Reporte Ciudadano gdl

Reporte Ciudadano gdl 🔒 “Reporte Ciudadano” es una marca registrada. Su uso comercial o mediático está protegido por la ley. Se perseguirá cualquier uso indebido.

Reporte ciudadano noticias cambio de administración desde el pasado 25 de noviembre de el año 2021, si tiene alguna queja de la administración pasada de cualquier tipo hagamos saber su problema al numero 3330389841, le agradeceremos su confianza.

20/11/2025

Jefa buena tarde, 🙋🏻‍♀️ jefa queria ver la posibilidad de que me dejara entrar en el turno de las 8:30 es que la persona que me cuida ais hijos se reporto como enferma

Markitos Toys presenta amparo para frenar detención y posible extradiciónEl influencer Markitos Toys, identificado como ...
19/11/2025

Markitos Toys presenta amparo para frenar detención y posible extradición

El influencer Markitos Toys, identificado como Marcos Eduardo Castro Cárdenas, presentó una demanda de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Mexicali para evitar cualquier intento de detención, extradición, bloqueo de cuentas o restricción a su libertad.

La solicitud reclama posibles órdenes —emitidas o por emitir— que pudieran detenerlo, limitar su movilidad aérea o terrestre o incluso trasladarlo fuera del país. Su defensa busca blindarlo de manera inmediata ante investigaciones que lo vinculan con la facción criminal Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa.

El trámite está siendo analizado por la jueza federal Karla Garay Díaz, quien determinará si el amparo será admitido o desechado. En el escrito, el influencer asegura que él y su familia han sido víctimas de ataques, amenazas y hostigamiento, por lo que considera urgente obtener protección judicial.

Este amparo podría convertirse en uno de los casos más comentados del año, al involucrar a una figura pública con gran presencia digital y a una de las organizaciones criminales más señaladas del país.

Hoy en CDMX: Abren 18 investigaciones por posible abuso policial durante la marcha de la “Generación Z”Ciudad de México,...
18/11/2025

Hoy en CDMX: Abren 18 investigaciones por posible abuso policial durante la marcha de la “Generación Z”

Ciudad de México, martes 18 de noviembre de 2025 — El Gobierno capitalino confirmó la apertura de 18 investigaciones por posible uso excesivo de la fuerza durante la marcha denominada “Generación Z”, luego de los enfrentamientos ocurridos en el Centro Histórico. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la revisión será “exhaustiva y transparente”, al tiempo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que al menos siete policías fueron suspendidos tras detectarse conductas que pudieron violar el protocolo de actuación.

Sobre el origen del abuso de autoridad, tanto la jefa de Gobierno como la propia Claudia Sheinbaum, presidenta de México, han negado que existiera una orden desde arriba para reprimir la marcha. Sheinbaum declaró públicamente que el Gobierno no instruyó ningún tipo de acción violenta y condenó los hechos. De acuerdo con ambas autoridades, el operativo fue diseñado como un despliegue preventivo, sin toletes ni armas disuasivas, y cualquier exceso habría sido responsabilidad directa de los elementos involucrados. Sin embargo, las imágenes de la jornada y los testimonios difundidos en redes sociales mostraron golpes, empujones, agresiones a periodistas y uso de fuerza más allá de lo anunciado, lo que ha despertado dudas entre la ciudadanía sobre si existió una falla en el mando operativo o una actuación autónoma de los agentes.

Durante la movilización, miles de personas protestaron por inseguridad, corrupción y abusos institucionales. Al llegar al Zócalo comenzaron los choques: se derribaron vallas metálicas, hubo lesionados de ambos lados y reporteros denunciaron agresiones mientras cubrían el evento. La fiscal Bertha María Alcalde informó que también se realizaron 29 detenciones por faltas cívicas y 18 por delitos graves, entre ellos robo, lesiones y tentativa de homicidio.

Los hechos han reavivado el debate sobre el uso de la fuerza pública en la capital. Aunque el Gobierno insiste en que no hubo una orden de represión, la SSC deberá esclarecer si el abuso surgió de decisiones individuales, fallas en la cadena de mando o instrucciones implícitas que no quedaron registradas oficialmente. Por ahora, las investigaciones incluyen revisión de videos, reportes internos y declaraciones de policías y manifestantes.

La marcha de la “Generación Z” deja no solo un registro de inconformidad social, sino también un cuestionamiento profundo sobre el control, la disciplina y la rendición de cuentas dentro de las fuerzas de seguridad de la Ciudad de México.

18/11/2025

“¿Quién Puede Identificarse con un Gobierno que No Garantiza el Estado de Derecho?”
Los jóvenes apoyan totalmente a la cuarta transformación dice La Presidenta De México .

México, hoy. Tras las recientes declaraciones del gobierno federal sobre el supuesto respaldo juvenil a la Cuarta Transformación, diversas voces ciudadanas han cuestionado la distancia entre el discurso oficial y la realidad que vive el país.

La pregunta que más ha resonado entre usuarios en redes sociales es contundente: “¿Quién puede identificarse con un gobierno que reprime, que no garantiza el estado de derecho, un pueblo sin medicamentos y con más desaparecidos que en un tsunami?”

Familias que enfrentan la crisis de medicamentos, colectivos de búsqueda desesperados por localizar a sus seres queridos y jóvenes que exigen oportunidades reales señalan que el mensaje optimista del gobierno no coincide con las experiencias que viven día a día.

Mientras las autoridades hablan de apoyo mayoritario, en las calles y plataformas digitales se percibe un cansancio profundo ante la inseguridad, la impunidad y la falta de respuestas eficaces.

El contraste entre la narrativa oficial y el sentir ciudadano se ha convertido en uno de los temas más discutidos del momento, especialmente entre jóvenes que —según sus propias palabras— “no quieren propaganda, sino soluciones reales”.

El debate sigue creciendo, y la exigencia principal es clara: un gobierno que escuche, respete y atienda las necesidades urgentes del país.


ne

ALITO MORENO PFRECE ATENCION INMEDIATA Y APOYO LEGAL GRATUITO A LAS FAMILIAS DE LOS JOVENES DETENIDOS POR EL NARCOGOBIER...
18/11/2025

ALITO MORENO PFRECE ATENCION INMEDIATA Y APOYO LEGAL GRATUITO A LAS FAMILIAS DE LOS JOVENES DETENIDOS POR EL NARCOGOBIERNO .

Ciudad de México, hoy.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, anunció a través de sus redes sociales que el partido ha puesto en marcha una línea directa de apoyo para las familias de los jóvenes estudiantes que —según acusa— están siendo detenidos por el “narcogobierno de Morena”.

Moreno informó que las familias pueden comunicarse vía WhatsApp al (55) 2387 6015 y a los teléfonos (55) 5729 9600 y (55) 5541 9100, donde serán atendidas. Además, aseguró que desde mañana podrán acudir directamente a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde recibirán atención inmediata.

El dirigente priista afirmó que dio instrucciones para que todo el equipo de la Secretaría Jurídica del PRI Nacional se ponga al servicio de los familiares de los jóvenes detenidos, garantizando acompañamiento legal para buscar su liberación.

“Contarán con el respaldo total de nuestros expertos para sumar esfuerzos y acompañar legalmente este proceso”, expresó.

Asimismo, señaló que los abogados de diputadas, diputados, senadoras y senadores del PRI también se encuentran disponibles para apoyar al pueblo de México, ofreciendo asesoría legal gratuita.

Moreno llamó a la ciudadanía a unirse, organizarse y enfrentar “con firmeza” lo que calificó como un gobierno fallido y represor.

“¡Vamos a poner orden en México!”, concluyó.

Tu que opinas sobre el apoyo de alito ?

18/11/2025

Ayer por la tarde, en calles del Centro de CDMX — Videos exhiben violencia policial en la marcha mientras el Gobierno niega represión

Diversos videos difundidos en redes sociales mostraron a jóvenes siendo golpeados, sometidos e incluso pateados mientras estaban en el suelo durante la movilización del fin de semana. Las imágenes generaron indignación, pues varios de los agredidos también fueron detenidos después, pese a que no opusieron resistencia, según relatan testigos que estuvieron en la marcha.

A pesar de la contundencia de las grabaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en la mañanera que “este no es un gobierno represor” y que existe una “realidad alterada” creada para desacreditar a la Cuarta Transformación. Sus palabras fueron cuestionadas inmediatamente por ciudadanos, quienes señalan que los videos no pueden desaparecerse ni negarse, ni atribuirse a manipulaciones o inteligencia artificial.

En redes sociales, usuarios resaltaron que “es de cobardes golpear o patear a alguien que ya está en el piso”, sin importar el lado político. Para colectivos juveniles y organizaciones defensoras de derechos humanos, lo captado en video confirma un uso excesivo de la fuerza y una respuesta policial desproporcionada, mientras que la postura del Gobierno solo aumenta la desconfianza y el enojo social.

Aunque la administración federal insiste en que la marcha fue manipulada, las imágenes continúan circulando como evidencia directa de lo ocurrido y como recordatorio de que la narrativa oficial no coincide con lo vivido en las calles. La exigencia ciudadana se mantiene: explicaciones, responsabilidades y garantías de que estos hechos no quedarán impunes.

18/11/2025

📍Hoy por la mañana, en Palacio Nacional — Sheinbaum insiste en que “los jóvenes están con la 4T”, pese a reclamos y denuncias de violencia policial

Ciudad de México. Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la juventud respalda el proyecto de la Cuarta Transformación, aun cuando la reciente marcha ciudadana dejó múltiples reclamos por el uso excesivo de la fuerza por parte de elementos policíacos.

De acuerdo con los asistentes a la movilización, la respuesta del Gobierno capitalino fue violenta y desproporcionada, dejando claro —según los manifestantes— que la administración federal “no escucha” y que la narrativa de que los jóvenes apoyan a la 4T no corresponde a la realidad.

A pesar de las denuncias públicas, videos difundidos en redes y el sentir de parte del sector juvenil, Sheinbaum afirmó en la mañanera que la protesta fue “la misma de siempre”, insistiendo en que “nadie detiene a la transformación”. Sin embargo, su ausencia ante las demandas de los participantes dejó la percepción de que evitó escuchar un reclamo legítimo, venga de jóvenes o de adultos, pues “el pueblo es uno solo”.

Colectivos y asistentes señalaron que, independientemente de quién haya marchado, la inconformidad existe y se expresó en las calles. Afirman que la presidenta mantiene “una visión alterada” al asegurar que la juventud rechaza la violencia, cuando fue precisamente la actuación de los cuerpos policiacos lo que desató las agresiones durante la protesta.

Para los inconformes, el mensaje fue contundente: el pueblo no está con la 4T como asegura el Gobierno, y la marcha lo evidenció. Señalan que mientras Sheinbaum afirma unidad, la realidad muestra distanciamiento y un creciente rechazo entre sectores que sienten que no están siendo escuchados.

18/11/2025

CDMX, durante la marcha de la Generación Z: manifestantes denuncian abusos policiales y uso excesivo de gas lacrimógeno

En la más reciente movilización de la Generación Z en la Ciudad de México, asistentes y transeúntes denunciaron abusos de autoridad, uso desmedido de gas lacrimógeno y agresiones físicas por parte de los elementos policiales desplegados en la zona. Aunque las y los jóvenes marcharon en busca de respuestas, aseguran que lo único que recibieron fueron golpes, empujones y una nube constante de gas que alcanzó incluso a personas que no participaban en la protesta.

De acuerdo con testimonios de quienes estuvieron presentes, el gas lacrimógeno comenzó a lanzarse desde los primeros minutos de la concentración, sin que existieran actos violentos que justificaran su uso. Cualquier agrupación de personas, aun si únicamente estaban de pie o caminando, fue blanco de los proyectiles. Las calles aledañas también se llenaron de gas, afectando a familias, trabajadores y peatones que simplemente transitaban por la zona.

Una transmisión en vivo captada desde la cámara del Gran Hotel CDMX muestra claramente la magnitud de las nubes de gas lacrimógeno que se dispersaron en diversas direcciones. Las imágenes contradicen la versión oficial que minimiza los hechos. A pesar de los múltiples reportes ciudadanos, la presidenta negó que hubiera abusos y desacreditó públicamente las denuncias, calificándolas como exageradas. Sin embargo, quienes estuvieron ahí afirman que todas las personas presentes fueron afectadas, unas por el gas y otras por el uso posterior de la fuerza.

Entre las víctimas se encontraban niños que caminaban con sus familias por el Centro Histórico. La pregunta sobre por qué había menores tiene una respuesta sencilla: el Centro Histórico es un espacio público donde diariamente transitan familias, turistas y ciudadanos; muchos no iban a la marcha, solo estaban en el lugar equivocado cuando inició el operativo.

16/11/2025

Un país herido sale a marchar: Generación Z y movimiento del sombrero exigen justicia y un alto a la impunidad

México, 15 de noviembre de 2025.
Hoy, miles de ciudadanos en todo el país salieron a las calles para exigir justicia por el as*****to de Carlos Manzo y para denunciar la creciente inseguridad que, según los manifestantes, mantiene al país en un estado de vulnerabilidad y miedo. Las marchas, convocadas por la Generación Z y respaldadas por integrantes del movimiento del sombrero, reunieron a jóvenes, familias y trabajadores en estados como la CDMX, Guadalajara, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Sonora y Chihuahua.

Las consignas resonaron con fuerza, no para provocar confrontación, sino para despertar conciencia social:
“¡Aquí están tus bots!”,
“¡Queremos justicia!”,
“A Carlos Manzo le tuvieron miedo”.
Los asistentes insistieron en que ninguna vida debería perderse por alzar la voz o exigir verdad.

En el Zócalo de la Ciudad de México, la tensión aumentó cuando los manifestantes se encontraron con vallas y policías resguardando Palacio Nacional. Hubo momentos de empuje y presión, pero también llamados a mantener la calma, recordando que la protesta tenía un carácter pacífico y que su fuerza radicaba en la unión, no en la confrontación.

En las demás ciudades del país la esencia fue la misma: firmeza sin violencia, familias marchando de la mano, estudiantes exigiendo seguridad y trabajadores recordando que la justicia no debería depender del miedo ni de las circunstancias políticas.

El mensaje que dejó la jornada fue claro y profundo:
México no marcha por odio, marcha porque quiere justicia.
Marcha porque quiere vivir en paz.
Marcha porque ya no puede seguir callando.

16/11/2025

CDMX, 15 de noviembre de 2025 — Un pueblo cansado marcha contra un gobierno que “cubrió al país con un manto de sangre e inseguridad”, pese a la represión policial

Hoy, en la Ciudad de México, miles de ciudadanos salieron a las calles para expresar su hartazgo ante un gobierno que —según denunciaron— ha dejado al país envuelto en sangre, violencia e inseguridad. La marcha, que inició en el Ángel de la Independencia, avanzó con determinación rumbo al Zócalo, pero fue interrumpida por elementos policiacos que intentaron impedir el paso del contingente.

Testigos señalaron que los manifestantes fueron empujados, encapsulados y hostigados, lo que provocó momentos de tensión. Aun así, el pueblo avanzó. Jóvenes, familias y adultos mayores resistieron la presión y continuaron su recorrido con un mensaje claro: México está cansado de vivir con miedo.

Pese a las agresiones, la marcha mantuvo su carácter pacífico y su fuerza simbólica. Las voces se alzaron más fuerte: el país exige seguridad, justicia y un cambio inmediato en la conducción del gobierno.
“Ya no podemos más”, se leía en múltiples pancartas que denunciaban la violencia que se vive día a día.

La protesta concluyó con un llamado contundente: la ciudadanía no está dispuesta a seguir siendo víctima de un sistema que, según expresaron, ha fallado en proteger la vida y la tranquilidad de los mexicanos.

16/11/2025

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025 — Jóvenes marchan al grito de “NO SOMOS 🤖 BOTS” para exigir seguridad, justicia y revocación de mandato

Este sábado, miles de jóvenes y ciudadanos de todas las edades tomaron las calles de la Ciudad de México para participar en la llamada Marcha de la Generación Z. Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, los manifestantes avanzaron de forma pacífica pero contundente bajo el grito de “¡No somos bots!”, una consigna que buscó desmentir cualquier intento de minimizar su participación social.

La movilización surgió principalmente en redes sociales y logró reunir a estudiantes, profesionistas, familias completas y adultos mayores que, con pancartas hechas a mano y celulares en mano, exigieron seguridad real, justicia efectiva y la revocación de mandato como mecanismo para recuperar la confianza en las instituciones.

Durante el recorrido por Paseo de la Reforma, Eje Central y Avenida Juárez, se escucharon consignas que reflejan el hartazgo ciudadano ante el aumento de la inseguridad y la falta de resultados gubernamentales. “No somos bots, somos ciudadanos hartos”, “Queremos vivir sin miedo” y “Revocación ya” fueron algunos de los mensajes más repetidos.

Al llegar al Zócalo, los asistentes recalcaron que esta protesta no es un evento aislado, sino el inicio de una etapa de movilización nacional impulsada, especialmente, por una generación que ha decidido no conformarse con lo que llaman “una narrativa oficial que no refleja la realidad del país”.

El lema “No somos bots” se convirtió en un símbolo de identidad y resistencia tanto en las calles como en redes sociales, donde miles de imágenes y transmisiones en vivo documentaron la marcha y amplificaron sus demandas.

14/11/2025

Jalisco da un paso firme para proteger a sus mujeres: OXXO se convierte en Punto Seguro

Jalisco, México — En un anuncio que el propio gobernador Pablo Lemus Navarro publicó en sus redes sociales, el estado puso en marcha una nueva estrategia para reforzar la seguridad de las mujeres: el programa “Punto Seguro OXXO”, una iniciativa que conecta más de mil 500 tiendas OXXO directamente con el C5 Escudo Jalisco y la SISEMH para responder de inmediato ante cualquier situación de riesgo.

Con este convenio, cada tienda OXXO funcionará como un espacio seguro donde las mujeres podrán solicitar apoyo. El personal de la sucursal tendrá acceso a un botón de alerta enlazado al C5, permitiendo una reacción rápida ante emergencias relacionadas con violencia, acoso o amenazas.

Durante la presentación, difundida por Lemus en su cuenta oficial de Instagram, el gobernador destacó que este esfuerzo forma parte de una política integral que busca “salvaguardar a las mujeres de Jalisco y garantizarles espacios donde puedan sentirse acompañadas y protegidas”.

La red de tiendas OXXO —una de las más grandes del país— se convierte así en un aliado estratégico para incrementar la cobertura de atención inmediata, especialmente en colonias y zonas donde las víctimas no tienen cerca una patrulla o un punto de auxilio tradicional.

Con esta acción, Jalisco se coloca a la vanguardia en modelos de protección comunitaria con enfoque de género, ampliando la red de respuesta y reforzando la confianza de las mujeres para pedir ayuda sin miedo y sin importar la hora o el lugar.



Dirección

Zapopan
45238

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte Ciudadano gdl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

SOMOS UN MEDIO INFORMATIVO OBJETIVO, AGIL, VERAS, DIRIGIDO A LA SOCIEDAD. siguenos en el nocturno no te duermas

te invitamos a que nos sigas y entérate de los acontecimientos mas relevantes del transcurso de la noche con el búho nocturno ARTURO VAZQUEZ.

COMPARTE NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES Y PARTICIPA EN NUESTRAS PROMOCIONES DE CADA SEMANA ATREVETE A SER UN FAN DESTACADO Y GANARTE LOS BOLETOS DE LOS MEJORES EVENTOS EN LA CIUDAD.

QUIERES SER UN REPORTERO CIUDADANO ATI TE ESTAMOS BUSCANDO SUBE TU MEJOR NOTA INTEGRATE A NUSTRO GRUPO DE WATSAP Y PARICIPA SIENDO UN REPOSTERO CIUDADANO DE NUSTRA PLATAFORMA COMUNICATE CON NOSOTROS ENVIANOS TU CURRICULUM EN PDF VIA WATSAP 3311271463.