Innova Digital

Innova Digital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Innova Digital, Medio de comunicación/noticias, Xalapa.
(1)

INNOVA Digital es una revista digital y física con cobertura en todo Veracruz.
📍 Noticias, cultura, sociedad, política y más.
📢 También ofrecemos espacios publicitarios para que tu marca llegue a más personas.
📱228 101 3502

IMPRONTABloqueos carreteros por precio del maízCarlos Miguel Acosta Bravo*30-10-2025 Los productores de maíz realizaron ...
30/10/2025

IMPRONTA
Bloqueos carreteros por precio del maíz
Carlos Miguel Acosta Bravo*
30-10-2025

Los productores de maíz realizaron bloqueos carreteros debido a la caída de los precios internacionales del grano, con una demanda principal de un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada, muy superior al precio vigente que era de 3,129 pesos por tonelada. Esta protesta correspondió a una crisis en el campo mexicano causada por recortes presupuestales y una reducción en la producción nacional de maíz. El exceso de oferta global también contribuyó a la caída del precio, lo que impactó directamente a los agricultores mexicanos.
Los bloqueos carreteros se concentraron principalmente en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Querétaro y otras entidades. En Jalisco, se bloquearon once puntos carreteros en las rutas hacia Colima, Nayarit y Michoacán, formando un cerco alrededor de la zona metropolitana de Guadalajara. También hubo bloqueos en casetas de cobro y tramos carreteros en al menos 13 casetas y 12 tramos en varios estados. Algunas casetas en Sinaloa y la carretera México-Cuernavaca (Morelos) estuvieron entre los puntos afectados.
El gobierno y los productores lograron un acuerdo que incluyó un apoyo económico adicional de 950 pesos por tonelada de maíz, subsidiado principalmente por el gobierno federal (800 pesos) y los gobiernos estatales (150 pesos). Esto elevó el precio final a alrededor de 6,150 pesos por tonelada en Jalisco, representando un apoyo puntual para cerca de 90,000 productores del Bajío con hasta 20 hectáreas. Además, se estableció una mesa permanente de diálogo para buscar precios justos y mejorar la compra de cosecha nacional, con reglas operativas claras para los apoyos y la posibilidad para los agricultores de hacer observaciones a dichas reglas. El retiro de los bloqueos fue parte de este acuerdo.
Los bloqueos provocaron demoras y filas kilométricas de automóviles y tráileres, afectando el tránsito comercial y a miles de personas varadas hasta por 20 horas. Entre los afectados había transportistas, familias, enfermos y ambulancias que enfrentaban dificultades para llegar a hospitales. Esto generó un desabasto parcial de algunas mercancías, afectaciones en la movilidad y molestias para la población general. El bloqueo de vías principales puso en jaque no solo la circulación vial sino también la economía local y la seguridad sanitaria de algunos casos urgentes.
En resumen, los bloqueos carreteros fueron una protesta por el bajo precio del maíz y la crisis del campo, ocurrieron en varios estados clave del Bajío y el occidente de México, finalizaron con un acuerdo de apoyo económico y mesas de diálogo, pero provocaron graves afectaciones temporales a la movilidad y población civil.
Los estados y tramos carreteros más afectados por los bloqueos de productores de maíz durante el paro nacional en octubre de 2025 fueron: En Jalisco se bloquearon once puntos carreteros alrededor de la zona metropolitana de Guadalajara, afectando las carreteras que comunican hacia Colima, Nayarit y Michoacán. Estos bloqueos causaron demoras y filas kilométricas de vehículos y tráileres.
En Sinaloa, se mantuvieron bloqueadas casetas de cobro en El Pisal, Cuatro Caminos y San Miguel Zapotitlán. Los manifestantes amenazaron con extender las protestas hacia las aduanas fronterizas para presionar internacionalmente.
En Querétaro, aproximadamente 100 productores bloquearon la caseta de Palmillas en la autopista México-Querétaro. En Guanajuato: Los bloqueos afectaron la autopista León-Aguascalientes y la carretera federal 45, causando caos vial por varios kilómetros, aunque el bloqueo en la autopista León-Aguascalientes fue retirado después de 48 horas.
En total, se reportaron al menos 13 casetas tomadas y alrededor de 12 tramos carreteros bloqueados en varios estados del país durante los días activos de la protesta. Estos tramos fueron los principales afectados por la protesta que buscaba mejores precios para el maíz y apoyo económico para los productores menor al demandado, veamos cómo continúa esta demanda social, siempre teniendo presente la frase célebre: “sin maíz no hay país”.
Comente u opine a:
[email protected]

*Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la cual formó parte del cuerpo académico de la Licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús norte de CDMX.

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez AmbellFERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS; EL HOMBRE DE REGLAS CLARASEste día 30 de octubre ...
30/10/2025

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

FERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS;
EL HOMBRE DE REGLAS CLARAS

Este día 30 de octubre es el XXV Aniversario luctuoso de Don Fernando Gutiérrez Barrios.

La responsabilidad cívica de colaboradores y amistades —los radicados en el estado—, como cada año, seguramente montarán guardia de honor como acción de gratitud y política ante algún monumento o busto de quien fuera su superior jerárquico en sus actividades y vidas públicas.

Cabe decir que, en la vida de un político y en particular de personajes como fue Fernando Gutiérrez Barrios, existen archivos y memoria histórica de sus aportaciones, y seguramente vivencias y experiencias hasta con sentido de humor de quienes en varios momentos fueron colaboradores del “hombre leyenda”, como la opinión pública casi generalizada se refirió y refiere en torno a su figura por su rol en la seguridad pública y política nacional.

A la fecha, no ha habido quien se refiera así a algún otro personaje como a quien fuera gobernador del estado, director general de Capufe, secretario de Gobernación y Senador de la República, entre otros cargos.

No debe dejar de mencionarse que, de toda corriente e ideología partidista —católicos o cristianos, liberales o conservadores, de derecha o izquierda—, todos o la mayoría en México, así como en otros países de habla hispana, le reconocen como pilar del sistema político mexicano en el más amplio sentido, durante varios años, y Veracruz es una prueba de ello.

“El caballero de la política”, entre otros adjetivos que se han escrito y dicho en varias décadas en torno a su figura, también lleva a aceptar que fue un personaje en los recientes 70 años respetado en todos los sectores de la sociedad y querido en diferentes círculos de la comunidad política, económica y social del país, no solo de Veracruz.

Los que conocieron a Gutiérrez Barrios le atribuyen que decía: el binomio perfecto es “la inteligencia y la voluntad”. Si un hombre es inteligente, pero no tiene voluntad, va destinado al fracaso; si el hombre tiene voluntad y persevera, puede tardar mucho, pero también lograr sus objetivos; sin embargo, si tiene inteligencia y voluntad, es muy probable que consiga el éxito en un corto plazo.

Así como esas, se oyen y dicen muchas otras citas de quien fuera gobernador electo de Veracruz (1986–1992), y que al segundo año dejó el mandato para ir a ocupar la Secretaría de Gobernación en 1988.

Así pues, octubre tiene nexos con la mujer por el combate al cáncer de mama y nos lleva aquí a recapitular lo que dijo en un discurso, en el que entregó el premio “La Mujer del Año 1989” a Beatriz Paredes Rangel: “México es un país pujante, moderno y progresista, donde no puede hablarse de justicia si a la mujer no se le da voz y activa participación”. La mujer no ha rivalizado con el hombre, sino que ha complementado y afianzado sus acciones, y esto nos muestra que visualizaba el tiempo de las mujeres, como lo estamos viviendo.

En su gabinete en Veracruz hubo mujeres como Susana Torres desde inversión pública de la Sefiplan —y quien después le acompañó desde el Instituto Nacional de Migración en la SEGOB—, y su compañera de fórmula al Senado fue otra mujer destacada, Noemí Guzmán.

Don Fernando decía que la democracia es un sistema político igualitario y justo, y que la democracia es un régimen jurídico, es un estilo de vida que asegura a todos los mexicanos el derecho a la vivienda, el derecho a la educación y el derecho a la salud principalmente.

Sostuvo que los derechos sociales son el complemento de todas las garantías individuales y señalan la obligatoriedad de proporcionar, a través de nuestras instituciones, todos los elementos indispensables para que se realice el ser humano con la aplicación irrestricta y concreta de la justicia social.

La presencia y ausencia de Fernando Gutiérrez Barrios sigue y seguirá siendo histórica, incluso en series de televisión.

Tengo la impresión de que fue un hombre de poder en momentos de reglas claras y escritas, y también no escritas, pero de caballeros y donde el respeto —como buen seguidor de la doctrina de Don Benito Juárez— prevalecía.

DE SOBREMESA

Fernando Gutiérrez Barrios fue un hombre de la República comprometido con la seguridad nacional, considerada como un elemento para conservar la integridad del país, proteger las instituciones democráticas y asegurar el marco necesario para que los individuos y la sociedad puedan crecer y desarrollarse en lo económico, político y social.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Don Fernando amaba a Veracruz. Su frase “Veracruz primero y siempre” resume el lugar en el que colocó a su tierra y a sus paisanos en su corazón y en su actuar. Parafraseándolo, hay que tener a Veracruz primero en nuestros afectos, y siempre presente en nuestra historia personal y nacional.

Era ordenado en su actuar y respetaba la palabra empeñada.

¡ES CUANTO!

[email protected];
[email protected]

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*    Despliegue masivo de fuerzas Federales y Estatales en Álamo para labores de limpieza Álamo, ...
30/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*

Despliegue masivo de fuerzas Federales y Estatales en Álamo para labores de limpieza

Álamo, Ver., miércoles 29 de octubre de 2025.- Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública (SSP) del estado, han intensificado sus esfuerzos conjuntos en el municipio de Álamo para llevar a cabo exhaustivas labores de limpieza y recuperación tras las severas inundaciones ocurridas el pasado 10 de octubre.

Las brigadas, que operan bajo el marco del Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, el Plan Marina de la Armada de México y el Plan Tajín de la SSP, trabajan de manera coordinada para despejar vialidades, retirar lodo y escombros de viviendas, y restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.

Se ha desplegado un número significativo de efectivos, intensificando las labores en las áreas más golpeadas por el desbordamiento de ríos, utilizando maquinaria pesada para agilizar el retiro de material que obstruye las calles.

Con el lema Casas limpias, calles limpias, el personal naval reporta avances considerables en la limpieza de viviendas y vialidades en colonias como la Heroica de Veracruz, contribuyendo a la recuperación de la normalidad para los residentes.

Las autoridades estatales y federales han destacado que las brigadas han estado trabajando arduamente durante varios días para mitigar los daños causados por los fenómenos meteorológicos, logrando avances significativos en la recuperación del municipio.

Estos esfuerzos interinstitucionales buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en la región norte de Veracruz, que ha sido una de las más afectadas por las recientes precipitaciones.

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*            >Lleva Congreso apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito Juárez*• En...
30/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL* >Lleva Congreso apoyos a damnificados de la zona de Chicontepec y Benito Juárez*

• Encabezan la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista la distribución de insumos en beneficio de habitantes de las comunidades de Limontitla, Tenochtitlán, Tlamaya y Tlaquesca.

Xalapa, Ver., 29 de octubre de 2025.- Debido a que la ayuda para las personas damnificadas de la zona norte de la entidad requiere redoblar esfuerzos y sumar voluntades, diputadas y diputados de la LXVII Legislatura del estado, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, acudieron a los municipios de Chicontepec y Benito Juárez para continuar la entrega de casi mil despensas.

El diputado Esteban Bautista externó que dada la necesidad que se vive en los municipios del norte, con motivo de la contingencia registrada desde el pasado 10 de octubre, y como parte de la planeación y coordinación con diversas autoridades, resultó necesario “tender una mano a las hermanas y hermanos veracruzanos, sobre todo a los pueblos originarios, que continúan con las labores de limpieza y que desgraciadamente sufrieron pérdidas”.

Reconoció la solidaridad que han mostrado las veracruzanas y los veracruzanos con los damnificados por las recientes lluvias, e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de la LXVII Legislatura a unir esfuerzos y no dejar en estado de indefensión a este sector, “que hoy más que nunca, se encuentra en estado de vulnerabilidad”.

Recordó que, en días pasados, las diputadas y los diputados integrantes del Congreso del Estado, acordaron donar un mes de su salario para adquirir insumos básicos necesarios, los cuales se han ido distribuyendo entre las diferentes regiones devastadas del norte de la entidad.

“Más que palabras nos damos a la acción, y hoy estamos aquí, en esta Sierra de Chincontepec, apoyándolos con despensas y manos de trabajo, refrendando nuestro compromiso y disposición, para que unidos, pongamos nuevamente de pie las comunidades afectadas”, señaló.

Agregó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos Federal y Estatal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la entrega de apoyos se realiza de manera focalizada, beneficiando a las personas que sufrieron mayores pérdidas.

Acudieron a esta entrega las diputadas Dorheny García Cayetano, Liud Herrera Félix, Ivonne Selene Durán López, así como los diputados Alejandro Porras Marín y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*           H. AYUNTAMIENTO DE XALAPAMiercoles 29 Octubre 2025 Con Altar de Mu***os, rinde Ayunta...
30/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL* H. AYUNTAMIENTO DE XALAPA
Miercoles 29 Octubre 2025

Con Altar de Mu***os, rinde Ayuntamiento homenaje al maestro Esteban Rizo

Xalapa, Ver.- Con un Altar de Mu***os, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Alberto Islas Reyes rindieron homenaje a la memoria del maestro Esteban Rizo Báez, músico, promotor y destacado formador cultural.

El Edil expuso que este altar representa un homenaje a quien con su talento y vocación, contribuyó al desarrollo cultural de la ciudad.

Además, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la preservación de las tradiciones.

Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, que ofreció una presentación musical para recordar el espíritu artístico que caracterizó la vida del maestro Rizo Báez.

Nacido en El Chico el 28 de noviembre de 1930 y fallecido en 2010, Esteban Rizo Báez fue pionero en la enseñanza musical y fundador de la Estudiantina de la Universidad Veracruzana, en 1965.

Asistieron el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle; familiares del homenajeado y funcionariado municipal.

Invitación
30/10/2025

Invitación

*AGENCIA INNOVA DIGITAL* *Consejo General del OPLE Veracruz aprueba tercer informe trimestral del avance de la Gestión F...
30/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*
*Consejo General del OPLE Veracruz aprueba tercer informe trimestral del avance de la Gestión Financiera 2025*

Xalapa, Veracruz, 29 de octubre de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó, en sesión extraordinaria, el tercer informe trimestral del avance de la Gestión Financiera de enero a septiembre de 2025.
Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales manifestó que lo importante de este informe es que se encuentran plasmadas las actividades que se desarrollaron durante los meses más intensos de los procesos electorales, así como la contención del gasto que permite para el último trimestre del año cubrir los pendientes de pago.
“Permite visibilizar cómo el Organismo atendió el gasto y cómo fue distribuyendo para que rindiera el recurso y pudiéramos no quedar descapitalizados, y sí atender todas las actividades de este Organismo Electoral”.
Agregó que también se cubrirán los pendientes de pago con el Instituto Nacional Electoral, con lo cual se saldrá del escenario de riesgo, “es de mucha satisfacción y tranquilidad rendir estas buenas cuentas a la ciudadanía y a los integrantes de esta mesa”.
De igual forma, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez rindió un reconocimiento a la Comisión Permanente de Administración, así como a la Dirección Ejecutiva de Administración y al personal del OPLE Veracruz, “esto habla de una suma de voluntades que permite sanar la salud en las finanzas del Organismo de manera positiva”.
Además, el Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha explicó que todos los poderes y organismos autónomos tienen la obligación de rendir cuentas ante el Congreso del Estado, para dar claridad sobre la información contable, presupuestaria y programática.
“Lo relevante de este informe es que en el comportamiento del mes de julio a septiembre es de reconocer primero que este Organismo sí sigue recibiendo en tiempo y forma todas las ministraciones”.
Añadió que ante la directriz del Consejo General del OPLE Veracruz lo importante del informe es que se ve reflejado la contención del gasto, como los pasivos de ejercicios anteriores para contar con flujo de efectivo los meses de mayor gasto, así como rendimientos y el esfuerzo de las áreas ejecutivas para generar los ahorros.

*Sesión Ordinaria del Consejo General*
Previamente en sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del OPLE Veracruz, el informe respecto de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales; el informe mensual en relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; el informe respecto de las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en este Organismo; el informe respecto del Registro local y nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionales y el OPLE Veracruz.
Por último, también se presentó el decimosegundo informe de seguimiento al Plan y Calendario Integral del PELO 2024-2025 y el informe de actividades de vinculación con el Instituto Nacional Electoral, correspondiente al periodo julio-septiembre 2025.

MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIEVICENTE LUNA HERNÁNDEZLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo señaló de manera categórica: ...
29/10/2025

MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIE
VICENTE LUNA HERNÁNDEZ
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo señaló de manera categórica: “México no es piñata de nadie” y el eco debe llegar no solo a la Casa Blanca sino también a oídos de todas aquellas y aquellos que hoy están encumbrados en el poder y que con sus actuaciones como servidores públicos, con sus actitudes de soberbia y cinismo y con sus ambiciones vulgares han dado mucho de que hablar y han causado más de un dolor de cabeza a la primera mujer Titular del Poder Ejecutivo Federal.
Los golpes a la imagen del país y a darle argumentos al gobierno de Estados Unidos para denostar y señalar de vínculos del gobierno federal con el crimen organizado no han sido de la oposición al gobierno de la república, quienes se han esmerado en fortalecer la impresión y los informes que tiene el presidente Donald Trump para decir convencido que el crimen organizado y los llamados grupos terroristas tienen fuerte influencia en el segundo gobierno de morena han sido destacados militantes del partido en el poder, ¿acaso para ellos México es una piñata?
La frase dicha por la presidenta es difícil de digerir pero habla de su estado de ánimo cuando llegan noticias de EU que afectan la imagen y la economía nacional, desde su punto de vista Estados Unidos protege sus intereses comerciales sin fundamento legal, sin embargo, la presidenta no estaba del mejor humor cuando se pronunció sobre la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia su país, mismas que salían del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, una de las obras emblemas de la administración anterior.
Sin embargo, para la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, la cancelación de 13 rutas entre México y Estados Unidos, tanto desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pudo haberse evitado si el gobierno mexicano hubiera escuchado al sector aeronáutico, más allá de la polémica generada al interior del país, lo cierto es que algo no se hizo bien y es necesario reconocerlo, no se trata de un tema de neoliberales contra humanistas, tampoco de fifís contra chairos,mucho menos de patriotas contra traidores a la patria, es un tema mas allá de intereses políticos-electorales, está de por medio la imagen de México previo a las próximas negociaciones en relación al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México y la presidenta lo ha dejado claro: “México no es piñata de nadie”.
Lo cierto es que los “golpes” de Trump continuarán, a nadie debe sorprender ni nadie se debe de sentir halagado por las palabras de miel dichas por el presidente de Estados Unidos, no hay cariño ni amistad de por medio, son intereses económicos y políticos los que están de por medio, se necesita algo más que “cabeza fria” para cuidar los intereses de México.
Es necesario que la presidenta apriete tuercas donde debe apretar y ponga a todo su gobierno a cuidar los intereses del país, tal parece que la presidenta jala para un lado y sus compañeros del movimiento y de partido jalan para otro, cerrar filas con la presidenta significa no permitir que por ningún motivo “México sea piñata de nadie” sean intenciones que vengan del extranjero como aquellas que corren desde las ambiciones de ciertos personajes que aún tienen algunos hilos del poder político y traen chalecos color guinda.
“México no es piñata de nadie” debe ser un grito de unidad nacional más allá de diferencias ideológicas, ¿de qué se le puede culpar al presidente de EU? Trump hace lo que considera que es bueno para su país, ¿de que se le puede acusar a todos aquellos que forman parte de la mafia del huachicol fiscal? ¿Acaso para ellos México es una piñata? ¿Acaso sus relaciones peligrosas e ilegales, sus ambiciones vulgares, su cinismo e ignorancia del buen servidor público son buenas para el país?
“México no es piñata de nadie” es un reclamo que no solo debe traspasar las fronteras sino que debe llegar a todos los oídos de aquellos que se esmeran en presumir la construcción del segundo piso de la transformación y diversos actores sociales y políticos exhiben que el primer piso aún no está concluido.
P.D.- Con el ánimo que las protestas de los trabajadores del campo sea una continuación más de la “revolución de las conciencias”…Escribiré otro día.

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*                                      >El ISSSTE Veracruz exitosamente lleva a cabo el Primer Si...
29/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL* >El ISSSTE Veracruz exitosamente lleva a cabo el
Primer Simposium de Cáncer de Mama.

* Un diagnóstico a tiempo hace la diferencia.

*Presente en la contingencia debido a las fuertes lluvias.

"La delegación del ISSSTE desde un inicio de la contingencia instaló una unidad médica familiar la cuál proporciona atención a la población en general, fuimos los primeros en llegar al área siniestrada y desde ese momento se ha atendido a la población en general brindando consultas médicas y medicamentos", así lo señaló el Dr. Daniel Vargas Santes, subdelegado médico del ISSSTE Veracruz, al ser entrevistado minutos antes de dar inicio el Primer Simposium sobre Cáncer de Mama, celebrado en esta ciudad capital.
El funcionario subrayó que la delegación estatal no ha dejado de atender a los afectados sin importar no ser derecho habiente, "la atención es en general y está a cargo de especialistas en campo, residentes y enfermeras, brindando vacunas y medicamentos a la población en general".
Agregó que la cultura de la prevención es muy importante ya que permite detectar en etapa temprana algún padecimiento, en este caso el cáncer de mama.
Vargas Santes sostuvo que la respuesta de la población es bastante amplía de allí la importancia de continuar con estos trabajos de difusión ya que un diagnóstico temprano hace la diferencia, se ha atendiendo no tan sólo a los derechohabientes sino a la población en general que lo requiera.
Vargas Santes subrayó que está campaña de prevención se estará realizando en todo el estado "una vez pasada la contingencia estaremos en la zona sur".
Dichas campañas comprenden estudios cómo mastografia, densidad ósea y ultrasonido entré otros, reiterando que un diagnóstico tiempo hace la diferencia.
Por último, hizo el llamado a la población a que se acerque a las campañas de prevención y así detectar de manera temprana algún factor de riesgo.

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*.                               Xalapa, Ver.                                                    ...
29/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*. Xalapa, Ver. •No te puedes perder la gran charla que tuvimos con el maestro Manuel Díaz Rivera., notario público #30 de la demarcación de Xalapa., en su faceta de Presidente Nacional de la Raza Sardo Negro Mocho, platicándonos sobre el 3.- Congreso Mundial Comcebú 2025. Organizado por el Gobierno del Estado de Veracruz y la Federación Internacional de Creadores de Cebú., en “LÚDICO”, con Juan de Dios Sánchez Abreu “el gordito de oro”. www.agenciainnovadigital.com.mxonll

*AGENCA INNOVA DIGITAL*                                        >EL JUICIO CONTRA BOGAR RUÍZ POR MAS DE 392 MILLONES SIGU...
29/10/2025

*AGENCA INNOVA DIGITAL* >EL JUICIO CONTRA BOGAR RUÍZ POR MAS DE 392 MILLONES SIGUE SU CURSO

Alvarado, Ver - El juicio contra el exalcalde de Alvarado Bogar Ruiz Rosas sigue su curso, por
$392,223,247.05 millones de pesos contra el erario público municipal y no debe quedar online. Sostuvo la alcaldesa Lizzette Alvarez Vera.
Sin quitar el dedo del renglón y buscando en toda forma que se haga justicia en favor del pueblo de Alvarado, la Presidenta Municipal informó que las denuncias por desvío de recursos de la administración 2018–2021, que presidió Bogar Ruíz Rosas, siguen su curso ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Veracruz y la Fiscalía General de la República.
Comentó que el 02 de junio de 2025, la ASF (Auditoría Superior de la Federación) hizo la presentación de resultados finales asignando un total de $392,223,247.05 de daño patrimonial al erario municipal de Alvarado, Veracruz.
Apuntó que el contrato de la obra, de la calle Dr. Luis E. Ruíz, fue rescindido por INCUMPLIMIENTO y la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa lo ratificó como válido. El tiempo de 3 años y medio, es lo que demoró EL TRIBUNAL en ratificar, no depende del Ayuntamiento.
Recordemos algo muy simple -dijo la alcaldesa-, la ley prohíbe invertir dinero nuevo en una obra que aparece como pagada o en ejecución, porque sería desvío de recursos públicos".
Ley de Coordinación Fiscal (Art. 9 y 10).
Ley de Obras Públicas (Art. 77 y 78).
Además, por ese mismo desvío y por otras obras inconclusas y obras fantasma de la administración CAPUFE dejó de asignar recursos a Alvarado durante el año 2022, afectando a miles de familias.
Ese daño no lo provocó este gobierno municipal que me honra presidir.
Hoy la obra se retoma con legalidad, con recursos limpios, transparencia y con resultados reales, no con promesas ni daños patrimoniales.
Y para quien tenga memoria corta, dudas, o quiera aparentar inocencia, las puertas de la Presidencia Municipal están abiertas para revisar expedientes, contratos y denuncias.
Porque en Alvarado ya quedó claro:
“El que nada debe, nada teme. Tiempo al tiempo.”
El expediente está abierto.

*AGENCIA INNOVA DIGITAL*                                 >Abre línea telefónica la  CEDH para brindar asesoría a ciudada...
29/10/2025

*AGENCIA INNOVA DIGITAL* >Abre línea telefónica la CEDH para brindar asesoría a ciudadanía en la zona norte de Veracruz
• Se brindará orientación para realizar trámites en diversas dependencias, así como la recepción de quejas: Pérez López.

Irineo Pérez Melo.- Para brindar asesoría a las y los ciudadanos en la zona norte del estado afectados por las lluvias e inundaciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH), abrió una línea telefónica, con la cual se dará orientación en diferentes tramites que requieran hacer o presentar sus quejas ante las diversas dependencia gubernamentales.
Esto lo informo la encargada de despacho de la presidencia, Minerva Regina Pérez López, quien destacó que hay comunidades que aún enfrentan complicaciones para trasladarse de un municipio a otro, por lo que a través de la línea telefónica que se instaló, pueden solicitar la gestión correspondiente, orientación, pedir acompañamiento o presentar quejas, sin necesidad de ir a la delegación más cercana de este organismo.
Para ello puso la línea telefónica gratuita 800 260 22 00 para atención y orientación de todos los veracruzanos, especialmente en la zona norte del estado.
“En días pasados, parte del funcionariado y una servidora acudimos a Poza Rica para brindar información a la población, además de entregar víveres que fueron aportados generosamente por colectivos y personal de la CEDHV. “Nos dimos cuenta de que, además de perder sus enseres, muchas personas extraviaron sus documentos oficiales, por lo que reiteramos a la ciudadanía los servicios del Organismo, para gestionar la reposición de documentos, expedientes o citas médicas, acompañar en trámites o denuncias ante autoridades o bien recabar quejas”, añadió.
La responsable del despacho del organismo ombudsman destacó que la CEDHV cuenta con delegaciones en Papantla, Tuxpan y Chicontepec, refiriéndose a la zona norte, cuyos equipos permanecen disponibles para atender y brindar acompañamiento, ya sea de manera presencial o a través de la línea telefónica, para garantizar el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, refrendó el compromiso de la Comisión con las personas y comunidades afectadas, “seguiremos trabajando para que sus derechos sean respetados y sus necesidades atendidas”, recalcó.
Por lo anterior, exhortó a toda la población a sumarse a la colecta de víveres, para que en los próximos días se pueda llevar una segunda etapa de ayuda. “Estamos recibiendo las donaciones en las instalaciones del organismo, ubicadas en la calle Pico de Orizaba No. 5, Col. Sipeh Ánimas, de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 20:00 horas”, dijo por último.

Dirección

Xalapa
91070

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Innova Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Innova Digital:

Compartir