Zona Informativa

  • Home
  • Zona Informativa

Zona Informativa Zona informativa te trae todas las noticias de primera mano, tanto de policiaca como general el estado de y sus municipios.

Según la Gaceta oficial con número 288, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública publicó la...
22/07/2025

Según la Gaceta oficial con número 288, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública publicó las tarifas oficiales para transporte público en la modalidad de taxis para el estado de Veracruz.

El contralmirante Alfonso Reyes Garcés presentó la actualización tarifaria del servicio público de
transporte en la modalidad de taxi, la cual se justifica en razón del rezago existente, “por lo que la presente es el resultado de estudios técnicos que permiten garantizar una regulación coherente con las condiciones actuales de operación.

Cuya finalidad es proteger a los usuarios mediante la implementación de precios justos, evitar cobros arbitrarios, y garantizar que los concesionarios cuenten con las condiciones mínimas para ofrecer un servicio digno y seguro, con ello, se busca fortalecer un sistema de movilidad ordenado, eficiente y alineado con las necesidades actuales de la población veracruzana; por lo que ejerciendo las atribuciones que tengo conferidas”.

Las tarifas para la ciudad de Xalapa según los perímetros en el servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad de taxi queda de la siguiente manera:

El primer perímetro el costo será de 27 pesos, el cual abarca del centro a las calles de Ávila Camacho, Ignacio de la Llave, Berinstain, Venustiano Carranza, Puente Atenas, Rectoría, Estadio, Díaz Miron, Santos Degollado, Moctezuma, Xalapeños Ilustres, 20 de Noviembre, Acosta, Azueta y Nezahualcóyotl.

El segundo perímetro con un costo de 33 pesos del Centro a las Avenida Ruiz Cortinez, Reyes Heroles, Ezequiel Alatriste, Ruiz Cortinez, Arroyo del Paso, Calle Facultad de Medicina, Zoncuantla, Matamoros, Cristóbal Colón, Encino, Brasil, Úrsulo Galván, 13 de Septiembre, Zona Universitaria, Circuito Presidentes, Maestros Veracruzanos, Américas, Enrique Z. Mercado, Angela Peralta, Ixtaccihuatl, Nevado de Toluca, Miradores, Saltillo y Francisco Vázquez.

El tercer perímetro con un costo de 40 pesos va del Centro a SEFIPLAN, Calle Nanchital, Lomas de San Roque, Unidad FOVISSSTE, Francisco Morales, Av. Osa Mayor, U. Coapexpan. Parque Las Hayas, U. Marco Antonio Muñoz, Circuito Colonia Zapata, Colonia Martires de Chicago, Colonia Caminos, Gustavo Díaz Ordaz, Unidad Del Valle, Unidad del Tejar, Calle José de Arrieta, Palo Verde, Avenida Lázaro Cardenas, Agua Santa Dos, Calle Teotihuacan, Plaza Cristal, Jardines de Xalapa, FFCC Interoceanico, Avenida Lázaro Cárdenas.

El cuarto perímetro con un costo de 50 pesos que sale del centro a la colonia 21 de Marzo, Cerro de la Galaxia, Circuito (Ébano, Loma Bonita, Prolongación Acueducto), Colonia Hernández Ochoa, Seminario, Prolongación Diamante, calle El Porvenir, Circuito Presidentes esquina carretera a Coatepec, Camino a Pacho, Camino Los Coralillos, Xalpa 2000, Santa Rosa, Colonia Margaritas, Nuevo Xalapa, Museo de Tecnología, Centro comercial Animas, Residencial Las Animas, Indeco Animas, Calle Agustín Lara, Federalismo, Antonio Chedrahui Caram, Circuito al Sumidero, Unidad Sumidero, Circuito (camino Antiguo a Naolinco, Paseo Xalapa, Atenas Veracruzana e Ignacio Elizondo), de las Colonias Predio de la Virgen, Margarita Maza de Juárez, Carolino Anaya, Rubén Pabello y Revolución.

Fuera de estos perímetros la tarifa será convencional, por lo cual recomiendan tanto al conductor como al usuario llegar a un acuerdo de forma anticipada.

Para el Puerto de Veracruz las tarifas quedan en el primer perímetro el costo será de 41.50 pesos, para el segundo de 45.50 y para el tercero de 52 pesos, de igual forma fuera de estos perímetro la tarifa será convencional.

Para Papantla las tarifas serán las siguientes: primer perímetro de 28, segundo perímetro 38 y el tercero de 42 pesos.

Para Córdoba serán: el Primer perímetro de 33, y el segundo de 38 pesos.

Para Orizaba, el primer perímetro será de 33, y el segundo perímetro será de 38 pesos.

En Minatitlán el costo para el primer perímetro será de 27, el segundo será de 30, el tercero de 33 y el cuarto es de 38 pesos.

En Coatzacoalcos las tarifas serán en el primer perímetro de 27, el segundo de 29.50, el tercero de 32, el cuarto de 35.50, el quinto de 38.50, el sexto de 41.50,el séptimo de 44 y el octavo sera de 47.50.

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes negó que el director de Obras Pública, Guillermo Ávila Deveze, hay...
21/07/2025

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes negó que el director de Obras Pública, Guillermo Ávila Deveze, haya mandado a construir un muro de contención de 30 mdp al pie de su casa.

En entrevista negó que se haya mandado a hacer un muro de contención al pie de su casa en el fraccionamiento Las Ánimas, que tuvo un costo de más de 30 millones de pesos, aseguró que el funcionario municipal no vive ahí, sí se arregló fue porque el agua socavó los costados.

“No vive ahí él, se arregló porque el agua había socavado los costados y se mandó a hacer, pero él no vive ahí, pero siempre hay amigos que luego ponen cosas que no corresponden, pero no vive ahí y además hubo que arreglar el espacio, en la parte de atrás, donde estaba un zoológico, terminamos de hacer unos muros que el agua, cuando baja, lleva mucha fuerza y había socavado, ya lo terminamos también”, expuso.

Hay que referir que se difundió que supuestamente en la casa que está en la parte de arriba de ese muro de más de 30 millones de pesos se ubica la casa del servidor público, pero que se había mandado a hacer para proteger plaza Ánimas.

Por otra parte, tras el colapso del muro de contención en la lateral del puente Macuiltépetl, en la colonia Revolución, el Alcalde aseguró que deberá estar listo en dos meses y que no le costará al erario público, ya que la empresa se deberá hacer cargo.

“Ya tenemos listo el nuevo proyecto de lo que puede empezar, se está retirando ya la piedra para compactar, sí y sí en dos meses, lo tiene que hacer la empresa”, puntualizó y recordó que la obra costó alrededor de 8 millones de pesos.

Agregó que el muro ahora podría ser un poco más grande, pero insistió en que todo lo deberá pagar la empresa que lo construyó.

Islas Reyes comentó que la avenida Miguel Alemán es una prioridad para su rehabilitación, lo que todavía no definen es si reconstruirá de manera total o solamente recibirá un bacheo.

Finalmente comentó que, “En donde nos alcance con trabajo integral... en la Miguel Alemán un trabajo integral cuesta 40 millones de pesos y un bacheo en buenas condiciones, 8 o 9 millones de pesos, a ver qué tanto me alcanza con la donación que nos haga Pemex y nosotros ponemos la mano de obra”.

Personal del Hospital Regional “Dr. Luis F. Nachón” se manifestaron para denunciar la violacion a sus derechos laborales...
21/07/2025

Personal del Hospital Regional “Dr. Luis F. Nachón” se manifestaron para denunciar la violacion a sus derechos laborales, como son acoso laboral, nepotismo, autoritarismo, abuso de poder y falta de respeto.

Personal administrativo y de enfermería que se manifestó este día para solicitar la destitución del director, Antonio Vásquez García y otros subalternos, debido a que son víctimas de acoso laboral y represalias por exigir sus derechos.

“El acoso laboral que nos están haciendo objeto, porque si es cierto tenemos media hora de desayuno, pero en este caso la tomamos nosotros, entonces nosotros no somos libres de desayunar, algunos departamentos y los jefes nos han concedido desayunar en lo que atendemos en momentos, pero hay otros que no les han permitido acceso a alimentos o por ejemplo quirófano, que tienen que estar ahí todo el tiempo, por su actividad laboral, no pueden desayunar, porque tenemos hasta cierto punto nada más de 7 a 7 y media el desayuno”. señalaron.

Una de ellas de nombre “Guadalupe” comentó que, tan sólo para salir a manifestarse les advirtieron que si lo hacían serían objeto de actas administrativas, dijo que la jefa de Enfermería, Jennifer Juárez Moreno, junto con el subjefe de dicha área, Miguel Rojas Domínguez, les impide tomar sus alimentos.

Manifestó que es el personal del turno matutino el que se ve mayormente afectado por esta situación.

“Pero es el turno matutino principalmente el que se está viendo afectado por esta situación, ¿Cuántos trabajadores?, pues la verdad no tengo idea cuántos trabajadores somos. Hay áreas en las que pedimos nuestras dos horas, pedimos un económico, no hay quien nos cubra porque según no hay personal, cuando se sabe que personal administrativo es la mayoría”, comentó.

“Nos han aumentado la carga de trabajo con la excusa de que no hay personal para cubrir. El director dice que hay que sacar cita para hablar con él”, agregó.

Denunció que hay personal que les falta al respeto a aquellas compañeras o compañeros que tienen muchos años de servicio, les dicen que son los viejos o los dinosaurios.

Lamentaron que a pesar de que se llevó a cabo el cambio de la jefa de Enfermería, las cosas no mejoraron, al contrario, empeoraron para ellos.

“La verdad, no se están respetando las antigüedades, hay falta de respeto hacia el personal de enfermería, por ejemplo, hay personas que ya son mayores de edad, las llaman viejas, las llaman dinosaurios, o sea, son unas faltas de respeto tremendas, acoso a las compañeras de consulta externa, cada ocho días creo que tienen juntas y juntas y juntas y no resuelven absolutamente nada, se supone que con el cambio de jefe de enfermeras todo esto iba a mejorar, seguimos en las mismas y no es que peor”, acusó.

“La vez pasada nos manifestamos porque no queríamos a esa jefa de enfermeras porque precisamente no conocía al personal y el personal tampoco la conocía a ella, ahorita son las consecuencias de no hacer caso a la gente trabajadora, de imponer antes de que preguntarle a los demás quién quiere, se quedó ella entonces, ahorita son las consecuencias de lo que estábamos pidiendo la vez pasada, que no nos hicieron caso, hicieron caso omiso, y ahorita están las consecuencias”, recordó.

Finalmente cabe señalar que colocaron una lona afuera del hospital donde los trabajadores exigen la destitución del director Antonio Vásquez García, la subdirectora, Norma Patricia López Pretelin, la jefa de Enfermería, Jennifer Juárez Moreno, subjefe de Enfermería, Miguel Rojas Domínguez y, el administrador Octavio Bustamante.

Marco Antonio Campillo Pérez, corredor de Coatepec, pidió el respaldo de la gobernadora Norma Rocío Nahle García para po...
21/07/2025

Marco Antonio Campillo Pérez, corredor de Coatepec, pidió el respaldo de la gobernadora Norma Rocío Nahle García para poder acudir a una competencia internacional que se realizará en España.

Señaló que ha participado en alrededor de 150 carreras y se ha posicionado entre el top ten, "he entrenado lo máximo para poder competir a nivel nacional e internacional".

Las competencias en las que ha participado se han realizado en San Luis Potosí, en la Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca y otros estados.

Con relación al evento internacional en el país europeo, comentó que es la primera ocasión que lo haría, por lo que ha organizado rifas y ha boteado con sus amigos.

Asimismo, comentó que buscó apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), pero no ha obtenido alguna respuesta.

"Ya llevamos un tiempo con lo del evento; hemos salido en varias entrevistas y ojalá se acerquen, todavía estamos a tiempo", comentó.

Finalmente dijo que el evento se llevará a cabo el 24 de septiembre, "y queremos el apoyo de la gobernadora para representar a Veracruz en España".

Denuncia diputado Reveriano Marin Hernández que alrededor de  350 familiares de agremiados de la Sección 56 del SNTE no ...
21/07/2025

Denuncia diputado Reveriano Marin Hernández que alrededor de 350 familiares de agremiados de la Sección 56 del SNTE no pueden cobrar su seguro de vida institucional, por lo que quieren mandar los recursos a un Fideicomiso ya que las aseguradoras cobran un alto porcentaje.

En entrevista comentó que, “para mí es muy buena medida que se crea un fideicomiso porque va a estar a disposición ya de cuando se emita un expediente del Seguro de Vida Institucional, se pueda cobrar de inmediato. Pero va para allá la medida de que no haya aseguradora, pero habrá un fideicomiso, lo cual, desde mi perspectiva, es mejor que estar en un asegurador”.

Dio a conocer que todavía no se define el procedimiento, apenas está sobre esa situación para ver quienes lo pueden integrar pero en cuanto tengan la información la darán a conocer el cómo va a iniciar, quiénes lo integrarán y demás, y obviamente pues los más interesados son los maestros.

Van a buscar se parte de ese fideicomiso, “si algo buscamos es estar pendiente y que se transparente precisamente como lo hemos hecho en el Fondo de Beneficios Complementarios, la aplicación del recurso y que sea en el derecho de los que han esperado tanto tiempo y que vayamos impulsando poco a poco para que cada quien cobre su prestación”.

Finalmente dio a conocer que desde el año pasado quedaron suspendidos los pagos a los deudos, pero una vez que se inicie esta medida, citaran a sus compañeros y a quien tenga derecho, se le debe de cubrir su seguro de vida institucional, ya que son cerca de 350 de sus compañeros los que tienen ese problema.

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes dio a conocer que en agosto se realizarán acciones de bacheo en la...
21/07/2025

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes dio a conocer que en agosto se realizarán acciones de bacheo en la avenida Miguel Alemán debido al número de huecos que existen.

Señaló que, "Ahorita fui a hablar con el secretario de Gobierno, va a recibir una donación de asfalto de Pemex, ya le fui a pedir que me ayude con una gran cantidad para completar y dejar Xalapa en toda la zona que haya que hacer reparaciones de asfalto lo vamos a dejar hecho en los siguientes días".

Al respecto, el edil capitalino admitió que la avenida Miguel Alemán es la que tiene mayor demanda por parte de los ciudadanos.

"En algunas otras avenidas pequeñitas donde hay alguna cantidad de baches que se hacen normalmente por el agua y porque ya tiene muchos años la infraestructura que no se le ha dado mantenimiento, eso hace que la base se vaya deteriorando con el agua, pero vamos a atender hasta el último segundo", comentó.

El alcalde explicó que un trabajo integral como en la avenida Miguel Alemán cuesta 40 millones de pesos y un bacheo entre 8 y 9 millones de pesos.

Finalmente comentó que, "Vamos a ver qué tanto nos alcanza con la donación que nos haga Pemex y ponemos mano de obra y materiales".

Bloquearon la calle de Enríquez para exigir que se transparente el proceso de designación de la titular de la Comisión E...
21/07/2025

Bloquearon la calle de Enríquez para exigir que se transparente el proceso de designación de la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez, así lo señalaron los integrantes del colectivo “Buscando a nuestros desaparecidos y desparecidas Veracruz”.

Entrevistada durante la manifestación, Marisol Ramírez Calte, explicó que lo que están buscando es que se les entreguen las evaluaciones que se hicieron a los aspirantes a la Comisión Estatal de Búsqueda, pero lo único que han hecho es enviar el oficio de solicitud a la Gobernadora, luego a la SEGOB, a Cultura de Paz y a Política Regional, lo que quiere decir que “nadie lleva el tema de desaparecidos”.

“El mensaje es clave: no hay ninguna agenda sobre el tema... lo importante y lo que nosotros queremos evidenciar es que este gobierno violenta la Ley de Desaparecidos, violentaron el artículo especial para la convocatoria, entonces nosotros no estamos en contra de una persona, nosotros estamos en contra de que se violente esa ley”, señaló.

Criticó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, no quiera recibirlos o los hace esperar por varias horas y al final les dicen que no podrá darles audiencia, cuando les prometió que los recibiría siempre que llegara a Palacio.

“Cuando nos reunimos con la Gobernadora en diciembre, (Ahued) nos dijo que no necesitábamos ni cita ni anunciarnos, que él por supuesto nos atendería cuando estuviéramos aquí. Sabemos que hoy hubo Mesa de Coordinación, sabemos que está aquí, queremos que nos reciba”, señaló.

“Desde febrero que tuvimos una cita y ni siquiera estuvo presente, está sin atendernos, el compromiso de él es que siempre nos iba a recibir, simplemente estamos pidiendo eso”, agregó.

Criticó que el Secretario evite recibirlas, lo que deja en claro que no tienen tiempo para la agenda de personas desaparecidas.

“Si esto va a ser una simulación, si las familias nos vamos a enfrentar a este gobierno indolente, solamente queremos que nos lo digan y sabremos las familias que así va a trabajar el Gobierno con el tema de los desaparecidos”, comentó.

Por su parte, Anahís Palacios, acompañante de colectivos, criticó que los funcionarios de Política Regional busquen siempre quitar las protestas para minimizar las situaciones, pero ante las vueltas que les han hecho dar, decidieron bloquear la circulación vehicular para que la sociedad sepa qué está pasando.

Finalmente cabe señalar que la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Lutgarda Madrigal Valdéz salió a atender a los manifestantes sin sin dar alguna declaración y los ingresó a palacio de gobierno.

Uriel Flores Aguayo coordinador del Movimiento Popular Independiente de Veracruz (MOPI), invitó a la ciudadanía a partic...
21/07/2025

Uriel Flores Aguayo coordinador del Movimiento Popular Independiente de Veracruz (MOPI), invitó a la ciudadanía a participar en el Foro 26-41, programado para el próximo 12 de agosto en el Casino Xalapeño.

En conferencia de prensa señaló que, realizaron un foro a inicio de año para ir perfilando la agenda municipal y ahora van a realizar un foro ya con autoridades electas, “lo vamos a hacer con colegios de profesionistas, lo vamos a hacer con especialistas, con ciudadanía y esperamos que se esté presente con una ponencia Daniela Griego, la presidenta electa, ya se lo comentamos”.

La iniciativa tiene como objetivo principal generar propuestas que impulsen el desarrollo integral de la ciudad y que puedan ser presentadas a la futura administración municipal encabezada por la alcaldesa electa Daniela Griego.

Explicó que el foro busca ser un espacio de análisis profundo, reflexión colectiva y construcción de propuestas. “El MOPI sí quiere contribuir con un foro de análisis, de reflexión, de afilar y perfilar bien el diagnóstico. Sobre todo, las propuestas y planteamientos que queremos hacer”.

Detalló que el foro pondrá especial énfasis en áreas estratégicas como el agua, economía, cultura, medio ambiente, turismo, áreas verdes y transporte, temas clave para el futuro de la capital veracruzana.

Flores Aguayo subrayó que la economía será uno de los ejes prioritarios del encuentro. Señaló que Xalapa es una ciudad con fuerte presencia burocrática, estudiantil y de servicios, por lo que urge fortalecer aspectos como el abastecimiento de agua, la seguridad y el transporte. Aseguró que atender estas necesidades básicas creará condiciones para detonar nuevas oportunidades económicas.

“La idea del foro es que se traten los grandes problemas de Xalapa, digamos, el agua, la reactivación económica, el transporte, la cultura, las áreas verdes y medioambiente y otros temas, pero con una perspectiva a largo plazo, le vamos a llamar foro 2641, es decir estamos abarcando un periodo de 16 años, lo que serían cuatro administraciones o se requieren soluciones de fondo y a largo plazo, con una visión de de de futuro, atender el presente, pero también ir visualizando cómo va a ser Xalapa dentro de 4, de 8, de 12 y de 16 años”, señaló.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la participación de la próxima autoridad municipal: “Hay que prepararse, sería importantísimo saber de las autoridades municipales qué tanto se preparan, qué tanto prevén y qué tanto planifican. Esa es una parte que nos interesa mucho preguntarle a la alcaldesa y a su Cabildo, esperemos que estén en el foro”.

Finalmente dio a conocer que el "MOPI", hace un llamado abierto a la ciudadanía, organizaciones sociales, académicos y especialistas a sumarse a este ejercicio ciudadano de planeación a largo plazo, con la intención de construir una visión colectiva para el futuro de Xalapa.

El vocero del Movimiento de Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas dio a conocer que, ...
21/07/2025

El vocero del Movimiento de Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas dio a conocer que, los cortes de luz han sido constantes y prolongados, las principales localidades afectadas son Mesa de Guadalupe, en Alto Lucero, y Coyolillo, en Actopan.

En entrevista señaló que, las comunidades que pertenecen a los municipios de Actopan y Alto Lucero, desde hace más de dos días tienen fallas en el servicio de energía eléctrica, reportaron los vecinos quienes esperan que la empresa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda y corrijan el problema.

“Desde la semana pasada hemos tenido problemas con el sistema eléctrico, la luz se va en los pueblos por horas y por tiempo indefinido. Pero del sábado para acá el problema se intensificó en ambos municipios”, señaló.

El líder social explicó que los apagones se han convertido en un problema recurrente durante la temporada de verano, debido a la falta de mantenimiento en la red de cableado. Por ello, exigen que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda de inmediato esta situación.

Usuarios afectados reportaron que, pese a haber notificado las fallas al número 071 de la CFE, no han obtenido respuesta. “Ya son más de dos días sin energía eléctrica y se echan a perder los alimentos que tenemos en el refrigerador”, se quejaron.

Ante la falta de atención por parte de la paraestatal, habitantes de las comunidades afectadas analizan la posibilidad de realizar movilizaciones y bloqueos viales como medida de presión para exigir el restablecimiento del servicio.

Por último cabe recordar que la secretaría general de la CFE Emilia Callejas dijo que se acabarían los apagones ya que tenían la capacidad para que esto ya no sucediera en Veracruz.

Ya se tienen indicios del inicio de la canícula en la entidad y que implica la disminución de lluvia, así lo dio a conoc...
20/07/2025

Ya se tienen indicios del inicio de la canícula en la entidad y que implica la disminución de lluvia, así lo dio a conocer la jefa de hidrometeorología del organismo cuenca Golfo Centro de la Conagua Jessica Luna Lagunes.

En entrevista señaló que, "Podemos decir que la canícula ya se está haciendo presente en la zona norte de nuestro estado".

Además, dijo que en el centro y sur, también existe una disminución de la precipitación, "Curiosamente en la zona sur, en años pasados no se había respetado la canícula pero este año sí vemos que se está dando está disminución de lluvias".

De ahí que expuso, desde el norte y hasta el sur se está presentando desde finales de junio y lo que va de julio, esta reducción lo que es un indicio de este fenómeno.

Finalmente dijo que se espera que hasta el 31 de julio las lluvias estén por debajo del promedio.

Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en número de personas desaparecidas en lo que va del año, por lo que los Integra...
20/07/2025

Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en número de personas desaparecidas en lo que va del año, por lo que los Integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Veracruz hicieron un llamado a las autoridades a evitar reducir las desapariciones a “ausencias voluntarias”.

Debido a las declaraciones sin sustento y que se debe de tratar con seriedad y sensibilidad cada caso, evitando juicios anticipados sobre localización de personas desaparecidas, a través de un pronunciamiento, exponen que si bien celebran que las autoridades están realizando localizaciones de forma eficaz, activando los protocolos de búsqueda con mayor inmediatez, es indispensable señalar que no todas las ausencias pueden ser catalogadas como voluntarias.

El órgano técnico de consulta del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas del estado de Veracruz, precisó que datos recientes confirman que el estado es una de las entidades con más personas desaparecidas en el país.

Y es que hasta el primer semestre de 2025, Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en número de personas desaparecidas y más de 7,000 personas continúan sin ser localizadas en la entidad.

"En 2025, el municipio de Veracruz duplicó el número de reportes, con más de 900 personas desaparecidas. De los casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, más del 50 % corresponde a mujeres menores de edad", señalaron.

Y es que explican que muchas de ellas son producto de contextos de violencia estructural, familiar, digital o de riesgos vinculados a redes de trata, reclutamiento o explotación.

Estos datos, demuestran que las desapariciones no pueden abordarse de manera simplista ni desde prejuicios que estigmatizan a las víctimas y sus familias.

"En muchos casos, adolescentes y mujeres jóvenes enfrentan riesgos como el grooming, el abuso en línea, la violencia familiar o la necesidad de resguardarse de contextos inseguros, todo lo cual debe ser investigado con enfoque de derechos humanos, género, niñez y adolescencia", informaron.

Por ello, hicieron un llamado respetuoso pero firme a evitar reducir las desapariciones a “ausencias voluntarias” sin sustento, tratar con seriedad y sensibilidad cada caso, evitando juicios anticipados.

Asimismo, contribuir a una narrativa que visibilice las múltiples causas de la desaparición y respetar la dignidad de las víctimas y sus familias, evitando su revictimización.

Finalmente dieron a conocer que, "El lenguaje construye realidad. Por ello, es crucial promover la comprensión, empatía y respeto, no en reproducir estereotipos que obstaculizan los procesos de verdad, justicia y reparación".

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes dio a conocer que, dio a conocer que el refugio para “Ada Azul”, s...
19/07/2025

El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes dio a conocer que, dio a conocer que el refugio para “Ada Azul”, se está construyendo y ya hay un gran avance y a más tardar el próximo mes lo podrán entregar.

En entrevista señaló que en el castillo se está construyendo el albergue y hay un gran avance en la construcción de ese refugio, “yo espero que en este mes, sino el mes que entra, ya lo estemos entregando a Ada Azul el espacio”.

“Estamos apoyándolos construyéndoles el refugio, ese es un tema seguramente de orden particular que los interesados van a atender”, señaló

Dio a conocer que han estado dialogando con la la encargada Azul Fernández para ver las especificaciones, “ellos nos pidieron qué tipo de espacio y cómo se iba a condicionar ya está casi terminado está muy avanzado”.

Cabe recordar que se trasladaran casi 300 animales, es un espacio de 8 mil metros cuadrados para lo cual el ayuntamiento destinó 600 mil pesos, la cual es administrada desde la administración municipal.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Zona Informativa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share