05/09/2025
donde se busca cómo dejar libres a los más violentos 💔
YO SOY ÁFRICA
Tenía apenas 10 años.
Me gustaba jugar, soñar, imaginar un futuro lleno de colores.
Confiaba en las personas que me rodeaban, porque creía que el mundo era un lugar seguro para una niña como yo.
Pero el 16 de julio de 2025, en Cancún, Quintana Roo, mi vida fue arrebatada 💔.
Ese día, en mi propia casa, sufrí la traición más dolorosa: el hombre en quien debía confiar, Adriel “N”, mi padrastro, me atacó brutalmente. 🩸
Mi cuerpo mostró heridas profundas causadas con un arma blanca. ⚔️
No tuve cómo defenderme. Me arrebataron la oportunidad de crecer, de seguir soñando, de abrazar a mi mamá todos los días.
El responsable fue detenido y hoy está vinculado a proceso por feminicidio agravado. 🚔⚖️
Pero su abogado busca que salga libre, que un amparo federal lo proteja.
📅 El 29 de agosto, un juez decidirá si le conceden esa oportunidad.
¿Y mi derecho a la vida?
¿Quién defiende mi voz, que ya no puede gritar?
Yo no elegí este destino.
Yo quería vivir, crecer, reír, ser.
Hoy, mi nombre es un grito de justicia: ¡Justicia para África!
👩👧 Mi mamá no es cualquier mujer.
Es una madre que dedicó años de su vida a combatir la violencia de género, ex integrante del grupo GEAVIG, que acompañó a mujeres y niñas víctimas. Ella que protegió a tantas, hoy necesita ser protegida y acompañada.
Hoy les pido: abracen a mi mamá, que en medio de su dolor grita por justicia.
Ahora le toca a ella ser sostenida, escuchada y acompañada. 💜
🌟 A ti, mamá:
Que luchaste siempre contra la violencia de género, que diste tu tiempo y tu vida para que otras no sufrieran, hoy te abrazo desde donde estoy.
Tú no estás sola.
Tu dolor es el de muchas, tu voz es la nuestra, y tu lucha hoy es la de todas.
Que mi historia no se olvide.
Que mi voz siga sonando en cada rincón.
Que ninguna otra niña tenga que pedir justicia desde el silencio.