Tu MONDO

Tu MONDO Canal Digital Transparente y cercano a ti Tu mondo es un canal interactivo, que tiene una visión imparcial y objetiva de nuestro mundo, de tu mundo.

Es un Canal digital, abierto a las ideas, de libre expresión, con temas de todo tipo y sin prejuicios, donde se transmiten programas de interés para una Sociedad Innovadora. No queremos ser el formato de informar y dar alguna noticia. Es y fue creado por y para la sociedad. Abarcaremos temas que pueden resultar controversiales. Es un canal de libre expresión de ideas, abierto a la crítica y las op

iniones de nuestro público. Es audaz y moderno. Ágil y dinámico. Está pensado y planeado de que evolucione en la medida que nuestro público lo pida. Tenemos secciones variadas, desde dar noticias y comentarlas hasta tocar temas tan variados como lo es nuestra sociedad en un ambiente de respeto a las opiniones. Cada cabeza es un mundo. Cada cabeza es TU MONDO

Muchas Gracias.

Un organismo sin cerebro diseñó una red tan eficiente como el metro de TokioParece increíble, pero es real: un ser vivo ...
06/07/2025

Un organismo sin cerebro diseñó una red tan eficiente como el metro de Tokio

Parece increíble, pero es real: un ser vivo sin sistema nervioso logró replicar una de las redes de transporte más complejas del mundo. Todo sucedió en un laboratorio japonés en 2010, cuando un equipo liderado por el investigador Atsushi Tero, de la Universidad de Hokkaido, llevó a cabo uno de los experimentos más sorprendentes de la biología computacional moderna.

El protagonista fue Physarum polycephalum, un moho mucilaginoso —ni planta, ni hongo, ni animal— que vive en ambientes húmedos y sombreados. A pesar de no tener neuronas, ha demostrado una capacidad extraordinaria para resolver problemas de optimización espacial.

El equipo de Tero colocó este organismo en el centro de una placa de Petri, representando la estación central de Tokio. Luego distribuyeron pequeños copos de avena —su alimento favorito— en posiciones que imitaban la ubicación geográfica real de las estaciones del área metropolitana de Tokio. Lo que buscaban era observar cómo se extendería el moho para conectar los puntos de alimento.

Y lo que ocurrió fue asombroso.

Con el tiempo, Physarum comenzó a expandirse y formar conexiones entre los copos de avena. No lo hizo al azar: construyó una red de túneles ramificados que no solo conectaba todas las “estaciones”, sino que lo hacía de forma eficiente, minimizando la distancia total y manteniendo redundancias útiles en caso de “bloqueos”, tal como lo haría un ingeniero de transporte al diseñar un sistema resiliente.

Al comparar el resultado con el verdadero trazado del metro de Tokio, los investigadores encontraron una sorprendente similitud estructural. El organismo había generado, sin guía externa, una red optimizada en tiempo y recursos, muy parecida a la construida por humanos tras décadas de planificación.

Este experimento, publicado en la revista Science (vol. 327, núm. 5964, 2010), demostró que incluso sin cerebro, algunos organismos pueden “calcular” soluciones complejas gracias a propiedades emergentes de su biología. Hoy, este tipo de investigaciones se estudian en el campo de la biocomputación, donde se exploran métodos alternativos de procesamiento de información inspirados en la naturaleza.

🎵 El “instrumento maldito” del siglo XIX… 💀En el siglo XIX, algunos piezas eran tan extrañas como aterradoras. Una de la...
06/07/2025

🎵 El “instrumento maldito” del siglo XIX… 💀

En el siglo XIX, algunos piezas eran tan extrañas como aterradoras. Una de las más escalofriantes es un cordófono tipo lira… construido con restos óseos reales. Según cuentan, tenía su caja de resonancia hecha con un cráneo humano y una membrana de piel humana tensada en la parte superior. Lo más inquietante: se dice que suenan vibraciones únicas… y perturbadoras.

Este objeto es más leyenda que música. No existen pruebas de una fabricación industrial: probablemente fue una pieza única, hecha por artesanos locales con fines ceremoniales o para coleccionistas europeos atraídos por lo exótico
De hecho, muchos expertos creen que era un artículo para atraer la atención ● terrorífica de la moda colonial .

¿Real o mito oscuro? Lo cierto es que la idea de que la música brote del silencio de los huesos nos recuerda que no toda creación artística nace de la luz... 🎭

👆👆  ColombiaSUBMARINO NO TRIPULADO CARGADO CON COCAÍNA La Marina de Colombia confirmó la incautación de un *narco-submar...
06/07/2025

👆👆 Colombia
SUBMARINO NO TRIPULADO CARGADO CON COCAÍNA

La Marina de Colombia confirmó la incautación de un *narco-submarino en la costa atlántica del país.*

Pero no se trata de cualquier artefacto: este hallazgo ha dejado sorprendido al mundo entero por su nivel de innovación.

*Es el primer modelo no tripulado detectado en esta región, Ni la autoridades tienen esta tecnología,* marcando un antes y un después en el tráfico marítimo ilegal. Construido con un diseño sigiloso en tonos oscuros que recuerdan el camuflaje militar de aeronaves stealth, este dron subacuático estaba equipado con antenas de Starlink, lo que dificultaba enormemente su rastreo.

*¿Pero cómo habría funcionado?*

En términos técnicos, las antenas Starlink le habrían permitido mantener conexión satelital de banda ancha en alta mar, recibiendo instrucciones remotas en tiempo real y enviando su ubicación o incluso video a los operadores. Es decir: un “capitán virtual” podría guiarlo desde miles de kilómetros, evitando el riesgo humano y los controles tradicionales.

Además, su forma hidrodinámica reduciría la firma acústica para sonar y su acabado opaco dificultaría la detección óptica desde el aire. Estas características revelan un salto evolutivo: los carteles están incorporando tecnología de punta para transportar droga de forma más segura y prácticamente indetectable.

La Marina de Colombia, al interceptarlo, no solo frustra un cargamento ilegal sino que destapa una nueva amenaza global: el inicio de una carrera tecnológica en el narcotráfico, con drones submarinos autónomos que podrían recorrer largas distancias sin ser vistos.

Un hallazgo histórico que ya está siendo analizado con preocupación por agencias internacionales y que podría obligar a repensar las estrategias de vigilancia marítima en todo el mundo.

Algo asombroso tuvo lugar en la selva de Sudáfrica en 2012. Dos manadas de elefantes salvajes abandonaron su territorio ...
05/07/2025

Algo asombroso tuvo lugar en la selva de Sudáfrica en 2012. Dos manadas de elefantes salvajes abandonaron su territorio y recorrieron sin descanso durante doce horas la espesura.

Su destino era muy concreto: el hogar de un hombre que acababa de fallecer. ¿Cómo se enteraron de su muerte? ¿Cómo se coordinaron para emprender un viaje tan organizado?

Ese hombre era Lawrence Anthony, el famoso “susurrador de elefantes”.

Durante años, este conservacionista sudafricano dedicó su vida a rescatar manadas en peligro, ganándose un estatus casi mítico entre estos majestuosos animales.
Pero lo más extraordinario no fue el viaje en sí, sino su motivo: simplemente… sabían que él había mu**to.
En la selva no existen teléfonos ni mensajeros.
Aún así, los elefantes llegaron a su casa en Zululandia, se quedaron allí varios días y luego retornaron a su hábitat.
Como si hubieran ido a despedirse. Aunque los científicos aún no pueden explicar por completo este comportamiento, existe una certeza: quizás hemos subestimado la profundidad emocional y la inteligencia de estos gigantes grises.
¿Será que comprenden el duelo y la gratitud de formas que apenas empezamos a descubrir?

*Venados F.C anuncia nuevo fichaje de cara al Apertura 2025*-Venados F.C anuncia el fichaje  de Juan Carlos García Sanch...
04/07/2025

*Venados F.C anuncia nuevo fichaje de cara al Apertura 2025*

-Venados F.C anuncia el fichaje de Juan Carlos García Sancho provenientes del Atlético Morelia que se desempeña como central.

-Juan García Sancho se une a Juan Calero, Paul Galván, Cesar López, Ferney Angulo y Brian Navarrete como los fichajes de Venados F.C de cara al Apertura 2025 de la Liga de expansión MX.

Mérida, Yucatán, 3 de julio. – La pretemporada de Venados F.C previo al inicio de la Liga de Expansión MX no para, y con el inicio del Apertura 2025 a la vuelta de la esquina, los Astados sigues afinando detalles para encarar el certamen de la mejor manera y mantenerse como protagonistas de la categoría.

Juan García Sancho llega proveniente del Club Atlético Morelia, con 30 años se desempeña como defensa central, caracterizado por su físico, salida de balón y solidez defensiva, pasando por clubes como Cruz Azul, Lobos BUAP, Dorados de Sinaloa, Cimarrones de Sonora, entre otros, permitiéndole contar en su palmarés con una Concachampions en 2014 y una Copa MX en 2013, ambas con el conjunto cementero, además de tener pasado en la Selección Mexicana Sub-23.

El futbolistas ya se encuentran a las órdenes del director técnico, Rigoberto Esparza, y se ha unido a los trabajos del grupo para esta pretemporada, buscando afinar los detalles y preparativos finales de cara al Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX, dónde Venados F.C buscará seguir con el papel de protagonistas y volverse a presentar como uno de los contendientes al título de la categoría.

*Reconocen la labor de las y los ingenieros en el Renacimiento Maya*_En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el Gobi...
04/07/2025

*Reconocen la labor de las y los ingenieros en el Renacimiento Maya*

_En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el Gobierno del Estado reconoció el papel de la ingeniería como motor del desarrollo de Yucatán, destacando la labor de profesionales y estudiantes que contribuyen al bienestar social a través de obras públicas e infraestructura comunitaria._

Con motivo del Día Nacional del Ingeniero, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal, destacó la importancia de la ingeniería como motor del desarrollo estatal, durante una ceremonia conmemorativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, González Bernal reconoció la entrega y la vocación de servicio de quienes ejercen la ingeniería en Yucatán. “Las obras que transforman comunidades tienen detrás a mujeres y hombres de la ingeniería comprometidos con su estado”, expresó ante estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes del sector.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir impulsando una mayor participación de mujeres en esta área del conocimiento, y destacó que el futuro de Yucatán también se construye con talento femenino. Hizo un llamado a abrir más espacios y fortalecer la inclusión en todas las ramas de la ingeniería.

El funcionario estatal también resaltó que la visión del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Díaz Mena se refleja en obras de infraestructura que benefician directamente a las comunidades como caminos sacacosechas, hospitales, escuelas, sistemas de movilidad e infraestructura carretera.

González Bernal celebró tanto a quienes ya ejercen esta profesión como a las y los estudiantes que se preparan para ello. “En cada uno de estos proyectos hay manos ingenieras comprometidas con el bienestar colectivo”, señaló, haciendo énfasis en el impacto social que tiene la ingeniería cuando se orienta al servicio público.

En el presídium estuvieron presentes Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY; Édgar Ramírez Pech, representante del Ayuntamiento de Mérida; José Méndez Gamboa, director de la Facultad de Ingeniería; Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas; María Dalmira Rodríguez Martín, directora de la Facultad de Ingeniería Química; Vicente Lozano Salazar, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; y Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán.

🌟 El hombre que descifró los jeroglíficos mayas… y su gata. 🌟Me llamo Yuri Knórozov. Nací en 1922 en Ucrania y nunca pus...
04/07/2025

🌟 El hombre que descifró los jeroglíficos mayas… y su gata. 🌟

Me llamo Yuri Knórozov. Nací en 1922 en Ucrania y nunca puse un pie en América, ni pisé una ruina maya. Mi sala en la URSS fue mi universidad. En 1953 publiqué mi revolucionario estudio sobre la escritura maya, descubriendo que no eran símbolos místicos, sino sonidos: sílabas vibrantes de una lengua viva.

Pero no estuve solo: mi gata Asya —en realidad se llamaba Aspid, pero le recorté el nombre— figuraba como coautora en mis manuscritos. Era mi musa y mi compañera fiel. Los editores la eliminaban, yo volvía a pegar nuestra foto en la portada 📸.

Asya no solo estaba a mi lado: la vi enseñándole a su gatito a cazar y comprendí algo esencial: el lenguaje nace de la necesidad de comunicarse. 🗣️

Durante décadas pocos creyeron en mi enfoque. La antropología occidental lo ignoró y despreció mi audacia. Hasta que… los resultados hablaron por sí solos. Hoy entendemos el mundo maya gracias a esa apuesta fonética.

Asya ha sido llamada “la gata más sabia de la lingüística”. En Mérida, Yucatán, se erige un monumento con ambos, celebrando que el genio a veces ronronea sobre el escritorio.

“No descifré los jeroglíficos solo con la mente. Lo hice también con el alma de Asya… y con la mirada de quien no teme lo que otros llaman imposible.”

—Yuri Knórozov & Asya

🌟 En la Venecia del siglo XIX, hasta ocultar los gases se convirtió en arte… ¡literalmente! 💨🎭Conoce la vanvera, un inge...
03/07/2025

🌟 En la Venecia del siglo XIX, hasta ocultar los gases se convirtió en arte… ¡literalmente! 💨🎭

Conoce la vanvera, un ingenioso invento secreto que escondía y perfumaba flatulencias en público usando hierbas aromáticas. 🌿 Había dos versiones:

Portátil, oculta bajo la ropa, para disimular ruidos y olores en eventos sociales.

Fija, con tubos que desviaban los gases a otra habitación o al exterior, perfecto para la intimidad.

Inspirado en las excentricidades de los banquetes romanos, la vanvera muestra hasta dónde llegó la obsesión por las apariencias: convertir lo más natural en algo absolutamente ridículo. 😅

¿Y el famoso dicho “parlare a vanvera”? Aunque muchos creen que viene de este aparato, en realidad la frase ya existía desde el siglo XVI, y significa hablar sin sentido, sin pensar: algo vacío, inútil o falto de contenido

El objeto simplemente tomó ese nombre en tono humorístico, por su función tan literal.

🐮✨ Las vacas “de peluche” que están arrasando en redes… y pueden llegar a costar USD 75 000 😱En EE.UU. se ha vuelto vira...
03/07/2025

🐮✨ Las vacas “de peluche” que están arrasando en redes… y pueden llegar a costar USD 75 000 😱

En EE.UU. se ha vuelto viral una curiosa moda: toros masivos con pelaje suave y esponjoso, conocidos como “fluffy cows”. Su secreto no está en la genética, sino en auténticos spa de lujo para bovinos 🛁💇‍♂️.

Antes de eventos como el National Western Stock Show, los ganaderos les dan baños especiales, tintes, aceites, fijadores de pelo y ¡hasta cepillados con secador diario durante meses! Todo para impresionar a los jueces 📸

El resultado: animales de más de 1 300 kg, de apariencia impecable… y algunos se subastan por más de USD 75 000. Pero el pelaje no es lo único: también se evalúan su genética, estructura corporal y calidad de carne .

Es una mezcla de ternura viral, genética selecta y marketing de primera, que convierte a estos toros en auténticas estrellas… tanto del campo como de Instagram 💫.

Concluye con Éxito la Jornada Extramuros de Ortopedia en el oriente de Yucatán ·Con un total de 53 cirugías gratuitas, l...
30/06/2025

Concluye con Éxito la Jornada Extramuros de Ortopedia en el oriente de Yucatán

·Con un total de 53 cirugías gratuitas, la Jornada acercó atención médica especializada a personas sin seguridad social de 24 municipios del oriente de Yucatán.

Como parte de las acciones para acercar servicios médicos especializados a las comunidades más necesitadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), realizó con éxito la Jornada Extramuros de Ortopedia en el municipio de Valladolid, en coordinación con el Colegio Yucateco de Ortopedia y Traumatología A.C.

Durante esta jornada se brindó atención médica ortopédica especializada a 232 personas sin seguridad social provenientes de 24 municipios del oriente del estado. Como resultado, 53 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita, lo que representa un paso significativo hacia la mejora de su calidad de vida.

Las cirugías se llevaron a cabo el sábado 28 y domingo 29 de junio, y los procedimientos fueron exitosos, con una recuperación satisfactoria de los pacientes. Entre los padecimientos atendidos destacan lesiones en rodilla (como meniscos o ligamento cruzado anterior), polidactilia, túnel carpiano, lesiones del manguito rotador, juanetes, tendinitis, quistes y otras afecciones óseas.

Las personas beneficiadas proceden de los municipios de Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzitás, Espita, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.

En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, destacó el esfuerzo altruista del Colegio Yucateco de Ortopedia y Traumatología A.C., cuyos especialistas suspendieron sus actividades privadas para trasladarse al interior del estado y atender gratuitamente a la población en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, reconoció el compromiso del personal del Hospital General de Valladolid y del equipo de Oficina Central de la SSY, cuya organización hizo posible esta importante jornada médica.

Testimonios como el de Ramón Uicab Yam, joven de Temozón de 28 años a quien se le retiró material de osteosíntesis que le causaba dolor y dificultad al caminar, reflejan el impacto humano de estas acciones.
También expresaron su gratitud al Gobierno del Estado, Silvana Tuz y May, quien fue operada de una afección en ambas manos, y Lourdes Batún, madre de los pequeños Gael Azaí y Alan Gabriel, de 10 meses, a quienes se les realizó cirugía por polidactilia.

Balam López, subrayó que, este esfuerzo reafirma la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de hacer de la salud un derecho real, accesible y gratuito para todas y todos los yucatecos, sin importar su condición económica o lugar de residencia, concluyó.

Durante la jornada se contó con la participación del director del Hospital General de Valladolid, Jorge Antonio Rivero Osorio, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Oreste Aníbal Somarriba Díaz, y el coordinador del programa de cirugías extramuros, Gonzalo Manzanero Cruz.

*Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán*_El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el primer laborat...
26/06/2025

*Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán*

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el primer laboratorio de climatización Midea en el Conalep Mérida II “Ifigenia Martínez y Hernández” y firmó convenios con Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán para impulsar la vinculación laboral y académica en beneficio de miles de estudiantes._

En el marco de la Reunión Nacional de Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma de dos convenios estratégicos en favor de las y los estudiantes del plantel Mérida II, "Ifigenia Martínez y Hernández".

Los acuerdos se firmaron con la empresa Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), y contemplan becas, prácticas profesionales, servicio social y oportunidades de vinculación directa con el mercado laboral.

Durante su participación, el Gobernador también inauguró en dicho plantel el primer laboratorio de climatización de la empresa china Midea, una infraestructura que beneficiará a 270 jóvenes de la carrera técnica en refrigeración y climatización, obra que fue posible gracias a una inversión de 50 mil dólares, en colaboración con la empresa MIDEA.

“El nuevo laboratorio representa mucho más que infraestructura: es un puente entre la formación académica y el desarrollo productivo de Yucatán”, enfatizó Díaz Mena, quien reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la educación técnica como motor del progreso estatal.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de alinear los procesos formativos con las necesidades actuales del mercado laboral: “Vivimos una época en la que la preparación técnica es clave para el desarrollo. Las industrias requieren perfiles actualizados y capacitados”, expresó.

En ese sentido, dijo que el proyecto del Renacimiento Maya impulsa obras estratégicas como el Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya que requieren capital humano especializado, por lo que hizo un llamado a las y los jóvenes a inscribirse en escuelas públicas como las próximas universidades Rosario Castellanos y Universidad del Mar, que se inaugurarán en Kanasín y Progreso, respectivamente.

También anunció la próxima convocatoria del programa Jóvenes Renacimiento Felipe Carrillo Puerto, que beneficiará a más de 10 mil estudiantes con apoyos económicos para que continúen su formación profesional.

En su intervención, el director del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, indicó que con estos acuerdos se busca que las y los estudiantes egresen mejor preparados y con una formación técnica que les permita integrarse a la oferta laboral de empresas locales, nacionales e internacionales.

"Hoy, el Gobernador es testigo de la inauguración del primer laboratorio de climatización que tendrá el Conalep, gracias a los vínculos establecidos con la iniciativa privada", afirmó.

Por su parte, el secretario de Servicios Institucionales del Conalep nacional, José Omar Villarreal Ochoa, sostuvo que la evolución del modelo educativo técnico es fundamental para combatir la deserción escolar y ofrecer herramientas prácticas, becas y una vinculación efectiva con el sector productivo.

"Estas becas transforman vidas; son programas exitosos que previenen la deserción escolar. Este año se ha otorgado un millón de pesos en apoyos, y estamos ampliando nuestra agenda de vinculación para convertirnos en un referente de mediación técnica y motor de cambio", finalizó.

Al evento asistieron representantes del sector educativo y empresarial, entre ellos el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo; el director del plantel Conalep Mérida II, Armando Cabrera Cantú; la representante de Midea, Mercedes Wong; y la presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Autosur A.C., María Leticia Calcáneo Gutiérrez.

Dirección

Mérida
Yucatan

Teléfono

+529999900019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu MONDO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tu MONDO:

Compartir