México Mío en la Fiesta Brava

México Mío en la Fiesta Brava México Mío es una editorial dedicada a la edición de libros Taurinos, Charreria, y Turismo

Nuestro libro de la Semana es una colaboración de David Lomelí Contreras.Lo podrá consultar dentro de nuestra Biblioteca...
06/08/2025

Nuestro libro de la Semana es una colaboración de David Lomelí Contreras.

Lo podrá consultar dentro de nuestra Biblioteca Virtual www.fcth.mx sin costo alguno
La relación de hechos notables ocurridos en diferentes épocas el mismo día del año es, según el diccionario, una efeméride. Este mamotreto (libro o cuaderno en el que se apuntan las cosas que se han de tener presentes para ponerlas en orden después) que tienes en tus manos, estimado aficionado, pretende ser una recopilación de hechos relacionados con la Fiesta Brava, no todos notables, ciertamente, varios de ellos acaecidos no en tierras potosinas (ciudades, plazas de toros, ganaderías, etc.), pero en las que fueron protagonistas personas, ya sean toreros, ganaderos, empresarios, etc. Relacionados con San Luis Potosí́ por su nacimiento o por su vecindad.

Compartan con sus amigos, porque pueblo que pierde sus costumbres y tradiciones, pierde su identidad

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “JUAN HUERTA II” que se encuentra en la ExHda. De “Tepeyahualco...
31/07/2025

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “JUAN HUERTA II” que se encuentra en la ExHda. De “Tepeyahualco”, Mpio. De Tlaxco, Tlax.

Liga para acceso sin costo https://fcth.mx/?variable=1106181805

Nuestra Biblioteca Virtual www.fcth.mx la de mayor contenido taurino en el mundo.

Compártela demostremos que la fiesta esta más viva que nunca.

Defendamos nuestras Costumbres y tradiciones, porque pueblo que las pierde, se queda sin identidad.

JUAN PABLO SÁNCHEZ CONTINUA SU RACHA DE TRIUNFOS Este domingo el diestro hidrocálido Juan Pablo Sánchez ha ratificado qu...
28/07/2025

JUAN PABLO SÁNCHEZ CONTINUA SU RACHA DE TRIUNFOS

Este domingo el diestro hidrocálido Juan Pablo Sánchez ha ratificado que se encuentra en un momento muy importante de su carrera, apenas el pasado martes salió a hombros de los aficionados en la tradicional corrida de Xico, Veracruz. Hoy ha repetido la dosis en la corrida de feria en Jesús María, municipio conurbado de Aguascalientes.

La distancia entre el lienzo charro-plaza de toros “Xonacatique” y el corazón de Aguascalientes es mínima, por ello la afición que habitualmente asiste a la Monumental ocupó casi tres cuartos del aforo para presenciar la comparecencia de Juan Pablo Sánchez, Leo Valadez y Alejandro Adame quienes despacharon astados de De la Mora.

Con el primero de la tarde Juan Pablo buscó agradar desde el torero de capote, mismo que le fue aplaudido, al llegar al último tercio, también llegó el toreo de temple por ambos pitones, lamentablemente el astado duró poco y tras una estocada efectiva, la afición tributó una cariñosa ovación en el tercio.

Con su segundo enemigo, un astado con calidad, Juan Pablo Sánchez diseñó un trasteo de muchos quilates que le permitieron conectar estrechamente con los aficionados. Con el capote volvió a lucir tanto en los lances de recibo como en el vistoso quite y más aún, cuando por templados mandiles llevó al caballo.

La faena de muleta tuvo varias etapas, en un primer momento un toreo para meter en verada la embestida del astado, después otro con tandas lentas y caracterizadas por un temple que es habitual en él, momento en el que se escucharon con fuerza los oles. Finalmente otro pasaje estrujante fue cuando expuso el físico de manera inverosímil, en este, los pitones rozaron en varias ocasiones el terno.

Con el triunfo en la espuerta se fue tras el acero y dejó un espadazo hasta la empuñadura por lo que se le otorgaron dos orejas de mucho peso, incluso hubo alguna petición de los máximos trofeos. No cabe duda que el diestro de dinastía es, hoy por hoy es una de las cartas más importantes en nuestro país.

Para la Biblioteca Virtual www.fcth.mx es un honor poder compartir esta colaboración que nos hace Liduímo Borba desde Po...
25/07/2025

Para la Biblioteca Virtual www.fcth.mx es un honor poder compartir esta colaboración que nos hace Liduímo Borba desde Portugal, libro cuyos textos están en Ingles y Portugués, editado en el año 2016 como un homenaje y reconocimiento a los Forcados Amadores de Turlock por sus 40 años, quienes radican en los Estados Unidos de Norteamérica, dentro de esa comunidad Portuguesa que ama la fiesta brava.

Los Forcados se han presentado en Portugal, España, Perú y dentro de los EE. UU., donde tienen su temporada taurina año con año, con toreros mexicanos y españoles, cuentan con ganaderías de toros bravos, son un ejemplo a pesar de las prohibiciones que en ese país tienen sobre el maltrato animal.

País que pierde sus costumbres y tradiciones, pierde su identidad

Vamos por nuevos aficionados, porque pueblo que pierde sus costumbres y tradiciones, pierde su identidad.Demostremos que...
20/07/2025

Vamos por nuevos aficionados, porque pueblo que pierde sus costumbres y tradiciones, pierde su identidad.

Demostremos que nuestra fiesta esta más viva que nunca.

Gran corrida de toros de la ganadería de VISTA HERMOSA  en Xico, Veracruz este martes 22 dentro de su tradicional feria,...
19/07/2025

Gran corrida de toros de la ganadería de VISTA HERMOSA en Xico, Veracruz este martes 22 dentro de su tradicional feria, será lidiada por Juan Pablo Sánchez quien encabeza el escalafón y poseedor del temple, Diego Sánchez quien se está consolidando a base de sus triunfos en diferentes plazas y de Julián Garibay recién alternativado con su toreo clásico y carisma.

Por la mañana la XIQUEÑADA que se verifica por las calles, una tradición que va arraigando cada más dentro de este pueblo mágico que es XICO, les comparto un video que está en You Tube https://www.youtube.com/watch?v=wx_nUL-bEZo

El libro de la semana gran aportación de Tauromaquia Mexicana, disfrutalo en nuestra Bibloteca Virtual  sin costo www.fc...
18/07/2025

El libro de la semana gran aportación de Tauromaquia Mexicana, disfrutalo en nuestra Bibloteca Virtual sin costo www.fcth.mx

La Fiesta no Manifiesta, o el sorprendente “modelo Yucatán”.

Cuando el documental impreso La Fiesta no Manifiesta (México 2020, TMX) vio la luz pública, la dimensión de la fiesta en la Península de Yucatán era apenas perceptible por algunos profesionales del toreo que participaban en algunos festejos patronales de los estados que la conforman: Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La Fiesta no Manifiesta ofrece al aficionado una primera investigación de campo para “tomar medidas” a una tauromaquia popular que comprende más de cuatrocientos cincuenta años de historia. Durante casi dos años, se acudió a las interminables rutas de la geografía del Mayab ancestral, para encontrar aquellos pueblos y comunidades en los que habría fiestas patronales y celebraciones taurinas. Se diseñó un método estadístico que nos acercara a la realidad desconocida para casi todo el mundo y nos diera luz a las preguntas de ¿cuándo, cómo, dónde? se organizaban festejos taurinos, con qué frecuencia, con qué modelo de organización social y con qué tipo de recursos materiales, financieros y naturales, los pobladores, en su mayoría pertenecientes al pueblo original de la fantástica cultura maya, consiguen organizar sus fiestas, construir un coso taurino incomparable, y hacer realidad la fiesta del pueblo. El asombroso resultado sigue sorprendiendo a propios y extraños.

La edición, coordinada por Antonio Rivera Rodríguez (totalmente agotada en libro físico) fue presentada en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros Las Ventas, en Madrid, España, en mayo de 1922 con gran éxito. La investigación estadística se acompaña de diversas y valiosas colaboraciones, tanto de corte antropológico, histórico y descriptivo, que acercan a las razones de que cada año, en casi 400 localidades de la Península de Yucatán, se celebran más de 2160 festejos de corte taurino. Asimismo, incluye un valioso dimensionamiento del valor de esta Fiesta de corte popular, y magníficas imágenes de los fotógrafos Roberto Tapia, Eduardo Puerto y Humber.

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “CIENEGUILLA”  en el Municipio Zempoala, Hidalgo.Liga para acce...
16/07/2025

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “CIENEGUILLA” en el Municipio Zempoala, Hidalgo.

Liga para acceso sin costo https://fcth.mx/?variable=1101098527

Nuestra Biblioteca Virtual www.fcth.mx la de mayor contenido taurino en el mundo.

Compártela demostremos que la fiesta esta más viva que nunca.

Defendamos nuestras Costumbres y tradiciones, porque pueblo que las pierde, se queda sin identidad.

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “CRISTO NEGRO”   Mpio. De Tetla, en el Estado de Tlaxacala.Liga...
10/07/2025

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “CRISTO NEGRO” Mpio. De Tetla, en el Estado de Tlaxacala.

Liga para acceso sin costo https://fcth.mx/?variable=1099514164

Nuestra Biblioteca Virtual www.fcth.mx la de mayor contenido taurino en el mundo.

Compártela demostremos que la fiesta esta más viva que nunca.

Defendamos nuestras Costumbres y tradiciones, porque pueblo que las pierde, se queda sin identidad.

Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana abre espacio para subir a su Biblioteca Virtual los libros, ensayos y publ...
09/07/2025

Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana abre espacio para subir a su Biblioteca Virtual los libros, ensayos y publicaciones culturales de Tauromaquia Mexicana.

Liga para entrar sin costo www.fcth.mx

“TAUROMAQUIA Y COMUNICACIÓN 2º CONCURSO DE ENSAYO”,

Pintura Taurina Contemporánea Mexicana,
1er. lugar “Sobre los jóvenes, la revolución tecnológica y el toro”.
Javier Núñez Rosique
2º- lugar “Superman y la tauromaquia: un brevísimo vistazo a la cultura geek”.
Rafael Aragón Dueñas
3er lugar “Tauromaquia en redes sociales, entre la censura y la oportunidad”.
Gerardo Avendaño Villavicencio

11 Menciones Honoríficas en 141 páginas, un gran esfuerzo para enriquecer la cultura taurina. Pueblo que pierde sus costumbres y tradiciones, pierde su identidad.

Comparte y demostremos que la fiesta brava esta más viva que nunca.

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “LOS MAÑOS” que se encuentra en la finca Vista Hermosa provinci...
03/07/2025

Hoy Juan Antonio Hernández, nos presenta la ganadería de “LOS MAÑOS” que se encuentra en la finca Vista Hermosa provincia de Zaragoza España.

Liga para acceso sin costo https://fcth.mx/?variable=1098396517

Nuestra Biblioteca Virtual www.fcth.mx la de mayor contenido taurino en el mundo, con un acervo de más de 180 libros de diferentes autores y países, más de 100 videos de ganaderías, las secciones AL “TORO DE LA MANO, una guía para apreciar la fiesta brava”, “ALAS DE MARIPOSA Antología de toreo de capa” y otras secciones.

Compártela con tus amigos, demostremos que la fiesta esta más viva que nunca.

A través de una estratégica alianza y consientes que hoy más que nunca es fundamental promover la fiesta de toros, la em...
28/06/2025

A través de una estratégica alianza y consientes que hoy más que nunca es fundamental promover la fiesta de toros, la empresa Corona + Corona y Espectáculos Castellón han dado a conocer un el cartel taurino de la tradicional corrida de Xico, Veracruz. Lo anterior sin duda se constituye como un importante elemento de la defensa de nuestras tradiciones.

Con un gran profesionalismo ambas empresas han tomado las cosas muy en serio, especialmente al saber que las corridas de toros, también conocidas como "Xiqueñadas", son parte de las festividades en honor a Santa María Magdalena que se celebran del 18 al 23 de julio. Estas fiestas incluyen la tradicional capea de toros donde se sueltan toros por las calles principales del pueblo y la posterior corrida que es parte de la esencia de este Pueblo Mágico.

Para la edición de este 2025 el cartel estará encabezado por el diestro hidrocálido Juan Pablo Sánchez, quien a punto de cumplir tres lustros como profesional, actualmente es el líder del escalafón mexicano, poseedor de una tauromaquia muy seria en la que destaca el extraordinario temple y la honda dimensión, el experimentado torero es, sin lugar a dudas una base muy sólida para la corrida de este año.

Como segundo espada se ve anunciado el también Diego Sánchez, al igual que Juan Pablo, este joven diestro pertenece a una de las dinastías más prominentes de Aguascalientes. Diego es un artista que mantiene el sello de la casa, pero a su vez proyecta una personalidad propia en la que los trazos tanto con el percal como con la muleta lo han hecho triunfador de muchas plazas; en este sentido, sus triunfos en México, Guadalajara y la Feria de San Marcos de su tierra le han permitido verse colgado en prácticamente toda la geografía nacional.

La inclusión de Julián Garibay como tercer espada es una muestra más del impulso decisivo que las empresas Corona + Corona y Espectáculos Castellón dan a los nuevos valores. Si bien el joven tapatío recién ha tomado la alternativa, es importante decir que es su espuerta tiene un interesante y largo bagaje dentro de los ruedos; para muestra tan solo unos datos, fue alumnos de la escuela taurina municipal de Guadalajara, realizó un periplo muy positivo en tierras europeas y es poseedor de un empaque digno de una figura del toreo.

Los toros a lidiarse ante la apreciada afición de la región procederán de la ganadería guanajuatense de Vistahermosa, vacada de gran tradición que tuvo como fundador al inolvidable don Jorge Barbachano Ponce, y para seguir con su prestigio, sus herederos, han acordado con los empresarios llevar a Xico astados muy bien escogidos.

Dirección

Anguila 3745
Zapopan
44570

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando México Mío en la Fiesta Brava publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir