Día a Día Xalapa

Día a Día Xalapa Página Informativa de lo que sucede día con día en la capital Xalapeña

Comunicado
09/08/2025

Comunicado

Información importante para inscripción de jóvenes a primer semestre. BENV
08/08/2025

Información importante para inscripción de jóvenes a primer semestre. BENV

El Club de Lucha Olímpica Pinar del Río que dirige el Profesor Raúl Alexis Pérez Miranda desde 1991 sigue formando niños...
08/08/2025

El Club de Lucha Olímpica Pinar del Río que dirige el Profesor Raúl Alexis Pérez Miranda desde 1991 sigue formando niños y jóvenes para ser atletas de alto rendimiento y campeones nacionales e internacionales.
Pinar del Río de Veracruz es y será siempre el mejor equipo del mundo.

¡Alto a la represión contra Antorcha y la FNERRR en Oaxaca! A la Presidenta de la República,Claudia Sheinbaum Pardo.Al G...
08/08/2025

¡Alto a la represión contra Antorcha y la FNERRR en Oaxaca!

A la Presidenta de la República,
Claudia Sheinbaum Pardo.
Al Gobernador de Oaxaca,
Salomón Jara Cruz.
A la opinión pública oaxaqueña y nacional:

La noche del 5 de agosto, 20 sujetos encapuchados —que portaban cuchillos y armas de fuego de grueso calibre y se transportaban en camionetas todo terreno— sabedores de la impunidad que los protege, ¡y ante la mirada pasiva de la policía municipal!, irrumpieron ilegalmente en el Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán” en la capital oaxaqueña, lugar que alberga a jóvenes estudiantes pobres; los encapuchados entraron con el objetivo de sacar a la calle las cosas de los estudiantes y destrozar lo que había al interior: camas, roperos, libreros, mesas, sillas y otros objetos. El comando también vandalizó una pequeña tienda de abarrotes propiedad del Movimiento Antorchista, destruyendo toda la mercancía.
​Durante este año 2025, este es el tercer ataque directo, ilegal y violento, contra las Casas del Estudiante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en Oaxaca, a la que se suma el acto vandálico y criminal contra un negocio de nuestra organización.
Por estos hechos, y haciendo uso de nuestro derecho constitucional de libre asociación, manifestación y opinión, la FNERRR y el Movimiento Antorchista Nacional le exigimos al Gobierno del estado, que encabeza Salomón Jara Cruz, que intervenga para frenar la represión alentada desde esferas gubernamentales en contra de pacíficos ciudadanos oaxaqueños.
​Como se recordará, el 23 de enero un grupo de porros desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”. Los videos muestran a quienes golpean y patean de forma criminal a los universitarios. A pesar de la denuncia, nadie hizo justicia. El 26 de abril, los policías de Miahuatlán de Porfirio Díaz, bajo las órdenes del presidente municipal César Figueroa Jiménez, desalojaron ilegal y violentamente a los jóvenes estudiantes que vivían en el Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”. Un video presentado el 28 de abril en las redes sociales del presidente [del cual tenemos copia], demuestra que se trató de un desalojo ordenado por él en contra de jóvenes oaxaqueños humildes.
​Después de muchas mesas de diálogo fallidas y en las que solo fuimos a escuchar insultos del presidente, después de esperar fechas de reuniones que no se hicieron, de soportar cancelaciones de juntas a la última hora por parte de las autoridades, los estudiantes fenerianos, apoyados ahora por Antorcha, decidimos iniciar una nueva campaña de denuncia con un boletín lanzado a los medios la tarde del 5 de agosto, que se tituló: “La FNERRR reanudará las protestas tras diálogos fallidos en Oaxaca”. La respuesta fue clara: enviar a un comando para infundir terror en los estudiantes oaxaqueños. Toca al gobierno aclarar si esa acción fue ordenada por altos funcionarios de la administración estatal, pero la prepotencia e impunidad con que se mueven los agresores indica que gozan de protección oficial que busca desarticular cualquier organización popular independiente.
​Lamentable y preocupantemente, de 2018 a la fecha, Oaxaca se ha posicionado como el estado en el que más se agrede, desaparece y asesina a los luchadores sociales y periodistas, esto de acuerdo con la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa). Son 58 activistas asesinados y seis desaparecidos. Por eso, luego de los ataques que hemos sufrido, exigimos un alto total a la represión y que el Gobierno estatal de Salomón Jara Cruz ayude en serio a que se respeten las casas del estudiante oaxaqueñas. Los jóvenes estudiantes y los antorchistas pedimos un diálogo serio y respetuoso con él.
​En los próximos días, una numerosa comisión de estudiantes y oaxaqueños antorchistas acudiremos a buscar una entrevista con el gobernador, para pedir su intervención y se detenga esta embestida contra ciudadanos inermes y en pleno uso de sus derechos constitucionales.

Atentamente,
El Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Oaxaca

Educación vial y voluntad política: elementos clave para atender la emergencia vial en Veracruz En el marco de la jornad...
07/08/2025

Educación vial y voluntad política: elementos clave para atender la emergencia vial en Veracruz

En el marco de la jornada “Día 2 sin muertes viales en Xalapa”, la Coalición Movilidad Segura Veracruz reiteró la urgencia de armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) en la legislación estatal. Si bien se reconoce el compromiso expresado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, para impulsar la iniciativa ante el Congreso local, la situación actual en las calles continúa siendo motivo de profunda preocupación.

Durante la conferencia de prensa, el arquitecto Antonio —integrante de la Coalición— expuso el complejo escenario que enfrentan los usuarios vulnerables de la vía. Señaló que la falta de espacios seguros y bien definidos, así como la ausencia de educación vial desde etapas tempranas, perpetúan un entorno de riesgo. En particular, destacó la necesidad de establecer reglas claras para la circulación ciclista, abordando prácticas comunes como el uso de banquetas o la falta de casco, que actualmente no cuentan con una regulación adecuada.

Asimismo, se hizo un llamado a revisar el modelo de infraestructura vigente, el cual continúa priorizando el uso del automóvil particular, en detrimento de peatones, ciclistas y personas usuarias del transporte público. La Coalición insistió en la importancia de invertir en un sistema de transporte colectivo eficiente y en el diseño de calles completas, como medidas fundamentales para reducir la siniestralidad y promover una movilidad verdaderamente incluyente.

Frente a siniestros recientes, como el ocurrido entre un ciclista y una camioneta del Ayuntamiento, se subrayó la necesidad de acciones concretas y sostenidas, más allá de eventos simbólicos. En este sentido, se manifestó preocupación ante la organización de actividades como la rodada programada para el 9 de agosto, la cual —señalaron— fue convocada sin la participación de los colectivos ciclistas que trabajan permanentemente en el territorio.

Finalmente, la Coalición enfatizó que la movilidad no puede seguir siendo un privilegio, y reiteró que el eje central de toda política pública en la materia debe ser la protección de la vida y la seguridad de todas las personas.

Antonio Lagunes Toral. ¡Conoce a Muro, nuestra adorable y carismática mascota ajolote! Muro es mucho más que un simple a...
07/08/2025

Antonio Lagunes Toral.

¡Conoce a Muro, nuestra adorable y carismática mascota ajolote! Muro es mucho más que un simple animal; es un símbolo de amistad, perseverancia y alegría para todos nosotros. Con su aspecto único y su forma de ser tan especial, siempre logra captar la atención y el cariño de quienes lo conocen. Además, el ajolote es un animal que representa la belleza de la naturaleza y la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Muro nos inspira a valorar la biodiversidad y a ser responsables con nuestro planeta. ¡Estamos muy felices de tener a Muro en nuestra comunidad y esperamos que todos puedan conocerlo y aprender de su increíble historia!

07/08/2025
07/08/2025

Se suspende movilización de CECyTE programada para hoy a las 10:00 horas hacia Plaza Lerdo

Xalapa, Ver. – La movilización convocada por personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), prevista para este jueves 7 de agosto a las 10:00 horas con destino a Plaza Lerdo, ha sido suspendida.

Hasta el momento no se han dado a conocer los motivos oficiales de la suspensión, aunque se espera que en las próximas horas se emita un comunicado por parte de los organizadores.

La movilización tenía como objetivo visibilizar demandas laborales y administrativas pendientes por parte de las autoridades educativas.

La tarde de este dia se sucito un fuerte accidente sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la Corona, donde un ...
07/08/2025

La tarde de este dia se sucito un fuerte accidente sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la Corona, donde un tráiler se vio involucrado en un aparatoso choque contra varios vehículos particulares.

Autoridades de Tránsito y Policía Estatal en el lugar de los hechos acordonando la zona y realizando labores de abanderamiento para evitar más percances.

Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas lesionadas, sin embargo, cuerpos de emergencia ya atienden a los involucrados.

El tráfico en la zona es sumamente lento. Se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas mientras se realizan las diligencias correspondientes.

05/08/2025

Trabajadores del CECYTEV exigen pago de prestaciones; anuncian posibles movilizaciones y paro indefinido

Manuel Melchor Oliveros.

Xalapa, Ver., 5 de agosto de 2025 —
Más de 2,000 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) enfrentan una grave crisis laboral tras más de siete meses sin recibir diversas prestaciones, lo que ha generado inconformidad generalizada en todo el estado. La deuda acumulada asciende a 6.5 millones de pesos, correspondiente al recurso estatal.

El Sindicato Único de Trabajadores del CECYTEV (SUTCECYTEV), encabezado por su secretario general, Ing. Manuel Melchor Oliveros, denunció públicamente esta situación y anunció una serie de movilizaciones pacíficas a realizarse a partir del próximo jueves en puntos estratégicos de la ciudad de Xalapa, como la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Plaza Lerdo.

🔎 Problemáticas denunciadas

Entre las prestaciones adeudadas se encuentran:

Primas de antigüedad

Estímulos docentes

Viáticos

Alcances laborales

Pólizas de seguro de vida

Además, se reporta que familias de trabajadores fallecidos no han podido cobrar los seguros estipulados por contrato, lo que ha generado un impacto económico y emocional severo.

🚨 Riesgo de paro indefinido

El sindicato ha advertido que, de no recibir una respuesta concreta por parte de las autoridades estatales, se convocará a un paro laboral indefinido a partir del 25 de agosto, coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo escolar.

Esta medida afectaría el funcionamiento de los 32 planteles del CECYTEV distribuidos en todo el estado, lo que pondría en riesgo la continuidad académica de miles de estudiantes.

🗣️ Demandas puntuales

El SUTCECYTEV exige:

1. Pago inmediato de todas las prestaciones contractuales adeudadas.

2. Intervención directa de la gobernadora del estado.

3. Instalación urgente de una mesa de diálogo con funcionarios con capacidad resolutiva.

4. Diseño de un calendario de pagos y transparencia en el flujo de recursos.

📍 Llamado a las autoridades

El sindicato ha reiterado su disposición al diálogo institucional, pero ha enfatizado que este debe realizarse con autoridades que realmente puedan resolver el problema.

Dirección

Juan De La La Luz Enriquez Sin Numero Col. Centro
Xalapa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Día a Día Xalapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Día a Día Xalapa:

Compartir