puede ser señal de exposición a disruptores y debe ser valorada por un endocrinólogo pediatra.
Pediatra Barreto
Educando para prevenir. Protejamos juntos la salud hormonal de tus hijos.