
29/07/2025
🇲🇽💧DESCARTAN RIESGO DE COLAPSO EN LAS BÓVEDAS DEL CENTRO HISTÓRICO
Zacatecas, Zac., 29 de julio de 2025.– Las bóvedas subterráneas del Centro Histórico de Zacatecas no representan riesgo alguno de colapso, afirmaron autoridades estatales durante un recorrido de supervisión técnica encabezado por el coordinador Jorge Gallardo Álvarez, en coordinación con personal de la Junta de Monumentos Coloniales, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JAPAZ) y Protección Civil.
El pronunciamiento se da luego de que el alcalde capitalino, Miguel Ángel Varela Pinedo, afirmara públicamente que existía un riesgo estructural bajo el Centro Histórico, lo que generó inquietud entre comerciantes y vecinos de la zona.
“Es totalmente falso que exista un riesgo de colapso. La estructura de la bóveda está en buen estado, aunque se han detectado algunos tramos que requieren mantenimiento por afectaciones derivadas de conexiones urbanas indebidas”, precisó Gallardo Álvarez.
Según explicó, estas conexiones –particularmente las descargas de aguas negras en un sistema diseñado únicamente para el desfogue de aguas pluviales– han deteriorado ciertos sectores del canal subterráneo, sin comprometer su integridad general.
Revisión constante
El funcionario detalló que los recorridos técnicos se realizan semanalmente por instrucción del gobernador David Monreal Ávila y del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, con el objetivo de atender oportunamente cualquier situación de riesgo.
“Estamos trabajando de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno. Las bóvedas son parte del patrimonio histórico y deben conservarse, pero no hay razón para generar alarma en la población”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores y reiteró la disposición del gobierno estatal para transparentar el estado de la infraestructura, incluso permitiendo que vecinos o medios de comunicación acompañen los recorridos de inspección.
Daños menores y atención puntual
Los especialistas indicaron que, si bien existen tramos que presentan daños, estos no comprometen la estabilidad de la bóveda. En años recientes, la infraestructura ha resistido lluvias intensas y sigue cumpliendo su función original de canalización de aguas pluviales.
También se recordó que en 2022 se registró un incidente menor a la altura del Jardín de la Madre, lo que motivó el refuerzo de las inspecciones. Desde entonces, no se han reportado eventos similares de gravedad.
Llamado a la responsabilidad
Finalmente, autoridades estatales lamentaron las declaraciones del presidente municipal, al considerar que carecen de sustento técnico y solo generan confusión en la opinión pública.
“Es importante que los funcionarios públicos se conduzcan con responsabilidad y se informen antes de emitir juicios sobre temas delicados como este”, señalaron.