Revista Análisis Político

Revista Análisis Político Revista de contenido político y de información actual del estado de Veracruz Si Dios nos permite, seguiremos circulando, sin falta, cada quincena.

Nuestra revista se fundó hace 42 años en Xalapa, Veracruz con el claro objetivo de ser un medio de comunicación confiable para la sociedad veracruzana. A partir de ahora, ofrecemos a nuestros lectores un portal renovado para proporcionarles mayor información al alcance de un clic. Revista Análisis Político: formando opinión…

Dejan perder valioso reconocimiento del alcalde de Orizaba a Rocío Nahle Prosa aprisaArturo Reyes IsidoroCuando más lo n...
07/08/2025

Dejan perder valioso reconocimiento del alcalde de Orizaba a Rocío Nahle

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro

Cuando más lo necesita, la gobernadora Rocío Nahle recibió un reconocimiento con doble valor porque se lo hizo uno de los mejores alcaldes de la oposición, Juan Manuel Diez Francos, de Orizaba, priista, aunque no se vio que su equipo de comunicación social –si es que lo tiene– lo dimensionara en los medios para tratar de restañar su imagen, que quedó seriamente dañada por frases inoportunas que pronunció y que la expusieran a una lluvia de críticas lo mismo en las redes sociales que en medios del país y del extranjero.

La mandataria estatal estuvo de visita en Orizaba para inaugurar la Ciudad Judicial, acto al que fue invitado el presidente municipal, quien no se aguantó la ganas de recordar que el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez “olvidó” al municipio, por lo que le agradeció que ella esté haciendo gestiones favorables.

Diez Francos, que convirtió a Orizaba en la mejor ciudad turística del estado luego del puerto de Veracruz, aunque con atractivos únicos, le agradeció a Nahle. “Quiero aprovechar, gobernadora, para darte las gracias. Sé que a lo mejor no es el lugar, pero sí quiero darte las gracias del pueblo de Orizaba, ¿por qué te doy las gracias?, y sí, lo digo abiertamente, porque el gobernador anterior se olvidó de Orizaba y tú estás repartiendo las cosas justamente para todos, somos veracruzanos, orgullosamente”.

Pero no paró ahí. Agregó: “Te lo digo gobernadora, los orizabeños creemos en ti, en tu gestión, en tu trabajo, a Veracruz le va a ir bien y, lógicamente, a Orizaba también”.

El alcalde orizabeño es una de las más importantes figuras políticas que le queda al priismo veracruzano y es reconocido por propios y extraños por el gran trabajo desempeñado como alcalde, uno de los mejores cuatro del estado junto con Ricardo Ahued de Xalapa, Patricia Lobeira de Veracruz, y Juan Manuel Unánue de Boca del Río, incluso fue candidateable a la gubernatura en el proceso de 2024 y lo sigue siendo mientras se mantenga activo en la política.

El hecho mostró la urgencia que tiene la gobernadora de contar con un equipo profesional del manejo de su imagen en los medios y en las redes, pues el destacable reconocimiento prácticamente se perdió, mientras seguían las críticas en su contra ahora por su frase “Ya empezó la temporada de zopilotes en Veracruz”, que le costó que le respondiera la destacable madre buscadora Ceci Flores: “Sí, es temporada de zopilotes, y viera cómo duele… esos pájaros están volando en círculos sobre los cadáveres de nuestros hijos”, lo que destacó El Universal.

(A propósito de zopilotes, ¿sabrá que antes, cuando los hubo en cantidades industriales en Coatzacoalcos, antes de que ella llegara a vivir ahí, les decían también nopos? Nunca supe por qué, pero así les decían a los también gallinazos de la Colombia de García Márquez.)

También la reconoce Javier Herrera

Otro que tuvo palabras de reconocimiento para ella fue el diputado federal veracruzano Javier Herrera Borunda, secretario de Organización de la dirigencia nacional del PVEM.

“Te puedo asegurar que la inmensa mayoría de los veracruzanos confiamos plenamente en su liderazgo, en su visión de Gobierno y en la estrategia que ha trazado para transformar Veracruz”, le declaró al reportero José Topete, del portal alcalorpolitico.com.

La nobleza del Profe Esteban

Con el último gobernador con el que colaboré fue con Fidel Herrera Beltrán y recuerdo muy bien que desde el primer año de su sexenio, en vísperas de su informe anual de gobierno le presentaba mi renuncia. Le molestaba. Me respondía que él no me la estaba pidiendo. Le decía yo entonces que sabía que los políticos en el poder tenían compromisos y que lo único que pretendía era facilitarle mi salida si necesitaba mi espacio porque tuviera un compromiso con alguien y quisiera poner a otra persona en mi lugar. Siempre estuve consciente de que los cargos no son para siempre y que uno cumple ciclos y se tiene que ir, que nadie es imprescindible.

Digo esto porque, a propósito de otra inoportuna cuanto desafortunada (para ella) frase de la gobernadora Rocío Nahle, “Ya empezó la temporada de zopilotes en Veracruz”, desde la semana pasada vienen zopiloteando con una gran intensidad al titular de Comunicación Social del Congreso del Estado, Esaú Valencia Heredia, periodista formado en las infanterías, de las que venimos muchos, y en muchos espacios periodísticos no solo lo ponen ya fuera sino incluso tienen su relevo.

Cuando lo nombraron en el cargo lo celebré porque fue mi compañero de andanzas reporteriles por todo el estado desde que éramos muy jóvenes, o sea sabe del oficio periodístico, no es un presupuestívoro, que yo sepa, y con su medio cambiodigital en el puerto de Veracruz ha logrado sobrevivir al vaivén de las decisiones de cada gobierno que llega. Él bien sabe que del polvo venimos, polvo somos y al polvo hemos de volver, un ciclo natural de vida profesional de quienes abrazamos el periodismo, en sus diversas formas, como nuestra razón de ser.

Esaú, pues, se va a ir del cargo cuando los responsables de la conducción del Poder Legislativo consideren que ya cumplió su ciclo. Aquí he comentado que nada es para siempre, ni la vida misma. Pero se vaya cuando se tenga que ir, mi compañero es verdaderamente afortunado de tener a un jefe como el diputado Esteban Bautista Hernández, a quien caracteriza su nobleza. Ante el carroñerismo que acecha a su colaborador, el martes salió a meter las manos por él: “Lo quiero mucho, Esaú es un tipazo, tiene mi apoyo siempre, es un buen ser humano”, dijo de él.

El Profe Esteban goza de cabal salud

El Profe Esteban aprovechó para hacer un comentario que hasta podría entenderse como una autodefensa ante los deleznables comentarios desatados, de muy mala leche, también en su contra, de que padecería cáncer y ya estaría por irse, cuando goza de cabal salud (y la gobernadora Rocío Nahle se queja de que la golpean). El activista del EZLN recordó que “en un grupo siempre habrá personas de un espíritu muy podrido y por eso los ataques, porque hay gente que quiere verlo fuera del Palacio Legislativo”. “Son personas que ustedes seguramente saben, pero yo lo conozco muy bien, a Esaú no es de los que les gusta el debate, todos los sablazos, todos los ataques contra el compañero y él se mantiene callado, es una cualidad que tiene, por eso siempre lo defiendo”.

Pero no paró ahí. Dijo que tiene las mejores referencias de él y que “tiene un alma muy buena. Yo lo veo como mi tío, porque tuve un tío que falleció que era como él, así, pacífico; siempre decía: ‘híjole, por qué puros problemas, hay que ir a la iglesia, hay que platicar de la paz´, por eso se aprovechan del compañero, porque no responde”.

Cuánta nobleza del Profe Esteban, una cualidad que hoy es ya difícil de encontrar en los políticos. Para mí gusto, ese solo reconocimiento del titular del Poder Legislativo es suficiente para que Esaú se vaya satisfecho, cuando se tenga que ir, aun si hubiera estado solo un día en el cargo.

Querido MelitónALMA GRANDEPor: Ángel Álvaro PeñaQuerido Melitón, recuerdo un joven periodista que todas las noches nos v...
02/08/2025

Querido Melitón

ALMA GRANDE

Por: Ángel Álvaro Peña

Querido Melitón, recuerdo un joven periodista que todas las noches nos visitaba en nuestro trabajo en palacio de gobierno, con una hoja en la mano, era correo de la noche en la antesala del gobernador don Rafael Murillo Vidal, ahí estábamos el capitán Carlos Ruiz, jefe de ayudantes; Antonio Piana Lara, tesorero general del estado; Lalo Mejía, ayudante el famoso Chabelo y tu servidor y amigo Ángel Álvaro Peña. Ayudante todas las noches… el gobernador trabajaba hasta las tres de la madrugada y tú también querido Melitón, en ese tiempo los gobernadores eran unos personajes con una carrera política impresionante y todos del PRI y honestos ahí no teníamos ni en sueños un Cuitlahuac o un Duarte y los demás te los dejo de tarea, nosotros llegamos en 1969 al 1974 y de ahí empezó el desmadre y querido Melitón me voy a echar un comercial como también mi querido jefe y amigo, el último presidente de la revolución José López Portillo y también la historia se repite con Miguel de la Madrid con sus muchachitos empezando con Salinas y sus muchachitos educados en el extranjero y aquí en México en el ITAM haz de cuenta Ali baba y sus cuarenta ladrones.

Acuérdate, yo no escribo mentiras, digo muchas por qué soy humano… yo no conozco un ser humano que no mienta como ya sabes quien que con su NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR… No mentir es un hipócrita, no robar tiene razón, el nunca ha robado porque si hubiera robado ya lo que queda de oposición se lo hubiera gritado, pobres QUE LÁSTIMA ME DAN; pero él está rodeado de ladrones y él los conoce a todos, son sus amigos y amigas, y los protege… eso es un delito taparlos y protegerlos.
Y no traicionar ? Pero mi querido Melitón y les ganó por mayoría eso es más grave, PORQUE EL PUEBLO SABIO SE DIO CUENTA QUE LÓPEZ OBRADOR ERA EL MENOS MALO.

ABRAZO FRATERNAL QUERIDO AMIGO.

 Hakim Simón «Meli» llegará a 47 años con su Revista «Analisis Político»El Lic. Melitón Morales Hernández festejará el p...
01/08/2025

Hakim Simón

«Meli» llegará a 47 años con su Revista «Analisis Político»
El Lic. Melitón Morales Hernández festejará el próximo jueves 7 de agosto, el que su revista «Análisis Político» llegue a 47 años de existencia. Y lo hará, acompañado de colaboradores y amigos (as) con una comida en La Estancia Briones. Foto de archivo! ¡Muchas felicidades al querido amigo «Meli» y a quienes lo apoyan para que su revista siga siendo leída en todo el estado! Lo publican en las Cápsulas Periodísticas de Anoiversario de"Crónica del Poder"

*En el Totonacapan, Pueblos Originarios ejercerán más de 240 mdp en obra social: Gómez Cazarín** La presidenta Claudia S...
01/08/2025

*En el Totonacapan, Pueblos Originarios ejercerán más de 240 mdp en obra social: Gómez Cazarín*

* La presidenta Claudia Sheinbaum materializa la reforma constitucional para que en asambleas comunitarias decidan en qué ejercer recursos del FAISPIAM, dijo el Delegado

Chicontepec, Veracruz, 31 de julio de 2025.- En 366 comunidades indígenas del Totonacapan, el pueblo decidirá cómo y en qué ejercerán más de 240 millones de pesos del FAISPIAM, que en este año el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinó en reconocimiento a su autonomía e identidad, afirmó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar de Veracruz.

El Funcionario federal resaltó este acto de justicia social, que consuma una añeja lucha de los pueblos indígenas para ser reconocidos como sujetos de derecho, siendo hasta los gobiernos de la transformación que se dio esta reforma Constitucional histórica.

"La gobernadora Rocío Nahle fue la primera en levantar la mano para asignar una parte del FAISMUN a las comunidades indígenas y afrodescendientes, en reconocimiento a la deuda histórica que se tiene con quienes dieron origen a nuestra nación; ahora, en Veracruz, más de 2 mil 500 Pueblos Originarios ejercerán de manera autónoma más de mil 418 millones de pesos", expresó.

Este jueves, Gómez Cazarín acompañó a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y a la gobernadora Rocío Nahle en la entrega de 366 tarjetas bancarias a comités de administración de igual número de pueblos indígenas de Chicontepec y de la región de Tantoyuca.

Temprano, en Chicontepec, se entregaron medios de cobros a 183 tesoreras de comités de administración de igual número de comunidades indígenas, quienes tendrán la responsabilidad de hacer obra pública por más de 59 millones 731 mil pesos, de manera honesta y transparente.

Por la tarde, en Tantoyuca, la Secretaria de Bienestar continuó su gira de trabajo para entregar 183 tarjetas para comités comunitarios de los municipios de Chalma, Chiconamel, Chontla, Ixcatepec, Platón Sánchez y Tantoyuca, que tendrán una inversión superior a los 180 millones de pesos.

En este evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel expresó su reconocimiento al trabajo realizado en Veracruz y al compromiso de Juan Javier Gómez Cazarín para sacar adelante las tareas que se le encomendaron como delegado federal.

"El trabajo que realiza Juan Javier Gómez Cazarín al frente del equipo de la Delegación de Bienestar en Veracruz me deja tranquila, porque se camina y se camina bien, las cosas se están haciendo de la manera correcta", refirió.

Visité la clínica del ISSSTE y puedo corroborar que ha habido un gran cambio. Hay actividades en todas las áreas y buena...
23/07/2025

Visité la clínica del ISSSTE y puedo corroborar que ha habido un gran cambio. Hay actividades en todas las áreas y buena atención. El director de la clínica regional, Samuel Ferrer Palacios, supervisa que los derechohabientes sean atendidos como merecen; además de responder y entrevistarse con quien lo requiera. Se le ve la experiencia, pues es alguien que ya ha ocupado cargos públicos en el sector salud.

Claro que sigue habiendo detalles como la largas filas para la entrega de medicinas, pero bueno,este problema se ha generalizado en todo el sector salud.
Por lo pronto, felicitamos y reconocemos el trabajo de esta clínica del ISSSTE que despacha en Xalapa porque va muy bien en atención a sus derechohabientes.

Alberto Islas, entre los mejores alcaldes del paísA escasos ocho meses de que inició su gestión como Presidente Municipa...
18/07/2025

Alberto Islas, entre los
mejores alcaldes del país

A escasos ocho meses de que inició su gestión como Presidente Municipal, el alcalde Alberto Islas Reyes ya se posiciona como uno de los mejores del país. De acuerdo con el estudio: “Aprobación de alcaldes en municipios capital del estado”, realizado por la reconocida empresa Mitofsky, Islas Reyes es el tercer edil mejor evaluado, incluso sobre algunos aspirantes a gobernar sus estados.

Sin embargo, estar en el Ranking de mejores alcaldes de México no es casualidad. Es resultado del compromiso de trabajar de tiempo completo y hasta el último día de su gestión por Xalapa. Es resultado de la obra pública realizada, la atención y cercanía con la ciudadanía, y los logros en áreas como medio ambiente, cultura, turismo, imagen urbana e infraestructura hidrosanitaria.

Los servisios de MGLos autos de la marca MG han salido de muy buena calidad. Cada vez se ven más en las calles porque su...
18/07/2025

Los servisios de MG

Los autos de la marca MG han salido de muy buena calidad. Cada vez se ven más en las calles porque sus precios son muy competitivos y su diseño no le pide nada a las marcas europeas.

Solo tienen un defecto: su servicio mecánico en agencia. Cuando uno está acostumbra la atención rápida de las agencias más comunes, pues sorprende que MG sólo tenga un técnico para atender todos los autos que se han vendido en la región.

Ya no se sabe si es más rápido el servicio de agencia de MG o el IMSS y el ISSSTE porque dan las citas con un plazo de un mes. ¿Qué pasa entonces con las emergencias? ¿O será que tanta es la confianza que tienen en los vehículos?

Como sea, estamos seguros de que no hay coche que esté preparado para las calles y baches de México, y menos, para las carreteras del estado de Veracruz.

Dante Delgado, buen gobernadorAlfredo Bielma VillanuevaLa amelcochada retorica del panegírico común y corriente, más cor...
14/07/2025

Dante Delgado, buen gobernador

Alfredo Bielma Villanueva

La amelcochada retorica del panegírico común y corriente, más corriente que común, acostumbra a adoptar poses apologéticas cuando se refiere a quien está a cargo de la presidencia de la república, de una gubernatura estatal o hasta de una alcaldía, sus propósitos son evidentes porque con el fácil halago pretende obtener canonjías de beneficio personal. Ese fenómeno lo hemos podido advertir en Veracruz cuando se vertía baba amelcochada sobre cuanto decían o hacían Fidel Herrera, Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares, por referir a los más recientes ejecutivos estatales. Curiosamente poco de eso observamos respecto de Cuitláhuac, quizás porque en verdad la materia gris brillaba por su ausencia. En el caso actual, es muy temprano para lanzar loas a la gobernadora Rocío Nahle porque tiene apenas ocho meses en el ejercicio gubernamental, luego entonces también sería necio exigirle resultados inmediatos en materia de seguridad, salud, educación, infraestructura física, mejoramiento urbano etc., que son asuntos prioritarios en la entidad veracruzana. Aunque, en honor a la verdad debemos reconocer las diferencias sustantivas entre ella y su antecesor en la gubernatura. Será hasta que llegue el tiempo de la evaluación a su trabajo cuando haya oportunidad de saber en qué medida cumplió con el mandato popular.

Pero si nos referimos al gobernador Dante Delgado (1988-1992) estamos exentos del riesgo de pronunciar halagos interesados si afirmamos que ha sido uno de los mejores gobernadores de Veracruz. Esta afirmación no es de índole subjetiva porque se sostiene en base a parámetros fácilmente medibles y el testimonio de la obra pública ejecutada durante los cuatro años en que se desempeñó como gobernador en interinidad de Gutiérrez Barrios, quien fue elegido para el sexenio 1986-1992. Dante Delgado coexistió políticamente con el presidente Salinas de Gortari (1988-1994), cuyo exitoso programa de Solidaridad tuvo especial énfasis en Veracruz gracias a su buena implementación por el gobierno presidido por Delgado Rannauro. Lugares como la conurbación Veracruz-Boca del Rio recibieron subrayado impulso en su desarrollo urbanístico, a su vez impulsado en su tiempo por el gobernador Acosta Lagunes, quien sentó las bases para la continuación con Dante. El World Trade Center y el Acuario son solo dos de los testimonios históricos de ese sustantivo avance. El municipio de Tepetlán, geográficamente marginado, situado en zona serrana, a un lado de Naolinco, Landero y Coss y Acatlán, fue lugar de la visita presidencial de Salinas de Gortari, puesto como ejemplo nacional del programa Solidaridad. Fueron muchos los alcaldes veracruzanos que aprovecharon el fuerte impulso que Dante dio a ese programa para pavimentar calles y banquetas y modernizar su alumbrado público. Como suele suceder, todo gobernante tiene luces y sombras, del imperio de uno de esos dos elementos depende su calificación, en el caso de Dante destacaron las luces. Salvo mejor opinión.

NIÑO DE OLUTA GANA EL TÍTULO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE ORATORIASeñores del jurado, compañeros participantes:Dice en su ...
11/07/2025

NIÑO DE OLUTA GANA EL TÍTULO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE ORATORIA

Señores del jurado, compañeros participantes:

Dice en su obra El poder y el valor, Luis Villoro Toranzo: “Los valores morales son las columnas invisibles que sostienen a una sociedad. Cuando se quiebran, todo se derrumba.”

Nos encontramos en un momento decisivo para nuestra historia, en el que la familia mexicana enfrenta una crisis silenciosa, un vacío profundo y un reto alarmante: ¡la falta de valores morales!
El enemigo es invisible pero profundo: es la erosión silenciosa de nuestros valores. Se nos están desmoronando las columnas que sostenían nuestra sociedad. El respeto ya no guía nuestras palabras, la honestidad se ve como ingenuidad, la responsabilidad se esquiva como una carga, la empatía ha sido reemplazada por la indiferencia, y la tolerancia —esa virtud que da paz al mundo— se deshace entre fanatismo, gritos e intolerancia.

Pero no solo eso: también hemos abandonado los principios que alguna vez nos impulsaron hacia el bien: la perseverancia que forjaba nuestros sueños, la gratitud que nos enseñaba humildad, la generosidad que aliviaba el dolor ajeno, la integridad que nos volvía dignos y la solidaridad que nos convertía en hermanos.

En la Roma clásica, filósofos como Séneca hablaban de la importancia de la virtud, afirmando en Cartas a Lucilio que nada es más honorable que vivir conforme a los valores que sostienen.
La historia nos enseña que estos principios han sido el motor de las grandes civilizaciones, el pilar de sus progresos y el refugio en tiempos de dificultades. Sin embargo, vivimos una decadencia que grita en el silencio de las calles, que llora en el interior de las familias y que corroe como termita los muros de nuestras instituciones.

No es solo una crisis de valores: es la bancarrota moral de nuestra sociedad, que ha dejado de distinguir el bien del mal, la justicia de la corrupción, la verdad de la conveniencia.

¿Cómo no habrá inseguridad en las calles si se ha perdido el respeto a la vida? ¿Cómo no habrá fractura en nuestra familia si la honestidad y la empatía han sido expulsadas del hogar? ¿Cómo confiar en nuestras instituciones si la responsabilidad ha sido sustituida por la impunidad?

¡Sí! Vivimos una crisis de valores, y peor aún, la hemos normalizado. Porque cuando el mal se vuelve costumbre, el alma de un pueblo comienza a morir.

Tiene razón la socióloga mexicana Silvia Schmelkes del Valle, en su libro La educación que queremos, cuando afirma: “Educar sin valores es fabricar máquinas obedientes, no ciudadanos libres.”

Por eso, hoy necesitamos una educación basada en valores morales, que no solo incluya conocimientos, sino que forme integridad.

Por eso, amigas y amigos, yo los convoco a hacer el cambio que necesitamos para construir una sociedad más fuerte, más justa y más humana.

Ya lo dijo el Maestro de América, José Vasconcelos Calderón: “El hombre que no tiene valores morales es como un barco sin rumbo: va a la deriva en el mar de la vida.”

¡He dicho!

¿Y si hubiera sido el América? ¡Fanáticos malinchista!¡Qué barbaridad! Increíble cómo tiene idiotizada la televisión o l...
07/07/2025

¿Y si hubiera sido el América?
¡Fanáticos malinchista!

¡Qué barbaridad!

Increíble cómo tiene idiotizada la televisión o la televisora a los fans del América. Cuando ganan un partido, los seguidores lo celebran saliendo a las calles, con banderas y banderines.

Si ese equipo hubiera ganado la Copa Oro, entonces sí hubieran salido a escandalizar a las calles o al Ángel de la Independencia, como es tradición. Incluso cuando buena parte de los jugadores son extranjeros.

Ah, pero como esta vez ganó la selección y no un equipo respaldado por esa enorme maquinaria publicitaria, nadie dice nada. Pasa desapercibido el triunfo, aunque es muy importante.

No cabe duda de que todo está descomponido.

06/07/2025
04/07/2025

Dirección

Avenida Tecnológico No. 21, Esq. Con Arco Sur
Xalapa
91096

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Análisis Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Análisis Político:

Compartir