
16/08/2025
Inauguran exposición de Alejandro Barreto en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato
- "Retablos Lubok, Grabados populares para iconos modernos se presentará hasta el próximo 5 de Octubre, en los eventos previos al Festival Cervantino número 53
Guanajuato, Gto., 16 de agosto de 2025. — El artista plástico zitacuarense Alejandro Barreto inauguró hoy en el Museo Iconográfico del Quijote su exposición “Retablos Lubok, grabados populares para iconos modernos”, una propuesta artística que reinterpreta la tradición rusa de los retablos populares y la enlaza con la cultura popular mexicana.
El evento fue organizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Museo Iconográfico del Quijote, y forma parte de las actividades previas al Festival Internacional Cervantino 2025, cuya presente edición será la número 53.
La inauguración inició con una conferencia en la que participaron distinguidas personalidades de la ciudad, así como representantes de distintos niveles de gobierno, quienes destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas que anticipan el ambiente cultural que tomará Guanajuato en octubre, durante el Cervantino.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de octubre en el propio Museo Iconográfico del Quijote, ofreciendo a visitantes locales y turistas la oportunidad de acercarse a esta fusión artística entre tradiciones rusas y mexicanas.
Trayectoria del artista:
Alejandro Barreto es licenciado en Artes Plásticas por la Facultad de Artes de la UAEMex, Maestro en Artes Visuales por la Academia de San Carlos de la ENAP-UNAM y Doctor en Artes y Diseño con mención honorífica por la FAD-UNAM.
Inició su carrera en 1997 y, desde entonces, su obra ha participado en más de 170 exposiciones colectivas en países como Rusia, Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido, Cuba, Bulgaria, Polonia, entre otros.
Cabe destacar que Barreto es miembro honorario investigador de la academia de arte tradicional rusa.
Alejandro Barreto tiene su Estudio Lubok , un espacio cultural ubicado en el corazón de la ciudad, desde donde continúa impulsando la creación artística y el diálogo entre culturas.