Zona Informativa

Zona Informativa Zona informativa te trae todas las noticias de primera mano, tanto de policiaca como general el estado de y sus municipios.

La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que la próxima semana habrá una reunión entre la titular de la Sec...
13/09/2025

La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que la próxima semana habrá una reunión entre la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz Claudia Tello Espinoza y los maestros donde tratará de estar presente.

Al ser cuestionada sobre la supesta cerraron de la titular de la SEV con el SNTE, comentó que, “no hubo ninguna cerrazón ni nada, son pláticas que se dan propias entre el sindicato y la secretaria, pero muy bien, bien, la próxima semana tienen una mesa de trabajo, yo me voy a unir, voy a tratar de unirme a la mesa de trabajo la próxima semana con ellos”.

“Pues porque los maestros tienen sus demandas justas, y nosotros como gobierno tratar de compensar a la medida de nuestras posibilidades, pero con los maestros y las maestras de mi parte todo, todo muy bien, todo bien, vamos trabajando”, señaló.

En otro orden de ideas en cuanto al evento de los Niños Héroes dijo que fue un evento significativo y el estar en un lugar (fortaleza de Perote) para conmemorar a los niños héroes, es muy importante, previo al grito del 15.

Finalmente comentó que debe haber unidad, “unidad de todo el pueblo de México, esos son los valores que hoy con nuestra comandanta suprema, pues debemos todos de apoyarla, porque apoyamos a la presidenta, apoyamos al país, salimos adelante”.

El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil dio a conocer que, tres ayuntamientos manifestaron su int...
13/09/2025

El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil dio a conocer que, tres ayuntamientos manifestaron su intención de cancelar sus ceremonias del Grito de Independencia, dijo que hay seguridad, alcaldes no tienen que pedirla, estarán atentos, problemas se atienden y no maquilla nada.

Aclaró que la suspensión de las ceremonias del Grito de Independencia en tres municipios del estado no ha sido confirmada, pese a los anuncios previos realizados por autoridades locales.

“Hay un informe de la intención de tres municipios que pretenden suspenderlo, están todavía en ese proceso”, sin precisar los nombres de los ayuntamientos involucrados. Justificó su reserva al indicar que “quizá se anime el alcalde”, y que la decisión corresponde exclusivamente a cada autoridad municipal.

Expresó que la instrucción de la Gobernadora es que aborden los problemas y que no se maquille nada, al contrario, que se enfrente para mejorar las actividades del Gobierno.

"Veo tranquilidad, pero también responsabilidad de estar conteniendo y revisando en donde podamos tener un poquito de calor, ahí tengamos que estar pendientes en una coordinación que se hace", aseguró.

Insistió en que gracias al despliegue que también llevan a cabo las fuerzas del orden federales los gritos se llevarán a cabo en paz y tranquilidad.

Cabe recordar que esta declaración se da luego de que los gobiernos de Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco difundieron en redes sociales la cancelación de las Fiestas Patrias, argumentando motivos de inseguridad.

Ahued Bardahuil aseguró que en los tres casos se ha brindado apoyo en materia de seguridad, y que el panorama general en el estado es de relativa calma: “Se ve tranquilidad, sí; tenemos que estar atentos, también”.

El secretario destacó que este año la ceremonia del Grito tendrá un carácter histórico, al ser encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, primera mujer en ocupar el cargo en Veracruz.

"Se ve tranquilidad, sí, tenemos que estar atentos, también y va a haber una festividad importante porque es la primera vez, en el estado de Veracruz que una mujer dé el Grito, es histórico", comentó.

El funcionario aseveró que la gobernadora Rocío Nahle García es una mujer que trabaja en el territorio y que tiene el contacto con la gente y que le hacía falta a Veracruz, es decir, un gobierno cercano a la gente.

Aunque reconoció que existen zonas que requieren atención especial, Ahued afirmó que se mantiene una coordinación estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar condiciones de paz. “Donde veamos un poquito de calor, ahí tendremos que estar pendientes”, dijo.

Dijo confiar en que, con el respaldo de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, las celebraciones puedan realizarse sin incidentes. “A eso aspiramos todos, y ojalá si consideran los presidentes que hay cierta posibilidad, que lo hagan”.

En torno al uso de fuegos artificiales en la ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Ahued Bardahuil dijo que se usará un nuevo tipo de pirotecnia que se llama fría.

Finalmente señaló, "Conozco poco, pero evidentemente en todo el país va a haber ese tipo de festejo tradicional que habla de ese momento tan importante".

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, dio a conocer que, con los nuev...
13/09/2025

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, dio a conocer que, con los nuevos jueces la "curva de aprendizaje no será tan curva", y el hecho de que las mujeres encabecen poderes del Estado las compromete a combatir múltiples violencias que padecen las mujeres.

En lo que respecta a las funciones de los nuevos jueces, Rosalba Hernández, aseguró que muchos ya habían sido secretarios, secretarias, proyectistas, por lo que la "curva de aprendizaje no será tan curva".

"Hay gente que le sabe, por ejemplo, la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje es una mujer de carrera, que siempre estuvo al frente como proyectista, secretaria de Acuerdos, entonces no llega con un desconocimiento de cómo están las cosas en los tribunales, lo mismo que en el Tribunal de Disciplina, casi todas estaban en órganos jurisdiccionales previamente", señaló.

La togada recordó que desde 2019 en las constituciones local y federal se habla de la paridad de género, incluso, con la elección quienes participaron lo hicieron de manera paritaria.

"Como era un impar fuimos 8 magistraturas para mujeres y 7 para hombres, en el TECA fue una magistratura y es una mujer quien lo encabeza, en el Tribunal de Disciplina Judicial, de la misma manera, tres mujeres y dos hombres por la acción afirmativa en materia de paridad de género", comentó.

En otro orden de ideas comentó que el hecho de que sean mujeres quienes encabezan los poderes del Estado, las compromete aún más a trabajar para combatir las múltiples violencias que padecen las mujeres.

"Esta mañana platicamos sobre las acciones que se tienen que hacer en favor de las mujeres, por el tema de las múltiples violencias que siguen existiendo desafortunadamente, nos compromete aún más y lo he expresado, creo que nos han dado la confianza hombres a mujeres y las mujeres a otras mujeres porque estamos al frente ahorita y eso nos compromete muchísimo más para poder trabajar", informó.

La Magistrada aseguró que la relación con los otros dos poderes es de mucha coordinación, incluso refirió que este viernes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista, estuvo con ella.

Finalmente dio a conocer que, "Lo que pasa es que la corresponsabilidad de la implementación de la reforma, en lo sustantivo es del Poder Judicial, pero olvidamos el tema de recursos y otras cuestiones de apoyo que corresponden al Poder Legislativo".

El alcalde de Perote Delfino Ortega Martínez dio a conocer que, dio a conocer que su municipio se está colocando a nivel...
13/09/2025

El alcalde de Perote Delfino Ortega Martínez dio a conocer que, dio a conocer que su municipio se está colocando a nivel estatal y nacional un referente en la historia de México, además se dijo estar listo para celebrar el Grito de Independencia.

En entrevista, en el marco del 78 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes comento que, “la verdad es que nosotros agradecemos mucho a las fuerzas armadas al gobierno del Estado que tuvo a bien realizar ese gran evento aquí en este monumental edificio de la Fortaleza de San Carlos, un gran evento, Perote sigue posicionando a nivel estatal y nacional un referente en la historia de México”.

Dio a conocer que ha sido beneficiado económicamente por el turismo, por las actividades que atraen justo en esos eventos cívicos, “por supuesto es una derrama económica muy importante para Perote y además la gente que no ha venido y que hoy viene pues sabe que tenemos en Perote”.

En otro orden de ideas el alcalde confirmó que en el municipio está todo preparado para la celebración del Grito de Independencia, que se llevará a cabo este 15 de septiembre en la explanada principal.

El edil informó que en materia de seguridad contarán con el respaldo del 111 Batallón y con 120 elementos de seguridad, quienes estarán a cargo de la vigilancia del evento.

Ortega Martínez detalló que la ceremonia iniciará a las 9:00 de la noche con la participación de un mariachi; a las 11:00 de la noche se dará el tradicional Grito de Independencia, posteriormente se presentará como grupo estelar Contrabando Norteño, acompañado de agrupaciones locales.

Por último, anunció que habrá antojitos típicos y bebidas tradicionales como tamales, agua de jamaica y horchata para el disfrute de las familias asistentes, por lo que invitó a la población a sumarse a la celebración.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que ya se tienen carpetas ...
13/09/2025

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que ya se tienen carpetas de investigación por los hechos ocurridos en Coxquihui y Tuxpan, por lo que reiteró que se dará con los responsables.

Dio a conocer que todos los hechos que ocurren en el estado son investigados y se busca dar con los responsables, con lo que reitera cero impunidad en coordinación con todas las fuerzas federales y estatales.

“Estamos atendiendo cada uno de ellos, son investigaciones que llevan su tiempo y que como siempre hemos dado ejemplo de que no hay impunidad y se atiende, y en el momento que tengamos elementos para compartir, siempre estamos informando de manera oficial o de manera personal”, señaló.

Aunque no detalló las líneas de investigación, la fiscal Verónica Hernández, dijo que ya se trabaja en los hechos ocurridos en la comunidad de Arenal, municipio de Coxquihui, un checador de sitio de taxis fue ejecutado a balazos en la vía pública, justo después de haber encontrado el cuerpo del excandidato a alcalde Ramón Valencia.

De igual manera, la noche de este viernes sujetos armados atacaron el antro "Prestige" en Tuxpan, donde se informó la muerte de una persona y dos heridos, por lo que ya hay investigación al respecto.

“Estamos haciendo las investigaciones, por el momento saben que por cualquier evento se inicia la carpeta, estamos trabajando de manera coordinada con fuerzas federales, estatales, pues con todo el compromiso para que cada evento que suceda se resuelva y demos con los presuntos responsables”, comentó.

En otro orden de ideas sobre el caso de Domingo “N”, quien fue detenido por su presunta participación en el homicidio del ex alcalde de Texistepec Saul Reyes el cual se registró el pasado 16 de diciembre del 2022 y fue capturado en el mes de mayo, dijo que hay una nueva carpeta de investigación.

“Se le acaba de ejecutar otra orden de aprehensión y la información en los boletines oficiales”, señaló.

Cuestionada sobre si ¿hay más detenidos con el caso del penal?, comentó, hasta el momento no, hay algunas órdenes pendientes de ejecutar y estamos en proceso de dar con el paradero de los presuntos responsables”.

Óscar Luis Ceballos Ramírez, presidente del Servicio Urbano de Xalapa, informó que continúa el diálogo con Gobierno del ...
12/09/2025

Óscar Luis Ceballos Ramírez, presidente del Servicio Urbano de Xalapa, informó que continúa el diálogo con Gobierno del Estado para solicitar una actualización de tarifas, pues de lo contrario se les dificultará meter un nuevo parque vehicular.

Expuso que recientemente pusieron en circulación una nueva unidad piloto de "Urban Plus", que es un autobús más moderno, con varios servicios, pero lamentablemente no pudieron seguir con el cobro de 13 pesos, porque el Gobierno se los impidió y tuvieron que regresar a la tarifa de 9 pesos.

En ese sentido, refirió que un precio de 9 pesos el boleto con las nuevas unidades se les complica mucho para poder tener el gran número de unidades que pretenden poner en circulación.

"Desafortunadamente se tuvo que retroceder, a 9 pesos se nos complica. Dependemos del gobierno del Estado, no hemos tenido la respuesta, pero seguiremos insistiendo antes de que se nos cumpla el plazo, porque tenemos en proyecto otras dos unidades en diferentes características, ojalá y nos volteen a ver a todos los transportistas ya, que nos hace falta una actualización en el pasaje", manifestó.

"Tenemos una unidad a prueba, un demo, todavía nos quedan 15 días para tenerlo aquí en la capital", comentó.

En ese sentido, aseguró que la respuesta de los ciudadanos xalapeños ha sido muy positiva para el uso de esta nueva unidad, les ha agradado por ser un servicio diferente.

"Lo único que sí es que nos estamos acercando al Gobierno para que nos dé una actualización de las tarifas, porque con una tarifa de 9 pesos a un costo de estas unidades, se nos complica para tener el gran número de unidades que nosotros queremos tener", señaló.

Con respecto a la tarifa que pretendían cobrar con la unidad demo (13 pesos) que incluye aire acondicionado, wifi y otros servicios, comentó que las personas lo habían visto bien.

"La ciudadanía lo aceptó, estuvo de acuerdo en pagar esa cantidad, teniendo un servicio con esas especificaciones, pero desafortunadamente se tuvo que retroceder por algunas situaciones", explicó.

Dio a conocer que el aumento de la tarifa depende del gobierno del estado, por lo que seguirán insistiendo antes de que se cumpla el plazo.

Finalmente señaló "Tenemos el siguiente proyecto de las otras unidades en demo en diferentes características, ojalá nos volteen a ver, porque nos hace falta una actualización del pasaje".

María Minelia Córdova Herrera, secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), dio a conocer que, hay si...
12/09/2025

María Minelia Córdova Herrera, secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), dio a conocer que, hay sindicatos que mueven a los docentes de manera ilegal, "los bajan de la sierra, los benefician con lugares privilegiados, eso ocasiona que ya no lleguen los compañeros a las escuelas, donde administrativamente están y presencialmente están en otro".

Al respecto, dijo que el sindicato que encabeza está a favor de que se aplique la ley, "el USICAMM dice que se pueden cambiar del centro de trabajo por tres razones: por voluntad propia, porque su vida esté en riesgo o por reajuste de personal".

En el caso de SUMA dijo que están pendientes cuatro cambios, tres por enfermedad y uno por inseguridad este último caso de inseguridad fue en el municipio de Coatzacoalcos y fue un asalto, en lo que se refiere a extorsiones hasta el momento no han recibido casos.

Acerca de los casos de acoso laboral a los docentes dijo que se dan por parte de los directivos, jefes de sector, supervisores, "son muy recurrentes".

Aseguró que los compañeros ya están hartos, por lo que hay procedimientos administrativos contra directores y supervisores.

Finalmente, dio a conocer que muchos casos se presentan en la zona sur del estado.

La encargada interina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz, Minerva Regina Pérez López señaló que en l...
12/09/2025

La encargada interina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz, Minerva Regina Pérez López señaló que en lo que va del año han recibido 5 mil 866 solicitudes de intervención, de ese número, 580 son quejas, las demás son gestiones y orientaciones a personas.

La ombudsperson comentó que las quejas en su mayoría son contra la Fiscalía, Seguridad Pública, Educación y Secretaría de Salud.

Acerca de la participación de la Comisión en la búsqueda de personas, comentó que todos las semanas y todos los meses participan con los colectivos de familiares.

La encargada de la CEDH estará hasta el 28 de enero, pero la convocatoria para renovar el cargo se debe emitir en el mes de diciembre como lo establece la ley, además tiene la obligación de llevar a cabo el proceso de Entrega-Recepción.

En otro orden de ideas dijo que la SSP aceptó la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) relacionada con el desalojo ocurrido en Totalco, municipio de Perote, en junio de 2024, donde murieron los hermanos Jorge y Alberto Contina a manos de elementos de la extinta Fuerza Civil.

Informó sobre la aceptación de la recomendación y detalló que la dependencia estatal deberá abrir un proceso administrativo para deslindar responsabilidades.

“La recomendación fue emitida recientemente y ya fue emitida por la autoridad, está en proceso de cumplimiento (…) Sigue una investigación administrativa para que los servidores públicos que hayan intervenido en los hechos sean investigados para ver si hay alguna responsabilidad por haber actuado con uso excesivo de la fuerza y que a las víctimas se les reconozca como tales en el registro estatal de víctimas”, agregó.

Pérez López señaló que, para sustentar la recomendación, la CEDH recabó testimonios de personas presentes durante el operativo y solicitó información a diversas autoridades, lo cual dijo lleva tiempo.

Esto en relación a que la Comisión ahora a su cargo tardó más de un año en emitir la recomendación tras haber acreditado el uso excesivo de la fuerza.

“Cada caso que es investido tiene particularidades y circunstancias específicas, y se deben investigar conforme a esas circunstancias especiales; en este caso, pues no nada más se recabaron testimonios de muchas personas que estuvieron presentes sino que también se solicitaron informes y se solicitó la colaboración de distintas autoridades”, indicó.

La funcionaria destacó que, a pesar de la complejidad del caso, las autoridades estatales mostraron disposición para acatar las recomendaciones.

“No encontramos resistencia de las autoridades pero se toma el tiempo que las autoridades respondan e incluso pues hay la voluntad de aceptar y revisar el tema porque fue aceptada la recomendación”, sostuvo.

Cabe recordar que el 20 de junio de 2024, integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental fueron desalojados violentamente por la Fuerza Civil en la carretera federal San Hipólito–Xalapa, a la altura de Totalco.

Un día antes, pobladores de Veracruz y Puebla habían iniciado un plantón para denunciar el presunto acaparamiento de agua y la contaminación ambiental atribuida a Granjas Carroll, durante el operativo, los policías dispararon contra los manifestantes, alcanzando fatalmente a Jorge y Alberto Contina.

Con la aceptación de la recomendación por parte de la SSP, la CEDH subrayó que el cumplimiento de las medidas será clave para garantizar justicia a las víctimas y evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.

En lo que se refiere a los colectivos de las víctimas de desaparecidos dijo que, “con ellos trabajamos permanentemente y participamos en todas las actividades que llevan y sí, periódicamente llevamos a cabo reuniones con todos ellos”.

Finalmente dijo que, “de hecho todos los meses, todas las semanas participamos en las búsquedas que se llevan a cabo en todo el estado”.

Integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) denunciaron la desaparición de al menos nueve carpetas de investigac...
11/09/2025

Integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) denunciaron la desaparición de al menos nueve carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, lo que ha frenado procesos legales relacionados con despojo, invasión de predios y robos en la colonia Moctezuma.

Y es que aseguraron que la Fiscalía ha admitido que los expedientes están “olvidados” o no localizables.

Durante la manifestación, los inconformes portaron pancartas con consignas como “Fiscalías ineptas y corruptas” y “En las fiscalías se pierden las carpetas”.

También mencionan algunas carpetas desaparecidas que corresponden a distintos años y denuncias, entre ellas: 5239/2016, 5448/2016, 6606/2016, 3818/2019, 584/2021, 097/2020, 31/2014, 1620/2018 y 38/2018.

*Llama FESAPAUV a defender la institucionalidad y autonomía de la UV*-Es una gran mentira que el nivel académico se esté...
11/09/2025

*Llama FESAPAUV a defender la institucionalidad y autonomía de la UV*

-Es una gran mentira que el nivel académico se esté cayendo, no vamos a permitir que nos falten al respeto: Levet

*Xalapa, Ver., a 11 de septiembre de 2025*.- El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPUV) llamó a las y los académicos a defender la institucionalidad y la autonomía de la Casa de Estudios y, a no permitir que se diga que el nivel académico se está cayendo, porque eso es una gran mentira.

En la ceremonia por el 81 aniversario de la institución de educación superior pública, encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez; el secretario general del Sindicato, Enrique Levet Gorozpe, recordó que hace 81 años el profesor y poeta Manuel Suárez Trujillo fue el primer rector, en 1944 y desde momento, la UV ha crecido extraordinariamente, ha llevado la educación, la investigación, la, difusión y la extensión de la cultura a todos los rincones del Estado y más allá de las fronteras de Veracruz.

“Por eso hoy con mucho entusiasmo venimos a celebrar, venimos a decirnos que hemos hecho un trabajo extraordinario, que los académicos estamos en las aulas, no nos inquieta nada, porque entendemos de las libertades que debe tener la Universidad Veracruzana.

Es una universidad de una enorme pluralidad ideológica, donde se valen todas las expresiones y todos los comentarios, siempre y cuando sean de respeto y en bien de nuestra institución. No aceptamos de ninguna manera que se denueste a la Universidad diciendo que se está cayendo el nivel académico, esa es una gran mentira, porque el nivel académico lo construimos desde las aulas, desde los laboratorios, desde los talleres, los académicos, por eso no vamos a permitir que se nos falte al respeto”, sostuvo.

Ante miles de académicos, personal administrativo, vicerrectores y autoridades universitarias, Levet Gorozpe enfatizó que el 22 de febrero del próximo año, el Sindicato cumplirá 50 años de vida acompañando a la gran institución y a las autoridades.

Ahí, afirmó que el FESAPAUV es un sindicato referente en el sindicalismo y en las luchas sociales, así como un referente nacional en la búsqueda de las mejores condiciones de vida para los trabajadores.

“Y en esa ruta siempre hemos defendido el concepto de autonomía de la Universidad, que respetamos porque es la base y el sustento para impulsar una educación democrática, participativa y de una gran amplitud para los jóvenes que desean estudiar una carrera profesional en el estado de Veracruz”, enfatizó.

El secretario general de FESAPAUV mencionó que aquí se han formado los mejores jóvenes que han servido al Estado y al País, además, de aquí han egresado profesionistas altamente calificados para atender los grandes retos que hoy enfrenta la sociedad.

“Por eso venimos a defender a nuestra Universidad Veracruzana, a impulsarla, a decir que estamos en las aulas y si quieren que estemos en las calles para defender a nuestra institución, también venimos a la calle, porque somos valientes y nos enfrentamos a quien sea”, resaltó.

Manifestó que la Universidad cumplirá 30 años de vida autónoma, por lo que lamentó que quienes han estado al frente, hoy denuesten a la institución.

“Ellos construyeron y si hay algo malo en esta universidad, nosotros lo estamos recomponiendo y esa es la lucha que vamos a dar en los próximos años. Por eso, hoy venimos a reafirmar nuestra pasión por la Universidad, nos vibra el corazón cuando hablamos de la UV y estamos en la decisión de formar un gran frente que defienda a nuestra institución sobre aquellas personas que desde el exterior quieren venirnos a decir cómo se hace la Universidad, eso lo sabemos nosotros.

Por eso hemos estado al frente de nuestra institución siempre defendiendo su presupuesto, defendiendo sus luchas y, defendiendo que esta universidad sea cada vez más grande para atender a un número mayor de estudiantes. ¡Viva la Universidad Veracruzana, ¡viva el sindicalismo universitario!”, destacó el líder de los académicos de la Casa de Estudios.

En el acto el rector, Martín Aguilar Sánchez, agradeció a la comunidad universitaria de participar en el aniversario de la Casa de Estudios, de hacer aportaciones a la docencia, a la ciencia, a la transmisión del conocimiento y a la conservación de la rica cultura.

“Son ustedes el corazón y el alma de esta institución, por eso ahora quiero invitarlos a que juntas y juntos llevemos desde nuestras aulas a nuestra universidad hacia la excelencia como lo propone mi plan de trabajo 2025-2029”, subrayó.

La directora de la Asociación Civil Matraca, Erika Antonio Blanco, señaló que con la entrega de útiles escolares buscan ...
11/09/2025

La directora de la Asociación Civil Matraca, Erika Antonio Blanco, señaló que con la entrega de útiles escolares buscan disminuir la deserción escolar que se da principalmente en primaria y secundaria.

"Porque son niñas y niños que se encuentran estudiando y trabajando al mismo tiempo", señaló.

La mayor parte se centró en estudiantes de primaria, pero también incluye los demás niveles hasta la universidad.

"En el contexto en el que viven se les dificulta. Por ejemplo, si son 5 o 6 hermanos en una familia, a veces los papás deben decidir cuál hijo debe seguir estudiando y se da la deserción escolar", comentó.

Acerca del número de menores en situación de calle y que trabajan ahí aumenta en el periodo vacacional.

La Asociación Civil apoya a 652 menores de edad que laboran en calles, cruceros y mercados.

Finalmente dio a conocer que, "Nuestro reto es visibilizar a una población que trabaja y que quiere seguir estudiando; también visibilizar la empatía de la sociedad para estas poblaciones".

El director general del Instituto de Pensiones del Estado, Luis Octavio Hernández Lara, destacó que se continúa incremen...
11/09/2025

El director general del Instituto de Pensiones del Estado, Luis Octavio Hernández Lara, destacó que se continúa incrementando la reserva técnica y fortaleciendo el sistema de préstamos, a pesar de que ayuntamientos y otros entes obligados tienen deudas millonarias.

Acerca del pase de revista indicó que está proyectado terminarse el 3 de octubre, pues llevan el 60 por ciento del total de la nómina de pensionados, más de 37 mil.

Sobre la reserva técnica en 2015 era de 2 mil mdp, en 2016 a 900 mdp, en 2018 había mil 200 mdp, ahora hay un poco más de 3 mil millones de pesos.

Acerca del programa de préstamos, este año se han otorgado más de 11 mil, con un monto de más de 600 mdp y se prevé llegar a 15 mil préstamos, precisó que se pidió una ampliación de 50 millones de pesos para poder cumplir.

Con respecto a la Constancia de Situación Fiscal, indicó que es un requisito que se debe cumplir, pero precisó que no se han retenido pagos.

Acerca de los adeudos por parte de los entes, detalló que el Poder Judicial les debe 43 millones de pesos; el Tecnológico de San Andrés Tuxtla, 40 mdp; por lo que están en pláticas con el secretario de Finanzas para poder resolver la situación.

Sobre los municipios, explicó que hay convenios de retención de las deudas y hay 19 ayuntamientos con deuda.

"Hicimos convenios, fueron 870 millones de pesos, se recuperaron 850, nos deben 20 mdp", indicó.

Finalmente dio a conocer que, Acultzingo les debe 7 mdp, Huayacocotla más de 7 mdp, Soledad de Doblado 5 mdp, entre otros.

Dirección

Xalapa
91100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir