18/09/2025
Reflejan legisladores su compromiso por el bienestar de la ciudadanía
Septiembre 17, 2025
La próxima sesión se efectuará el jueves 18 de septiembre
Por unanimidad de votos de las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, se avalaron tres dictámenes relacionados con modificaciones a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley de Educación y Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural, todas del estado de Tabasco.
El primer dictamen en someterse a consideración del Pleno fue el relativo a reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas para el Estado de Tabasco.
La propuesta enviada al Congreso del Estado por el Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, tiene la finalidad de añadir nuevos conceptos, tales como Autoridades, Familia Social, Nombre Social, Plataforma Única de Identidad, Base Nacional de Carpetas de Investigación, Registro Administrativo y Ficha de Búsqueda.
El dictamen de la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales resalta la importancia de homologar el marco normativo del estado en concordancia con los avances efectuados a nivel nacional, por lo que también prevé la integración del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, el fortalecimiento de sus atribuciones que garanticen la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas, hasta que se conozca su paradero.
De igual manera se fortalecen las facultades de la Fiscalía Especializada, se establece la obligatoriedad para que toda autoridad que reciba una noticia, reporte o denuncia de desaparición avise de inmediato a la Fiscalía competente, para que de manera inmediata se inicie con el proceso de investigación.
Previo a la aprobación del dictamen, por procedimiento el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval se manifestó en contra del documento.
En otro tema, en aras de establecer medidas de protección que permitan una adecuada salud mental y emocional en los menores, las y los legisladores locales determinaron adicionar un párrafo segundo, a la fracción XVII del artículo 9 de la Ley de Educación del Estado de Tabasco.
El dictamen de la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte resalta la importancia de establecer la obligatoriedad para que las instituciones educativas del estado se apliquen metodologías que refuercen la estabilidad emocional de los menores.
Para tal fin, en aras de un entorno educativo libre de violencia se contempla que en materia de protección civil los centros escolares refuercen la resiliencia y fomenten la cohesión social sin recurrir a simulaciones violentas o simulacros que generen un ambiente de alarma.
También se modificó la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural para el Estado de Tabasco a fin de homologarla con los lineamientos locales encaminados a reconocer la tecnología como un medio de fortalecimiento de los procesos educativos, de innovación y acceso al conocimiento.
Dichas modificaciones enfocadas a fomentar el uso de plataformas digitales y tecnologías de la información y comunicación que permitan el registro, conservación, difusión y enseñanza del patrimonio cultural del Estado representan un crucial avance hacia la consolidación de una política pública cultural transversal, moderna y digitalmente fortalecida, donde la participación interinstitucional y el respeto a los derechos culturales de las personas, son el factor primordial.
En el apartado de asuntos generales, participaron los legisladores Francisco Javier Cabrera Sandoval y Manuel Gurría Reséndez; seguidamente se clausuraron los trabajos de este día y se convocó para los siguientes que se llevarán a cabo a partir de las 14:00 horas del día jueves 18 de septiembre en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo.