30/05/2024
‼️RESPUESTA POSITIVA DEL GOBIERNO DE PARA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL DEL ISSSTE DE SEGUNDO NIVEL EN ‼️
* Vamos a empezar a reunir los requisitos, como es tener a la mano las escrituras del predio de 3 mil 500 metros cuadrados, en donde actualmente está la clínica del ISSSTE”.
Zihuatanejo, Gro., 29 de Mayo de 2024 .- El dirigente en Zihuatanejo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Martín Maldonado Arcos, dio a conocer que ya se dio respuesta a la petición que en febrero de este año hicieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, para la construcción de un hospital de segundo nivel en este municipio.
Maldonado Arcos agregó: “Ahora empezaremos la gestión ante la dirección médica del ISSSTE, para continuar solicitando este beneficio para más de 20 mil derechohabientes de esta región”.
Este martes, vía telefónica, Maldonado Arcos informó que en noviembre del año pasado, junto con otros sindicatos en los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, se integraron en un comité intersindical, “para empujar todos juntos ante el gobierno federal, la solicitud de que en Zihuatanejo se construya un hospital de segundo nivel del ISSSTE, porque somos más de 20 mil derechohabientes en estos cuatro municipios y aquí sólo tenemos una clínica de medicina familiar. Si queremos atención con especialistas, nos mandan hasta Tecpan o a Acapulco”.
Agregó que aprovechando la visita de López Obrador a este puerto, en febrero de este año, le entregaron la solicitud de esta obra, “y apenas recién, hace unos días, nos llegó una respuesta de parte del subdirector de Obras y Contratación del ISSSTE, Mario Alberto Herrera Zavala, en la que nos informa que debemos dirigir la solicitud a la dirección médica, en virtud que es el área que establece, desarrolla las políticas, programas institucionales, norma, da seguimiento y controla la prestación de servicios de salud de todas las unidades médicas y desconcentradas en el territorio nacional; y con ello, enviará la justificación al área antes mencionada”.
El dirigente cetegista señaló que con esa respuesta, “vamos a empezar a reunir los requisitos principales que nos están indicando, como es tener a la mano las escrituras del predio de 3 mil 500 metros cuadrados, en donde actualmente está la clínica del ISSSTE”.