Noticias RCR

Noticias RCR Es un medio de comunicación dirigido al público en general, con lo más reciente de la información.

 En un acto que refleja la coordinación interinstitucional para fortalecer la paz y la seguridad en Tabasco, el gobernad...
04/08/2025



En un acto que refleja la coordinación interinstitucional para fortalecer la paz y la seguridad en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, atestiguaron la toma de protesta, posesión del cargo y protesta de bandera del general de brigada, Diplomado de Estado Mayor (DEM), Julio César Moreno Mijangos, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional.
El coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Golfo, Ignacio Murillo Rodríguez, le tomó la protesta correspondiente.
A la ceremonia, efectuada en las instalaciones de la Guardia Nacional, asistieron también el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y el comandante de la Trigésima Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez.
Moreno Mijangos se desempeñaba hasta mayo pasado como subjefe de Doctrina de la Guardia Nacional, una posición estratégica en la definición de criterios operativos y de formación para los elementos del cuerpo de seguridad federal.

 Recupera FIRT Olmeca dos unidades y detiene a dos masculinos por Narcomenudeo Como resultado de las estrategias de segu...
31/07/2025



Recupera FIRT Olmeca dos unidades y detiene a dos masculinos por Narcomenudeo

Como resultado de las estrategias de seguridad y en el marco de la Estrategia Antiextorsión y del Plan de Contención del Delito desplegado por la de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, se llevó a cabo la detención de dos masculinos como presuntos responsables de delitos contra la salud en modalidad de Narcomenudeo y por portación de arma de fuego.

En recorridos de vigilancia y prevención de delito en el poblado 11 de febrero del municipio de Cunduacán, fueron detenidos Rolando "N" y Luciano "N" alias en "Chany" a quiénes se les decomisó, un arma corta con cartuchos y cargador, bolsa de plástico con hierba seca color verde con características a la ma*****na y bolsas con sustancia granulosa con características similares al cristal.

De igual forma se les aseguró dinero en efectivo, una mochila color verde, una mariconera, un vehículo Volkswagen color blanco y una motocicleta italika color rojo, ambos con reporte de robo.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites correspondientes.

 La SSPC y FIRT Olmeca aseguran a dos masculinos por narcomenudeo y portación de armas en CunduacánLa Secretaría de Segu...
31/07/2025



La SSPC y FIRT Olmeca aseguran a dos masculinos por narcomenudeo y portación de armas en Cunduacán

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, logró el aseguramiento de dos masculinos por su probable responsabilidad en los delitos de narcomenudeo y portación de armas de fuego, esto en la avenida Lázaro Cárdenas del Río, Ejido Tierra y Libertad, en el municipio de Cunduacán.

Como parte de la Estrategia Antiextorsión durante recorridos de seguridad, vigilancia y prevención del delito, se detuvo a quienes se identificaron como Guadalupe “N” y Oswaldo “N”.

Al realizarles una inspección, se les encontró un arma de fuego corta, marca G***k, con un cargador abastecido con 5 cartuchos útiles, calibre 9 mm; un arma de fuego corta, marca Ta**us, con un cargador con 10 cartuchos útiles, calibre 9 mm; bolsitas transparentes que contenían hierba verde seca con características similares a la ma*****na; bolsitas transparentes con una sustancia granulosa y transparente, con características similares al cristal; una bolsa color gris; 250 pesos en efectivo; una motocicleta Italika, color negro con azul, sin placas de circulación.

Los detenidos y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades conforme a la ley.

31/07/2025



CAPICÚA

Por CARLOS SÁYAGO REYES

¿Usos y costumbres?

* Orden y fin a la anarquía en el transporte anunció el Ejecutivo

* Instalan Consejo de Mejora Regulatoria en Balancán

SALIDA.- Lamentable es que, pese a los discursos en favor de las niñas violentadas en las comunidades indígenas, la violencia sexual contra niñas bajo el pretexto de los Usos y Costumbnre se haya casi institucionalizado pero resulta escandaloso que niñas indígenas son obligadas a parir, criar y aceptar una maternidad que a nadie en su entorno poarece extrañar y menos preocuparl, denuncia el colectivo de mujeres indígenas en la la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas.

Se declaró recientemente que la negligencia y omisión ante el fenómeno de “ver una niña criando a otra niña” es violencia institucional mientras que en fechas recientes la Secretaría de Salud reveló que en el 2024 se registraron al menos 30 nacimientos de niñas indígenas entre 10 y 12 años, pero hay muchos más que no son registrados “lo que deja en evidencia la omisión sistemática del Estado mexicano, desmotivando y retrasando la activación de mecanismos de denuncia, dilación de la justicia y la negación del derecho a la educación integral en sexualidad en escuelas de todos los niveles, violando el cumplimiento de su deber como garante de derechos, más cuando se trata del interés superior de la niñez.

CIERRE

La otra fase del problema es que se permite que niñas de apenas 10 años sean obligadas a parir mientras sus violentadores, hombres adultos de hasta 65 años, gozan de total libertad e impunidad y “es necesario nombrarlos así, porque detrás de cada parto en niñas hay una historia de violencia sexual infantil así como impunidad institucional y abandono del Estado”, por lo que hacen el llamado urgente a fortalecer el Código Civil Federal y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como construcción de normas y reglas para modificar con mecanismos y medidas eficientes los Usos y Costumbres en los que se escudan esos abusadores y que están más cerca de lo que se cree pues 2025 fue declarado “Año de la Mujer Indígena” y la ANP pregunta ¿qué sentido tiene una conmemoración simbólica si las niñas y adolescentes indígenas siguen en riesgo y el abandono?

DOBLE SEIS

Cerca de dos mil transportistas serán apoyados por el gobierno de Javier May para auto emplearse en el sector al anunciar que el 18 de agosto inicia la tercera etapa del programa de inspección de mil 932 unidades conocidas como “Pochimoviles” que serán regularizados pero advirtió el mandatario que quienes incuimplan las reglas serán sancionados conforme a la ley y no estarán más en la ilegalidad, buena noticia para quienes han invertido en adquirir uno de esos vehículos ligeros porque no se tolerará más pirataje en el transporte, advirtió… Es Comalcalco el primer municipio en iniciar el programa “Jóvenes sembradores de paz” en un evento que encabezó el alcalde Ovidio Peralta junto a la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias,Esthela Damián Peralta… El director general del IMSS Zoé Robledo, firmó el convenio Marco y Específico de colaboración con la Secretaría de las Mujeres que encabeza Citlalli Hernández Mora… La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katya Ornelas Gil Participó en la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del ayuntamiento de Balancán para la eficiencia Administrativa de ese municipio que encabeza Beatriz Castañón quien no puede presumir de muy buenos resultados en su comuna… El período vacacional de Verano es una pausa propicia para revisar la eficiencia con que se está impartiendo la educación en el estado y tomar medidas.

[email protected]

21/07/2025

19/07/2025



CAPICÚA

Por CARLOS SÁYAGO REYES

Estridencias

* Penal de Huimanguillo está al 95% en su rehabilitación

* Desde 2019 presentó abogó Ariel Cetina por los periodistas

SALIDA.- Producto del ambiente polarizado y de odio que ha vivido en los últimos años nuestro país, son las estridentes reacciones de la ciudadanía ante asuntos ampliamente difundidos como el caso reciente de una persona a quien se señaló como pe******do y estuvo a punto de ser linchado, algunos dicen que esa reacción es como la de los perros de rancho pues solo el primero sabe por qué ladra, además de que, como espectadores somos muy dados a hacer juicios sumarios sobre determinadas personas acusadas aunque al final resulte ser falsamente.

Recordemos el caso del químico Andrés Granier Melo que por honesto y confiado, pasó seis años preso víctima del prevaricato del entonces gobernador Arturo Núñez Jiménez de infausta memoria y al final, todo resultó falso y ni siquiera ha avanzado su demanda de justicia y resarcimiento del enorme daño que se le hizo, así hay otros casos no solo en Tabasco sino en todo el país porque no esperamos a que concluya una investigación cuando con estridencia se declara culpable a quien se señala sin pruebas contundentes pese a que el protocolo oficial considera inocente a todo acusado hasta demostrar su culpabilidad, pero al opinión pública reacciona en contrario, una reacción natural que parece ser universal.

CIERRE

El inevitable caso de Hernán Bermúdez Requena, supone que ya ha sido exhaustivamente investigado y por eso la orden de aprehensión, pero hasta que esté en poder de las autoridades se podrá aclarar todo el cúmulo de interrogantes en torno al asunto que, como aquel de La Hermandad, no se aclaró debidamente pero el escándalo se hizo y en el caso del senador Adán Augusto López, se convirtió en el villano favorito de Tabasco pero no ha reaccionado a las versiones que han corrido, en parte porque como todo buen ex-gobernante, se mantiene alejado del terruño y cualquier cosa que diga sería tratar de apagar el fuego con combustible pues él sabe que tarde o temprano la ola bajará y pacientemente lo espera y mantiene entretenida a la oposición que en esto sí resulta estridente.

DOBLE SEIS

Dentro de su compromiso para mejorar las condiciones del estado, el gobernador Javier May habló de que está próxima a concluir la rehabilitación del Centro Penitenciario número 9 en Huimanguillo, instalación que permitirá aliviar la sobrepoblación y hacinamiento en otros centros de reclusión, especialmente en el Cereso de Villahermosa, las obras llevan un avance del 95% por lo que este mismo año podrá ser reinaugurado… desde que en el año 2019 el entonces diputado Ariel Cetina abordó en tribuna el asunto de los derechos de los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos, pero desde entonces está una iniciativa al respecto que hasta la fecha yace en los archivos de la Cámara de diputados cuyos integrantes quizá ni siquiera saben de qué se trata el asunto porque no les interesa y siguen en su burbuja de confort… A inicio de semana, la secretaría de turismo entregó credenciales que acreditan a tres nuevos guías certificados con la NOM 09 en la modalidad de excursionismo y turismo de aventura dentro del programa de profesionalización del sector… Magníficas noticias del IMSS Tabasco para los pacientes de hemodiálisis fue la inauguración de la nueva unidad intramuros con un equipo interdisciplinario altamente capacitado que atenderá a un promedio de 310 pacientes de lunes a sábado con horario de 6 de la mañana a 10 de la noche aun cuando la demanda es mucha.

[email protected]

17/07/2025



CAPICÚA

Por CARLOS SÁYAGO REYES

¿Villa será hermosa?

* Diálogo del gobernador Javier May con miembros de la CMIC

* Cierre de gravera en Macuspana con retraso de años

SALIDA.- Es más que obvio, esperar que los cambios anunciados con el proyecto 2030 que darán otra fisonomía a la ciudad capital de Tabasco no serán del agrado de todos los que habitamos esta urbe, sin embargo hay que esperar que el beneficio a la mayoría de los villahermosinos termine por convencer a todos si se logra que el resultado no solo sea deslumbrante sino también muy funcional pues por ejemplo, los pasos a desnivel son pensados y construidos pensando en los automóviles y no por estética urbana pues suele ocurrir que en tales pasajes se siente cierta inseguridad para el peatón aunque se busca precisamente un tránsito más seguro de unos y otros.

Por otra parte, existe cierta reticencia a cambiar Paseo Tabasco que es una de las arterias de mayor orgullo para la ciudad y con tres pasos a desnivel, se le restaría esa espectacular vista desde su nacimiento en la confluencia de Malecón y Periférico Carlos Pellicer hasta la avenida Adolfo Ruiz Cortines donde inicia el conjunto urbano Tabasco 2000 y al parecer la mayoría está de acuerdo en eliminar las jardinera centrales que en su momento fueron un adorno con sus petunias, pero sirvieron para desinhibir la costumbre de atravesar la avenida en cualquier punto, eso nos obligaba a ir a los pasos peatonales, una lección que ojalá se hasta aprendido.

CIERRE

Nos preguntamos entonces si será una transformación a fondo de esta importante zona que nos lleve a presumir a la ciudad que ya no es villa, pero puede volver a ser hermosa aunque también pediríamos que le metan mano al Centro Histórico y en especial al barrio mágico, que no desentone y mostrar al visitante mejores lugares para sus paseos, si quieren embellecer nuestra más icónica avenida, trabajar con las empresas asentadas a lo largo de ésta para que ofrezcan mejor aspecto y no sea un corredor del taco como le han dado en llamar, sin dejar de ofrecer ese muy mexicano alimento, buscar un plus en sus negocios empezando por la limpieza.

DOBLE SEIS

Bola cantada el asunto del Dragón y aquí advertimos que sería muy riesgoso dejar suelto a Evaristo Hernández Cruz porque es un operador político de tal calibre, que puede hacer la diferencia en cualquier proceso electoral, la preocupación está en Morena y en todos los aspirantes al gobierno del estado… El gobernador Javier May sostuvo un diálogo abierto con afiliados de la CMIC Tabasco y su dirigente Carlos Villegas Adriano y coincidieron en que se debe buscar construir en conjunto, un estado que ofrezca mayores oportunidades para todos con buen desarrollo e infraestructura, por cierto estuvo presente Katya Ornelas Gil, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo… Más vale tarde, la clausura de la gravera en Macuspana, debió hacerse hace décadas pero es hasta ahora que el daño alcanza las diez hectáreas cuando Cemades estrena sus sellos de clausura, se espera que sea definitivo y no regresen con esa práctica en unos meses… Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo el IV Festival Mexicano de las Serpientes en el Yumká y no admitirán a algunos escribidores en la exhibición, sería un riesgo para las víboras… El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrecedrá una conferencia de prensa para la presentación de resultados de los Censos Económicos 2024 el jueves 24 a las 11:00 horas en Paseo Tabasco 813, colonia Jesús García y un día después se reralizará el taller en línea sobre Censos Económicos para periodistas.

[email protected]

15/07/2025



CAPICÚA

Por CARLOS SÁYAGO REYES

Gran reto

* Exalta el gobernador May la actuación de deportistas locales

* Se transformará Villahermosa, anuncia Daniel Casasús

SALIDA.- Cuando en el año 2026 México tenga que hacer frente a uno de los retos más grandes de la actualidad: organizar la fase final de la Copa Mundial de Fútbol, un evento internacional para el que todos, aficionados a ese deporte o no, debemos estar preparados pero principalmente las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) pues en ese año, México estará en la mirada del mundo pues aunque son Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México los lugares sede del evento, más allá del espectáculo lo que verdaderamente estará en juego es la capacidad del país para responder al reto logístico y tecnológico sin precedentes.

El resto del país recibirá igual turistas, inversión y proyección internacional, lo que requerirá eficiencia operativa, velocidad de respuesta, manejo de inventarios, cumplimiento de normas, presencia digital, y sobre todo, articulación con redes globales de consumo y distribución por lo que debemos preguntarnos ¿están listas las MiPyMEs mexicanas para eso? pues la infraestructura relacionada al Mundial ha sido, hasta ahora, foco de atención en las grandes ciudades sede, pero más allá de los estadios y las zonas inmediatas, la conectividad vial, el acceso al transporte público eficiente, la cobertura logística y los servicios básicos presentan rezagos que afectan directamente a las pequeñas empresas, sobre todo en otras localidades que podrían beneficiarse indirectamente del evento por sus atractivos.

CIERRE

Muchas MiPyMEs fuera del perímetro turístico inmediato, no tienen acceso garantizado a servicios como recolección de basura diaria, conectividad 5G o alumbrado público funcional que le capacita para recibir, atender o despachar productos o servicios a visitantes y en la era del turista digital, sin una estrategia tecnológica clara para las MiPyMEs puede ser debacle silenciosa porque menos del 40% de estas empresas tienen una página web operativa; solo 30% recibe pagos electrónicos y la mayoría aún depende de medios informales de promoción como WhatsApp o el boca a boca.

DOBLE SEIS

El servicio exterior mexicano ha sufrido la invasión de personas que no tienen ni la vocación ni la carrera diplomática y eso lo ha convertido en presa de grupúsculos escudados en un sindicato que aprovechan la falta de control que en el sexxenio poasado se dio en consulados y embajadas, la cancillería enfrenta muchos y graves problemas que daremos a conocer más adelante… Exaltó el gobernador Javier May, la actuación de los atletas tabasqueños en la Olimpiada Nacional que aún no concluye y podría aumentar el número de medallas para el estado, hasta ahora son 59 y ya es histórico, también habló de la proyección de más de 60 mil viviendas populares, de próximo Centro de Convenciones y el tren de Terapia que en breve iniciará su construcción… Igual, Daniel Casasús secretario de Obras habló del proyecto 20-30 que transformará a la capital del estado así como un reordenamiento de movilidad de forma interesante para rescatar zonas conurbadas… Poco a poco se va haciendo conciencia en la cultura de la donación de órganos, gracias a la cual el IMSS Tabasco logró su tercera donación multiorgánica al recibir hígado, riñones y tejido corneal que se suman a otras donaciones hechas en días pasados, es esperanza de vida para muchos pacientes… La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmaron un convenio de colaboración para significar que el desarrollo no puede concebirse sin la participación activa y protagónica de los pueblos originales respetando todos sus usos y costumbres.

[email protected]

30/06/2025

24/06/2025



CAPICÚA

Por CARLOS SÁYAGO REYES

Poder que corrompe

* El gobernador May conoció problemas de Nacajuca

* Alerta Turismo y Desarrollo Económico sobre inmobiliarias

Salida.- Cuando el poder se concentra en una sola persona, sin contrapeso alguno, los resultados suelen ser nefastos, lo vemos desde el hogar cuando el jefe del mismo actúa como tirano y toma decisiones sin consultar ni a su mujer y menos a sus hijos, aún cuando éstos tengan cierta edad para participar de la vida familiar, eso afecta no solo al entorno sino a los menores en su formación porque entonces serán novios y esposos similares a quien los formó como personas, pero al hablar del poder, no se trata de lo que ocurre en el núcleo social más importante sino en cómo afecta a los más altos niveles depositar la confianza en alguien que no tiene mesura y cual señor feudal, sus decisiones son más bien ocurrencias o caprichos.

La decisión que tomó Donald Trump de bombardear a Irán cuando éste se encuentra en conflicto con Israel, no se puede calificar como un exabrupto sino como una reacción al más puro estilo de Nerón cuando incendió Roma y las consecuencias las sufrirá, no sólo Irán y sus aliados sino también el pueblo norteamericano, especialmente los militares que arriesgan su vida en una guerra que nada tiene que ver con ellos y que se ha iniciado sin necesidad alguna como lo aprecian los estadounidenses en sociedad, nio se entiende que el Congreso permanezca en silencio cómplice de quien gobierna sin responsabilidad.

CIERRE

Eso ocurre a nivel global y no podemos ser indiferentes a ello, pero la conducta no es muy diferente de la que asumen muchos funcionarios y alcaldes en nuestro país, toda proporción guardada pero en Tabasco donde por menos de lo que han hecho alcaldes como el dde Paraíso, de Tenosique, de Macuspana (los actuales y los anteriores) entre otros, se habría motivado el nombrar un Concejo Municipal, pero ¿dónde está nuestro entendimiento a la hora de votar? El poder absoluto corrompe absolutamente, hay que observar conductas personales de los candidatos.

DOBLE SEIS

El asunto del parque museo La Venta despertó el interés de los paseantes al grado que el pasado domingo, cientos de personas se dieron cuenta de la falsa declaración de Sheila Cadena en el sentido de que los animales que ahí estaban no se habían movido como circula en las redes sociales… No solo en Nacajuca la gente tuvo oportunidad de saludar al gobernador Javier May sino también en la zona conurbada de Bosques de Saloya donde han ido reduciendo sus problemas de comunidad, sin embargo no han podido bajarle a la inseguridad y eso lo sabe el mandatario quien seguramente implementará algún plan para atender a toda esa franja que es de las más peligrosas para aquel municipio y para Centro… Con las nuevas reformas que según la secretaria de la Función Pública Mileyli María Wilson Arias , se trata de garantizar el derecho al saber (¿de quién?) a la transparencia y protección de datos personales de los ciudadanos, a ver qué opina la oposición y cómo lo procesan… Hay confusión en el asunto del director del IMSS, Zoé Robledo de quien se publicó que sería relevado, sin embargo también se difunde información de importante hospital Gineco-Pediátrico que fortalecerá la infraestructura de salud y mejorará la atención en Campeche, mismo que representa una inversión estratégica en la modernización de la infraestructura de salud en ese estado… Para comprar, vender o rentar un inmueble, verifique que su agente esté registrado, en Tabasco ya existe un padrón oficial respectivo, advierte la secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

[email protected]

Dirección

Guanábana #206, Colonia Espejo Uno,.
Villahermosa
86108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias RCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias RCR:

Compartir