01/10/2025
"Murciélagos" en Juárez".
El Ejército Mexicano desplegó elementos de sus Fuerzas Especiales a los tres municipios más violentos, lo que incluyó el envío de 90 tropas a Ciudad Juárez. Aquí todo respecto a este grupo especial.
El Cuerpo de Fuerzas Especiales es el antes conocido como Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE).
Su símbolo son los murciélagos, por lo que les apodan como ese animal. También los llaman “boinas verdes” por la emblemática boina tradicional, aunque actualmente utilizan unas de color vino.
Es un grupo de tropas de élite del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, especializado en actividades de las más peligrosas y difíciles, como:
El contraterrorismo.
El combate urbano.
La captura de líderes criminales.
La liberación de zonas controladas o peligrosas por presencia del crimen organizado.
La guerra irregular u contrainsurgencia.
Paracaidismo y operaciones aerotransportadas.
Combate cuerpo a cuerpo.
Supervivencia, rastreo y operaciones nocturnas.
Uso de armamento especializado y tecnología de punta.
Reciben cursos y entrenamiento para misiones de alto riesgo y tareas difíciles, de ahí su carácter de “especiales”.
Suelen emplearse tropas para luchar contra el crimen organizado, rescatar rehenes, asegurar instalaciones estratégicas, para labores de inteligencia o contrainteligencia, para reconocimiento y sabotaje y también apoyan en misiones internacionales de paz y cooperación.
Existen seis batallones de las Fuerzas Especiales a lo largo de México.
El lema que tienen es Todo por México, también parte de los lemas del Ejército..
En distintas competencias internacionales, han destacado como unas de las fuerzas más preparadas y capaces del continente.