27/08/2025
Desde Tabasco, la Malinche se convirtió en el puente que cambió el destino de un continente.
Cuando Hernán Cortés llegó a las costas de Tabasco en 1519, desembarcó en Potonchán, hoy Centla. Ahí se libró la famosa Batalla de Centla, el primer gran choque entre europeos y los pueblos mayas-yokotanes. Los españoles traían consigo pólvora, acero y caballos; para los indígenas fue como ver criaturas mitológicas, pues jamás habían visto un equino. Pensaron que caballo y jinete eran un solo ser, una extensión monstruosa y veloz del cuerpo humano. Aquella confusión no solo los desconcertó: también inclinó la balanza del combate.
Tras la derrota, los pueblos locales ofrecieron a Cortés tributo: alimentos, oro y veinte mujeres esclavizadas. Entre ellas estaba Malintzin, la joven que cambiaría la historia. Nacida en tierras nahuas, probablemente en Coatzacoalcos, Veracruz, pero vendida de niña a los mayas, hablaba tanto náhuatl como maya chontal, un puente lingüístico único. Su presencia fue como entregar a Cortés no solo una voz, sino un mapa de acceso al mundo indígena.
En Tabasco no solo nació la figura de la Malinche, sino también la fórmula de la conquista: armas europeas sumadas a alianzas indígenas. Fue aquí donde Cortés entendió que no bastaba con vencer batallas, sino con conquistar corazones divididos. La Malinche, entregada en Centla, fue más que una intérprete: fue el punto de inflexión, el hilo invisible que ató la selva tabasqueña con la caída de Tenochtitlán. Tabasco, sin proponérselo, se convirtió en el tablero donde se ensayó la estrategia que cambiaría para siempre el rumbo de Mesoamérica.
Hoy, Tabasco no solo se recuerda por sus selvas y ríos, sino como el escenario donde comenzó una historia mayor. Allí, en las tierras pantanosas de Centla, un caballo fue visto como un ser mitológico y una joven esclavizada se volvió pieza clave de un imperio que se desmoronaba. La pregunta es inevitable: ¿y si aquel día en Tabasco la batalla hubiera tenido otro final, seguiríamos contando la misma historia de México?
¿Sabías esto de Tabasco?