
29/08/2024
¿Alguna vez has escuchado o dicho que ser mamá es súper agotador?
Yo sí.
Lo he escuchado, pensado, dicho y sobretodo, lo he sentido.
Con este post quiero hacerte sentir que no eres la única que ha pensado así. La mayoría de las mamás pensamos que la maternidad es súper agotadora sobretodo si, como yo, tienes dos o más hijos, tienes un recién nacido y/o eres una mamá que sale a trabajar.
Y es que entre levantarse temprano para prepararlos para ir a la escuela, la limpieza de la casa, cocinar, apoyar en tareas, acostarlos a dormir, intervenir en peleas por algún juguete o algún malentendido o si tienes un bebé recién nacido que depende cien por ciento de ti a todas horas y aunado a esto eres una mamá que sale a trabajar, la verdad es que estoy segura de que al final del día piensas y sientes que la maternidad es sumamente agotadora.
No te sientas mal por eso, nuestro agotamiento físico y emocional no condiciona nuestro amor por nuestros hijos. Por el contrario, creo que ese agotamiento quiere decir que amamos tanto a nuestros hijos que nos esforzamos porque ellos estén bien y no les falte nada.
Te comparto lo que yo hago (o trato de hacer) para disminuir un poco el agotamiento físico y emocional:
💝 No sentirme culpable.
💝 Recordar que la maternidad se trata de etapas.
💝 Platicar con mi esposo o alguna amiga que también es mamá para desahogar un poco la carga.
💝 Salir a caminar y distraerme de estar mucho tiempo en casa.
💝 Procurar tiempos para mí, ir por un café, ir al súper sola, hacerme las uñas o el cabello, tener un hobby.
💝 Terapia
Me gustaría leerte en los comentarios 🙂
¿Te identificaste con el rasgo de la maternidad de hoy? ¿Qué haces tú para tratar el agotamiento de la maternidad?
Y recuerda, a pesar del agotamiento ¡Es súper ser mamá! 😁💝