Soy Jaquelin Bermúdez

  • Home
  • Soy Jaquelin Bermúdez

Soy Jaquelin Bermúdez Escritora y creadora de contenido. Comparto mis libros, canciones y pensamientos para inspirar y conectar contigo.

🐾 EN ADOPCIÓN URGENTE: UN ALMA QUE SOLO CONOCE EL MIEDO 🖤Hoy encontré algo que me partió el alma en mil pedazos.No era s...
31/07/2025

🐾 EN ADOPCIÓN URGENTE: UN ALMA QUE SOLO CONOCE EL MIEDO 🖤

Hoy encontré algo que me partió el alma en mil pedazos.
No era solo un perrito.
Era un cuerpo chiquito, temblando de miedo.
Un cachorro que no mueve la cola. Que no juega. Que no confía.
Estaba llorando cuando lo vi. Llorando bajito, como quien aprendió que si llora fuerte, lo golpean.

Parece que lo maltrataron. Parece que lo rompieron por dentro.
Y sin embargo… está vivo.
Está respirando.
Y eso, en este mundo, ya es un milagro.

Yo ya tengo 8 rescatados.
No tengo espacio, ni comida suficiente.
Pero no podía dejarlo ahí. No a él. No así.

🔸 Es un cachorro, mestizo.
🔸 Flaco, débil… pero con un corazón que puede volver a latir bonito si alguien lo cuida.
🔸 No necesita pena. Necesita amor del bueno. Del que cura, del que espera, del que no exige.

Busco una persona valiente. Una persona capaz de mirar el dolor de frente y decirle: "Aquí empieza tu nueva historia."

Alguien que lo ame aunque no mueva la cola todavía.
Alguien que sepa que a veces los perros más rotos… terminan siendo los más leales.

📍Se encuentra en Nicolás Romero, estado de México.
Escribeme para adoptarlo.

Él no tiene voz.
Pero hoy la mía es suya.
Y no voy a dejar que su historia termine sin esperanza.

Eso lo dijo, sin pelos en la lengua, Emilio Azcárraga Milmo en 1973, cuando compró el Canal 8 y con él, al Chavo del 8, ...
28/07/2025

Eso lo dijo, sin pelos en la lengua, Emilio Azcárraga Milmo en 1973, cuando compró el Canal 8 y con él, al Chavo del 8, asegurando el control absoluto de lo que veía el pueblo.
Y no se equivocó.

Pero no hablaba solo de pobreza económica.
No se refería a la falta de dinero, sino a algo más profundo, más trágico:
la pobreza mental, esa que no se mide en pesos…
sino en criterio.

Hablaba del que se conforma con poco,
del que celebra las migajas como si fueran manjares,
del que cree que un voto, un programa, o una bandera
van a redimirlo de décadas de manipulación.

Y no, no hablo solo de chairos, ni de fifís,
ni de un lado ni del otro,
hablo del que aún cree que hay un bando bueno en la política,
del que piensa que las leyes bastan para acabar con el mal.
Esa ingenuidad… es el verdadero virus nacional.

Porque lo que hoy vive México no nació ayer.
Se ha venido tejiendo desde hace décadas.
No con leyes, sino con discursos.
No con tanques, sino con palabras.
Con propaganda disfrazada de verdad,
con televisión para jodidos,
con redes sociales para distraídos,
con influencers para anestesiar conciencias.

Nos están domesticando.
Ya no se necesita cárcel, ni látigo.
Ahora basta con una pantalla, una transferencia y un buen eslogan.

Hoy se premia al que se arrodilla,
se aplaude al que repite lo que le dicen,
y se cancela al que piensa diferente.
El que cuestiona, estorba.
El que exige, incomoda.
El que no aplaude, es enemigo.

Nos enseñaron a desconfiar de quien piensa,
y a venerar al que obedece sin chistar.
El alma se nos ha dormido entre likes,
y la conciencia se ha disfrazado de ideología.

La historia, ya lo ves, se reescribe a conveniencia.
Los héroes de ayer son los traidores de hoy.
Los ladrones se visten de redentores.
Y el pueblo… aplaude.

Aplaude sin saber que cada palabra lo amarra,
que cada discurso lo entierra más hondo.
Aplaude porque le enseñaron que protestar es peligroso,
y pensar, un acto subversivo.

Pero si no despertamos ahora,
si no encendemos la chispa del criterio,
viviremos felices, sí…
pero felices en jaula.
Con cadenas suaves,
con mordaza invisible,
y con una libertad que solo existe en los carteles del gobierno.

No se trata de partidos.
Se trata de recuperar la conciencia.
Porque un pueblo sin criterio no necesita dictador.
Se gobierna solo.

Por eso escribí: “Gobierna tu mente o el Estado lo hará por ti.”
Porque entendí que la verdadera lucha no está en las urnas, ni en las calles, sino en la conciencia.
Este sistema se sostiene porque millones lo permiten… y lo defienden.

Sígueme, mantente cerca, que muy pronto estará listo para que lo tengas en tus manos.
Y entonces, no digas que nadie te lo advirtió.

©️2025 Jaquelin Bermudez

Jajajaja… ¡imagínate nomás!Soñaron con ser leones… y terminaron de tapete.Jajajajaja.Tanto soñaron con la banda presiden...
25/07/2025

Jajajaja… ¡imagínate nomás!

Soñaron con ser leones… y terminaron de tapete.
Jajajajaja.

Tanto soñaron con la banda presidencial, con los discursos ante el pueblo, con la historia escribiendo su nombre con letras de oro…
¿Para qué?
¿Para convertirse en títeres con traje fino?
¿Para esperar órdenes desde un teléfono rojo, una embajada o una junta secreta donde ni los dejan hablar?

Es como si te dieran el trono y tú preguntaras:
¿A quién le paso la corona, jefe?

Qué ironía más trágica, ¿no crees?
Tener el poder en las manos…
y no poder ni decidir qué café tomar por las mañanas sin pedir permiso.

Soñaron con gobernar…
y terminaron administrando las sombras de otros.
Porque una cosa es jugar a ser presidente…
y otra muy distinta es tener huevos para actuar como uno.

Para el que dice ser "PRESIDENTE"

Dicen que llegaste.
Que ganaste.
Que el pueblo te eligió, o que una firma selló tu destino.
Que ahora eres el presidente.

Así, con mayúsculas, con banda, con escoltas,
con aplausos de alquiler y promesas vencidas.

Pero dime…

¿De qué sirve ocupar la silla más alta
si no tienes el alma para sostenerte en ella?

¿De qué sirve el título
si lo usas como etiqueta y no como misión?

Eres presidente en el papel…
pero no en el carácter.
No en la decisión.
No en el valor.

Porque para gobernar se necesita más que obedecer.
Y tú… obedeces.

No mandas. No diriges. No inspiras.
Recibes órdenes. Las repites.
Las decoras con palabras huecas y sonrisas forzadas.

Eres la voz de otro.
El rostro de una agenda ajena.
El nombre puesto en la vacante
para que parezca que alguien piensa ahí arriba.

Qué tragedia más absurda:
Estás sentado en la cumbre del poder…
pero tu espíritu arrastra cadenas.

Y lo sabes.
Por eso te pesan las miradas de los que piensan.
Por eso evades los ojos de los que crean, los que cuestionan, los que despiertan.

Porque ellos —nosotros— no te admiramos.
No te tememos.
Te vemos.
Y nos das pena.

Pena porque tu mandato es la comedia trágica de un país que merecía más.
Pena porque eres el símbolo de una oportunidad perdida.
Pena porque, en el paraíso de posibilidades…
tú solo recogiste las sobras.

Vives rodeado de poder,
y no te alcanza ni para gobernarte a ti mismo.

Lideras la mediocridad con disciplina.
Eres el gerente general de la ignorancia.
El capataz del desastre.

Y créeme, aunque los aplausos suenen fuerte…
las risas que vienen de abajo,
esas sí son sinceras.

Así que sí…
ponte el s**o si te queda.
O mejor:
quítate la banda si no te entra la dignidad.

©️2025 JAQUELIN BERMUDEZ

Estuve semanas sin celular. Días sin computadora. Sin escribir. Sin conexión.No fue por decisión mística ni retiro espir...
23/07/2025

Estuve semanas sin celular. Días sin computadora. Sin escribir. Sin conexión.
No fue por decisión mística ni retiro espiritual: simplemente se descompusieron. Todo al mismo tiempo.

Primero fue el celular.
Siete años de servicio leal. Cayó de la cama, del refri, del coche… y sobrevivió a todos mis dramas existenciales. Pero hace unas semanas, en plena fiesta patronal —después de cantar como si fuera parte de La Arrolladora— mi querido teléfono dijo: hasta aquí llego.

No se rompió la pantalla. No.
Fue más poético: se oscureció por dentro. Como quien ya ha vivido demasiado.

Después vino el café…
Un derrame emocional (y literal) sobre el teclado de mi laptop.
Lo limpié al instante, claro, pero el daño ya estaba hecho. Tres teclas murieron en combate.
El teclado decidió guardar silencio.
Como alguien que se cansa de explicar y simplemente… se va.

Y ahí estaba yo:
Sin celular funcional.
Sin compu completa.
Sin voz digital.
Sin manos creativas.

Me sentía amordazada, atada… mirando cómo el mundo giraba, posteaba, vendía, creaba…
y mi segundo libro ahí,
esperándome,
como un hijo que no entiende por qué mamá ya no le habla.

¿Y qué hice?

Lloré hasta que me dieron ganas de reír.
Me enojé con la vida, con la tecnología, conmigo.
Tuve que tomar una decisión:
¿Gastar el poco dinero que tenía en viajar a la celebración de los hijos de mi mejor amiga o usarlo para resolver mi situación?

Me quedé en casa.
Y cuando casi caigo en la tentación de comprar un nuevo celular —porque el vendedor era bueno y el modelo, aún mejor—, algo dentro de mí gritó:

No. Ese dinero es para mi segundo libro.

Porque entre gadgets rotos y café derramado, entendí algo esencial:
lo único que no se puede romper es la voluntad de crear.

Y si todo esto no era una señal para volver al papel, a mi voz, a mi historia… entonces no sé qué lo es.

Hoy escribo desde un celular parchado.
Desde una laptop coja.
Pero con un sueño intacto.
Y con el coraje encendido.

Porque las palabras no siempre necesitan tecnología.
Necesitan fuego.
Y de eso, a mí me sobra.

A veces la vida no te pone a prueba con tragedias épicas,
sino con teclas que no funcionan
y pantallas que se apagan.
Y aun así… seguimos escribiendo.

Y aquí estoy, entre teclas mudas y pantallas rotas, escribiendo el capítulo más necio y valiente de mi vida.

Y tú… ¿ya sabes en qué vas a invertir tu próxima catástrofe?

JAQUELIN BERMUDEZ

08/07/2025

A veces ocurren cosas que uno siente que el universo, la vida, Dios —o aquello en lo que creas— te ha dado la espalda. Pero no es así. A menudo, basta con aprender a mirar desde otro ángulo, descubrir el propósito oculto, y entonces lo que parecía una desgracia se convierte en oportunidad.

📜La hipótesis mald1ta (o cómo r0b4ar sin castigo).Había una vez un país con memoria frágil y esperanza terca.Durante déc...
05/07/2025

📜La hipótesis mald1ta (o cómo r0b4ar sin castigo).

Había una vez un país con memoria frágil y esperanza terca.
Durante décadas fue gobernado por dos grandes monstruos que jugaban a ser enemigos: uno era de color rojo y el otro azul. Se turnaban el trono, se robaban a carcajadas y le echaban la culpa al pueblo por estar jodido.
Hasta que el pueblo se cansó.
Y entonces —¡milagro!— apareció un nuevo rostro.
No traía corbata, sino guayabera.
No hablaba como doctor, sino como abuelito de rancho.
Comía en fondas, se tomaba fotos con doña Pelos, y hablaba del pueblo como si fuera un mesías que venía a rescatarlo.
Y el pueblo, harto de saqueos, le creyó.

Pero algo no encajaba.
Los monstruos de antes no desaparecieron. Solo cambiaron de color, de nombre, de discurso.
Lo que parecía una revolución era una jugada maestra: desgastar al país con torpeza, y descarados, para que el "salvador" llegara como un suspiro de alivio... aunque escondiera el mismo veneno.

Mientras tanto, dividieron al pueblo como se parte una tortilla: pobres contra ricos, chairos contra fifís, "pueblo bueno" contra "enemigos del pueblo".

Y mientras todos discutían en redes, en mesas familiares, en Facebook…
ellos pasaban leyes para vigilar, m1litar1zaban las calles,
y se burlaban en cadena nacional cada mañana de lo que antes se hacía en la sombra.

El truco era simple: decir la verdad en voz alta, para que ya no escandalizara.
Y cuando la inconformidad creciera, ya tendrían el guión listo: Revocación con aplausos, fraude que nadie podrá probar, marchas que parecerán berrinches, críticos que serán tildados de “traidores”, desapariciones silenciosas y un ejército, pobre ejército, que no cuestiona, solo obedece.

Mientras tanto, todos hacen bilis frente al celular, viendo cinismo,
viendo llorar madres, ver personas comer basura, escuchar promesas de ayuda internacional que no llegará.
Y al final, se acostumbrarán. Porque así es este país: aprendió a vivir con dolor y a reír con la soga al cuello.

Pero esto no es una profecía.
Es solo una hipótesis.
Una sospecha.
Un cuento que quizá sea mentira…
…o quizá ya lo estamos viviendo.

Si te hizo ruido, haz que suene fuerte.
Si te dio miedo, piénsalo dos veces.
Y si te enoja, no me culpes a mí. Culpa a los que hacen de este país una tragicomedia sin final feliz.

-Fragmento del libro "Gobierna tu mente o el estado lo hará por ti". 2025- Jaquelin Bermudez.

---

Ah! y NO, no pertenezco a ningún partido, ni movimiento no nada de esas tonteras, no me interesa y nunca me interesó. Me interesa la politica como fenómeno social.
Lo aclaro porque luego hay personitas, asi muy no se como, que parecen animalitos salvajes y andan por las redes exhibiendo con orgullo su ignorancia.
Sintiendose dueños de un país solo porque reciben una beca.
No voy a decir nombres pero si llegan, los recononceran por sus palabras... o intentos de palabras.

©️2025 JAQUELIN BERMUDEZ

Siempre me gustó la política.Desde adolescente veía programas de análisis sin entender ni una sola palabra.En ese tiempo...
05/07/2025

Siempre me gustó la política.
Desde adolescente veía programas de análisis sin entender ni una sola palabra.
En ese tiempo solo quería encajar con la chaviza, y no podía darme el lujo de perder tiempo intentando comprender algo tan complejo, aunque me atrajera profundamente.
(Por si alguien ve esta publicación y pregunta: "porque no dijiste nada antes".Que hueva y pena me da esa gente🙄).

Después me perdí buscando lo que todos buscan:
seguridad, una carrera, dinero, amigos, fiesta.
Pero nada de eso funcionó.
Fui tropezando. Una y otra vez.
Hasta que un día… perdí todo.
O eso parecía.
Porque en realidad, no lo perdí: me liberé.

Y fue ahí donde me quité las gafas de la mentira, las máscaras,
y comencé a ver cosas que pocos ven.
Puede que estemos bien o mal.
Pero esta perspectiva de vida, cada día, se vuelve más armoniosa, más feliz, más libre…
aunque el mundo arda.

No me exime de los desafíos,
pero ya no me detienen.
Hoy me siento fuera del molde.
Y salirse del molde no es para cualquiera.
Es para quien lo decide.

Y bueno…
aquí ando, terminando un libro más.
Un libro solo para los que están hartos de todo.
Para quienes ya no quieren pelear con ciegos,
sino comprender el sistema y salirse del juego.

📘 “Gobierna tu mente o el Estado lo hará por ti”
Manual filosófico para resistir sin destruirte por dentro.

Este no es un libro contra partidos ni gobernantes.
No es panfleto ni consigna.
No es de política… bueno, sí, pero no.
Es sobre ti. Sobre cómo volver al centro en medio del ruido.

Si alguien ve esta publicación y le interesa, pilas!!!! el lanzamiento oficial está planeandose para los siguientes días. 😎

¡He vuelto!Y regreso con un nuevo libro.¿Recuerdan que les dije que se estaba cocinando algo que no pedía permiso?Pues y...
02/07/2025

¡He vuelto!
Y regreso con un nuevo libro.
¿Recuerdan que les dije que se estaba cocinando algo que no pedía permiso?

Pues ya está.
(Como dice nuestra presidentA... “casi” listo.) 😉

Este libro es para los que ya vieron.
Para quienes ya no creen en el cuento.
Para los que están frustrados, indignados…
pero intuyen que gritar no basta,
y marchar no sirve si no hay una transformación profunda, silenciosa y estratégica.

• No es panfleto.
• No es denuncia.
• Es un manual interno para resistir sin odio,
pensar sin miedo
y vivir con poder,
aunque el entorno esté podrido.

Ya viene.
Por si te interesa tener palabras para ese debate inevitable…
y dejar en silencio a quienes solo saben gritar con faltas de ortografía
y repetir eslóganes que ni entienden.

Soy Jaquelin Bermudez

No soy fan acérrima de  La Arrolladora… pero ayer andaba más entonada que su vocalista.Canté lo que me sabía y lo que no...
29/06/2025

No soy fan acérrima de La Arrolladora… pero ayer andaba más entonada que su vocalista.
Canté lo que me sabía y lo que no también (total, el ritmo disfraza los errores), bailé como si no hubiera facturas pendientes y brindé por la vida —con su caos y todo.

Lo que no esperaba…
Fue que mi celular, ese héroe de mil batallas, decidiera caerse en la pista.
Siete años resistiendo guerras, llantos, risas, madrugadas y caídas de la cama, del coche, del refri… y justo ayer viene a caerse en la fiesta patronal!

Pero no se rompió la pantalla, ¿eh?
No señor. Ni una fisura, ni una rayita.
Sigue vivo, claro. Leal como buen amigo.
Solo el display se fue a vacaciones permanentes y me dejó media pantalla oscura, como diciendo: “yo ya di lo que tenía que dar”.

Sigue funcionando,
Pero ahora parece que está viendo la vida desde una dimensión paralela.
Eso sí: la foto la alcanzó a tomar antes de su blackout… así que aquí va la prueba de que, a veces, el cuerpo aguanta más que la tecnología.

Gente bonita, andamos en tiktok, por si gustan ir para allá.
07/06/2025

Gente bonita, andamos en tiktok, por si gustan ir para allá.

Comentario popular: Pobres e ignorantes asi nos quieren para manipulación

Seguimos con el ejercicio… porque ya cultivamos la mente y el alma. Ahora toca poner el cuerpo a la altura.Y qué mejor q...
05/06/2025

Seguimos con el ejercicio… porque ya cultivamos la mente y el alma. Ahora toca poner el cuerpo a la altura.

Y qué mejor que con quienes también eligieron sudar los miedos y cargar con algo más que pesas: disciplina, enfoque y determinación.

No todo el mundo te sirve para crecer.
Rodéate de quienes te exigen ser mejor con su ejemplo, no con palabras.
Los caminos largos se recorren mejor con los correctos.

Y sí… todavía estamos calentando.

Un pueblo dividido está condenado a caer.No hay frase que describa mejor lo que está pasando en México.Antier hubo elecc...
03/06/2025

Un pueblo dividido está condenado a caer.
No hay frase que describa mejor lo que está pasando en México.

Antier hubo elecciones.
Ayer subí dos videos al respecto.
El primero, al parecer, confundió a algunos; pensaron que estaba apoyando al gobierno.
El segundo fue más claro… y trajo, por primera vez hate. El bendito hate.

Lo leí. Me reí.
Y lo admito: me divertí respondiendo algunos comentarios. No por pelear, ni por educar —no nos engañemos— sino por darle a mi ego sabiondo ese momentito de brillo.
Pero no, no uso mis redes para eso.
No quiero insultar, humillar ni quedar como la más lista del salón.

Lo que de verdad quiero —y por eso hago lo que hago— es invitar a pensar.
A cuestionar. A ver más allá de la provocación barata.

Hoy estamos divididos entre chairos y fifís.
Los primeros manipulados por la narrativa del gobierno.
Los segundos, atrapados en su propio ego intelectual y emocional, cayendo una y otra vez en la provocación que se les tiende como carnada.

Y mientras se insultan mutuamente en redes, ¿quién gana?
El poder.
Ese mismo que ha convertido la división en su estrategia más efectiva.
Divide y vencerás. Ya lo sabían los emperadores… y hoy lo ejecutan con maestría.

El poder
Sonríe. Se fortalece.
Porque no necesita hacernos nada… ya lo estamos haciendo entre nosotros.

Yo no quiero ser parte de esa guerra. (aunque si, a veces es difícil no reaccionar)
No vengo a defender partidos. Vengo a cuestionar lo que nos está dividiendo.
Vengo a recordarte que mientras peleamos por ideologías, nos roban el país.
Nos roban la dignidad. Nos roban el pensamiento.

No quiero tener la razón.
Quiero que pensemos.
Juntos..

©️ 2025 Jaquelin Bermudez

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Soy Jaquelin Bermúdez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Soy Jaquelin Bermúdez:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share